Instituto Tecnológico Nacional de México: Síntesis Analítica de Mecanismos de 4 Barras
Instituto Tecnológico Nacional de México: Síntesis Analítica de Mecanismos de 4 Barras
Instituto Tecnológico Nacional de México: Síntesis Analítica de Mecanismos de 4 Barras
De México
Calificación: _______
MECANISMO DE 4 BARRAS:
En el mecanismo con cuatro pares giratorios, los eslabones pueden oscilar o dar
un giro completo dependiendo de las dimensiones de los eslabones. La ley de
Grashof afirma que para un mecanismo plano de cuatro eslabones, la suma de las
longitudes más corta y más larga no puede ser mayor que la suma de las
longitudes de los eslabones restantes, sí se desea que exista una rotación
continúa de sus eslabones.
En este método se pueden satisfacer hasta seis puntos de precisión [ 105 ]. Sin
embargo, los parámetros de diseño se escogen de modo que algunas posiciones
correspondientes de un punto de diseño, por lo regular una junta de pasador,
coincidan, con lo que se reduce a tres el número total de posiciones distintas. Esto
se demuestra en los diseños 1 y 2, en los que el número de posiciones distintas se
reduce de cuatro a tres. Esto se logra situando ya sea el punto BQ o el punto B en
uno de los polos del acoplador. Presentaremos los diseños primero con B0 en el
polo y luego con B en el polo.
3. Escoja una dirección para A0B0 y trace dos líneas que pasen por B0 con
ángulo± 14 /2 desde A0B0 . A1 y A4 deben estar sobre estas líneas
equidistantes respecto a B0.
Diseño 2
Diseñe un mecanismo de cuatro barras tal que el punto del acoplador P pase por
las posiciones prescritas P1, P2, P3 y P4 en ese orden (figura 8.47). Localice el
punto del acoplador B en un polo del acoplador. El procedimiento es el siguiente:
2. Puesto que el triángulo acoplador ABP es rígido, el ángulo A1B1P1debe
ser igual al ángulo A4B4P4.Una vez ubicados B1 y P1, se puede trazar una línea.
Desde B1 en una dirección arbitraria a fin de establecer un lugar geométrico
para A1 La distancia B1A1 es arbitraria.
5. Sitúe A2 de modo que, A2P2 =A1P1.y A3 de modo que A3P3 =A1P1.