Ribeyro y Melgar PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

1. Características de la generación del 50 9.

Tras la publicación de su libro solo para fumadores,


I. En el caso del cuento, culminó la renovación de los podemos inferir que:
géneros narrativos en Hispanoamérica A. Determina el acercamiento de Ribeyro al cigarrillo
II. Asume una temática urbana en el relato B. Ribeyro quería difundir el mal uso del cigarrillo
III. Renovación y creación de técnica apropiadas para el C. Ribeyro determinaba que el cigarrillo lo mantenía
desarrollo de los nuevos contenidos narrativos concentrado
IV. En el caso de la poesía, renueva los estilos y D. El cigarrillo era parte de su lectura y escritura
estructura poética E. Cuentos que fueron escritos por fumadores
Señala lo correcto: 10. señale la alternativa que solo contenga personajes del
A. I Y II cuento Al pie del acantilado:
B. II Y III A. Efraín, Santos, Pascual
C. III Y IV B. Matías, Romero, Portero
D. I Y III C. Leandro, Pepe, Toribio
E. I Y IV D. Roberto, Enrique, Pepe
2. Género literario en el cual no incursionó este reconocido E. Gálvez, Ciega, Alberto
escritor peruano 1. Se identifica un soneto por tener las siguientes
A. Cuento características:
B. Novela A. Tiene versos alejandrinos
C. Drama B. Está compuesto por dos cuartetos y dos tercetos
D. Poesía C. Mantiene tres versos endecasílabos
E. Diario D. Sus estrofas tienen diez versos cada uno
3. Premio que obtuvo con su obra: Crónica de San Gabriel: E. Su estructura es de diez versos
A. Nacional de literatura 2. Cuando el poeta dice: «Silvia es mía y yo soy de ella», se
B. Nacional de cultura refiere a
C. Nacional de novela A. María Silva Corrales
D. Nacional de escritura B. María Corrales Silva
E. Nacional de narrativa C. María Santos Corrales
4. En el libro “prosas apatriadas” está considerada dentro D. Melissa Paredes
de qué género literario: E. Manuelita Paredes
A. Cuento 3. Los dos cuartetos del poema “A Silvia”, tienen la
B. Novela siguiente rima:
C. Drama A. Abrazada
D. Diario B. Alterna
E. Ensayo C. Encadenada
5. Señale la respuesta correcta que establece una D. Mixta
correspondencia entre novelista peruano y la novela de su E. Libre
autoría: 4. «Bien puede el mundo entero conjurarse». De este verso
A. Abraham Valdelomar – “Un mundo para Julius” podemos encontrar la siguiente cantidad de sílabas
B. Manuel Scorza – “Conversación en la catedral” métricas:
C. Julio Ramón Ribeyro – “Crónica de San gabriel” A. Diez
D. Mario Vargas Llosa – “Los ríos profundos” B. Once
E. José María Arguedas – “Abril rojo” C. Doce
6. En cuento “Al pie del acantilado” fue publicado el año: D. Trece
A. 1958 E. Catorce
B. 1964 5. Exactamente, los versos endecasílabos tiene:
C. 1955 A. Once sílabas
D. 1972 B. Doce sílabas
E. 1974 C. Trece sílabas
7. Julio Ramón Ribeyro perteneció a la “Generación del 50”. D. Catorce sílabas
Esta generación se caracterizó por tratar temas de: E. Quince sílabas
A. El crecimiento de la ciudad producto de los 6. Cuántas sinalefas tiene el siguiente verso «Bien puede en
movimientos subversivos del Perú fin la suerte vacilante»
B. El problema de los migrantes y las barriadas A. Una
C. La crisis política del Perú B. Dos
D. El afán revanchista tras haber perdido la guerra C. Tres
contra Chile D. Cuatro
E. La crisis social de la Lima colonial E. Cinco
8. Es incorrecto sobre Julio Ramón Ribeyro: 7. En el primer cuarteto del soneto, qué figura literaria
A. Cuentista importante en Perú y Latinoamérica prevalece:
B. Ganó el premio Juan Rulfo A. Antítesis
C. Escribió novelas, teatro, cuentos, ensayos, etc. B. Sinécdoque
D. Sus temas son indigenistas C. Anáfora
E. Sus escenarios son urbanos D. Aliteración

Calle Rivero 307 – Tel 578609 1


E. Epíteto C. Epístolas
8. Mariano Melgar debido a su reconocida intelectualidad D. Cuentos
recibe una beca para cursas estudios en el: E. Fábulas
A. Seminario San Jerónimo (1810) 18. «… conjurarse / contra mi dulce amor y mi ternura» se
B. Colegio San Francisco (1810) refiere a:
C. Seminario San Jerónimo (1812) A. Jurarse amor eterno
D. Colegio San Jerónimo (1810) B. Estar de acuerdo con el sentimiento de amor
E. Seminario San Francisco (1810) ternura del ser amado
9. La familia del poeta es numerosa, su padre Juan de Dios C. Vengarse de un amor y cariño no correspondido
Melgar Sanabria y su esposa Andrea Valdivieso y Gallegos, D. Mantenerse firme a su amor y ternura que siente por
tuvieron _______hijos, siendo Mariano el _______de ellos. ella
A. Doce – segundo E. Estar de acuerdo con el amor y ternura que siente el
B. Siete – tercero poeta
C. Cuarto – tercero
D. Diez – tercero SONETO A SILVIA
E. Once – tercero
10. Siendo Melgar, conocedor del latín, tradujo a los
siguientes autores latinos: Bien puede el mundo entero conjurarse
A. Eurípides y Virgilio contra mi dulce amor y mi ternura,
B. Sófocles y Ovidio y el odio infame y tiranía dura
C. Ovidio y Virgilio de todo su rigor contra mí armarse.
D. Ovidio y Cicerón
E. Sófocles y Eurípides Bien puede el tiempo rápido cebarse
11. El yaraví melgariano tiene su origen en:
A. El soneto en la gracia y primor de su hermosura,
B. El harawi quechua para que cual si fuese llama impura
C. La égloga pueda el fuego de amor en mí acabarse.
D. El madrigal
E. El epigrama Bien puede en fin la suerte vacilante,
12. Mariano Melgar viajó a Lima: que eleva, abate, ensalza y atropella,
A. Por la guerra contra el ejército realista alzarme o abatirme en un instante;
B. A causa del amor a Silvia
C. Para convertirse en sacerdote
D. Para estudiar jurisprudencia Que el mundo, al tiempo y a mi varia estrella,
E. Para dedicarse al periodismo más fino cada vez y más constante,
13. Melgar se enrola en el ejército revolucionario de Mateo les diré: «Silvia es mía y yo soy de ella».
Pumacahua y es nombrado: PRODUCCIÓN LITERARIA
A. General ELEGÍA:
B. Comandante
ELEGÍA I (¿Por qué a verte volví, Silvia querida?)
C. Sargento primero
D. Auditor de guerra
ELEGÍA II (¡Oh dolor! ¿Cómo, como tan distante?)
E. Cabo primero ELEGÍA III (¿Por qué se aflija, si la noche llega...?)
14. En Umachiri la victoria sonrió a las fuerzas realistas, ELEGÍA IV (Mustio ciprés que viste)
Melgar fue fusilado cuando aún no cumplía los: ELEGÍA V (Cuando recuerdo los penosos días)
A. 24 años ODAS:
B. 25 años A la libertad
C. 23 años A la soledad
D. 22 años Al sueño
E. 21 años Al autor del mar
15. En la producción literaria lírica de Melgar se encuentran Al Conde de Vista Florida
las siguientes especies: EPÍSTOLA
A. Yaravíes, odas, elegías, sonetos y epigramas
“Carta a Silvia”
B. Odas, yaravíes, coplas, sonetos y coplas
C. Yaravíes, odas, elegías, sonetos SONETOS
D. Yaravíes, fábulas, odas y sonetos “A la mujer”
E. Fábulas, odas, elegías y epigramas “A Silvia”
16. El nombre real, del simbólico Melissa, primer amor y TRADUCCIÓN
desazón en la vida amorosa del poeta es: El arte de olvidar de Ovidio
A. Manuelita paredes Guillen Geórgica de Virgilio, Salmo XII
B. María Santos Corrales
C. Manuela Palacios
D. María Santos de Melgar
E. María Nieve y Bustamante
17. Dada las características de lo escrito por Melgar,
podemos deducir que nunca escribió:
A. Odas
B. Elegía

Calle Rivero 307 – Tel 578609 2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy