2 Causalidad
2 Causalidad
2 Causalidad
Exposición
Efecto
(causa)
FACTORES ASOCIADOS CAUSALMENTE CON
SALUD-ENFERMEDAD
Biológicos
Psicológicos
Sociales y culturales
Económicos
Laborales
Políticos
Ambientales
¿QUÉ EFECTOS SE PUEDEN ENCONTRAR?
Enfermedad
Protección Complicación
Curación Muerte
EJEMPLOS:
¿Cual de todos estos factores
tiene mayor riesgo?
¿Cual es la relación entre
ellos?
¿Qué lo causa?
¿Qué factores están implicados en su
aparición?
CAUSALIDAD EN NUTRICIÓN
Es un tema complejo.
La mayoría de las enfermedades crónicas y de desnutrición son
ejemplos de combinaciones de factores de riesgo que producen
una enfermedad.
En nutrición, pocas veces un mismo factor causa la enfermedad
por si mismo (ninguno es causa suficiente), y no todos los
factores son necesarios.
¿PARA QUÉ BUSCAR LA CAUSA DE LAS
ENFERMEDADES?
Para aprender sobre los mecanismos
Para generar cambios
MODELOS CAUSALES
Koch-Henle
Bradford-Hill
Rothman
Los postulados de Evans
MODELO DE KOCH-HENLE (1887)
Propuesto para el estudio de enfermedades infecciosas y
contagiosas.
Se basa en la existencia de un microorganismo.
Su utilidad para enfermedades no infecciosas es muy limitada.
PRINCIPIOS DEL MODELO DE KOCH HENLE
El El El El
.
.
microorganismo microorganismo microorganismo microorganismo
debe debe ser siempre debe debe de ser
encontrarse aislado en un causar la recuperado de
siempre en los cultivo puro. enfermedad en los animales e
casos de animales identificado.
enfermedad experimentales
MODELO DE BRADFORD-HILL (1965)
Propone los siguientes criterios de causalidad, en enfermedades no infecciosas:
Fuerza de Asociación: estrecha relación entre la causa y el efecto adverso a
la salud.
Consistencia: la asociación causa-efecto ha sido demostrada por diferentes
estudios de investigación, en poblaciones diferentes y bajo circunstancias
distintas.
Especificidad: una causa origina un efecto en particular.
Temporalidad: período de latencia entre la exposición y la ocurrencia del
efecto a la salud.
Gradiente biológico (Relación dosis-respuesta): la frecuencia de la
enfermedad aumenta con la dosis/nivel de exposición.
MODELO DE BRADFORD-HILL (CONT.)
Plausibilidad biológica: el contexto biológico existente debe explicar
lógicamente la etiología por la cual una causa produce un efecto a la
salud.
Coherencia: combina aspectos de consistencia y plausibilidad
biológica.
Evidencia Experimental: es un criterio deseable de alta validez, pero
rara vez se encuentra disponible en poblaciones humanas.
Analogía: si un factor de riesgo produce un efecto a la salud, otro con
características similares pudiera producir el mismo impacto a la salud.
LOS POSTULADOS DE EVANS (1976)
• La proporción de individuos enfermos debería ser
significativamente mayor entre aquellos expuestos a la
1 supuesta causa, en comparación con aquellos que no lo están.
Factor Enfermedad
CAUSA NECESARIA PERO NO SUFICIENTE
Cada factor es necesario, pero no es suficiente para producir la
enfermedad.
Ejemplo:
El gen de la obesidad puede llevar a que se presente obesidad,
pero no necesariamente (causa no suficiente), y la obesidad no
siempre se manifiesta cuando está presente el gen (causa no
necesaria).
TAREA:
Formar equipos (4 personas)
1. Triada ecológica
2. Historia natural de la desnutrición
3. Historia natural de la obesidad
4. Historia natural de la diabetes
5. Historia natural de la HTA
6. Historia natural de las dislipidemias