Actividad 1 Ev y Adm Proyectos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Actividad 1

Definición del proyecto:


Nuestro proyecto esta basado en la innovación del uso de cualquier
tipo de tenis, dentro del tema ecológico, como ya sabemos, es un
tema sumamente importante para todo el mundo y cada empresa debe
ser socialmente responsable con la creación de sus diferentes
productos.
Descripción del producto:
Nuestro producto se basa en tenis que puedan ser elaborados a base
de PET y sus agujetas puedan ser de materiales reciclados, haciendo
con esto los zapatos muy ligeros y cómodos para su uso. Asu vez, se
le dará la opción al cliente de si escoger por un precio adicional
accesible poder cambiar la presentación de la entrega de su producto,
debido a que, como normalmente sabemos, dichos tenis se entregan
en cajas que terminan casi siempre en la basura; por un pequeño
costo adicional, se podrá realizar la entrega de su producto en bolsas
reusables de tela o biodegradables, ayudando con esto eliminando las
cajas donde se entrega dicho producto.

Objetivos del proyecto:


a) Presentar al público una innovación a un producto que se utiliza
en todas partes.
b) Satosfacer las necesidades de comodidad e impacto al medio
ambiente.
c) Promover el uso sustentable del producto
d) Promover el reciclaje

Marco de referencia:
Actualmente, conocemos que hay muchas marcas de tenis en el
mundo, algunas mas conocidas que otras. Sin embargo, se conoce
que el proceso de elaboración es un poco contaminante debido a toda
la materia prima que se necesita para su distribución.
Nuestro producto esta destinado a solucionar principalmente el
problema ecológico que se presenta en la actualidad, con una marca
que sus agujetas sean de material reciclado y ecológico. El precio
quizá aumente a comparación de marcas no tan reconocidas en el
mercado, pero es seguro que estaremos por debajo de las grandes
marcas de tenis, quizá esto pueda ayudar a ir creciendo como
empresa al grado de ser reconocidos internacionalmente por los
beneficios que se adquieren con la compra del producto.

Detección de necesidades:
Como se sabe, en todo el mundo se utilizan diferentes tipos de
productos para la comodidad en la planta de los pies (sandalias,
zapatos, tenis, guaraches, etc.). Su uso es en base a necesidad y
nuestra principal manera de anunciarnos puede ser dentro de la
universidad o por medio de redes sociales presentando la idea y
pidiendo de el apoyo de las diferentes campañas para el cuidado del
medio ambiente.
El beneficio que pudiera traer nuestro producto es que pueda ser
utilizado para uso rudo, ya que, conocemos que la vida promedio de
unos tenis es aproximadamente 4 a 6 meses, con nuestra materia
prima podremos elaborar los tenis que sean para un tiempo mayor al
promedio y a un precio dentro del rango que existe actualmente.

Análisis de mercado
 Definición del producto
El estado del mercado del calzado (tenis), pertenece a la rama de la
microeconomía, ya que es solo el estudio del mercado, pero no abarca
problemas más generales del estado como inflación, etc. Es
perteneciente del sector económico industrial ya que debe constar de
tres factores como lo son: capital, un factor extractivo y otro
transformativo.
 Naturaleza y usos del producto

El producto su uso es necesario en casi todo el mundo como lo es el


calzado, la idea que tenemos como equipo, es realizar un calzado
cómodo, agradable a simple vista, con materiales reciclables y tratar
de que sea lo menos contaminante posible para así satisfacer la
necesidad de la clientela y cuidar el medio ambiente.

Análisis de la demanda

El calzado (tenis) es controlado por un sistema de economía de


mercado equilibrado porque a pesar de que ciertas marcas como Nike,
Reebok, New Balance, Adidas, Skechers, Vans, Convers, K-Swiss, etc,
controlan principalmente el mercado hay más competencia, aunque
con menor calidad y no de marcas reconocidas si no copias de las
marcas reconocidas, pero son opciones utilizadas por la mayoría
de los compradores.
Una estrategia comercial que tenemos es los primeros 12 meses estar
regalando la bolsa biodegradable en la entrega del producto sin costo
adicional, para que los clientes estén conscientes en que la empresa
esta realmente interesada en cuidar al medio ambiente por medio de
sus ventas y ya después darles la opción a ellos de elegir si desean
seguir apoyando a la causa con dichas bolsas en la entrega del
calzado.
Hoy en día, anunciarnos en Twitter e Instagram es más efectivo que
hacerlo en alguna otra red social, debido a que ahí podemos mostrar
en fotografías nuestros productos y describir lo que queremos hacer
por el medio ambiente, y la mayoría de la gente de nuestra edad
estará de acuerdo en al menos regalarnos compartir dicha publicación
por el apoyo a la sociedad.
Encuestas
Las siguientes preguntas se realizarán en forma de encuesta para
conocer la opinión de las personas con relación a nuestro producto.
Producto: tenis de uso casual reciclado
1.- ¿Qué opinión le merece?
a) Muy interesante b) Interesante c) Neutro
d) Poco interesante
2. ¿Cuál o cuáles de los siguientes aspectos le atraen del producto?
a) Simplicidad
b) Facilidad de uso
c) Precio
d) Diseño
e) Atractivo
f) Está de moda
g) Ninguno de los anteriores
Otro (Por favor especifique):___________________________
_______________________________________________________

3.- ¿A través de que medio o medios le gustaría recibir información


sobre este producto?
a) Anuncios en prensa o revista
b) Correo ordinario
c) Televisión
d) Vallas publicitarias
e) Folletos/Dípticos
f) Radio
g) Internet
Otro (Por favor especifique):_____________________________
________________________________________________________
_
4.- ¿Compraría este producto a un precio de 1,000 pesos?
a) Muy probablemente
b) Probablemente
c) Es poco probable
d) No es nada probable
5.- ¿Qué colores prefieres al momento de comprar un marcador?
a) Negro b) Rojo c) Verde d) Azul

6.- ¿Dónde te gustaría adquirir este producto?


a) Tiendas comerciales b) Internet c) Tiendas privadas (propiedad
de la empresa)

7.- ¿Recomendaras este producto a otras personas?


a) si b) no

8.- ¿Podría decirnos su sexo?


Hombre Mujer
9.- ¿Y su edad?
___________
Análisis de la oferta
Para nuestro análisis de la oferta que tenemos de nuestro producto
realizamos este gráfico, en donde podemos observar la proyección
de oferta que tendrá nuestro producto.

Unidades para vender Meses


100 1
111 3
123 5
142 6
160 8
180 9

 Recopilación de información de fuentes primarias


Nosotros utilizaremos técnicas comunes para obtener información de
como mejorar el producto como el cuestionario, la entrevista, los
medios telefónicos, electrónicos y la observación directa.

Análisis de los precios


Se hizo una comparativa entre los precios individuales de distintas
marcas de tenis por lo que se determinó un rango de 700 a 900 pesos
 Tipos de precios: Los precios varían dependiendo del uso que se
le dará a los tenis ya sea de uso casual o deportivo

 Proyección del precio del producto:La proyección del precio una


vez que se tengan los datos correspondientes se dará a conocer
el precio final del producto en sus distintas presentaciones (uso
deportivo o de uso casual)

Análisis de comercialización
 Comercialización del producto: Para ello tenemos a los
intermediarios, que son empresas o negocios propiedad de
terceros encargados de transferir el producto o servicio al
consumidor final, para darle el beneficio de tiempo y lugar.

 Canales de distribución y su naturaleza: Para nuestro proyecto


nosotros utilizaremos el canal de distribución:
Productores-minoristas-consumidores: La idea es realizar el
producto y distribuirlo a través de minoristas para tener un mayor
alcance local, y que el consumidor tenga diferentes lugares donde
pueda obtener nuestro producto. En este caso será para pequeñas
zapaterías, ya sean pequeñas, medianas o grandes. Si el proyecto
tiene un gran avance se podría pensar en cambiar el canal de
distribución, pero por el momento, solo es necesario cubrir el producto
demandado y tener diferentes puntos donde se pueda obtener dicho
producto.
 Estrategias de introducción al mercado
Sitios web: Estas son básicamente la página donde exhibiríamos
nuestro producto, las redes sociales y transacciones con tarjetas de
crédito al efectuar la compra online.
Tiendas: Nuestra idea es comenzar por redes sociales, (primordial
Instagram y Twitter, debido a que son las más utilizadas actualmente)
y realizar entregas personales dentro del área metropolitana. A su vez,
crear nuestro portal en línea para que la gente pueda realizar su
compra y hacer entregas por todo Mx a través de algún tipo DHL.
Conclusiones del estudio de mercado
Se tiene las expectativas de que el producto puede llegar a ser
solicitado de manera frecuente debido a que, el impacto de las redes
sociales combinado con el sentimiento de toda la sociedad actúal de
querer generar alguna buena acción por el medio ambiente, puede
llegar a impactar en la compra de dicho producto de calzado y
haciendo que sea recomendable para la clientela según sea las
conclusiones de haber comprado nuestro producto.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy