Micrófonos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

ATA 31 TLA 4AN ULLOA

AUDIFONOS

Un audífono o audiófono es un dispositivo electrónico, que notifica, amplifica y cambia


el sonido para permitir una mejor comunicación. Los audífonos reciben el sonido a través
de un micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en señales eléctricas.
Los audífonos son normalmente desmontables e intercambiables, es decir, que pueden
enchufarse o desenchufarse con facilidad del equipo que los requiere. Los mismos
auriculares pueden ser usados por diversos sistemas de audio.
En el contexto de las telecomunicaciones, los audífonos se refieren a un tipo
de aparato que consiste en una combinación de auriculares y micrófono para
la comunicación bidireccional.

TIPOS DE AUDIFONOS

CIRCUMAURALES: rodean completamente la oreja. Estos auriculares, cuando son


cerrados, permiten el aislamiento sonoro casi por completo del sujeto que escucha. Así
mismo impiden que el sonido reproducido salga, por eso sus aplicaciones suelen estar
más dedicadas al campo profesional. La principal característica de estos dos tipos es que,
al estar ligeramente separados del oído, generan una mayor sensación natural del campo
estéreo y una reproducción de frecuencias más lineal y precisa.

1
SUPRAAURALES: los altavoces cubren la mayor parte del pabellón auditivo, siendo este
diseño el estándar en sonido Hi-Fi domésticos, pero también en los sistemas de mezcla
profesional. Son "portátiles" por ser más ligeros y menos voluminosos que los
Circumaurales.

INTRAURALES O INTRAURICULARES: son pequeños auriculares, aproximadamente del


tamaño de un botón que se introducen dentro del canal auditivo, y permiten al oyente un
mayor aislamiento, movilidad. Su mayor defecto es que el sonido parece que viniera del
interior de la cabeza, por lo que se pierde la sensación auditiva natural, en la que el
sonido llega del exterior.

SI LLEVAN MICRÓFONO SE PUEDEN DIVIDIR EN:

MICROAURICULAR: el micrófono va acoplado a uno de los auriculares en forma de brazo


articulado. Suelen usarse en entornos profesionales, aviación, jugadores, etc. Si solo
llevan un auricular se les llama monoaurales. También se les llama micro cascos.
MICROAURICULAR DE BOTÓN: intraauriculares, normalmente el micrófono va acoplado
en el cable. Son los que hoy en día se usan con los teléfonos móviles.

2
POR EL PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:

ELECTRODINÁMICOS: son los más utilizados. Tienen buena reproducción de agudos y


son económicos.

ELECTROSTÁTICOS: tienen buena respuesta en frecuencia.

PIEZOELÉCTRICOS: se emplean para equipos pequeños (ayuda para la sordera, etc.).

DIAGRAMA DE CONEXIÓN

3
COMPONENTES

Micrófono

c o m p o n e n t e s e n lo s
Amplificador

a u d ifo n o s
Conversor digital

Auricular o
vibrador óseo

Batería

Control de
volumen
MICRÓFONO: capta la señal acústica del ambiente y la convierte en una señal eléctrica,
que pasará después al amplificador del audífono.
AMPLIFICADOR: procesa y amplifica la señal eléctrica procedente del micrófono para
transmitirla al conversor digital.
CONVERSOR DIGITAL: digitaliza, procesa y convierte la señal eléctrica y la envía al
auricular del audífono.
AURICULAR O VIBRADOR ÓSEO: convierte la energía eléctrica amplificada y procesada
en un sonido o vibración que llega al oído.
BATERÍA: para que el audífono funcione, se necesita una fuente de energía. Las baterías
de los audífonos pueden tener diferentes tamaños dependiendo de la potencia y el
modelo del mismo.
CONTROL DE VOLUMEN: muchos audífonos tienen un control de volumen en forma
de rueda, pulsador e incluso de control remoto.

4
PARLANTES

Un parlante, bocina o altavoz, es un transductor electroacústico que se encarga de


reproducir los sonidos que vienen en forma de electricidad de un amplificador.
El parlante recibe una señal en forma de corriente alterna, la cual convierte, de energía
electromagnética, en energía mecánica. Esta energía mecánica, no es más que
vibraciones, las cuales empujan el aire y se convierten en energía acústica.
Los hay de muchas formas, materiales y tamaños, dependiendo de las frecuencias que
deba reproducir. Por ejemplo: un parlante dedicado a reproducir bajos, recibe el nombre
de subwoofer. Su diseño está optimizado para reproducir frecuencias inferiores a los 200
Hz. Su bobina es grande, con alambre grueso y en muchos casos con doble devanado.
La suspensión es blanda y de gran movilidad.
En cambio, los parlantes diseñados para reproducir frecuencias altas reciben el nombre
de tweeter o driver. Reproducen frecuencias superiores a los 8KHz. Estos son más rígidos
y de bobina pequeña y en muchos casos tiene un diafragma piezoeléctrico.
No quiere decir que todos los parlantes estén hechos para reproducir un pequeño grupo
de frecuencias, los hay de rango completo, es decir que reproducen todo en ancho de
banda audible por el humano.

POTENCIA DEL PARLANTE

La potencia de un parlante se expresa en dos magnitudes; Potencia máxima y potencia


nominal. La potencia máxima o potencia pico indica cuanto puede disipar el parlante, pero
en trabajo intermitente o en periodos de tiempo muy cortos no más de unos segundos.
En cambio, la potencia nominal equivale a cuánto puede disipar el parlante en régimen
permanente.
Este valor es escasamente de un 50% de la potencia máxima y a veces hasta mucho
menos, dependiendo de la marca del parlante. Por ejemplo, si en las características de un
parlante se lee que su potencia máxima es de 1000W, este solo debe colocarse como
carga permanente a un equipo que entregue unos 40W. Si colocamos a trabajar de forma
continua un parlante con una potencia mayor a la nominal, termina por quemarse la
bobina o el cono roto (descontado), El mayor esfuerzo que realiza un parlante, es cuando
reproduce frecuencias bajas.
Algunos parlantes poseen dispositivos de enfriamiento especiales que disipan
rápidamente el calor desarrollado, otros usan fluidos especiales que los conservan
siempre fríos, independientemente del nivel de potencia.

5
RESPUESTA EN FRECUENCIA

La respuesta en frecuencia se refiere al sonido generado por el parlante de acuerdo a la


frecuencia a la cual es sometido.
Para realizar la curva de respuesta en frecuencia se le entrega al parlante una señal de
potencia estable en toda la gama de frecuencias audibles como por ejemplo un ruido rosa
y luego se mide la potencia sonora generada por dicho parlante usando un analizador de
espectro. Con estos datos se construye la curva de presión sonora generada en función
de la frecuencia.

Observe las variaciones de presión emitidas por el parlante con una misma potencia de
entrada y distintas frecuencias. En este ejemplo las variaciones por debajo de los 10 dB
no se consideran relevantes. Estos parámetros son predeterminados por el fabricante. En
este caso para los 100 Hz la presión sonora es de 20 dB, habiendo tomando como
referencia los 1000 HZ con 30 dB.
El punto mínimo para las frecuencias bajas se denomina frecuencia de resonancia (Fr) y
el punto más alto en las altas frecuencias se denomina frecuencia de corte (Fc).
En el trayecto se pueden dar muchos cambios de frecuencia pero esto no es importante,
mientas que las diferencias de presión sonora no superen aproximadamente los 10 dB y
no existan diferencias considerables entre picos y valles cercanos. Debe ser relativamente
uniforme o de variaciones graduales. La zona sin variaciones de presión sonora
superiores a los 10 dB recibe el nombre de centro de banda. La frecuencia de corte es la
que cae por debajo del centro de banda aproximadamente 3 a 5 dB.
Esto demuestra que es prácticamente imposible conseguir un parlante que entregue una
respuesta plana a toda la gama de frecuencias audibles. Por eso es necesario utilizar dos
o tres parlantes para lograr el espectro de banda completo.
Peso del imán
El peso del parlante o del imán no necesariamente está ligado a su calidad o potencia. En
el pasado se podía reconocer un buen parlante por ser pesado y de imán grande y
pesado, pero con el tiempo se han ido mejorando los materiales y la cantidad de gauss
del imán son más altas, sin aumentar su tamaño o peso. Sin embargo, un buen parlante
no es tan liviano como uno falsificado o de mala calidad.

6
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UN PARLANTE
Los parlantes convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en
energía acústica. Más técnicamente, es un transductor electroacústico que convierte una
señal eléctrica en sonido. El parlante se mueve de acuerdo a las variaciones de una señal
eléctrica y causa ondas de sonido que se propagan por un medio, como el aire o el agua.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN PARLANTE

Los parlantes de hogar usan tres tipos de vías dinámicas: 1: Mid-range driver; 2: Tweeter;
3: Woofers

Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para
reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más
de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.

Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, los parlantes son llamados:

SUBWOOFERS: para muy bajas frecuencias

WOOFERS: frecuencias bajas

7
MID-RANGE: frecuencias medias

TWEETERS, HF o highs: altas frecuencias

SUPERTWEETERS: para muy altas frecuencias

PARTES DE UN PARLANTE

El parlante se divide en tres secciones que son determinadas por su función. Estas son:
Sección electromagnética: Está formada por el imán, el yugo o núcleo y la bobina móvil.
La bobina se mueve debido a la atracción y repulsión de campos magnéticos. Sección
mecánica: Está formada por el cono y el sistema de suspensión. El cono está sujeto a la
bobina, por lo tanto, se mueve con ella. Sección acústica: Está formada por el aire
contenido en el espacio acústico y se encarga de transmitir al lugar la energía sonora
desarrollada por el cono.
Un parlante tiene un promedio de 10 piezas. El número de partes depende del tipo de
parlante, además algunas también cambian de nombre según la región. La descripción a
continuación es de un parlante común o woofer.

8
PARLANTES COMO PERIFÉRICOS

Un parlante es considerado un periférico de salida de una computadora, tableta, notebook


o cualquier otro dispositivo eléctrico conectado a este. El parlante puede estar
incorporado el dispositivo como ser externo a este. La conexión entre el parlante y el
dispositivo puede ser por cable como jack, USB, RCA, XLR, DIN / Mini-DIN, BNC, DB25,
Speakon, TosLink. O también la conexión puede ser inalámbrica.

PROPIEDADES DE LOS PARLANTES

P r o p ie d a d e s d e lo s p a r la n t e s
Respuesta en
frecuencia.

Impedancia.

Potencia admitida.

Sensibilidad.

Rendimiento.

Distorsión.

Direccionalidad

9
TIPOS DE PARLANTES

PARLANTE DINÁMICO O ALTAVOZ DE BOBINA MÓVIL: La señal eléctrica de entrada


actúa sobre la bobina móvil que crea un campo magnético que varía de sentido de
acuerdo con dicha señal. Este flujo magnético interactúa con un segundo flujo magnético
continuo generado normalmente por un imán permanente que forma parte del cuerpo del
altavoz, produciéndose una atracción o repulsión magnética que desplaza la bobina
móvil, y con ello el diafragma adherido a ella. Al vibrar el diafragma mueve el aire que
tiene situado frente a él, generando así variaciones de presión en el mismo o vibraciones,
o lo que es lo mismo, ondas sonoras.

PARLANTE ELECTROSTÁTICO O ALTAVOZ DE CONDENSADOR: Estos altavoces


tienen una estructura de condensador, con una placa fija y otra móvil (el diafragma), entre
las que se almacena la energía eléctrica suministrada por una fuente de tensión continua.
Cuando se incrementa la energía almacenada entre las placas, se produce una fuerza de
atracción o repulsión eléctrica entre ellas, dando lugar a que la placa móvil se mueva,
creando una presión útil. Tienen mayor coste que los dinámicos.

PARLANTE PIEZOELÉCTRICO: En estos altavoces el motor es un


material piezoeléctrico, que al recibir una diferencia de tensión entre sus superficies
metalizadas experimenta alargamientos y compresiones. Si se une a una de sus caras un
cono abocinado, este sufrirá desplazamientos capaces de producir una presión radiada
en frecuencia audible. Es poco lineal, con bajo rendimiento y se limita su uso a altas
frecuencias. Se aplica en relojes, teléfonos móviles, cámaras fotográficas y de video,
juguetes, impresoras, microondas, vehículos, etc.

PARLANTE DE CINTA: El altavoz de cinta tiene un funcionamiento similar al altavoz


dinámico, pero con diferencias notables. La más obvia, en lugar de bobina, el núcleo es
una cinta corrugada.

PARLANTE DE PANEL O ALTAVOZ DE MODOS DISTRIBUIDOS: Sus propiedades


eléctricas, mecánicas y acústicas difieren drásticamente de los altavoces convencionales
ya que usan el principio de distribución óptima de los modos de vibración de una lámina
rígida delgada que han sido excitados por un pequeño transductor en un punto del panel.
De este modo, se consigue radiar un amplio margen de frecuencias en todas direcciones
con un nivel de presión considerable y una distorsión muy baja

PANTALLA INFINITA: Es un sistema de colocación para altavoces dinámicos, que


consiste en integrar el altavoz en una gran superficie plana (por ejemplo, una pared) con
un agujero circular en el centro (donde va alojado el cono del altavoz).

10
PARLANTE CON REFLECTOR DE BAJOS: Es un sistema de construcción de altavoces
para mejorar la respuesta en bajas frecuencias. En una de las paredes de la caja se abre
una puerta (orificio en forma de tubo) y todos los parámetros que afectan al volumen
interno de la caja están previstos para que el aire en el interior del tubo resuenen en una
baja frecuencia determinada.

RADIANTE AUXILIAR DE GRAVES. Como el reflector de bajos, su finalidad es


proporcionar un refuerzo de graves. En lugar de un simple orificio en forma de tubo
convencional, este tubo se pliega en forma de laberinto.

PARLANTE DE CARGA CON BOCINA: La bocina es un cono alimentado por un motor


que permite aumentar la señal eléctrica de entrada hasta en 10 dB a la salida, con lo que
son muy empleadas cuando se requiere gran volumen sonoro.

PARLANTE ACTIVO. Tipo de altavoz caracterizado por el uso de filtros


activos (digitales o analógicos), en lugar de filtros pasivos, para dividir el espectro
de audiofrecuencia en intervalos compatibles con los transductores empleados. La señal
es amplificada después de la división de frecuencias con un amplificador dedicado por
cada transductor.

DIAGRAMAS

11
12
AURICULARES DE AVIACION

13
14
DIAGRAMA DE LOS AURICULARES DE AVIACION

CONEXIÓN DE LOS AUDÍFONOS AL AVIÓN

UTILIZACIÓN DEL CONECTOR DE 6 PINES

Cuando se inserta un solo conector de 6 pines en el conector correspondiente, el audífono


recibe la alimentación del avión y el audio del intercomunicador. Si el audífono se alimenta
del avión, debe instalarse un conector de 6 pines y un técnico calificado en instalaciones
para aviones debe montarlo en el panel del avión. Existe un adaptador de Bose® para
convertir un conector de 6 pines en un conector G/A doble para lograr una mayor
flexibilidad de conexión.

15
Para conectar el audífono
Alinea el conector de 6 pines en el orificio del conector haciendo coincidir la barra
estrecha del conector con la ranura del conector

Presiona firmemente el conector en el enchufe del conector


Para desconectar el audífono
Tira hacia atrás de la funda, cerca del extremo del conector de 6 pines

Continúa tirando suavemente hacia atrás para retirar el conector


No saques el conector sin primero tirar de la funda. Forzar el conector provocará daños en
el cable o en el panel de instrumentos del avión.

UTILIZACIÓN DE LOS ENCHUFES DOBLES PARA AVIACIÓN GENERAL

La versión más común de alimentación solo por batería del audífono tiene dos conectores
para aviación general (G/A) que se conectan al audio del avión. Aunque los conectores
tienen un aspecto similar, el conector del micrófono (arriba)más corto y finofino, y tiene
una forma ligeramente diferente que el conector del intercomunicador (abajo).

16
AURICULARES AVIACIÓN – CASCOS DE VUELO

Normalmente en algunas cabinas de cierto tipo de aviones hay mucho ruido de los
motores, la hélice o hélices y el aire que impacta contra el avión. Para este tipo de
cabinas los pilotos de avión utilizan auriculares aviación (headset) en inglés, o cascos
de vuelo para reducir estos ruidos ambientales. De este modo, se protegen los oídos
del piloto de una posible pérdida de audición. Pero estos auriculares piloto avión
deben reducir el ruido ambiental pero solo en un tanto por ciento y no totalmente.
Porque el piloto siempre debe de oír algo de lo que sucede en su entorno. En las
cabinas presurizadas los auriculares de aviación que usan los pilotos son diferentes y
no necesitan tener esa protección auditiva. Porque, normalmente en ese tipo de
cabinas el ruido ambiente es mucho menor.

¿CÓMO SON LOS AURICULARES DE AVIACIÓN O CASCOS DE PILOTO?


