Apalancamiento Total
Apalancamiento Total
Apalancamiento Total
características, ventajas,
desventajas, ejemplo
Por
Helmut Sy Corvo
Fuente: pixabay.com
El apalancamiento total también se puede denominar apalancamiento
combinado, porque toma en cuenta los efectos tanto del apalancamiento
operativo como del apalancamiento financiero.
Índice [Ocultar]
1 Características del apalancamiento total
o 1.1 Apalancamiento operativo
o 1.2 Apalancamiento financiero
o 1.3 Cálculo del grado de apalancamiento total
2 Ventajas
o 2.1 Establecer porcentaje de cambio
3 Desventajas
o 3.1 Aumento del costo de la operación
o 3.2 Incremento del riesgo
o 3.3 Mayor complejidad
4 Ejemplo de apalancamiento total
5 Referencias
Características del apalancamiento total
El apalancamiento total usa todo el estado financiero de resultados para
mostrar el impacto que tienen las ventas sobre la partida final de ganancias
netas.
Apalancamiento operativo
Esta parte de los costos fijos de una empresa revela la eficacia con la que los
ingresos por ventas se convierten en ingresos operativos.
Apalancamiento financiero
Ventajas
El apalancamiento total abre las puertas para efectuar diferentes inversiones
e ingresar a variados mercados a los que no se podría escoger si no se
tuviera el respaldo de la financiación de terceros, de capital ajeno.
Supongamos que una empresa contrae una deuda para así situar una nueva
planta. Esto aumentará sus costos fijos, haciendo que las ganancias antes de
intereses e impuestos (EBIT) sea más sensible a cambios en las ventas.
Desventajas
El peor enemigo del apalancamiento total es que haya una caída en los
precios. En caso que se haya contraído una deuda resulta ser un negocio
bastante malo, porque la deuda no se devalúa y las cuentas de resultados y
de activos van hacia abajo.
Aunque una deuda es una fuente de financiamiento que puede ayudar a que
crezca una empresa más rápidamente, no se debe olvidar que el
apalancamiento podría aumentar el nivel de deuda hasta niveles más altos
de lo normal, aumentando así la exposición al riesgo.
Mayor complejidad
Referencias
1. Mark Kennan (2020). Degree of Total Leverage Equation. Small
Business-Chron. Tomado de: smallbusiness.chron.com.
2. CFI (2020). Degree of Total Leverage. Tomado de:
corporatefinanceinstitute.com.
3. Xplaind (2020). Degree of Total Leverage. Tomado de: xplaind.com.
4. OBS Business School (2020). Apalancamiento financiero: 2 pros y 3
contras del apalancamiento financiero. Tomado de:
obsbusiness.school.
5. Bryan Salazar López (2016). Apalancamiento Total. ABC Finanzas.
Tomado de: abcfinanzas.com.