EJERCICIO CONDUCTO Superficies Catia v5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Ejercicios Catia V5. Diseño Superficies.

Creación de un conducto

EJERCICIO CONDUCTO
Elaboración del siguiente conducto con el módulo Generative Shape Design. Su espesor será
de 10 mm.
Tutoriales elprofedemicurso

Secciones:

www.elprofedemicurso.es
1
Tutoriales elprofedemicurso Ejercicios Catia V5. Diseño Superficies. Creación de un conducto

ESPESOR=10 mm

1. Crear un archivo desde Geometrical Shape Design y nombrarlo como


conducto.CATPart.
2. Insertar 3 geometricals sets, uno con el nombre alambrico, otro con el nombre de
superficies_constructivas y el último como superficie_final.

3. A partir de ahora crearemos geometrías en el Geometrical Set alambrico. Crear un


sketcher posicionado en el plano XY.
Vista del sketcher con la visualización de cotas desactivada, obsérvense las líneas de
sección en geometría constructiva:

www.elprofedemicurso.es
2
Tutoriales elprofedemicurso Ejercicios Catia V5. Diseño Superficies. Creación de un conducto

Vista del Sketcher perfectamente acotado y restringido:

www.elprofedemicurso.es
3
Ejercicios Catia V5. Diseño Superficies. Creación de un conducto

4. Con la herramienta Profile feature, vamos a separar los conjuntos de las curvas que
nos servirán como guías en el Multisection Surface. Los separaremos en guía_interior y
guía_exterior.
Tutoriales elprofedemicurso

www.elprofedemicurso.es
4
Ejercicios Catia V5. Diseño Superficies. Creación de un conducto

5. Con la herramienta 3D PLANE (existente desde CATIA V5-6R2014), vamos a


seleccionar las líneas que nos delimitan las secciones, al regresar al entorno 3d, los
outputs planes resultantes son como planos y de esta manera nos será más fácil
posicionar los sketchers de cada sección sin tener que ir a buscar los planos que
contendrían esas secciones. Catia V5 nos permite crear sketchers sobre esos outputs
planes.
Tutoriales elprofedemicurso

Vista en isométrica, al salir del sketcher con las curvas guía (Profile Feature) y los 3d
planes.

6. A continuación crearemos cada uno de los sketchers de cada sección y en el árbol los
renombraremos. En todos los casos, excepto en la sección A-A, nos apoyaremos en
cada OutputPlane correspondiente. En la sección A-A nos apoyaremos en la indicación
del plano YZ de la escuadra.

www.elprofedemicurso.es
5
Ejercicios Catia V5. Diseño Superficies. Creación de un conducto

7. En la siguiente imagen, y a modo de ejemplo, se muestra como se posiciona el


skecther de la sección B-B:
Tutoriales elprofedemicurso

8. Vista en perspectiva de los sketchers con las secciones. Están coloreadas de diferentes
colores para diferenciarlas:

9. Una vez plantadas las guias y las secciones, pasaremos a trabajar en


superficies_basicas. Para generar la forma exterior del conducto utilizaremos la
herramienta Multisections Surface.

www.elprofedemicurso.es
6
Ejercicios Catia V5. Diseño Superficies. Creación de un conducto

10. Extrusionamos la sección A-A 200 mm como se muestra en la siguiente imagen:


Tutoriales elprofedemicurso

11. Extrusionamos la sección D-D 200 mm como se muestra en la siguiente imagen:

12. Cambiamos a la zona de superficie_final para realizar un Joint de todas las superficies
anteriores:

www.elprofedemicurso.es
7
Ejercicios Catia V5. Diseño Superficies. Creación de un conducto

13. Finalmente, en el PartBody realizaremos el comando ThickSurface con un espesor


hacia el interior de 10 mm.
Tutoriales elprofedemicurso

Resultado final:

www.elprofedemicurso.es
8

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy