Área Personal
Área Personal
Área Personal
JUZGAR
Retomen la lectura del Capítulo 2 "La idea de investigación: el origen de las rutas de la indagación científica, el nacimiento de un proyecto de
investigación" y el Capítulo 11 "El inicio del proceso cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis e
inmersión en el campo", del libro "Metodología de la investigación: Rutas cualitativa, cuantitaviva y mixta”,y consulten el Capítulo 3: "Etapas
preliminares del proceso de investigación" y el capítulo 4 "Diseño de la investigación", del libro “Aprender a investigar: Nociones básicas para la
investigación social”. Además, consulten de nuevo en internet y en fuentes académicas las fases que componen la estructura de un proceso
investigativo, contemplando sus características y funciones; resalten e identifiquen los contenidos, los conceptos, las ideas y las características
relevantes para el desarrollo de la actividad. Tomen apuntes de las ideas principales de los documentos consultados, con el fin de construir una
reflexión profunda acerca del tema abordado.
ACTUAR
En grupo, elaboren un anteproyecto de investigación a partir de la identificación de una problemática en sus contextos de interacción y la selección de
una población objeto de observación e indagación. Para ello, tengan en cuenta la estructura que se sugiere a continuación:
En la tutoría
Durante las tutorías se socializarán y retroalimentarán los anteproyectos, siguiendo la dinámica que establezca el tutor, con el objetivo de iniciar la ruta
para la construcción de un proceso investigativo que, a través de los diversos espacios académicos del área de investigación-creación, pueda
constituirse en opción de grado. Además, se brindará un espacio para reflexionar y compartir experiencias que permitan una mejor comprensión y
apropiación de los conceptos abordados.
https://202040.aulasuniminuto.edu.co/my/ 1/4
13/4/2020 Área personal
Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Rutas cualitativa, cuantitaviva y mixta. México, D. F.: McGraw-
Hill Interamericana.
Ander-Egg, E. (2011). Aprender a investigar: Nociones básicas para la investigación social. Córdoba, Argentina: Brujas.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
(Texto para descargar) Libro guía Lara, E. M. (2013). Fundamentos de investigación: Un enfoque por competencias (2.a ed.). México, D. F.:
Alfaomega.
TIEMPOS DE DESARROLLO
MODALIDAD TIPO DE ACTIVIDAD HRS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Consulta de materiales 10 Hora (s)
Virtual - Tutoría Colaborativa
Desarrollo actividad 38 Hora (s)
TOTAL 48
FORMA DE ENTREGA
Elaboren el anteproyecto de investigación en un documento Word, con letra Time New Román, 12, interlineado 1.5. Hagan uso correcto de las normas
de redacción y ortografía y de los criterios de coherencia y cohesión; apliquen las normas APA en citas y referencias. Por último, escojan a un
integrante del grupo para que cargue el documento Word en el espacio destinado para esta acción, de acuerdo con los tiempos definidos por el tutor.
ROL DEL TUTOR
El tutor orientará la elaboración del anteproyecto de investigación, brindando la asesoría necesaria para facilitar el desarrollo de la actividad y
despejando las dudas que surjan, a través de los diferentes canales de comunicación de aula virtual. En la tutoría, retroalimentará los anteproyectos de
investigación, con el objetivo de iniciar la ruta para la construcción de un proceso investigativo que, a través de los diversos espacios académicos del
área de investigación-creación, pueda constituirse como opción de grado. Además, brindará un espacio para reflexionar y compartir experiencias que
permitan una mejor comprensión y apropiación de los conceptos abordados.
Por último, calificará los anteproyectos a través de los criterios establecidos en la rúbrica de evaluación.
Estado de la entrega
Esta tarea requiere entrega por grupos. Usted no es miempro de ningún grupo, así que no puede realizar entregas. Por favor, contacte con su
profesor para que le agregue a un grupo.
×
Grupo
No perteneces a ningún grupo.
Criterio de
calificación
https://202040.aulasuniminuto.edu.co/my/ 2/4
13/4/2020 Área personal
Problemática No presentó el En el En el En el
anteproyecto. anteproyecto de anteproyecto de anteproye
0 puntos investigación investigación se investigac
no se describen describen de describen
los aspectos del forma confusa aspectos d
contexto de la los aspectos del contexto d
problemática, contexto de la problemát
así como la problemática, así como
población así como la población
objeto de población objeto de
observación. objeto de observaci
Además, no se observación. Además,
plantean las Además, se plantean d
circunstancias plantean, sin forma gen
que generan la claridad, las las
problemática ni circunstancias circunstan
se formulan las que generan la que gener
preguntas de problemática, problemát
investigación formulando las formuland
que esta suscita. preguntas de preguntas
0.6 puntos investigación investigac
que esta que esta
suscita, de suscita.
forma 1.6 punto
imprecisa.
1.2 puntos
Justificación No presentó el En la En la En la
y objetivos anteproyecto. justificación del justificación del justificaci
0 puntos anteproyecto no anteproyecto no anteproye
se sustentan la se sustentan sustentan
pertinencia y con claridad la pertinenci
viabilidad del pertinencia y viabilidad
desarrollo de la viabilidad del desarrollo
investigación; desarrollo de la investigac
el objetivo investigación; el objetivo
general y los el objetivo general y
objetivos general y los objetivos
específicos objetivos específico
están específicos están
redactados de como están redactado
forma confusa, redactados no forma clar
de tal manera permiten tal manera
que no se puede comprender se puede
comprender a con exactitud a comprend
qué resultados qué resultados qué result
quiere llegar la quiere llegar la quiere lleg
investigación. investigación. investigac
0.3 puntos 0.6 puntos 0.8 punto
https://202040.aulasuniminuto.edu.co/my/ 3/4
13/4/2020 Área personal
Introducción No presentó el En la En la En la
y fuentes anteproyecto. introducción no introducción se introducci
d ib l d ib l d ib
Última -
modificación
Ir a...
https://202040.aulasuniminuto.edu.co/my/ 4/4