Laboratorio Virtual
Laboratorio Virtual
Laboratorio Virtual
BIOFISICA II
MARZO 23 DE 2020
BOGOTA D.C
GUIA N4
2. OBJETIVOS.
GENERAL:
ESPECÍFICOS:
1. Como son las relaciones carga voltaje, energía potencial eléctrica carga:
En la imagen anterior la carga pequeña tiene máxima energía potencial eléctrica cuando está
pegada a la carga grande o carga 1, es por eso que si la soltamos se moverá por repulsión
alejándose de la carga grande y perdiendo energía potencial eléctrica, pero ganando velocidad
(energía cinética).
Se denomina condensador al dispositivo formado por dos conductores cuyas cargas son
iguales pero de signo opuesto.
La capacidad C de un condensador se define como el cociente entre la carga Q y la diferencia
de potencia V-V’existente entre ellos.
C=Q/V−V'
GUIA N4
La fórmula de la capacidad de un condensador plano posee una mayor aplicabilidad que la
que aparenta. Aunque se ha deducido para el caso de dos superficies planas y paralelas a muy
corta, esta expresión proporciona un valor aproximado para condensadores formados por
superficies curvas, si la curvatura de éstas es despreciable. Esto ocurrirá cuando la distancia
entre las placas sea mucho menor que el radio de curvatura de muchas superficies.
Ejemplo: la capacidad de este condensador será igual al cociente de la carga de una placa por
la diferencia de potencial entre esta placa y la otra.
3. Que plantea la ley de Ohm, cuál es su ecuación en forma escalar y vectorial, descríbala
gráficamente, que información se obtiene de graficas V vs I, I vs R y V vs:
Circuitos en serie: Los elementos están conectados como los eslabones de una
cadena (el final de uno con el principio del otro). La salida de uno a la entrada del
siguiente y así sucesivamente hasta cerrar el circuito. Veamos una bombilla y un
timbre conectados en serie: Todos los elementos que se conectan en serie tienen la
misma intensidad, o lo que es lo mismo, la misma intensidad recorre todos los
elementos conectados en serie. Fíjate que la intensidad que sale de la pila es la misma
que atraviesa cada receptor:
It=I1=I2=I3
La tensión total de los elementos conectados en serie es la suma de cada una de las
tensiones en cada elemento:
Vt= V1+V2+V3
Rt= R1+R2+R3
*Los elementos tienen conectadas sus entradas a un mismo punto del circuito y sus
salidas a otro mismo punto del circuito.
Vt = V1 = V2 = V3
*La suma de la intensidad que pasa por cada una de los receptores es la intensidad
total:
IT=I1+I2+I3
Q T = Q 1 = Q 2 = Q 3 = —- = Q N
IC = I 1 = I 2 = I 3 = — = I N
5. MATERIALES Y PROCEDIMIENTO