Practica Sensores Proximidad
Practica Sensores Proximidad
Practica Sensores Proximidad
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
SENSORES DE PROXIMIDAD
2020
SENSORES DE PROXIMIDAD INDUCTIVOS
1. Marco teórico
Este tipo de sensor sirve para detectar la proximidad de pieza metálicas generalmente en un
rango de 1mm a 30mm
El campo magnético, que es dirigido hacia el exterior, es generado por medio del núcleo de
ferrita semiabierto de una bobina osciladora y de un apantallado adicional. Esto crea un
área limitada a lo largo de la superficie activa del sensor de proximidad inductivo, la cual se
conoce como zona activa de conmutación.
Cuando se aplica una tensión al sensor, el oscilador se activa y fluye una corriente de
reposo definida. Si un objeto conductor de electricidad se introduce en la zona activa de
conmutación, se crean unas corrientes parásitas, que restan energía al oscilador. La
oscilación se atenúa y esto produce un cambio en el consumo de corriente del sensor de
proximidad. Los dos estados- oscilación atenuada y oscilación sin atenuar-se evalúan
electrónicamente.
Por medio de los sensores de proximidad inductivos, solo se puede detectarse materiales
conductores de electricidad.
Las mayores distancias de detección se alcanzan con materiales magnéticos, con materiales
no magnéticos (latón, aluminio y cobre ) son netamente inferiores.
Los materiales que reducen el campo magnético de una bobina de medición se denominan
diamagnéticos, es decir su permeabilidad es inferior a 1, sin embargo la reducción es muy
pequeña. Con materiales paramagnéticos, se produce un ligero fortalecimiento en el campo
magnético es decir la permeabilidad es superior a 1. Los materiales ferromagnéticos
refuerzan el campo magnético; su permeabilidad es considerada mayor que 1, dependiendo
mucho del tratamiento previo de los materiales
2.2.1Material
Elemento N° Designación
1 Placa de distribución
2 Corredora de posicionado
3 Sensor inductivo D.ER-SIE-M18
4 Sensor inductivo D.ER-SIE-M12S
Placa de calibración de acero dulce St37, pieza 3
2.2.2 Procedimiento :
Conexiones eléctricas
Esquema eléctrico
2.3 Observaciones y Conclusiones
3.1 Objetivo:
Comprobar que la distancia de conmutación delos sensores inductivos depende de
los diferentes metales a detectar.
3.2.1 Material
Sensor inductivo 1 D.ER-SIE-M18
Objetos de verificación:
Acero dulce (St37), pieza 5
Acero inoxidable, pieza 6
Aluminio, pieza 7
Bronce, pieza 8
Cobre, pieza 7.
3.2.2 Procedimiento.
4.1 Objetivo:
Comprobar la influencia de los objetos de diferentes dimensiones en la distancia de
detección de un sensor inductivo
4.2.1 Material
4.2.2 Procedimiento
1. Marco Teórico
Si un objeto o un medio (metal, plástico, vidrio, madera, agua), irrumpe en la zona activa
de conmutación, la capacitancia del circuito resonante se altera.
Material Fc Material Fc
Aire 1 0 Mica 6...7 0,5...0,6
Alcohol 24 0,85 Nylon 4...5 0,3...0,4
Acetona 20 0,8 Papel 2...4 0,2...0,3
Amoniaco 15...25 0,75...0,85 Parafina 2...2,5 0,2
Madera seca 2...7 0,2...0,6 Plexigass 3,2 0,3
Madera 10...30 0,7...0,9 Resina 2,8...8 0,2...0,6
húmeda Poliéster
Caucho 2,5...3 0,3 Poliestireno 3 0,3
Cemento 4 0,35 Arena 3...5 0,3...0,4
( polvo)
Agua 80 1 Sal 6 0,5
Gasolina 2,2 0,2 Azúcar 3 0,3
Harina 2,5...3 0,2...0,3 Teflón 2 0,2
Aceite 2,2 0,2 Vidrio 3...10 0,3...0,7
2.1 Objetivo:
Aprender las características de conmutación de un sensor capacitivo
2.2.1 Materiales
Sensor capacitivo D.ER-SCE-M18
Acero dulce ( St 37 ) pieza 5 ( 90x 30 mm.)
Acero inoxidable pieza 6
Aluminio pieza 7
Bronce pieza 8
Cobre pieza 9
Cartón pieza 10
Plástico transparente pieza 12
Destornillador
2.2.2 Procedimiento
Montar la placa de distribución (1) y el sensor capacitivo (3) en la placa de
montaje
Montar la corredera de posicionado (2) desplazada 5 cm con relación al
sensor
Esquema eléctrico
Utilizando la placa de acero dulce fijar la distancia de conmutación del sensor a 8
mm por medio del tornillo de ajuste.
Medir las distancia de conmutación para los diferentes materiales
Anotar los resultados de los puntos de conexión y desconexión
Calcular la histéresis como la diferencia entre los puntos de conexión y
desconexión.
3.1 Objetivo:
Aprender el efecto que produce el espesor del material en la distancia de
conmutación de un sensor capacitivo.
3.2.1 Materiales
3.2.2 Procedimiento
1 Marco teórico
Los sensores de proximidad ópticos utilizan medios ópticos y electrónicos para la detección
de objetos. Para ello se utiliza luz roja o infrarroja. Los diodos semiconductores emisores
de luz (LEDS) son una fuente particularmente fiable de luz roja e infrarroja. Son pequeños
y robustos, tienen una larga vida útil y pueden modularse fácilmente. Los fotodiodos y
fototransistores se utilizan como elementos receptores. Cuando se ajusta un sensor de
proximidad óptico, la luz roja tiene la ventaja a la infrarroja de que es visible. Además ,
pueden utilizarse fácilmente cables de fibra óptica de polímero en la longitud de onda del
rojo, dada su baja atenuación de la luz..
La luz infrarroja (invisible) se utiliza en ocasiones en las que se requieren mayores
prestaciones, por ejemplo, para cubrir mayores distancias. Además la luz infrarroja es
menos susceptible a las interferencias (luz ambiental).
Estos sensores se pueden tres variantes :
Sensores de barreda
Sensores de retroreflexión
El haz de luz es reflejado mediante un reflector. La conmutación se produce cuando
un objeto interrumpe el haz. Al disponer del reflector, es viable instalarlo en
espacios restringidos, debido a que no requiere cableado. La distancia de detección
es mayor que en el sensor de reflexión directa
2.1 Objetivo:
Aprender sobre la respuesta de un sensor de barreda fotoeléctrico y como
determinar los materiales adecuados para detección
2.2 Desarrollo Experimental
2.2.1 Materiales
2.2.3 Procedimiento
Esquema Eléctrico
33.. C
CAAARRRAAACCCTTTEEERRRÍÍÍSSSTTTIIICCCAAASSS DDDEEE RRREEESSSPPPUUUEEESSSTTTAAA DDDEEE UUUNNN SSSEEENNNSSSO
OR
O RD
R DE
D ER
E RE
R ET
E TR
T RO
R OR
ORRR
RE
R EF
E FL
F LE
LEEX
XIIIÓ
X ÓN
Ó N
N
33..11 O O::
OBBBJJJEEETTTIIIVVVO
O
33..22 D
DEEESSSAAARRRRRRO
OL
O LL
LL OE
LO
O EXXXPPPEEERRRIIIM
ME
M EN
E NT
N TA
T AL
A L
L
3.2.1 Materiales
Placa de distribución.
Sensor óptico.
Refletor
Objeto de verificación, acero dulce (St 37), 90 mm x 30 mm, pieza
5
Objeto de verificación, acero inoxidable, 90 mm x 30 mm, pieza 6
Objeto de verificación, aluminio, 90 mm x 30 mm, pieza 7
Objeto de verificación, bronce, 90 mm x 30 mm, pieza 8
Objeto de verificación, cobre, 90 mm x 30 mm, pieza 9
Objeto de verificación, cartón, 90 mm x 30 mm, pieza 10
Objeto de verificación, plástico transparente 90 mm x 30 mm,
pieza 12
Objeto de verificación, carta de grises Kodak, 100 mm x 100 mm,
pieza 11
Destornillador.
3.2.2 Procedimiento
Conexiones electrizas
Esquema eléctrico
44.. G
GAAAM
MA
M AD
A DE
D ED
E DE
D ET
E TE
T EC
E CC
C CIIIÓ
C ÓN
Ó ND
N DE
D EU
E UN
U NS
N SE
S EN
E NS
N SO
S OR
ORRÓ
ÓP
Ó PT
P TIIIC
T CO
C OD
O DE
D ER
E RE
R EF
E FL
FLLE
EX
E XIIIÓ
X ÓN
Ó ND
N DIIIR
D RE
R EC
E CT
C TA
T A
A
44..11 O O::
OBBBJJJEEETTTIIIVVVO
O
44..22 D
DEEESSSAAARRRRRRO
OL
O LL
LL OE
LO
O EXXXPPPEEERRRIIIM
ME
M EN
E NT
N TA
T AL
A L
L
4.2.1 Materiales
Placa de distribución.
Sensor óptico.
Corredera de posicionado.
Escala de medición.
Objeto de verificación, Carta de grises Kodak, 100 mm x 100
mm, pieza 11
Objeto de verificación, Plástico, transparente, 100 mm x 100 mm,
pieza 12
Objeto de verificación, Plástico rojo, 100 mm x 100 mm, pieza 13
Objeto de verificación, Plástico azul, 100 mm x 100 mm, pieza 14
Objeto de verificación, Plástico negro, 100 mm x 100 mm, pieza 16
Objeto de verificación, cartón blanco, 100 mm x 100 mm, pieza 10
Objeto de verificación, acero dulce (St 37), 90 mm x 30 mm, pieza
5
Objeto de verificación, acero inoxidable, 90 mm x 30 mm, pieza 6
Objeto de verificación, latón, 90 mm x 30 mm, pieza 8
Objeto de verificación, cobre, 90 mm x 30 mm, pieza 9
Destornillador.
4.2.2 Procedimiento
Conexiones eléctricas
Esquema eléctrico
55.. M
MEEEDDDIIICCCIIIÓ
ÓN
Ó ND
N DE
D EN
E NIIIV
N VE
V EL
E LD
L DE
D EL
E LÍÍÍQ
L QU
Q UIIID
U DO
D OS
OSS
55..11 O O::
OBBBJJJEEETTTIIIVVVO
O
55..22 D
DEEESSSAAARRRRRRO
OL
O LL
LL OE
LO
O EXXXPPPEEERRRIIIM
ME
M EN
E NT
N TA
T AL
A L
L
5.2.1 Materiales
Placa de distribución.
Sensor óptico
Brazo de soporte para medición de nivel de líquidos.
Recipiente.
Placa de distribución.
Recipiente
Destornillador.
Placa de distribución.
Sensor capacitivo
5.2.2 Procedimiento
Conexiones eléctricas
66.. FFO
OR
O RM
R MA
M AD
A DE
D EL
E LA
LAAO
ON
O ND
N DA
D AS
A SÓ
S ÓN
ÓNNIIIC
CA
C AY
A YC
Y CA
C AR
A RA
R AC
A CT
C TE
T ER
E RÍÍÍS
R ST
S TIIIC
T CA
C AS
A SD
S DE
D EL
E LA
LAAR
RE
R EF
E FL
FLLE
EX
E XIIIÓ
X ÓN
Ó NE
N EN
E NU
N UN
U NS
N SE
S EN
E NS
N SO
S OR
ORR
U
UL
U LT
LTTR
RA
R AS
A SÓ
S ÓN
ÓNNIIIC
CO
C O
O
66..11 O O::
OBBBJJJEEETTTIIIVVVO
O
66..22 D
DEEESSSAAARRRRRRO
OL
O LL
LL OE
LO
O EXXXPPPEEERRRIIIM
ME
M EN
E NT
N TA
T AL
A L
L
6.2.1 Materiales
Placa de distribución.
Corredera de posicionado
Escala de medición.
Sensor ultrasónico D.ER-SOE-M18
Objeto de verificación, acero dulce (St 37), 90 mm x 30 mm, pieza
5
Objeto de verificación, acero inoxidable, 90 mm x 30 mm, pieza 6
Objeto de verificación, aluminio, 90 mm x 30 mm, pieza 7
Objeto de verificación, bronce, 90 mm x 30 mm, pieza 8
Objeto de verificación, cobre, 90 mm x 30 mm, pieza 9
Objeto de verificación, cartón, 90 mm x 30 mm, pieza 10
Objeto de verificación, Plástico, transparente, pieza 12
6.2.2 Procedimiento
Esquema eléctrico
SENSORES DE PROXIMIDAD INDUCTIVOS
Punto de desconexión: mm
Histéresis mm
Punto de desconexión: mm
Histéresis mm
pieza 5
Acero inoxidable,
pieza 6
Aluminio,
pieza 7
Bronce
pieza 8
Cobre
pieza 9
Pieza 5
Acero inoxidable,
Pieza 6
Aluminio,
Pieza 7
Bronce
Pieza 8
Cobre
Pieza 9
Cartón
Pieza 10
Plástico
transparente
Pieza 12
Pieza 5
Acero inoxidable,
Pieza 6
Aluminio,
Pieza 7
Cartón,
Pieza 10
Pieza 11
Plástico transparente
Pieza 12
Pieza 5
Acero inoxidable,
Pieza 6
Aluminio,
Pieza 7
Bronce
Pieza 8
Cobre,
Pieza 9
Cartón,
Pieza 10
Pieza 11
Plástico transparente,
Pieza 12
3. Gama de detección de un sensor óptico de Reflexión Directa (Procedimiento 4.2.2.)
Lado blanco,
pieza 11
Carta de grises
Kodak,
Plástico
transparente,
pieza 12
Plástico rojo,
Pieza 13
Plástico azul,
Pieza 14
Plástico negro,
Pieza 16
Cartón blanco,
Pieza 10
Pieza 5
Aluminio,
Pieza 7
Bronce
Pieza 8
Cobre
Pieza 9
SENSORES DE PROXIMIDAD ULTRASONICOS
1. Forma de la onda sónica y características de reflexión en un sensor ultrasónico
(Procedimiento 7.2.2)
Acero inoxidable,
Pieza 6
Aluminio,
Pieza 7
Bronce
Pieza 8
Cobre,
Pieza 9
Cartón,
Pieza 10
Plástico transparente,
Pieza 12