Trabajo Reingenieria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“Santiago Mariño”

EXTENSIÓN CARACAS

Electiva I

Reingen
ierìa
Aplicada
a los
RRHH
Alumno:

Fernández, Juan 18.390.908

Caracas, Septiembre de 2017


INTRODUCCION

Para que el proceso de reingeniería pueda hacerse de manera eficaz, el


factor humano debe tener una participación. Los recursos humanos deben
tener la misma importancia que la reingeniería en sí misma, ya que esta
requerirá evaluar, transferir, reubicar, reestructurar partes de la organización,
asesorar o retirar personal, que al fin y al cabo son los que llevaran a buen
término el proceso de reingeniería.
Criterios para manejar las situaciones difíciles entre aspectos del
personal y la reingeniería

Cuando el proceso de reingeniería dirija aspectos del personal podrá


generar situaciones difíciles entre el personal de trabajo. Estos conflictos
intervienen negativamente y podrían dificultar la implementación de la
reingeniería.

Entre las situaciones difíciles para el personal, están la creación de nuevos


puestos, la reubicación, el reentrenamiento y el retiro.

La fragmentación de posiciones hechas para reducir el esfuerzo se debe


diseñar para que las nuevas posiciones puedan dedicarse al trabajo recién
definido.

Por otro lado, con la finalidad de evitar el retiro y contratación de otro


empleado se usa la reubicación y el reentrenamiento. Estos, pueden ser más
útiles que el retiro; sin embargo, se emplea en menor grado. El
reentrenamiento se usa para ascender a un empleado de un nivel a otro y su
reubicación en una distinta área de trabajo.

La reducción de personal tiene un efecto indeseado por los trabajadores, los


cuales son los siguientes:

 Los trabajadores no retirados pueden reaccionar de forma negativa,


cuando algunos de sus compañeros deban retirarse.
 Puede darse el caso que los clientes conozcan las dificultades y pierdan
confianza en el negocio.
 Los costos de retiro son altos.
 El retiro de personal puede disminuir la capacidad de trabajo, lo cual
puede generar la necesidad de aumentar el personal nuevamente.
Importancia de la moral en la reingeniería

En general, los procesos de cambios pueden llegar a intimidar y


desmoralizar al personal de cualquier empresa, debido a que estos amenazan
la seguridad de sus puestos.

En reiteradas ocasiones, los proyectos de cambios han estado relacionados


con reducción de personal; por lo cual es importante mantener una moral alta
en el personal.

El Dpto. de Recursos Humanos debe realizar el acompañamiento del


personal durante la transición para que estos se acostumbren al cambio y
confíen en él. Así mismo, el Dpto. deberá encontrar mecanismos para
aumentar el crecimiento de identidad corporativa en todos los empleados.

Esto, es de vital importancia para que el proceso de reingeniería cumpla sus


objetivos; pues un personal motivado aumentara su nivel de respuesta y su
contribución a proceso de cambio.

Como lograr actitud de cambio en el recurso humano

Para lograr una actitud positiva del personal durante el cambio y mejorar las
metas y competitividad de la empresa, la alta dirección ha de trabajar en
conjunto con el Dpto. de recursos humanos y ejecutar las siguientes acciones:

 Inventario de recursos humanos


 Previsión de recursos humanos
 Los planes de acción
 Control y Evaluación de resultados de las acciones ejecutadas.

Para ello, deben considerar nuevas formas de motivación; dado que la


reingeniería consiste en nuevas formas de hacer las cosas. Estas formas de
motivar pueden ser:

 Incentivos materiales
 Incentivos inmateriales
 Reconocimientos por esfuerzos
 Celebraciones por logros como equipo y/o metas empresariales
alcanzadas.

En sí, la empresa tiene que razonar que la clave para el cambio de


actitud se haya en entender la forma en que las personas se adaptan al cambio
y realizar las acciones precisas para impulsarlo.
CONCLUSIÒN

Al recurso humano se le debe dar la importancia que tiene el proceso de


reingeniería; en este sentido se debe mantener la moral del personal, de forma
tal que este sea capaz de lograr una actitud de cambio.

En definitiva, con un nuevo enfoque estratégico, el recurso humano en la


reingeniería de procesos busca asegurar la sustentabilidad de la compañía a
largo plazo, que se traducirá en mejoras de la eficiencia en las operaciones,
optimización de la estructura de los procesos y la calidad del servicio.
REFERENCIAS

 http://materiabiz.com/venciendo-la-resistencia-al-cambio-en-una-
reingenieria-de-procesos/

 http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592314001156

 http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/17851/Capitulo6.pdf

 https://es.scribd.com/presentation/317254321/Reingenieria-Aplicada-a-
Los-Recursos-Humanos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy