Funciones de Nomina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

FUNCIONES DE NÓMINA VERSIÓN SOFTWARE LIBRE

FUNCIONES DE TABULADOR

Estas funciones son las que se refieren a un tabulador seleccionado.

TB[XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX]: Indica el valor del Salario para el


Tabulador seleccionado en XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX de acuerdo al paso y
grado del personal. No es necesario completar los 20 dígitos se p uede colocar solo los
significativos Devuelve un valor numérico. Ejemplo: TB[19] obtiene el valor del salario del
tabulador 19 con el paso y grado del personal.

FUNCIONES DE CONCEPTOS

Estas funciones son las que se refieren a un concepto seleccionado.

CN[XXXXXXXXXX]: Indica el valor del concepto seleccionado en XXXXXXXXXX del


personal. No es necesario completar los diez (10) dígitos se puede colocar solo los
significativos. Devuelve un valor numérico, Ejemplo: CN[115] obtiene el valor del concepto
0000000115, asociado al personal.

FUNCIONES DE CONSTANTES

Estas funciones son las que se refieren a una constante seleccionada.

CT[XXXXXXXXXX]: Indica el valor de la constante seleccionada en XXXXXXXXXX del


personal. No es necesario completar los 10 dígitos se puede colocar solo los
significativos. Devuelve un valor numérico. Ejemplo: CT[218] Obtiene el valor de la
constante 0000000218 asociada al personal.

(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
FUNCIONES DE NÓMINA

Estas funciones son las que se refieren a la nómina seleccionada y a valores que son para
todas las nominas definidas del sistema, su valor va a ser igual para todas las personas
pertenecientes a dicha nómina.

FN[NRO_SEMANA]: Indica la semana en que se encuentra el período actual de la nómina


Devuelve un valor numérico (1, 2, 3 ó 4).

FN[PRIMERA_QUINCENA]: Indica si el período actual de la nómina se encuentra en la


primera quincena. Devuelve un valor booleano (TRUE ó FALSE).

FN[SEGUNDA_QUINCENA]: Indica si el período actual de la nómina se encuentra en la


segunda quincena. Devuelve un valor booleano (TRUE ó FALSE).

FN[NRO_LUNES]: Indica el número de lunes que tiene el período actual de la nómina.


Devuelve un valor numérico.

FN[NRO_LUNESMES]: Indica el número de lunes que tiene el mes del período actual de
la nómina. Devuelve un valor numérico.

FN[FIN_MES]: Indica si el período actual de la nómina es fin de mes. Devuelve un valor


booleano (TRUE ó FALSE).

FN[DHABILES]: Indica el total de días hábiles del período actual de la nómina (Días
Normales - Sábados y Domingos). Devuelve un valor numérico.

FN[VALOR_CT] : Indica el valor del Cesta Ticket asociado a la nómina. Devuelve un


valor numérico.

FN[UNIDADTRIBUTARIA_XXXX]: Indica el valor de la unidad tributaria definidas


en el módulo de configuración donde XXXX es el año que se quiere consultar, si la variable
XXXX no se coloca se toma el año del periodo definido en la empresa. Devuelve un valor
numérico. Ejemplo: FN[UNIDADTRIBUTARIA] tomará la unidad tributaria del periodo
actual FN[UNIDADTRIBUTARIA_2012] tomará la unidad tributaria del año 2012.

FN[DIF_DIA_FIN_PERIODO]: Indica la diferencia en días de finalización del período con


respecto al mes comercial de 30 días. Devuelve un valor numérico. Ejemplo: si la fecha de
Finalización del período es 31/01/2012 esta función retorna (-1) en el caso de que la fecha de
finalización del período es 28/02/2007 esta función retorna 2.

FN[SUELDOMINVIG]: Indica el monto del sueldo mínimo vigente a la fecha actual del
cálculo de la nomina. Para que esta función pueda traer correctamente el valor, se deben
cargar los sueldos mínimos, en Definiciones->Básicas->Sueldos Mininos. (*)

(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
FN[MONTO_CTXX]: Indica el valor del método de Cesta Ticket indicado en XX.
Ejemplo: FN[MONTO_CT01], traerá el valor del cesta ticket para el método con código
01.

FUNCIONES DE PERSONAL (FORMULAR CONCEPTOS)

Estas funciones son particulares por cada persona dentro de la nómina.

PS[DIAS_LABORADO]: Indica la Cantidad de Días Laborados por la persona desde que


entro a la institución hasta la fecha final del período actual, ó hasta la fecha tope fin de Año
si está Definida en configuración parámetros. Devuelve un valor numérico.

PS[MESES_LABORADO]: Indica la Cantidad de Meses Laborados por la persona desde


que entro a la institución hasta la fecha final del período actual, ó hasta la fecha tope fin
de Año si está Definida en configuración parámetros. Devuelve un valor numérico.

PS[SUELDO]: Indica el sueldo del personal, se encuentra en la asignación de personal.


Devuelve un valor numérico.

PS[SUELDO_DOCENTE]: Indica el sueldo definido en la Clasificación Docente asociada


al personal. Esta función se debe utilizar para las nóminas de Docentes que trabajan con la
clasificación de docentes. Devuelve un valor numérico.

PS[PRIMA_DOC_JERARQUIA]: Indica el monto de la prima de jerarquía asociada al


personal. Esta función se debe utilizar para las nóminas de Docentes que trabajan con la
clasificación de docentes y se han definido las primas docentes. Devuelve un valor numérico.

PS[PRIMA_DOC_ANTIGUEDAD]: Indica el monto de la prima de antigüedad asociada


al personal. Esta función se debe utilizar para las nóminas de Docentes que trabajan con la
clasificación de docentes y se han definido las primas docentes. Devuelve un valor numérico.

PS[PRIMA_DOC_HOGAR]: Indica el monto de la prima de hogar e Hijos asociada al


personal. Esta función se debe utilizar para las nóminas de Docentes que trabajan con la
clasificación de docentes y se han definido las primas docentes. Devuelve un valor numérico.

PS[SUELDO_MIN_GRADO]: Indica el sueldo mínimo del grado (Clasificación de


Obreros) del personal. Esta función se debe utilizar para las nóminas de obreros que
trabajan con la clasificación de obreros. Devuelve un valor numérico.

PS[DIF_SUELDOMIN]: Indica la diferencia del sueldo mínimo del grado (Clasificación de


Obreros) del personal, con respecto al último sueldo mínimo definido en el sistema
donde la fecha de vigencia sea menor ó igual a la fecha final del período. En caso de que el
sueldo mínimo del grado sea mayor al sueldo mínimo definido la diferencia será de cero (0).
Esta función se debe utilizar para las nóminas de obreros que trabajan con la clasificación de
obreros. Devuelve un valor numérico.

(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[COMPENSACION_OBRERO]: Indica la diferencia del sueldo del personal, se
encuentra en la asignación de personal con respecto al sueldo mínimo del grado
(Clasificación de Obreros) del personal. Esta función se debe utilizar para las nóminas de
obreros que trabajan con la clasificación de obreros. Devuelve un valor numérico.

PS[SUELDO_ANT_XX]: Indica el monto del Concepto sueldo del personal que se


encuentra definido en Configuración Código Concepto Sueldo Anterior , si la variable XX
no se coloca se toma el sueldo del mes inmediato anterior del período actual, si la
variable XX se coloca se toma el sueldo del mes indicado. Devuelve un valor
numérico. Ejemplo: PS[SUELDO_ANT] en este caso tomará el sueldo del mes
inmediato anterior al período actual de la nómina. PS[SUELDO_ANT_02] en este caso
tomara el sueldo del mes 02.

PS[SUELDO_PERIODO_ANT]: Indica el monto del Concepto sueldo del personal que


se encuentra definido en Configuración Código Concepto Sueldo Anterior, se toma el valor
de ese concepto sueldo del periodo inmediato anterior del período actual. Devuelve un valor
numérico

PS[SUELDO_PROMEDIO]: Indica el sueldo promedio del personal, se encuentra en la


asignación de personal. Devuelve un valor numérico.

PS[HORAS]: Indica las horas que labora el personal, se encuentra en la asignación de


personal Devuelve un valor entero.

PS[SEXO]: Indica el sexo del personal, se encuentra en la ficha de personal. Devuelve un


valor alfanumérico (M ó F).

PS[NRO_HIJOS]: Indica el número de hijos del personal, se encuentra en la ficha de


personal. Devuelve un valor numérico.

PS[HIJO_ESPECIAL]: Indica el número de hijos marcado como especiales del personal.


Devuelve un valor numérico.

PS[HIJOS_BONO_JUGUETE]: Indica el número de hijos del personal que han sido


seleccionados para recibir el bono de juguete. Devuelve un valor numérico.

PS[A_SERVICIO]: Indica el número de Años de Servicios Previos a la fecha de Ingreso de


la Institución del personal, se encuentra en la ficha de personal. Devuelve un valor numérico.

PS[EDAD]: Indica la edad del personal hasta la fecha final del período actual. Devuelve un
valor numérico.

PS[SUELDO_INTEGRAL]: Indica el sueldo Integral del personal para el período actual


de la nómina. Devuelve un valor numérico.

PS[SALARIO_NORMAL]: Indica el salario normal del personal para el período actual


de la nómina. Devuelve un valor numérico.
(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[ESTATUS]: Indica el estatus del personal para el período actual de la nómina. Devuelve
un valor alfanumérico (A, V ó E).

PS[PRIMAS_POR_HIJO]: Obtiene el número de hijos de la ficha de personal, también


obtiene el valor de la prima asociado al concepto actual. Devuelve un valor numérico
(valor de la prima multiplicada por el número de hijos).

PS[PRIMA_POR_ANTIGUEDAD]: Obtiene los años de antigüedad en la institución del


personal. Devuelve un valor numérico (Valor de la prima asociada a los años de antigüedad de
la persona).

PS[COMPENSACION]: Indica el monto de la compensación de acuerdo al Tabulador,


Paso y Grado que tiene asociado el personal. Devuelve un valor numérico.

PS[PRIMA_TABULADOR]: Indica el monto de la suma de las primas de acuerdo al


Tabulador, Paso y Grado que tiene asociado el personal. Devuelve un valor numérico.

PS[ANTIGUEDAD_A_XXXX]: Indica la Antigüedad en años del personal, si la


variable XXXX no se coloca se toma la fecha de ingreso del personal a la institución, si la
variable XXXX se coloca se toma ese año y el mes y día de ingreso a la institución.
Devuelve un valor numérico. Ejemplo: PS[ANTIGUEDAD_A] tomará la antigüedad del
personal a partir de la fecha de ingreso de la institución. PS[ANTIGUEDAD_A_2012] tomará
la antigüedad de la persona a partir del año 2012.

PS[ANTIG_DC]: Indica la Antigüedad en Días de la persona desde que entro a la


institución hasta la fecha final del período actual. Devuelve un valor numérico.

PS[ANTIGUEDAD_M]: Indica la Antigüedad en Meses de la persona desde que entro a


la institución hasta la fecha final del período actual. Devuelve un valor numérico.

PS[ANTIGUEDAD_M_ENTERO]: Indica la Antigüedad en Meses de la persona desde


que entro a la institución hasta la fecha final del período actual, pero siempre trae el mes
sin decimales, Ejemplo: si la persona tiene 10.3 Meses retorna 10, si tienen 10.7 Meses
retorna 10. Devuelve un valor numérico.

PS[MENORES_XX]: Indica la cantidad de hijos del personal menores al valor XX, si el


valor XX no se coloca se toma por defecto 18, si la variable XX se coloca se toma la
cantidad de hijos menores al valor XX, la edad de los hijos se calcula hasta la fecha final del
período actual. Devuelve un valor numérico. Ejemplo: PS[MENORES] Contara la cantidad
de hijos menores a 18 años. PS[MENORES_25] Contara la cantidad de hijos menores a
25 años.

PS[ESTUDIANTE_MENOR_XX_YY]: Indica la cantidad de hijos del personal mayores


ó iguales al valor XX y menores ó iguales al valor YY y que además estudien (este valor se
toma de la definición del familiar), los valores XX y YY deben ser definidos de 2 posiciones,
si por ejemplo es de 4 años se debe colocar 04, la edad de los hijos se calcula hasta la fecha
final del período actual. Devuelve un valor numérico. Ejemplo:
(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[ESTUDIANTE_MENOR_00_23] contara la cantidad de hijos mayores a 0 y Menores a 23
y que además estudien.

PS[AR-C]: Indica el porcentaje de ISR que se le debe aplicar en el mes del período actual de
la nómina. Devuelve un valor numérico.

PS[VCA_XXXXXXXXXX]: Indica lo que se le pago al personal en el concepto definido


en XXXXXXXXXX en el período inmediato anterior al período actual. Devuelve un valor
numérico.

PS[DHABILES]: Indica el total de días hábiles del período actual de la nómina (Días
Normales – (Sábados y Domingos + Días Feriados + Días Permiso del personal)). Devuelve
un valor numérico.

PS[DHABILES_CONTRATADOS]: Indica el total de días hábiles desde el comienzo del


período actual de la nómina hasta la fecha de culminación del contrato, en caso de que el
contrato culmine en el período actual, si no retorna cero (Días Normales – (Sábados y
Domingos + Días Feriados)). Devuelve un valor numérico.

PS[DCALENDARIO_CONTRATADOS]: Indica el total de días calendario desde el


comienzo del período actual de la nómina hasta la fecha de culminación del contrato, en caso
de que el contrato culmine en el período actual, si no retorna cero. Devuelve un valor
numérico.

PS[CUMP_ORGV]: Indica si en el período actual el personal cumple año en el organismo.


Devuelve un valor numérico (0 ó 1).

PS[CUMP_ORGV_MES]: Indica si en el mes del período actual el personal cumple años


en el organismo. Devuelve un valor numérico (0 ó 1).

PS[CUMP_ORGV_MES_ANT]: Indica si el personal cumplió año en el organismo en el


mes anterior. Devuelve un valor numérico (0 ó 1). (*)

PS[ANT_INST]: Indica los años que tiene el personal en la institución. Devuelve un valor
numérico.

PS[ANT_ADMP]: Indica los años que tiene el personal en la administración pública mas los
años de servicio previos en la administración pública se encuentra en la ficha del personal.
Devuelve un valor numérico.

PS[ANT_ADMP_DIAS]: Indica la Antigüedad en Días de la persona desde que entro a la


administración pública hasta la fecha final del período actual. Devuelve un valor numérico.

PS[ANT_EDU]: Indica un porcentaje de acuerdo a los años de servicio del personal desde
el ingreso a la institución hasta la fecha final del período. Devuelve un valor numérico.

(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[MONTOARC]: Indica la suma de todos los conceptos marcados como ARC del
personal para el período actual. Devuelve un valor numérico.

PS[MONTOARC_MENSUAL]: Indica la suma de todos los conceptos marcados como


ARC del personal para todos los períodos donde el mes de la fecha de inicio es igual al mes
del período actual, siempre y cuando estos períodos estén calculados. Devuelve un valor
numérico.

PS[ANTIG_REINGRESO]: Indica la cantidad de días desde la fecha de culminación de


contrato del personal hasta la fecha final del período. Devuelve un valor numérico.

PS[CAPITALIZA_ANT_COMP]: Indica si el personal Capitaliza la Antigüedad


Complementaria. Devuelve un valor numérico.

PS[NEXO_CONYUGUE]: Indica si el personal tiene un familiar con nexo Conyugue.


Devuelve un valor booleano (TRUE ó FALSE).

PS[NEXO_HIJO]: Indica si el personal tiene un familiar con nexo Hijo. Devuelve un valor
booleano (TRUE ó FALSE).

PS[NEXO_PROGENITOR]: Indica si el personal tiene un familiar con nexo Progenitor.


Devuelve un valor booleano (TRUE ó FALSE).

PS[NEXO_HERMANO]: Indica si el personal tiene un familiar con nexo Hermano.


Devuelve un valor booleano (TRUE ó FALSE).

PS[SEXO_CONYUGUE]: Indica el sexo del conyugue del personal. Devuelve un valor


alfanumérico (M ó F).

PS[HC_CONYUGUE]: Indica si el familiar de nexo conyugue tiene Póliza HC. Devuelve


un valor numérico (0 ó 1).

PS[HC_HIJO]: Indica si el familiar de nexo hijo tiene Póliza HC. Devuelve un valor
numérico (0 ó 1).

PS[HC_PROGENITOR]: Indica si el familiar de progenitor conyugue tiene Póliza HC.


Devuelve un valor numérico (0 ó 1).

PS[HC_HERMANO]: Indica si el familiar de nexo hermano tiene Póliza HC. Devuelve un


valor numérico (0 ó 1).

PS[HCM_CONYUGUE]: Indica si el familiar de nexo conyugue tiene Póliza HCM.


Devuelve un valor numérico (0 ó 1).

PS[EDAD_CONYUGUE_XX_YY]: Indica si el familiar de nexo conyugue tiene la edad


comprendida entre XX y YY, es decir, si la edad es mayor ó igual que XX y menor ó igual a
YY. Devuelve un valor numérico. Ejemplo: PS[EDAD_CONYUGUE_00_60] verifica si la
(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
edad del conyugue es menor ó igual que 60 años, PS[EDAD_CONYUGUE_50_60] verifica si
la edad del conyugue es mayor ó igual que 50 años y menor ó igual que 60 años.

PS[EDAD_HIJO_XX_YY]: Indica la cantidad de familiares de nexo hijo tiene la edad


comprendida entre XX y YY, es decir, si la edad es mayor ó igual que XX y menor ó igual a
YY. Devuelve un valor numérico. Ejemplo: PS[EDAD_HIJO_00_20] cuenta la cantidad de
hijos cuya edad es menor ó igual que 20 años, PS[EDAD_HIJO_15_30] cuenta la
cantidad de hijos cuya edad es mayor ó igual que 15 años y menor ó igual que 30 años.

PS[EDAD_PROGENITOR_XX_YY]: Indica la cantidad de familiares de nexo progenitor


tiene la edad comprendida entre XX y YY, es decir, si la edad es mayor ó igual que XX y
menor ó igual a YY. Devuelve un valor numérico. Ejemplo:
PS[EDAD_PROGENITOR_00_70] cuenta la cantidad de progenitores cuya edad es menor
ó igual que 70 años. PS[EDAD_PROGENITOR_70_90] cuenta la cantidad de progenitores
cuya edad es mayor ó igual que 70 años y menor ó igual que 90 años.
PS[EDAD_HERMANO_XX_YY]: Indica la cantidad de familiares de nexo progenitor
tiene la edad comprendida entre XX y YY, es decir, si la edad es mayor ó igual que XX y
menor ó igual a YY. Devuelve un valor numérico. Ejemplo: PS[EDAD_HERMANO_00_18]
cuenta la cantidad de hermanos cuya edad es menor ó igual que 18 años,
PS[EDAD_HERMANO_20_25] cuenta la cantidad de hermanos cuya edad es mayor ó igual
que 20 años y menor ó igual que 25 años.
PS[CN_ANT_XXXXXXXXXX]: Indica si se le pago al personal en el concepto
definido en XXXXXXXXXX en los tres períodos inmediatos anteriores al período actual.
Devuelve un valor numérico (0 ó 1). Ejemplo: si el período actual es el 015, va a buscar
si el concepto XXXXXXXXXX tiene un valor <> 0 en los períodos 014, 013 y 012.

PS[PROFESIONAL]: Indica si el nivel académico del personal es Universitario, Maestría,


Postgrado ó doctorado. Devuelve un valor booleano (TRUE ó FALSE).

PS[TSU]: Indica si el nivel académico del personal es Técnico Superior. Devuelve un


valor booleano (TRUE ó FALSE).
PS[NIVEL_ACADEMICO]: Indica el valor del nivel académico del personal cuando el
nivel académico es:
Ninguno Devuelve 0
Primaria Devuelve 1
Bachiller Devuelve 2
Técnico Superior Devuelve 3
Universitario Devuelve 4
Maestría Devuelve 5
Postgrado Devuelve 6
Doctorado Devuelve 7
PS[CAJA_AHORRO]: Indica si la persona tiene caja de ahorro esta información se toma
de la ficha de personal. Devuelve un valor booleano (TRUE ó FALSE).

(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[SUELDO_BAS_PENSION]: Indica el sueldo Básico para las pensiones del personal, se
encuentra en la asignación de personal. Devuelve un valor numérico.

PS[PRIMA_TRANSPORTE_PENSION]: Indica el valor de la prima de transporte para


las pensiones del personal, se encuentra en la asignación de personal. Devuelve un valor
numérico.

PS[PRIMA_DESCENDENCIA_PENSION]: Indica el valor de la prima de Descendencia


para las pensiones del personal, se encuentra en la asignación de personal. Devuelve un valor
numérico.

PS[PRIMA_SERVICIO_PENSION]: Indica el valor de la prima por Años de Servicio para


las pensiones del personal, se encuentra en la asignación de personal. Devuelve un valor
numérico.

PS[PRIMA_NOASCENSO_PENSION]: Indica el valor de la prima por no ascenso para


las pensiones del personal, se encuentra en la asignación de personal. Devuelve un valor
numérico.

PS[PRIMA_ESPECIAL_PENSION]: Indica el valor de la prima especial para las


pensiones del personal, se encuentra en la asignación de personal. Devuelve un valor
numérico.

PS[PRIMA_PROFESIONAL_PENSION]: Indica el valor de la prima de


profesionalización para las pensiones del personal, se encuentra en la asignación de personal.
Devuelve un valor numérico.

PS[SUBTOTAL_PENSION]: Indica el valor Sub total para el calculo de las pensiones del
personal, se encuentra en la asignación de personal. Devuelve un valor numérico.

PS[PORCENTAJE_PENSION]: Indica el valor del porcentaje para el cálculo de las


pensiones del personal, se encuentra en la asignación de personal. Devuelve un valor
numérico.

PS[DEDUCCION_XXX]: Indica el valor del tipo de Deducción que se aplicara al


personal, donde XXX es obligatorio y se refiere al Código de la Deducción definida en el
Módulo de Recursos Humanos en Tipo de Deducción, el sistema va a verificar que el
personal tenga asociada este tipo de deducción y verificar las condiciones definidas en el
Módulo de Recursos Humanos en Configuración Deducción. Devuelve un valor numérico.

PS[DEDUC_FAMILIAR_XXX]: Indica el valor del tipo de Deducción que se aplicara al


familiar del personal, donde XXX es obligatorio y se refiere al Código de la Deducción
definida en el Módulo de Recursos Humanos en Tipo de Deducción, el sistema va a verificar
que el familiar tenga asociada este tipo de deducción y verificar las condiciones definidas en el
Módulo de Recursos Humanos en configuración Deducción. Devuelve un valor numérico.

(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[PATRON_DEDUCCION_XXX]:Indica el valor del tipo de Deducción
correspondiente al aporte patronal que se aplicara al personal, donde XXX es obligatorio y se
refiere al Código de la Deducción definida en el Módulo de Recursos Humanos en Tipo de
Deducción, el sistema va a verificar que el personal tenga asociada este tipo de
deducción y verificar las condiciones definidas en el Módulo de Recursos Humanos en
Configuración Deducción. Devuelve un valor numérico.

PS[DEDUC_PATRON_FAMILIAR_XXX]: Indica el valor del tipo de Deducción


correspondiente al aporte patronal que se aplicara al familiar del personal, donde XXX es
obligatorio y se refiere al Código de la Deducción definida en el Módulo de Recursos
Humanos en Tipo de Deducción, el sistema va a verificar que el familiar tenga asociada
este tipo de deducción y verificar las condiciones definidas en el Módulo de Recursos
Humanos en Configuración Deducción. Devuelve un valor numérico.

PS[MONTO_ANT_XX_YY]: Indica la suma de los conceptos según el signo definidos en


XX en los meses anteriores definidos en YY para el Año en curso de la nómina, donde XX
puede tener 3 valores AS para los conceptos de tipo asignación DE para los conceptos de
tipo deducción y AP para los conceptos de tipo Aporte patronal, y YY representa la
cantidad de meses anteriores que se quieren acumular. Tanto el valor XX como el valor
YY se deben colocar en la fórmula, siempre el valor que va a devolver va a ser un monto
positivo entonces hay que tener la precaución en caso de las deducciones y aportes.
Devuelve un valor numérico. Ejemplo: PS[MONTO_ANT_AS_03] en este caso tomará la
suma de los conceptos de tipo asignación de los 3 meses anteriores al período actual.
PS[MONTO_ANT_DE_01] en este caso tomará la suma de los conceptos de tipo
deducción del mes anterior.

PS[DEDICACION]: Indica el valor del código de la dedicación que se encuentra en la


asignación de personal, es importante destacar que esta función retorna el valor exacto y
completo como aparecen en la asignación de personal. Devuelve un valor alfanumérico.

PS[TIP_PERSONAL]: Indica el valor del código del tipo de personal que se encuentra en
la asignación de personal, es importante destacar que esta función retorna el valor exacto
y completo como aparece en la asignación de personal. Devuelve un valor alfanumérico.

PS[CLASIFICACION_DOC]: Indica el valor del código de la clasificación docente que se


encuentra en la asignación de personal, es importante destacar que esta función retorna el
valor exacto y completo como aparece en la asignación de personal. Devuelve un valor
alfanumérico.

PS[ESCALA_DOC]: Indica el valor del código de la escala docente que se encuentra en la


asignación de personal, es importante destacar que esta función retorna el valor exacto y
completo como aparece en la asignación de personal. Devuelve un valor alfanumérico.

PS[NRO_LUNES]: Indica el número de lunes que tiene el personal laborando en el


período actual de la nómina. Devuelve un valor numérico.

(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[NRO_LUNESMES]: Indica el número de lunes que tiene el personal laborando en
el mes del período actual de la nómina. Devuelve un valor numérico.

PS[SUELDO_SOBREVIVIENTE]: Indica el sueldo que le corresponde cobrar a un


beneficiario, según el sueldo del familiar fallecido y el porcentaje de pensión que le
corresponde, ó si no tiene porcentaje sería el monto de la pensión. Devuelve un valor
numérico.

PS[PORC_CAJA_AHORRO]: Indica el porcentaje a ahorrar en la caja de ahorro, esta


información se toma de la ficha de personal. Devuelve un valor numérico. Ejemplo: si el
porcentaje es 25 % la función retorna 0.25.

PS[EN_ENCARGADURIA]: Indica si la persona se encuentra en encargaduría en el


periodo actual de la nómina. Devuelve un valor booleano (TRUE ó FALSE).

PS[FIN_ENCARGADO]: Indica si la persona termina o finaliza un rol de encargado en el


periodo actual de la nómina. Devuelve un valor booleano (TRUE ó FALSE).

PS[FIN_ENCARGADURIA]: Indica si la persona termina o finaliza una encargaduría en el


periodo actual de la nómina. Devuelve un valor booleano (TRUE ó FALSE).

PS[DIAS_TOTAL_ENCARGADURIA_XXXXXXXXXX_YYYY]: Indica el
número de días de la encargaduría, tomando en cuenta desde la fecha de inicio hasta la
fecha final de la encargaduría. XXXXXXXXXX representa el código de la encargaduría, y
YYYY representa el código de la nómina donde se registró la encargaduría.

PS[DIF_DIAS_ENCARGADURIA_XXXXXXXXXX_YYYY]: Indica el número de


días de diferencias entre la fecha final de la encargaduría y la fecha de final del periodo
actual de la nómina. XXXXXXXXXX representa el código de la encargaduría, y YYYY
representa el código de la nómina donde se registró la encargaduría.

PS[ANTIGUEDAD_A_MESPERIODO]: Toma la fecha de ingreso a la institución y la


compara con el Mes del Período Actual y devuelve un valor Numérico que serian los años en
la institución.

PS[SOBREVIVIENTE]: Indica si la persona es sobreviviente o no dependiendo del


campo Tipo de Pensión en la asignación de personal dentro de la nomina. Devuelve un valor
booleano True o False.

PS[PORCENTAJE_BENEFICIARIO]: Indica el porcentaje del sueldo del causante, que


le corresponde cobrar al beneficiario. Devuelve un valor numérico. El valor devuelto no se
divide entre 100.

PS[DIAS_LABORADO_NOM]: Indica los días laborados por la persona desde que se


incluyo en la nomina.

(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[MESES_LABORADO_NOM]: Indica el número de meses laborados por la persona
desde que se incluyo en la nomina.

PS[ANT_NOMINA]: Indica los años de antigüedad de la persona en la nómina.

PS[MONTO_CONC_XXXXXXXXXX_YYY]: Indica el monto pagado a una persona


por un concepto especifico en un periodo del año actual de la nómina. XXXXXXXXXX,
representa el código del concepto, completado a 10 dígitos, y YYY indica el número del
periodo. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[ACU_MONTO_CONC_XXXXXXXXXX_YY]: Indica el monto acumulado


pagado a la persona por un concepto especificó, en un numero de periodos anteriores
XXXXXXXXXX, representa el código del concepto, completado a 10 dígitos, y YY
indica el número de periodos históricos que se desea consultar. Ejemplo: si se coloca el
siguiente valor: ACU_MONTO_CONC_0000000001_02, la función devuelve el monto
acumulado pagado al personal por el concepto 0000000001, de dos periodos anteriores al
periodo actual de la nómina. Suponiendo que se está en el periodo 005, el valor devuelto por
la fórmula sería la suma de lo pagado por el concepto 0000000001 en el periodo 003 y
004. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[VALOR_CONCEPTO_XXXXXXXXXX_XXXX]: Indica el monto pagado al


personal por un concepto especifico en el mes actual de la nomina. El código del concepto
completado a 10 dígitos se coloca en XXXXXXXXXX y el código de la nomina (desde
donde se va a buscar el valor) completado a 4 dígitos se coloca en XXXX. Esta función
devuelve un valor numérico. Ejemplo: PS[VALOR_CONCEPTO_0000000010_0002] Busca
el valor del concepto 10 en la nomina 0002 del mes actual de la nomina desde donde se está
usando la variable. (*)

PS[CATEGORIA_MILITAR]: Indica la categoría Militar del personal, según su


componente y rango, se encuentra en la ficha de personal. Devuelve un valor alfanumérico.

PS[ES_PERSONAL]: Indica si a la persona que se le calcula la nómina es un personal.


Devuelve un valor booleano True o False.

PS[ES_BENEFICIARIO]: Indica si el personal es un beneficiario solamente. Devuelve un


valor booleano True o False.

PS[FERIADO_NACIONAL]: Indica el número de días feriados nacionales que hay en el


período actual de la nómina. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[FERIADO_REGIONAL]: Indica el número de días feriados regionales que hay en el


período actual de la nómina, estos feriados se toman según la ubicación física del personal.
Esta función devuelve un valor numérico.

PS[FERIADO_MUNICIPAL]: Indica el número de días feriados municipales que hay en


el período actual de la nómina, estos feriados se toman según la ubicación física del
personal. Esta función devuelve un valor numérico. (*)
(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[PERMISO_RESTUDIO]: Indica el número de días de permiso remunerado por
estudio que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función devuelve un valor
numérico.

PS[PERMISO_ESTUDIO]: Indica el número de días de permiso no remunerado por


estudio que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función devuelve un
valor numérico.

PS[PERMISO_RMEDICO]: Indica el número de días de permiso remunerado por reposo


médico que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función devuelve un valor
numérico.

PS[PERMISO_MEDICO]: Indica el número de días de permiso no remunerado médico


que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función devuelve un valor
numérico.

PS[PERMISO_RTRAMITES]: Indica el número de días de permiso remunerado por


trámites que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función devuelve un
valor numérico.

PS[PERMISO_TRAMITES]: Indica el número de días de permiso no remunerado por


trámites que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función devuelve un
valor numérico.

PS[PERMISO_ROTROS]: Indica el número de días de permiso remunerado por otros que


tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[PERMISO_OTROS]: Indica el número de días de permiso no remunerado por otros


que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función devuelve un valor
numérico.

PS[PERMISO_RREPOSO]: Indica el número de días de permiso remunerado por reposo


que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función devuelve un valor
numérico

PS[PERMISO_REPOSO]: Indica el número de días de permiso no remunerado por reposo


que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función devuelve un valor
numérico

PS[PERMISO_RREPOSOLABORAL]: Indica el número de días de permiso remunerado


por reposo laboral que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función
devuelve un valor numérico.

PS[PERMISO_REPOSOLABORAL]: Indica el número de días de permiso no


remunerado por reposo laboral que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta
función devuelve un valor numérico.
(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[PERMISO_RNACIMHIJO]: Indica el número de días de permiso remunerado por
nacimiento hijo, que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función
devuelve un valor numérico. (*)

PS[PERMISO_NACIMHIJO]: Indica el número de días de permiso no remunerado por


nacimiento hijo, que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función
devuelve un valor numérico. (*)

PS[PERMISO_RDILIGPERS]: Indica el número de días de permiso remunerado por


Diligencia Personal, que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función
devuelve un valor numérico. (*)

PS[PERMISO_DILIGPERS]: Indica el número de días de permiso no remunerado por


Diligencia Personal, que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función
devuelve un valor numérico. (*)

PS[PERMISO_RMATRIMONIO]: Indica el número de días de permiso remunerado por


Matrimonio, que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función devuelve un
valor numérico. (*)

PS[PERMISO_MATRIMONIO]: Indica el número de días de permiso no remunerado por


Matrimonio, que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función devuelve un
valor numérico. (*)

PS[PERMISO_RFALLECFAMILIAR]: Indica el número de días de permiso remunerado


por Fallecimiento Familiar, que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta
función devuelve un valor numérico. (*)

PS[PERMISO_FALLECFAMILIAR]: Indica el número de días de permiso no remunerado


por Fallecimiento Familiar, que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta
función devuelve un valor numérico. (*)

PS[PERMISO_RSINDICAL]: Indica el número de días de permiso remunerado por


Permiso Sindical, que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función
devuelve un valor numérico. (*)

PS[PERMISO_SINDICAL]: Indica el número de días de permiso no remunerado por


Permiso Sindical, que tiene el personal en el período actual de la nómina. Esta función
devuelve un valor numérico. (*)

PS[HT_HORASLABORADAS]: Indica el número de horas laboradas en el mes anterior


a la fecha del periodo actual de la nómina, que se encuentran registradas en la Hoja de
tiempo. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[HT_HORASEXTRASLABORADAS] : Indica el número de horas extras laboradas


en el mes anterior a la fecha del periodo actual de la nómina, que se encuentran registradas
en la Hoja de tiempo. Esta función devuelve un valor numérico.
(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[HT_DIASLABORADOS]: Indica el número de días laborados en el mes anterior a la
fecha del periodo actual de la nómina, que se encuentran registrados en la Hoja de
tiempo. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[HT_SUBTERRANEO]: Indica el número de días laborados con trabajo subterráneo


en el mes anterior a la fecha del periodo actual de la nómina, que se encuentran
registrados en la Hoja de tiempo. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[HT_ESCALERA]: Indica el número de días laborados con trabajo escalera en el


mes anterior a la fecha del periodo actual de la nómina, que se encuentran registrados
en la Hoja de tiempo. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[HT_REPOSOCOMIDA]: Indica el número de días laborados con reposo/comida en


el mes anterior a la fecha del periodo actual de la nómina, que se encuentran registrados
en la Hoja de tiempo. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[HC_TURNO_XXX]: Indica el número de días que trabajo en determinado horario.


XXX, representa el código del horario, completado a 3 dígitos. Esta función devuelve un valor
numérico.

PS[PORCENTAJE_JUDICIAL_ALIMENTARIA]: Indica el monto acumulado de


porcentajes por medida judicial y pensión alimentaria, que se encuentran registrados en la
definición de beneficiarios del personal. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[TRASLADOS]: Indica las horas en el cual un personal demora trasladándose a alguna


sucursal del organismo o al organismo como tal, este se encuentra en la definición de
ubicación física. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[ANTIG_COMP]: Indica la cantidad de días de Antigüedad complementaria que le


corresponden a la persona, según la fecha de ingreso que tiene en la ficha de personal y la
fecha hasta del período en curso. Esta función devuelve un valor numérico. (*)

PS[SUELDOANTPER]: Indica el monto del sueldo anterior, en función de los cambios de


sueldos realizados al personal dentro del periodo actual de la nomina. Devuelve un valor
numérico. (*)

PS[DIASSUELDOANTPER]: Indica el número de días que tuvo de vigencia el sueldo


anterior, en función de los cambios de sueldo realizados al personal dentro del periodo actual
de la nomina. Es importante acotar que solo devuelve valor si la fecha de vigencia del cambio
de sueldo está comprendida entre el la fecha de inicio y de fin del periodo actual. Devuelve
un valor numérico. (*)

PS[DIASSUELDOPERANT]: Indica el número de días que tuvo de vigencia el sueldo


anterior, en función de los cambios de sueldo realizados al personal dentro del periodo actual
de la nomina. Es importante acotar que solo devuelve valor si la fecha de vigencia del cambio
de sueldo es anterior a la fecha de inicio periodo actual. Devuelve un valor numérico. (*)

(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
NOTA: LAS TRES ULTIMAS VARIABLES, PERMITEN LOS CALCULOS DE
RETROACTIVOS DE SUELDOS, CUANDO SE PRODUCEN CAMBIOS DEL SUELDOS DEL
PERSONAL.

PS[MES_INGRESO_PER]: Indica el mes de ingreso del personal a la institución. Devuelve


un valor numérico. (*)

PS[ANT_MONTO_CONC_XXXX_XXXXXXXXXX_AAAA_DDD_HHH]: Indica
el monto Acumulado del Concepto en la nomina indicada, en un rango de periodos del año
indicado. El código de la nomina (desde donde se va a buscar el valor) completado a 4 dígitos
se coloca en XXXX, el código del concepto completado a 10 dígitos se coloca en
XXXXXXXXXX, el año en curso se colocar en AAAA, el periodo desde completado a 3
dígitos se coloca en DDD y el código periodo hasta completado a 3 dígitos se coloca en
HHH. Esta función devuelve un valor numérico. Ejemplo:
PS[ANT_MONTO_CONC_0002_0000000010_2013_001_004] Busca el valor del
(*)
concepto 10 en la nomina 0002 del año 2013 desde el periodo 001 al 004.

PS[VAL_CONC_NOMINA_XXXXXXXXXX_XXXX_N]: Indica el monto acumulado


del concepto en la nomina indicada, tantos periodos hacia atrás como lo indique el usuario,
en el año actual. El código del concepto completado a 10 dígitos se coloca en
XXXXXXXXXX, el código de la nomina (desde donde se va a buscar el valor) completado a
4 dígitos se coloca en XXXX, y el numero de periodos hacia atrás del año actual a buscar se
coloca en N. Esta función devuelve un valor numérico. Ejemplo:
PS[VAL_CONC_NOMINA _0000000010_0002_4] Busca el valor acumulado del concepto
10 en la nomina 0002 del año actual, cuatro periodo hacia atrás tomando como base el
periodo actual de cálculo. (*)

PS[CARGO]: Indica el código del cargo del personal, que tiene asignado en la nomina
donde se está realizando el cálculo de esta. Devuelve un valor numérico. (*)

PS[PRIMA_POR_ANTIGUEDAD_ADM_PUB]: Obtiene los años de antigüedad en la


Administración Pública del personal (que cumpla años desde su fecha de ingreso a la
administración pública, dentro del periodo actual de la nomina) y con esto busca el valor de
la prima que se le cancelara al personal. Devuelve un valor numérico (Valor de la prima
asociada a los años de antigüedad de la persona). (*)

PS[PRIMA_POR_ANTIGUEDAD_INST]: Obtiene los años de antigüedad en la


Institución del personal (hasta la fecha final del periodo actual de la nomina) y le suma los
años de servicio previo en la administración pública (tomando solo la parte entero del
resultado), y con esto busca el valor de la prima que se le cancelara al personal. Devuelve un
valor numérico (Valor de la prima asociada a los años de antigüedad de la persona). (*)

PS[SUELDO_INTEGRAL_MES_ANTERIOR]: Indica el sueldo Integral del personal del


mes anterior al periodo actual de la Nomina. Devuelve un valor numérico. (*)

PS[ANT_INST_TOPE]: Indica los años que tiene el personal en la institución, hasta la


Fecha Tope Fin de Año configurada, en caso de no estar configurada, el sistema toma la fecha
final del periodo actual de la nomina. Devuelve un valor numérico entero. (*)
(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[ANIO_TRABAJOANT]: Obtiene los años de antigüedad que tuvo el personal en sus
trabajos anteriores dentro de la administración pública. Devuelve un valor numérico. (*)

PS[DIAS_TRABAJOANT]: Obtiene los días de antigüedad que tuvo el personal en sus


trabajos anteriores dentro de la administración pública. Devuelve un valor numérico. (*)

PS[SUELDO_INTEGRAL_HISTORICO]: Obtiene el sueldo integral de una persona, en


una nomina, periodo y año en especifico, para ello se debe colocar el código de la nomina
(desde donde se va a buscar el valor) completado a 4 dígitos se coloca en XXXX, y el código
del periodo a buscar se coloca en NNN y el año en YYYY. Esta función devuelve un valor
numérico. Ejemplo: PS[SUELDO_INTEGRAL_HISTORICO_0002_004_2014] Busca el
sueldo integral de la persona, en la nomina 0002, del periodo 004 del año 2014. (*)

FUNCIONES DE PERSONAL (CONCEPTOS PARA PPSS Y LIQUIDACIONES)

Estas funciones son particulares por cada persona dentro de la nómina y son las
referentes a Prestaciones Sociales.

PS[NETO_PRESTACION_ANTIGUEDAD]: Indica el monto neto que tiene la


persona por concepto de Prestación antigüedad, es decir, que acumula el monto de la
Prestación antigüedad y le resta los anticipos de Prestación antigüedad otorgados a la
persona. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[NETO_INTERESES_PRESTACION]: Indica el monto neto que tiene la persona


por concepto de Intereses de Prestación antigüedad, es decir, que acumula el monto de los
Intereses por Prestación a ntigüedad y le resta los anticipos de Intereses de Prestación
antigüedad otorgados a la persona. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[PRESTACION_ANTIGUEDAD]: Indica el monto acumulado que tiene la persona


por concepto de Prestación antigüedad, sin tomar en cuenta los Anticipos de Prestación
Antigüedad otorgados a la persona. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[INTERESES_PRESTACION]: Indica el monto acumulado que tiene la persona por


concepto de Intereses de Prestación antigüedad, sin tomar en cuenta los Anticipos de
Intereses de Prestación antigüedad otorgados a la persona. Esta función devuelve un valor
numérico.

PS[ANTICIPOS_PRESTACION]: Indica el monto acumulado que tiene la persona por


concepto de Anticipos de Prestación antigüedad. Esta función devuelve un valor numérico.

PS[ANTICIPOS_INTERESES]: Indica el monto acumulado que tiene la persona por


concepto de Anticipos de Intereses de Prestación antigüedad. Esta función devuelve un valor
numérico.

(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[ANTCAPPERIODO]: Indica el monto acumulado de los anticipos de capital otorgados
durante el periodo actual de la nomina, es decir, la que se está calculando. Solo se toman los
anticipos APROBADOS. (*)

PS[ANTINTPERIODO]: Indica el monto acumulado de los anticipos de intereses


otorgados durante el periodo actual de la nomina, es decir, la que se está calculando. Solo se
toman los anticipos APROBADOS. (*)

PS[FRAC_MESES_VACA]: Indica los meses transcurrido desde el mes de Ingreso y el


mes del periodo actual de la nomina (solo los meses), esto para poder calcular la fracción de
vacaciones del periodo para el personal, en los cálculos de la provisión de vacaciones.
Asimismo, puede ser usada en las nominas de tipo Liquidación de Prestaciones Sociales. (*)

PS[ANNOS_ANTIGUEDAD_PPSS]: Devuelve la antigüedad en años en la institución


desde la fecha de ingreso hasta la fecha tope en función del tipo de Nomina. En los casos que
se utilice dentro de una nomina de tipo "Nomina Liquidación de Prestaciones Sociales", se
tomara como fecha tope para el cálculo la fecha de egreso del personal, si es otro tipo de
nomina, tomara como fecha tope para el cálculo la fecha final del periodo que se está
calculando. Devuelve un valor numérico entero. (*)

PS[MESES_ANTIGUEDAD_PPSS]: Devuelve la antigüedad en meses en la institución


desde la fecha de ingreso hasta la fecha tope en función del tipo de Nomina. En los casos que
se utilice dentro de una nomina de tipo "Nomina Liquidación de Prestaciones Sociales", se
tomara como fecha tope para el cálculo la fecha de egreso del personal, si es otro tipo de
nomina, tomara como fecha tope para el cálculo la fecha final del periodo que se está
calculando. Devuelve un valor numérico entero. (*)

PS[DIAS_ANTIGUEDAD_PPSS]: Devuelve la antigüedad en días en la institución desde


la fecha de ingreso hasta la fecha tope en función del tipo de Nomina. En los casos que se
utilice dentro de una nomina de tipo "Nomina Liquidación de Prestaciones Sociales", se
tomara como fecha tope para el cálculo la fecha de egreso del personal, si es otro tipo de
nomina, tomara como fecha tope para el cálculo la fecha final del periodo que se está
calculando. Devuelve un valor numérico entero. (*)

PS[CIERRE_UTILIDADES]: Devuelve el monto del cierre de las provisiones de utilidades


de personal, a la fecha. Solo funciona para nomina tipo "Nomina Liquidación de Prestaciones
Sociales". Devuelve un valor numérico. (*)

FUNCIONES DE PERSONAL (CONCEPTOS PROVISIONES LABORALES)

Estas funciones son particulares por cada persona dentro de la nómina y son las
referentes a las Provisiones laborales.

PS[PROV_UTIL_ACUMULADA]: Indica el monto acumulado hasta la fecha, de la


provisión laboral de Utilidades. (*)

PS[PROV_UTIL_RETIRO]: Indica el monto acumulado hasta la fecha, de los retiros de la


provisión laboral de Utilidades. (*)

(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[PROV_UTIL_ADELANTO]: Indica el monto acumulado hasta la fecha, de los
adelantos de la provisión laboral de Utilidades. (*)

PS[PROV_VACAC_ACUMULADA]: Indica el monto acumulado hasta la fecha, de la


provisión laboral de Vacaciones. (*)

PS[PROV_VACAC_RETIRO]: Indica el monto acumulado hasta la fecha, de los retiros de


la provisión laboral de Vacaciones (solo toma en este caso los cierres de dicha provisión). (*)

PS[PROV_DIASADIC_ACUMULADA]: Indica el monto acumulado hasta la fecha, de la


provisión laboral de Días Adicionales. (*)

PS[PROV_DIASADIC_RETIRO]: Indica el monto acumulado hasta la fecha, de los retiros


de la provisión laboral de Días Adicionales (solo toma en este caso los cierres de dicha
provisión). (*)

PS[PROV_UTIL_ACUMULADA_ANNO_ACTUAL]: Indica el monto acumulado hasta


la fecha, de la provisión laboral de Utilidades durante el año actual. (*)

PS[PROV_UTIL_RETIRO_ANNO_ACTUAL]: Indica el monto acumulado hasta la


fecha, de los retiros de la provisión laboral de Utilidades, tomados a partir de la fecha
indicada en el campo Fecha Inicio Retiro Prov. Utilidades de la configuración del modulo de
nomina. (*)

FUNCIONES DE PERSONAL (CONCEPTOS PARA VACACIONES)

Estas funciones son particulares por cada persona dentro de la nómina y son las
referentes a las Vacaciones.

PS[V_DIASBONO]: Indica el número de Días de Bono Vacacional del personal. Devuelve


un valor numérico.

PS[VR_DIASBONO]: Indica el número de Días de Bono Vacacional del personal, para el


reintegro de vacaciones. Devuelve un valor numérico. (*)

PS[V_DIASBONO_ADIC]: Indica el número de Días Adicionales de Bono Vacacional del


personal. Devuelve un valor numérico.

PS[VR_DIASBONO_ADIC]: Indica el número de Días Adicionales de Bono Vacacional


del personal, para el reintegro de vacaciones. Devuelve un valor numérico. (*)

PS[V_NRO_DIAS]: Indica el número de Días Hábiles de Disfrute de Vacaciones del


personal. Devuelve un valor numérico.

PS[VR_NRO_DIAS]: Indica el número de Días Hábiles de Disfrute de Vacaciones del


personal, para el reintegro de vacaciones. Devuelve un valor numérico. (*)

(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[V_DIASVAC_ADIC]: Indica el número de Días Hábiles Adicionales de Disfrute de
Vacaciones del personal. Devuelve un valor numérico.

PS[VR_DIASVAC_ADIC]: Indica el número de Días Hábiles Adicionales de Disfrute de


Vacaciones del personal, para el reintegro de vacaciones. Devuelve un valor numérico. (*)

PS[NRO_LUNES_S]: Indica el número de lunes que hay entre la fecha de Disfrute y la


Fecha de Reintegro de Vacaciones del personal. Devuelve un valor numérico.

PS[NRO_LUNES_R]: Indica el número de lunes que hay entre la fecha de Reintegro de


Vacaciones del personal y la Fecha final del Período actual. Devuelve un valor numérico.

PS[VR_NRO_LUNES_R]: Indica el número de lunes que hay entre la fecha de Reintegro


de Vacaciones del personal y la Fecha final del Período actual, para el reintegro de vacaciones.
Devuelve un valor numérico. (*)

PS[V_NRO_QNA_S]: Indica el número de la quincena de salida de vacaciones del personal.


Devuelve un valor numérico (1 ó 2).

PS[V_NRO_QNA_R]: Indica el número de la quincena de reingreso de vacaciones del


personal. Devuelve un valor numérico (1 ó 2).

PS[VR_NRO_QNA_R]: Indica el número de la quincena de reingreso de vacaciones del


personal, para el reintegro de vacaciones. Devuelve un valor numérico (1 ó 2). (*)

PS[SIV]: Indica el sueldo Integral de vacaciones del personal. Devuelve un valor numérico.

PS[VR_SIV]: Indica el sueldo Integral de vacaciones del personal, para el reintegro de


vacaciones. Devuelve un valor numérico. (*)

PS[SISV]: Indica el sueldo Integral del Bono de vacaciones del personal. Devuelve un valor
numérico.

PS[VR_SISV]: Indica el sueldo Integral del Bono de vacaciones del personal, para el
reintegro de vacaciones. Devuelve un valor numérico. (*)

PS[NRO_DIAS_CALEN_S]: Indica el número de días calendario que hay entre la fecha


de Disfrute y la Fecha de Reintegro de Vacaciones del personal. Devuelve un valor
numérico.

PS[NRO_DIAS_CALEN_R]: Indica el número de Días que hay entre la fecha de


Reintegro de Vacaciones del personal y la Fecha final del Período actual. Devuelve un valor
numérico.

PS[VR_NRO_DIAS_CALEN_R]: Indica el número de Días que hay entre la fecha de


Reintegro de Vacaciones del personal y la Fecha final del Período actual, para el reintegro de
vacaciones. Devuelve un valor numérico. (*)
(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[NRO_DIAS_HABILES]: Indica el número de Días hábiles que hay desde la fecha de
Disfrute hasta la fecha de Reintegro de Vacaciones del personal. Devuelve un valor
numérico.

PS[VR_NRO_DIAS_HABILES]: Indica el número de Días hábiles que hay desde la fecha


de Disfrute hasta la fecha de Reintegro de Vacaciones del personal, para el reintegro de
vacaciones. Devuelve un valor numérico. (*)

PS[NRO_DIAS_FERIADOS]: Indica el número de Días feriados que hay desde la fecha


de Disfrute hasta la fecha de Reintegro de Vacaciones del personal. Devuelve un valor
numérico.

PS[VR_NRO_DIAS_FERIADOS]: Indica el número de Días feriados que hay desde la


fecha de Disfrute hasta la fecha de Reintegro de Vacaciones del personal, para el reintegro de
vacaciones. Devuelve un valor numérico. (*)

PS[NRO_DIAS_SABYDOM]: Indica el número de Días sábados y domingos que hay


desde la fecha de Disfrute hasta la fecha de Reintegro de Vacaciones del personal. Devuelve
un valor numérico. A esta función se le efectuó un cambio el 06-03-2012, el cual
consiste en que si la nomina está configurada de que trabajan los sábados, esta
variable devuelve solamente el número de días domingo en el periodo.

PS[VR_NRO_DIAS_SABYDOM]: Indica el número de Días sábados y domingos que


hay desde la fecha de Disfrute hasta la fecha de Reintegro de Vacaciones del personal, para
el reintegro de vacaciones. Devuelve un valor numérico. (*)

PS[VAC_PROX_PER]: Indica si la persona sale de vacaciones en el próximo periodo de la


nómina. Devuelve un valor booleano (TRUE ó FALSE).

PS[DIAS_BONO_TABVAC]: Indica el número de Días de Bono vacacional mas los


días adicionales de bono vacacional mas los días adicionales de bono vacacional por
Convención Colectiva (CC), que le corresponden al personal según la tabla de vacaciones
que tiene asociada, tomando en cuenta el año de ingreso del personal según el período actual
de la nómina. Devuelve un valor entero. NOTA: MODIFICADA POR OFIMATICA DE
VENEZUELA EL 23/04/2012(*)

PS[V_NRO_DIAS_ADIC_CC]: Retorna el número de días adicionales de disfrute de


vacaciones según la Convención Colectiva. (*)

PS[VR_NRO_DIAS_ADIC_CC]: Retorna el número de días adicionales de disfrute de


vacaciones según la Convención Colectiva, para el reintegro de vacaciones. (*)

PS[V_NRO_DIASBONO_ADIC_CC]: Retorna el número de días adicionales de bono


vacacional según la Convención Colectiva. (*)

PS[VR_NRO_DIASBONO_ADIC_CC]: Retorna el número de días adicionales de bono


vacacional según la Convención Colectiva, para el reintegro de vacaciones. (*)
(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes
PS[MONTO_JUDICIAL_ALIMENTARIA]: Retorna el monto acumulado
correspondiente a las medidas judiciales de alimentación, para los beneficiarios asociados al
persona. Devuelve un valor numérico. (*)

PS[DIAS_DISFRUTE_TABVAC]: Indica el número de Días de disfrute mas los días


adicionales de disfrute mas los días adicionales de disfrute por Convención Colectiva (CC),
que le corresponden al personal según la tabla de vacaciones que tiene asociada, tomando
en cuenta el año de ingreso del personal según el período actual de la nómina. Devuelve un
valor entero. (*)

PS[PROV_DIAS_BONO_TABVAC]: Indica el número de Días de B o n o


V a c a c i o n a l d e L e y , más los días adicionales de Bono vacacional, que le corresponden
al personal según la tabla de vacaciones que tiene asociada, tomando en cuenta el año y
mes de ingreso del personal según el período actual de la nómina . Devuelve un valor
entero. (*)

PS[PROV_DIAS_DISFRUTE_TABVAC]: Indica el número de Días de disfrute d e


V a c a c i o n e s , más los días adicionales de disfrute, que le corresponden al personal según
la tabla de vacaciones que tiene asociada, tomando en cuenta el año y mes de ingreso del
personal según el período actual de la nómina . Devuelve un valor entero. (*)

PS[PROV_DIAS_BONO_CC_TABVAC]: Indica el número de Días a d i c i o n a l e s


de Bono Vacacional establecido por Convención Colectiva (CC), que le corresponden al
personal según la tabla de vacaciones que tiene asociada, tomando en cuenta el año y
mes de ingreso del personal según el período actual de la nómina . Devuelve un valor
entero. (*)

PS[PROV_DIAS_DISFRUTE_CC_TABVAC]: Indica el número de Días de disfrute


d e V a c a c i o n e s e s t a b l e c i d o p o r C o n v e n c i ó n C o l e c t i v a ( C C ) , que le
corresponden al personal según la tabla de vacaciones que tiene asociada, tomando en
cuenta el año y mes de ingreso del personal según el período actual de la nómina .
Devuelve un valor entero. (*)

PS[VAC_SAL_PER]: Indica si el personal sale de vacaciones en el periodo actual o en el


periodo siguiente. Los valores retornados son: 0 = false, 1 = true. (*)

PS[VAC_ING_PER]: Indica si el personal ingresa de vacaciones en el periodo actual. Los


valores retornados son: 0 = false, 1 = true. (*)

PS[NRO_PERI_VACA]: Indica el número de Periodos que estará fuera de Nomina


el personal que tenga vacaciones programadas, devuelve cero (0) si el personal no
posee vacaciones programadas. (**)

(*)
Función agregada por Ofimática de Venezuela, C.A.
(**)
Función agregada por Desarrollo de Sistemas Lácteos los Andes

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy