Degustación de Quesos
Degustación de Quesos
Degustación de Quesos
ALIMENTARIAS
ASIGNATURA:
DOCENTE:
Ing. Renzo Chung
INTEGRANTES:
- Gonzales Pérez Gerardo
OBJETIVOS
MATERIALES
Materia prima:
Queso fresco
Queso tipo suizo
Queso Edam
Queso crema
Queso mozarella
Queso Gouda
Queso Cheddar
Materiales:
Platos descartables
Cuchillo
Tabla para picar
PROCEDIMIENTO
Los grupos de trabajo se repartirán de forma equivalente entre las tres mesas.
Repartir los 7 diferentes tipos de queso, para que cada grupo de panelistas puedan
evaluar las muestras.
Los panelistas deben trabajar en silencio.
Mientras los panelistas evalúan las características de sabor, aroma, textura y
apariencia, van anotando los resultados obtenidos.
Al terminar la evaluación se deja el área de trabajo limpio y ordenado.
RESULTADOS
Tabla 1: Características organolépticas de 7 variedades de queso.
TIPOS CARACTERIS PANELISTAS QUE EVALUARON
DE TICAS A
GONZALES PISCOYA ROJAS VASQUEZ
QUESOS EVALUAR
QUESO COLOR Crema Crema Blanco Blanquecino
FRESCO AROMA Suero de leche Leche fermentada Leche ácida Leche ácida
SABOR Muy Salado salado Salado Salado
TEXTURA Suave Suave Suave Suave
APARIENCIA Porosa Porosa Porosa Porosa
QUESO COLOR Crema Ligeramente Blanco Ligeramente
TIPO crema amarillento crema
SUIZO AROMA Leche Leche Leche ligeramente Leche fresca
SABOR Salado Salado Leche ligeramente Leche
TEXTURA Dura Semidura Dura Semidura
APARIENCIA Liso, plano Liso Poco poroso Rígida
QUESO COLOR Crema Crema Blanco amarillento Amarillo
EDAM Pálido
AROMA Leche Leche Leche Leche
SABOR Salado Leche Leche Leche fresca
TEXTURA Dura Dura Dura Blanda
APARIENCIA Chicloso Chicloso Chicloso Chiclosa
QUESO COLOR Blanco Blanco Blanco Blanco
CREMA AROMA Leche Leche Nata de leche Suero de leche
SABOR Salado, ácido Acido Nata de leche Salado
TEXTURA Cremoso Cremoso Cremoso Cremoso
APARIENCIA Untable Untable Untable Untable
Con respecto a los análisis realizados fue posible identificar que las
características organolépticas de los quesos analizados lo colocan como un
alimento apto para el consumo.
RECOMENDACIONES