Historia de La Familia Carrasco
Historia de La Familia Carrasco
Historia de La Familia Carrasco
INDICE
I. HISTORIA DE LA FAMILIA
II. CONCEPTO DE LA FAMILIA
II.I. Características
II.II. Derechos
II.III. Deberes
II.IV. Familias sanas
II.V. Familias patológicas
III.TIPOS DE FAMILIA
V.DEFINICIÓN DE MATRIMONIO
VI.FAMILIA FUNCIONAL
VII.FAMILIA DISFUNCIONAL
HISTORIA DE LA FAMILIA
La familia es por lo tanto un grupo social que aparece con el hombre y evoluciona
de acuerdo a su historia.
CONCEPTO DE FAMILIA
Por lo tanto podemos reafirmar nuestra idea de que no existe una definición
única y correcta de familia, estamos de acuerdo entonces con ANDERSEN
cuando dice que “la familia como concepto abstracto no existe, sino que
existen tantos tipos de familias como sujetos que las definan en su
discurso”.
CARACTERISTICAS
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA
internas, con la única diferencia que norman las primeras en forma expresa
y específica, o directamente.
LIMITE
Un límite le dice le dice al niño hasta aquí puedes llegar. Más allá no
Los limites proporcionan seguridad a los niños para enfrentarse al
mundo
NORMAS
Las normas marcan la organización para que una familia funcione
Sirve para que el niño aprenda que está permitido y que está
prohibido.
"El educador debe pensar que el niño o la niña se hará hombre o mujer no
por arte de magia, espontáneamente, sino al revés: que llegar a ser hombre
o mujer de verdad es un fruto que se siembra temprano, se cultiva desde la
Tiempo
Interés
Deseo de disfrutar en el desafió de educar a los niños.
Otros puntos importantes son los pasos para establecer las normas y
límites:
NORMAS (Limites)
Es importante darnos cuenta que las normas se deben dar por anticipado,
no se le deben pedir cosas al niño que no puede cumplir.
Las normas deben ser razonables esto es que dispone de recursos
suficientes para realizarlas y tiene tiempo suficiente para lograrlas.
Es importante poder distinguir si la regla se cumple o no.
Imprescindible una actitud de aceptación, afecto y respeto hacia el niño, ya
que sin esto no dará los resultados esperados y por el contrario dará resultados
negativos ya que el niño necesita de comprensión.
Es necesario describir las normas a detalle, para que sean claras y
precisas.