Fisiologia de Postcosecha 4
Fisiologia de Postcosecha 4
Fisiologia de Postcosecha 4
HORTALIZAS
RUTH MARY BENAVIDES
MANEJO, ALMACENAMIENTO Y MERCADEO DE
PLANTAS, PREOCUPACION PERMANENTE DE LOS
SERES HUMANOS (KAYS, 1997).
O2 Vapor de
Oxigeno Agua
del Aire
Transpiración
Respiración Zumo celular
Azúcares y otras
reservas de la
Planta
Calor de
respiración
DESARROLLO FISIOLOGICO DE LOS PRODUCTOS
HORTOFRUTICOLAS
CRECIMIENTO
MADURACION
MADUREZ
FISIOLOGICA
RIPENING
SENESCENCIA
MADUREZ DE FRUTAS Y HORTALIZAS
INFLORESCENCIAS
Alcachofa, brócoli, coliflor
FRUTAS PARCIALMENTE
DESARROLLADAS
Cohombro, habichuela, maíz dulce
FRUTAS TOTALMENTE
DESARROLLADAS
FRUTO MADURO
100
Crecimiento de la fruta
Cambio relativo
Respiración
50 no climatérica
Respiración
climatérica
Envejecimiento
Maduración
orgánoleptica
Maduración
celular
Crecimiento celular
División
CLASIFICACIÓN DE LAS FRUTAS Y
VEGETALES DURANTE LA POSCOSECHA
Estado de
Temperatura
Desarrollo
Composición Concentración
Química De Etileno
Grosor de Concentración
la corteza de CO2