Jerarquizacion de La Tripulación en Buque Mercante

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

JERARQUIZACIÓN DE LA TRIPULACION EN UN BUQUE

MERCANTE

GUTIERREZ; M.

COLUMBUS UNIVERSITY

FACULTAD DE CIENCIAS MARINAS

La jerarquización u organigrama de una tripulación es el orden de superioridad que


compone la tripulación de un buque, cabe destacar que la tripulación de un buque varía
de acuerdo a la embarcación ya sea mercante, de pasajeros, gas, combustible, etc. Para
este trabajo se plantea la jerarquización para un buque mercante. A continuación se
describirá la función de cada tripulante de acuerdo a su grado de superioridad.

CAPITAN DE ULTRAMAR: Es la persona encargada de la dirección y gobierno del buque


o embarcación. El Capitán es el delegado de la autoridad pública para la conservación del
orden a bordo, para la seguridad del buque o embarcación y su salvación así como la de
los pasajeros, tripulantes y carga.

PRIMER OFICIAL DE CUBIERTA: En jerarquía es el oficial después del Capitán de


Buque Mercante, que cumple diferentes tareas a bordo, por instrucciones del Capitán de
Buque, tiene bajo su mando a toda la tripulación.

SEGUNDO OFICIAL DE CUBIERTA: En jerarquía es el oficial después del 1er. Oficial


que cumple diferentes tareas a bordo, por instrucciones del Capitán del Buque,
directamente es el encargado de la derrota del Buque y de todos los instrumentos de
navegación.

TERCER OFICIAL DE CUBIERTA: Es el oficial egresado de una Escuela de Formación


Náutica, en jerarquía es el oficial después del Segundo Oficial, que cumple diferentes
tareas a bordo de un Buque por instrucciones del Capitán de Buque.

TIMONEL: Marinero que gobierna o maneja el timón de una embarcación menor; se trata
siempre de marineros escogidos entre los que mejor conocen el oficio y cuentan con más
experiencia.

MARINERO: Es aquella persona que pertenece a la tripulación en la actividad mercante a


bordo de un buque o embarcación, mismo que realiza diferentes faenas marineras para el
funcionamiento integral del mismo.
Ministerio de Defensa Estado Plurinacional de Bolivia. Normatividad Marítima. http://www.mindef.gob.bo/

JEFE DE MÁQUINAS: Es el encargado de la sala de máquinas de buques de navegación


marítima cuya máquina propulsora principal tenga una potencia igual o superior a 3.000
kw.

PRIMER OFICIAL DE MAQUINAS: En jerarquía es el Oficial después del Jefe de


máquinas en un Buque Mercante, es el encargado de la guardia de la sala de máquinas y
tiene bajo su mando a la tripulación de máquinas.

SEGUNDO OFICIAL DE MAQUINAS: Es el oficial encargado de diferentes tareas en sala


de máquinas, encargado de la guardia de la sala de máquinas en buques cuya maquina
propulsora principal tenga una potencia de 750 kw a 3000 kw.

TERCER OFICIAL DE MAQUINAS: Es el oficial egresado de una Escuela de Formación


Náutica, encargado de la guardia en cámaras de máquinas provista de dotación, o que
sea designado para prestar servicio en una cámara de máquinas sin dotación
permanente.

MOZO: Personal encargado de la atención de los servicios de la cocina a bordo y además


tenga instrucciones básicas de marinería y navegación.

COCINERO: Personal encargado de la elaboración de los alimentos para el consumo a


bordo con conocimientos básicos de marinería y navegación.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy