Pasivos Circulanteee (1) Ok
Pasivos Circulanteee (1) Ok
Pasivos Circulanteee (1) Ok
GRUPO
MARIA GUERRERO
CICLO 2
1
INTRODUCCION
Las cuentas del pasivo representan las deudas y obligaciones a cargo del ente
económico, por lo tanto, siempre comenzaran con un crédito o abono y sus saldos
deben ser acreedores. Es por esto que en este tema veremos como se desarrolla
un pasivo circulante o corriente y las implicaciones que tiene en ocasiones, así
también nos dará a conocer cada una de sus características como actuar ante un
caso con estas características o ubicar como realizar la solución del problema así
como también aprenderemos a desenvolver esta.
2
Índice
1. …………………………………… Presentación
2. …………………………………… Introducción
3. ……………………………………. Índice
4. …………………………………… ¿Qué es pasivo a corto
plazo?
5. ……………………………………. Acreedores diversos
6. ……………………………………. Cargos.
7. …………………………………….. Análisis
8. …………………………………….. Conclusión Fuentes de información
3
PASIVOS CIRCULANTES A CORTO PLAZO.
PRESTAMOS BANCARIOS.
Los documentos pendientes se manejan en esta cuenta y tienen los siguientes
movimientos:
PROVEDORES.
- Cargos.
- Pagos
- Documentos aceptados en pago de las facturas.
- Nota de cargo provenientes de devolución de mercancía.
- Descuentos recibidos de los proveedores por pago anticipado o rebajas por
volumen de compras.
4
Abonos.
ACREDORES DIVERSOS.
- Pagos en efectivo
- Documentos aceptados en pago.
- Cantidad de dinero o efectos entregados terceras personas por cuenta del
acreedor.
-
Abonos.
El saldo de esta cuenta debe ser acreedor y representar las cuentas por pagar a
cargo de la empresa.
5
Cargos.
Por otro lado, la normativa exige diferenciar claramente las partidas a corto y largo
plazo, siendo la frontera entre ambos el periodo de un año. En lo que se refiere al
6
pasivo, este componente temporal es muy importante porque separa las deudas
en función de su vencimiento.
Pasivo no exigible.
Pasivo exigible
Análisis
7
Conclusión
Los pasivo son deudas de una entidad económica y para que puedan ser a corto
plazo deben de pagarme no mayor a un año, ya que se convertirían en pasivos a
largo plazo estos pueden ser como adeudos a proveedores por compra de
mercancía a crédito. Estas cuentas siempre su saldo va a ser saldo acreedor.