Tarea2.Planeacion Camilo - Taborda
Tarea2.Planeacion Camilo - Taborda
Tarea2.Planeacion Camilo - Taborda
Planeación
Administración en Salud
153026_48
Cumaral - Meta
INTRODUCCIÓN
La planeación surge de la preocupación por tomar decisiones hacia el futuro, es útil para
entidades públicas y privadas en su conjunto o para sus áreas funcionales y dependencias
con el fin de demostrarlo con aquellas personas que hacen uso al servicio de salud para dar
a conocer todo lo que conlleva para así dar a conocer cuáles son las caracterizaciones que
tiene que dar a conocer como la misión y visión entre otras. A continuación miraran la
plataforma estratégica de la institución en este es sobre el HMI (Hospital Maria Inmaculada
E.S.E.) y la matriz DOFA.
OBJETIVOS
General: tener claro sobre la identificación de la plataforma del HMI y formular las
estrategias para lograr los objetivos estratégicos a partir del análisis realizado con la matriz
DOFA.
Especifico:
Identificar las amenazas que están fuera del control y las oportunidades que forman
parte del análisis externo
Realizar el análisis estratégico del HMI E.S.E.
Realizar el análisis interno y externo del HMI E.S.E. utilizando la Matriz DOFA
Identificar la plataforma del HMI E.S.E. estratégica: la misión, la visión, las
políticas, valores corporativos y objetivos institucionales
1. Plataforma estratégica de la institución
Nombre de la institución:
MISIÓN:
El hospital departamental es unos de los que presta sus servicios de salud seguro y
humanizado, en el que se centra son con los pacientes y su familia, dando a
contribuir a la salud y bienestar.
VISIÓN:
En el año 2020, el Hospital Departamental Maria Inmaculada E.S.E. se reconocerá
como una institución acreditada para las personas que son dedicadas a la enseñanza,
basado en procesos seguros y humanizados.
Principios corporativos:
Políticas:
FORTALEZAS-F DEBILIDADES-D
Apoyo del personal asistencial Cumplir los requisitos de
Acción de capacitar continua a los habilitación
funcionario La ubicación laboral del
Comprometer de alta gerencia personal asistencial
Los cales amplio en sala de Aumentar la unidad de
emergencia cuidados intensivos
Respetar más los derechos del Falta de los deberes y
paciente obligaciones del personal
Rotación del personal
OPORTUNIDADES-O ESTRATEGIAS-FO ESTRATEGIAS-DO
Las demandas de los Diseñar un plan de mercado para Dirigir asesorías con
servicios la oportunidad del medio externo funcionamiento y fortalecer
Zona de post incluyendo el post-conflicto, el sistema único acreditación
conflicto atención a víctimas, etc. Permanecer con la
Socialización de Aumento de las atenciones de los certificación de los procesos
acción positiva en pacientes en el hospital. y procedimientos en la
medios de Adaptar un plan de empresa social del estado
comunicación comunicaciones externo e interno Brindar informes oportunos y
Fortalecer la relación con los logro del HMI ESE y confiables
intra-organizacional acción en la región. Fortalecer los sistemas de
Tener una buena promoción y información de soporte para
prevención a la hora de brindar o el mejoramiento de la calidad
prestar la atención de los
pacientes
AMENAZAS-A ESTRATEGIAS-FA ESTRATEGIAS-DA
Falta de control a las Desarrollar programas de Implementar la política de
IPS privadas formación formal humanización en la atención
Pago de la EPS de Mejorar la veracidad y a los clientes internos y los
los servicios oportunidad del sistema de usuarios
prestados información en las decisiones Buscar que todo los servicios
Falta de personal de de gestión ESE que se presten sean
la salud Diseñar estrategias de asesoría facturados y de forma
Aumento del precio en la IPS de primer nivel en correcta
de los insumo y urgencias cumplir oportunamente con
servicios Disminuir los procesos y los todos los compromisos
Falta de costos de la no calidad contractuales de los servicios
medicamentos tener un mejor equipo de
servicio
CONCLUSIÓN