Sistema de Costos
Sistema de Costos
Sistema de Costos
INGENIERÍA
MONOGRAFÍA N° 01
Integrantes:
Nieto Huamanchumo, Katherine Rossmery
Valer Baquerizo, Raul Leding
Vásquez Oliva, Jorge Armando
CICLO: 2019-III
26 de febrero, 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CONTABILIDAD DE COSTOS
Facultad de Ing. Industrial y de Sistemas Y PRESUPUESTOS
1. INFORMACION DE LA EMPRESA
1.1. Historia
Los Sabores del Taller S.A.C. es una pyme del rubro elaboración de productos
de panadería, fundada el 3 de enero del 2014, cuyo mercado objetivo son la
producción de productos panaderos y pasteleros de alta demanda, enfocados
en la atención de caterings y eventos, así como abastecer con sus productos a
empresas y clientes fijos. Por lo que ahora la empresa tiene otros objetivos que
son:
Ser referentes en el sector pastelero, siendo los principales proveedores de
pastelería a nivel de Lima Metropolitana.
Empresa totalmente estandarizada en sus procesos cumpliendo las
principales medidas de salubridad y calidad para obtener ventajas
competitivas frente a sus competidores.
En cuanto a los pasteles, nos enfocamos en atender a un sector fijo de
clientes, quienes serán los principales consumidores de nuestros productos.
En sus inicios la empresa únicamente contaba con dos personas operarias, y la
dueña se dedicaba a la producción como uno más de los operarios, llevando entre
los tres el total de las operaciones, hasta que se establecieron en el mercado y
pudiendo aumentar en un operario más la producción y mejorando la capacidad de
la producción con nuevas máquinas.
CENTRO DE
4a COSTO ADM
ELEMENTO DE ORDEN OBJETO DE
COSTO
CENTRO DE
COSTO VENTA
TRABAJO COSTO
(EC) (UCC) (OC)
CENTRO DE
COSTO APOYO 4.c 4d
PRODUCCION
4.b
CENTRO DE
COSTO
PRODUCTIVO
Gerencia de
producción
Gerencia Gerencia de
General Producción ventas
Comercial
Mezclado Almacén
Horneado
Decorado
Empaquetado
Gerencia produccion
CCAP1
Área mezclado
CCP1
Área horneado
CCP2
Área decorado
CCP3
Área empaque
CCP4
Gerencia Ventas
CCV1
Área comercial
CCV2
Área almacén
CCV3
1.6. DOP
TORTA DE CHOCOLATE
HARINA,HUEVOS, ACEITE,AZUCAR,COCOA
POLVO DE HONEAR,SAL,LECHE,VINAGRE,VAINILLA
MEZCLADO
HORNEADO
almibar,fudge,oblea
DECORADO
caja
EMPAQUETADO
TORTA HINDU
POLVO DE HORNEAR,AZUCAR,BICARBONATO.ANTIMOHO
HARINA,HUEVOS,SAL,ACEITE,ZANAHORIA PICADA
MEZCLADO
HORNEADO
MANJAR, CASTAÑA
DECORADO
caja
EMPAQUETADO
BROWNIE
MARGARINA,MAICENA
AZUCAR,COCOA,HARINA,HUEVOS
MEZCLADO
HORNEADO
pudi n de chocol a te
DECORADO
bolsa
EMPAQUETADO
ALFAJOR
MARGARINA,MANTECA
HARINA,AZUCAR IMPALPABLE
MEZCLADO
LAMINADO
CORTADO
HORNEADO
AZUCAR IMPALPABLE
MANJAR
DECORADO
MUFFIN
HUEVOS,LECHE,MARGARINA
AZUCAR,CHOCOLATE,HARINA
MEZCLADO
HORNEADO
peca na s ,pi roti nes ,ca s ta ña
DECORADO
Horas Máxima
CÓDIGO PERSONAL Remuneración
de Dedicación
La gerente general trabaja en las 3 áreas de gerencia y su suelto neto es de s/. 1950
junto con las otras dos áreas gerenciales.
Gastos administrativos
Horas Máxima
CÓDIGO PERSONAL Remuneración
de Dedicación
72.00 650.00
CCA1 Gerente General
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CONTABILIDAD DE COSTOS
Facultad de Ing. Industrial y de Sistemas Y PRESUPUESTOS
Gastos de ventas
Horas Máxima
CÓDIGO PERSONAL Remuneración
de Dedicación
Se muestra la tabla con los costos indirectos, cuyos montos son reales, a
repartir a cada centro de costos y posterior mente a los productos.
2. RESULTADOS
Unidad
Consumo OT 1 OT2 OT3 OT4 OT5
Torta de Brownie X Alfajor X Muffin X
Torta Hindú
Materiales Chocolate 60 100 120
Una vez distribuidos a los centros de producción, distribuimos a cada orden de trabajo.
Código Descripción Cantidad CMD CMOD CIF TOTAL Estado Cto Unit
Torta de
OT1 Chocolate 120 4,192.89 1,195.96 1,203.97 6,592.82 Terminado 54.94
OT2 Torta Hindú 110 3,334.88 1,154.12 1,134.10 5,623.10 Terminado 51.12
OT3 Brownie X 60 80 2,496.00 665.88 408.31 3,570.19 Terminado 44.63
OT4 Alfajor X 100 85 681.70 367.76 283.81 1,333.27 Terminado 15.69
OT5 Muffin X 120 130 4,556.01 517.04 740.19 5,813.23 Terminado 44.72
Ventas 33192.50
4. CONCLUSIONES
La empresa en general se nota un crecimiento; sin embargo, nos dimos cuenta
que el costeo que realizaban no era el correcto, ya que el precio lo ponían solo
teniendo en cuenta los Materiales Directos y respecto a eso sacaban los
Costos de Venta; además que ya viniendo épocas navideñas van a sacar
nuevos productos como panetones u otros tipos de productos y va a seguir
siendo mal costeado si no se informa de este problema. A pesar de ello sus
precios son competitivos para el mercado en el que se encuentra, ya que sus
tortas son de gran tamaño así como las porciones que se dan de los otros
productos.
Las ventas de Tortas, es su punto fuerte y con el que se tiene más ganancia, a
parte de los Muffins, esto debido a sus bajos costos Indirectos y al bajo costo
de Mano de Obra directa, por lo que es recomendable promocionar las ventas
de estos productos.
Dentro de la visita hecha, nos dimos cuenta que el tiempo en el que trabajan
es menos del cual se le paga a los trabajadores, esto debido a los tiempo de
espera en los hornos y a la fatiga del trabajo cuando hay muchas órdenes en
proceso, por lo que se recomiendo el manejo de las actividades en simultáneo
para no perder el ritmo de trabajo y así tener más ahorro en los costos de
Mano de Obra.