Este documento presenta una guía de estudios para el grado 8° sobre temas de ciencias sociales como tendencias demográficas, ecosistemas, factores que inciden en la formación del relieve, tipos de biomas y distribución de biomas en los continentes. Incluye preguntas y actividades para que los estudiantes completen en su cuaderno sobre cada uno de estos temas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas2 páginas
Este documento presenta una guía de estudios para el grado 8° sobre temas de ciencias sociales como tendencias demográficas, ecosistemas, factores que inciden en la formación del relieve, tipos de biomas y distribución de biomas en los continentes. Incluye preguntas y actividades para que los estudiantes completen en su cuaderno sobre cada uno de estos temas.
Este documento presenta una guía de estudios para el grado 8° sobre temas de ciencias sociales como tendencias demográficas, ecosistemas, factores que inciden en la formación del relieve, tipos de biomas y distribución de biomas en los continentes. Incluye preguntas y actividades para que los estudiantes completen en su cuaderno sobre cada uno de estos temas.
Este documento presenta una guía de estudios para el grado 8° sobre temas de ciencias sociales como tendencias demográficas, ecosistemas, factores que inciden en la formación del relieve, tipos de biomas y distribución de biomas en los continentes. Incluye preguntas y actividades para que los estudiantes completen en su cuaderno sobre cada uno de estos temas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Institución Educativa Los Nogales
Una experiencia de amor
Licencia de funcionamiento N. 0833 de 28 de octubre de 2010 Carrera 29 N. 3F – 219 B/El Paraíso Montería – Córdoba. GUÍA N° 1 DE CIENCIAS SOCIALES. 3 APRENDIZAJE – I PERIODO - GRADO 8°
Para desarrollar en el cuaderno
1.- Lee el siguiente Texto las supervivencias de especies animales y “TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS” vegetales. Hay tantos ecosistemas en el mundo como posibilidades para que se El fondo de la población de las naciones desarrolle la vida. Atendiendo a este unidas afirma que tuvieron que transcurrir concepto completa la tabla anotando cientos de miles de años para que la las características de estos población mundial creciera hasta componentes. alcanzar los 100 millones de habitantes y Componentes de los ecosistemas solo en unos 200 años más se multiplico Biocenosis o Biotipo por siete. En 2011, la población mundial comunidades alcanzó la cuota de los 700 millones de bióticas personas y se prevé que aumente hasta superar los 9000 millones para 2050. Este espectacular crecimiento se ha visto impulsado por el creciente número de 3.- Los Ecosistemas terrestre: completa la personas que llegan a la edad información reproductiva y ha venido acompañado Bosque templado de cambios importantes en l tasas de fecundidad el aumento de la Selva urbanización y la aceleración de la migración. Estas tendencias tendrán consecuencias de largo alcance para Sabana las futuras generaciones. (Tomado de Pagina web fondo de la población de las Pradera o pastizal naciones unidas). templado De acuerdo con el texto responda: Desierto A.- A qué se refiere el texto cuando Tundra habla de tendencias demográficas? B.- Que cambios importantes se han establecido en las tasas de fecundidad. Taiga o bosque boreal C.- Es posible que la población para el año 2050 aumente a 9000 millones? Desiertos Polares Justifica tu respuesta. D.- Escriba 5 consecuencias del aumento de la población mundial. 2.- Habilidad a desarrollar análisis y 4.- Pensamiento sistémico y reflexivo relación de datos. Observa las siguientes imágenes del Un ecosistema es un conjunto de antes y después del impacto del condiciones ambientales tales como la calentamiento global sobre los temperatura, la luz, la humedad y la ecosistemas y elabora una reflexión al disponibilidad de agua, que posibilitan respecto 7.- Tema Tipos de Biomas Los biomas son un conjunto de ecosistemas en lo su flora y fauna se relacionan entre sí y con su entorno, esta relación genera equilibrio en el ciclo de 1999 2014 vida, de tal forma que cualquier Lago Powell desequilibrio repercute en todo el conjunto, estos se establecen según las condiciones climáticas; Los tipo de Biomas: Dulceacuícolas: Lénticos- Lóticos. Marinos: Oceánicos- Litoral- Terrestres: Selva-Bosque-Pradera-Taiga-Estepa- Desierto-Tundra. Explica las características de cada tipo de Biomas. 8.- Observa el mapa y responde
5.- Tema: Factores que inciden en la
formación del relieve. Procesos geológicos de la tierra La superficie de la tierra presenta irregularidades que se expresan en montañas, llanuras, mesetas y depresiones. Estos elementos forman el relieve emergido y el relieve sumergido el modelamiento del relieve se debe a A.- Continente con la mayor zona de procesos internos y externos. estepa________________________________ Observa la imagen y explica los B.- La zona de selva tropical se ubica movimientos epirogénicos que dan en______________________________________ origen a la formación del relieve. C.- La mayor parte de Europa está conformada por_______________________ D.- El extremo norte de Asia y de América del Norte tiene el bioma de______________ E.- La mayor gran parte de África tiene el bioma de_____________________________ F.- El bioma de la Antártida y Groenlandia es____________________________________ 6.- Pensamiento Social A.- Explica los movimientos orogénicos B.- Importancia del cinturón de fuego del Pacifico