Ensayo de Protocolo y Etiqueta Empresarial
Ensayo de Protocolo y Etiqueta Empresarial
Ensayo de Protocolo y Etiqueta Empresarial
TUTOR
APRENDIZ
OCAÑA
2020
DESARROLLO
El protocolo hace parte de nuestra sociedad, desde los buenos modales hasta las situaciones
más formales. Tener claro cómo vestirnos o actuar según la situación, es el primer paso para
compañía; su función es establecer normas de conductas y limites que rigen las acciones de todos
A través del protocolo empresarial se establecen las normas de convivencia entre los distintos
niveles laborales de la empresa y los criterios de comunicación que deben prevalecer fuera de
ella.
Las características de un protocolo son: no está regulado por la ley, práctico, accesible,
comprensible y flexible.
No está regulado: esto quiere decir que no está fijado por la ley pero debe ser de estricto
Es flexible, en principio porque las normas establecidas deben ajustarse a cada situación de la
El protocolo sirve para lograr una buena y armoniosa convivencia en el ámbito laboral. Ayuda a
comprender la necesidad de adaptarse, integrarse y conocer cuáles son las reglas para seguir el
trato correcto con los superiores como con los subalternos. También es necesario para la
realización de eventos y actividades que también hacen parte de la empresa; el protocolo es útil y
necesario para las empresas porque contribuye a mejorarlas relaciones humanas y refuerza su
imagen corporativa. A demás sirve para crear cultura empresarial a los integrantes de esta misma
Algunos ejemplos de protocolo y etiqueta empresarial son: la recepción de una llamada, la forma
de contestar, saludar y presentarse, el estilo de escritura para una carta o correo electrónico, la
organización de un almuerzo o reunión, ponerse de pie al saludar, estrechar la mano con sutileza
etc.), trato y cortesía en la oficina (puntualidad, situación, ceder el paso, bien sentados, etc.).
El protocolo y etiqueta empresarial nos brindan las herramientas necesarias para proyectar una
imagen positiva tanto en el área laboral como personal. Es fundamental y facilita una adecuada
relación en sociedad; nos permite llevar acabo un buen funcionamiento ya sea de la empresa,