Los auriculares de aviación están diseñados para poder escuchar y hablar con todos los
miembros de la cabina y con los controladores aéreos. La calidad de audición de
los auriculares piloto de avión debe ser notable para que el piloto entienda siempre todas
las instrucciones de vuelo que recibe.
La calidad del micrófono de los cascos de vuelo debe ser igual de notable para que la
comunicación sea optima entre pilotos y controladores.
Los pilotos de avión, a una pregunta de comprobación de radio del controlador o pilotos
responden con un número de 1 a 5, siendo 5 comunicación perfecta.
TIPOS DE AURICULARES DE PILOTO DE AVIÓN – CASCOS AVIADOR

AURICULARES DE AVIACIÓN PNR

Los auriculares aviación o cascos aviador más clásicos y tradicionales utilizan reducción


de ruido pasivo (PNR) los cuales bloquean las ondas de sonido para que no lleguen al
odio del piloto, y protejan de una pérdida de audición.
Este tipo de auricular de piloto de avión o cascos de vuelo están compuestos de un
audífono especial recubierto de un aislamiento que se adapta al contorno de las orejas
formando un sello compacto y aísla del ruido. Los auriculares de aviación ANR pueden
reducir el ruido ambiente entre 15 y 20 Decibelios.
AURICULARES AVIACIÓN ANR
Hay otro tipo de auricular de aviación con el mismo diseño estético que el PNR, pero
con protección auditiva digital, (ANR) reducción activa de ruido. el cual es preferido por
muchos pilotos de avión. Este auricular aviación o cascos aviador, lleva acoplado un
micrófono en la parte exterior de cada audífono.
Los micrófonos reciben el sonido ambiental de la cabina y digitalmente bloquea ese
sonido con una onda de sonido opuesta. Los audífonos o cascos de vuelo de piloto de
avión PNR pueden reducir el ruido ambiental en 30 Decibelios

17
10 MEJORES AURICULARES PARA AVIACIÓN
1. AURICULARES BOSE A20 AVIATION CON BLUETOOTH

En comparación con los auriculares de aviación normales, este modelo en particular


garantiza una reducción del ruido y de las interrupciones de hasta un 30%. Cuentan con
tecnología de conectividad alámbrica e inalámbrica y quizás por eso están considerados
como los auriculares de aviación más versátiles. Los gadgets adecuados deben ser
ligeros y Bose no sólo lo tiene en cuenta, sino que también añade un cómodo cojín de piel
de oveja, lo que garantiza que todos los pilotos se centren en cuestiones de valor sólo
cuando vuelan.
El módulo es de naturaleza ergonómica, por lo que la salida dispone de una función de
audio auxiliar, lo que garantiza una fácil conmutación auxiliar y de intercomunicador, lo
que proporciona una buena opción para recibir avisos de tráfico. La función de control de

18
audio es personalizable, lo que implica que el piloto puede cambiar fácilmente de los
ajustes de mezcla a los de silenciamiento. La conectividad Bluetooth es un modelo selecto
en estos auriculares, lo que permite a los usuarios tomar llamadas e incluso escuchar
música cuando sea apropiado.
Las mejores
 CARACTERÍSTICAS

 Ecualización activa, que hace que el contenido de audio sea muy claro
 Controles de audio personalizables
 Controles ergonómicos que tienen funcionalidad Bluetooth y ajustes de
priorización de audio
 Encendido automático flexible, que entra en vigor cada vez que se alimenta la
aviónica

PROS

 Está certificado por la FAA


 Dos baterías pueden dar hasta 45 horas de uso continuo
 El sistema de audio es muy claro, mejorando tanto la música como las
funcionalidades de comunicación

CONTRAS

 La bolsa es un poco más pequeña, lo que requiere algo de tiempo para fijar
correctamente los auriculares y los cables antes de cerrar la cremallera

.
2. KA-1 PREMIUM GEL SELLO DE OREJA PNR PILOT AURICULARES DE AVIACIÓN
CON SOPORTE PARA MP3

Este par de auriculares de aviación no sólo es ideal para pilotos, sino también para
estudiantes, instructores y escuelas de vuelo. Está construido ergonómicamente para
proporcionar un confort óptimo, resultado de los sellos auditivos que se definen por geles
ultra suaves. Vienen con dos controles de volumen y otro enchufe de 3,5 mm, lo que
permite a los usuarios escuchar música y contenido relacionado desde sus dispositivos

19
Android e iPhone.  El micrófono está dotado de capacidades de cancelación de ruido,
razón por la cual los auriculares crean espacio para una comunicación clara. Las placas
también están recubiertas de oro, lo que ofrece resistencia a la corrosión al mismo tiempo
que garantiza una buena conexión.

LAS MEJORES CARACTERÍSTICAS

 El auricular es muy ligero, pesa 2.12 libras solamente


 Sellos auditivos ultra suaves
 Hasta un 50% de reducción pasiva de ruido
 Auriculares de espuma acústica
 Altavoces de 50 mm de alto rendimiento
 Puerto de audio de 5 mm

PROS

 Son excepcionalmente cómodos porque no aprietan demasiado la cabeza


 La almohadilla de la diadema es extremadamente cómoda
 Están construidos para durar, una razón por la que ofrecen la sensación de solidez

CONTRAS

 Los controles de volumen son bastante difíciles de equilibrar

3. KORE AVIATION P1 SERIES PNR PILOT AVIATION HEADSET

Es raro encontrar auriculares de aviación con un acabado de acero inoxidable, pero esto
es exactamente lo que ofrece la serie KORE P1, además de los tapones chapados en oro
que disminuyen los temores a la corrosión. Los controles de volumen son de
naturaleza'on-ear', lo que hace que sea fácil equilibrar el sonido y, además, hay un puerto
de 3,5 mm que es compatible con dispositivos Android, iPhone, MP3 y iPad. Los
audífonos están hechos de espuma acústica y esto explica por qué son extremadamente
cómodos para el piloto. Son capaces de reducir el ruido de forma pasiva en 24 decibelios,
lo que implica que los auriculares pueden utilizarse incluso en los ruidosos helicópteros
multimotor.

20
LAS MEJORES CARACTERÍSTICAS

 Reducción superior del ruido, con un rango de hasta 24 decibelios


 Muy ligero, pesa sólo 1.75 libras
 Viene con un cable con dos puntas estándar, que se conectan al sistema de aire
acondicionado, ya sea para el micrófono o la audición

PROS

 El micrófono capta la voz del piloto de forma fácil y clara


 Los sellos para los oídos están diseñados para una comodidad óptima
 Tiene un color liso, que es sutil en la naturaleza

CONTRAS

 El ajustador metálico del micrófono es un poco problemático, se mueve con


frecuencia

4. AURICULARES PARA AVIACIÓN LIGHTSPEED ZULU 3

Zulu ha sido la marca preferida por los pilotos, tanto en líneas aéreas públicas como
privadas, pero el nuevo Zulu 3 tiene numerosas adiciones, que impulsan a los auriculares
a una posición entre los diez primeros de la industria en este momento. Los sellos para
los oídos están bellamente contorneados de tal manera que se adaptan a la curva de la
mandíbula, independientemente de la configuración facial. La compañía también presenta
un nuevo juego de cables, que son muy ligeros, altamente flexibles y sorprendentemente
duraderos. En realidad estos son los cables que han sido probados en Wireless Tango y
PFX.  En comparación con los otros modelos, los sellos auditivos también se definen por
un aumento del 20% en la superficie, lo que les permite trabajar sin problemas con gafas.
Utilizando la galardonada tecnología ANR Lightspeed, estos auriculares tienen todas las
características esenciales, como la funcionalidad Bluetooth, lo que permite al piloto
escuchar música cómodamente. El micrófono es ajustable por el usuario, lo que implica
que puede captar la voz del piloto con facilidad y sin esfuerzo, independientemente de los
ruidos circundantes. Los auriculares también son compatibles con Flightlink, lo que
significa que el piloto puede recuperar toda la comunicación saliente y entrante, con la
ayuda de una aplicación gratuita que es compatible con iTunes y iPads.

21
LAS MEJORES CARACTERÍSTICAS

 Una función de apagado automático


 30-50% de espacio adicional para la oreja
 Almohadillas altas para mayor comodidad
 Una diadema de acero inoxidable
 Vasos de magnesio

PROS

 Los auriculares son enormes, dando suficiente espacio para todos los usuarios
 Ideal para vuelos de larga distancia a través de todo el país gracias a la
funcionalidad Bluetooth, que garantiza un entretenimiento continuo
 Viene con la opción de una conexión de cable auxiliar en caso de que falle el
Bluetooth
 Tiene increíbles capacidades de amortiguación de sonido

CONTRAS

 Cuando se utiliza el Bluetooth, a veces hay un eco que hace que el sonido sea
inaudible

5. DAVID CLARK DC ONE-X ENC HEADSET

Estos auriculares están diseñados para ofrecer capacidades de cancelación electrónica


de ruido, lo que los hace ideales para todos los pilotos que son sensibles a los ruidos
molestos. El diseño presenta un perfil bajo, pero la comodidad es de primera clase y la
durabilidad es bastante satisfactoria.  Está construido utilizando la tecnología híbrida ENC,
que incorpora la tecnología Bluetooth para reproducir música y recibir llamadas durante el
vuelo. Los auriculares también vienen con un funcionamiento a prueba de fallos, lo que
garantiza la comunicación incluso en el caso de que se produzcan fallos en el sistema y
pérdidas de la batería.

LAS MEJORES CARACTERÍSTICAS

22
 Funcionalidad de silenciamiento de audio
 Viene con una bolsa de David Clark
 Tiene sellos auriculares de cuero sintético que evitan la acumulación de calor
 La almohadilla de la cabeza también absorbe el calor

PROS

 Tiene capacidades fenomenales de cancelación de ruido


 El auricular es ligero y muy cómodo
 Dispone de un módulo de control compacto y retroiluminado
 Viene en un diseño plegable, que lo hace fácil de almacenar

CONTRAS

 Los sellos son muy frágiles y se pueden caer fácilmente

6. DAVID CLARK DC PRO-X HYBRID ELECTRONIC NOISE-CANCELLING AVIATION


HEADSET

Hay muy pocas marcas que adornan sus diademas con una aleación de magnesio, pero
David Clark destaca con este modelo. La almohadilla para la cabeza es de cuero sintético
y transpirable, por lo que es capaz de absorber el calor para mantener la comodidad. El
diseño en el oído es una de las tecnologías que rara vez se utilizan, pero David Clark ha
aprovechado esta ventaja para garantizar que los auriculares pesen lo menos posible. Al
igual que la mayoría de los modelos de esta marca, el diseño es plegable y, por lo tanto,
fácil de guardar y transportar. También viene con dos bobinas de funciones de controlador
de voz, que dan la seguridad de uso continuo, incluso en los casos en que las baterías
han fallado. La función Bluetooth no sólo está pensada para mejorar el disfrute de la
música, ya que está adornada con funciones de silencio para garantizar que el piloto
preste atención a los sonidos más esenciales cuando sea necesario.

LAS MEJORES CARACTERÍSTICAS

 Una garantía del fabricante de cinco años


 Una suspensión ajustable
 Una diadema con ventilación

23
 Tecnología ENC híbrida

PROS

 Dispersa las presiones de sujeción para una mayor comodidad


 Viene con una bolsa gratis
 Da espacio para una recepción y transmisión nítidas
 El módulo de control está desprovisto del ruido resultante de los cables adicionales

 El dispositivo Bluetooth puede funcionar incluso en casos en los que el auricular


está desconectado del avión

CONTRAS

 Se necesitan varias pruebas antes de encontrar una posición cómoda para los
auriculares
 No es el mejor cuando se trata de la cancelación de ruido

7. DAVID CLARK H10-13S AURICULARES ESTÉREO

Con 17.0 oz, este es uno de los audífonos más ligeros que jamás haya visto. Tiene un
índice de reducción de ruido especializado de al menos 23 decibelios, con una
almohadilla súper suave para la cabeza que tiene doble espuma. El micrófono es un
boom flexible en la naturaleza, que se añade a los sellos auditivos de gel para una
comodidad óptima. Los sellos de control de volumen están diseñados con un perfil bajo
pero son decentes cuando se trata de una operación práctica. Ofrece la adición de audio
estéreo, sirviendo a pilotos principiantes y experimentados cuando se trata de
intercomunicadores estéreo. Es especialmente ideal en el entrenamiento de vuelo porque
su estructura robusta puede soportar todas las formas de abuso y, además, tiene todas
las características de entretenimiento necesarias para soportar vuelos de larga duración a
través del país.

24
LAS MEJORES CARACTERÍSTICAS

 Sellos auditivos de gel


 Conjunto de cordón moldeado
 Micrófono exclusivo M-7A
 Almohadilla de cabeza de flujo de aire suave

PROS

 Es muy durable, casi indestructible


 Su volumen es de alta calidad, aliviando la necesidad de ANR
 El contenido de audio es nítido y claro

CONTRAS

 Carece de las capacidades de cancelación de ruido de gama alta


 No se puede utilizar en un avión F-16

8. CADENCE CA500 PREMIUM PNR PILOT AVIATION HEADSET CON ENTRADA


AUXILIAR Y ESTUCHE DE TRANSPORTE

Cadence ofrece una bolsa de transporte gratuita como parte de su paquete, pero lo más
esencial son las características que acompañan a estos auriculares. El micrófono cuenta
con la tecnología de brazo flexible, que es capaz de filtrar y captar la voz del piloto para
una excelente atenuación de la interrupción. El control de volumen es de naturaleza
ajustable, por lo que se considera un auricular ergonómico. La entrada auxiliar es
compatible con los dispositivos MP3, iPad e iPhone, lo que es ideal para el
entretenimiento durante el vuelo. Los sellos para los oídos están hechos de piel de felpa
de primera calidad, que es cómoda incluso en las largas horas de vuelo.

LAS MEJORES CARACTERÍSTICAS

 6 cables auxiliares
 Es ligero, pesa 2.0 libras solamente
 Calidad de construcción sólida

25
PROS

 Viene con una buena calidad de sonido, aumentada por controles de sonido
 La sensibilidad del micrófono es fenomenal
 Viene con una entrada de audio de 3.5mm
 Viene con una suave capacidad de amortiguación de sonido

CONTRAS

 Es necesario acercar constantemente el micrófono a la boca, lo que puede ser una


fuente de distracción

9. AURICULARES DE PILOTO DE AVIACIÓN GENERAL RUGGED AIR RA200 CON


ENCHUFES DOBLES GA Y ENTRADA DE MÚSICA MP3

La reducción del ruido es una característica clave que sustenta este par de auriculares,
teniendo en cuenta el hecho de que tienen una capacidad de amortiguación de sonido de
hasta 24 decibelios. A pesar de que es una opción asequible, el fabricante no hace ningún
compromiso en cuanto a calidad y características. Tiene un puerto de música de 3,5 mm,
que es casi un requisito estándar en cualquier auricular de gama alta. Los altavoces de
audio de 50 mm son muy claros y, además, cuenta con un micrófono con reflejo de ruido -
EM56. La diadema está hecha de acero inoxidable y, además, es ajustable en su
naturaleza, para asegurar que todos los sonidos esenciales sean recogidos del entorno.
El micrófono también tiene capacidad de cancelación de ruido electro, razón por la cual es
líder en la industria.

LAS MEJORES CARACTERÍSTICAS

 Herrajes de acero inoxidable


 Cableado de cobre para tracción
 Sellos para los oídos con espuma
 Altavoces de audio de 50 mm
 Conductos auditivos de bolsillo profundo

PROS

26
 Ofrece la comunicación más clara entre los pasajeros y la tripulación
 Los controles de volumen son fáciles de usar, lo que le permite mantener el
volumdel radio más altolto en lugar de la música
 Ofrece una buena capacidad de cancelación de sonido

CONTRAS

 Encajan perfectamente, pero este no es el caso de las personas grandes


 Al teclear para hablar, la calidad del sonido puede ser horrible antes de que
finalmente se aclare

10. ASA HS-1 AURICULARES PARA AVIACIÓN

La confianza del fabricante en los auriculares se ve en el tipo de garantía ofrecida y este


modelo en particular viene con una garantía de por vida. Los auriculares están hechos de
espuma acústica, lo que ofrece una cancelación pasiva del sonido de hasta 23 decibelios.
Los altavoces de alta fidelidad que acompañan a estos auriculares ofrecen la garantía de
un sonido claro y natural, sin olvidar los micrófonos con cancelación de ruido electret que
pueden captar sonidos claros de los pilotos incluso en los entornos más ruidosos. Los
cables son multi-filamentos y de alto grado en la naturaleza, un aspecto que mejora la
durabilidad. Los controles dobles son lo suficientemente grandes y fáciles de usar, lo que
ofrece la flexibilidad de controlar fácilmente el sonido para cada oído.

LAS MEJORES CARACTERÍSTICAS

 Una garantía de por vida


 Una apariencia elegante
 Una diadema ajustable
 Tapones dorados
 Un micrófono de brazo flexible que bloquea los ruidos de fondo

PROS

 Los auriculares de espuma de alta densidad protegen al piloto y aseguran que no


se pierda ninguna llamada de radio

27
 A veces se puede aparejar para asegurarse de que funciona con radios de
radioaficionado
 Mejora la comunicación bidireccional en vuelo
 Los controles por voz son fáciles de usar, incluso cuando el piloto lleva guantes

.
CONTRAS

 La longitud del cable es bastante corta

28

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy