Armas de Fuego PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

ARMAS DE FUEGO: Son aquellos aparatos o maquinas empleadas para lanzar una masa

determinada llamada proyectil, aprovechando el impulso recibido por la presión de los gases
generados durante la combustión de la pólvora.

PROYECTIL: Es todo cuerpo solido puesto en movimiento debido a la acción de una fuerza,
teniendo en cuenta que dicha acción cesa casi en el origen del movimiento y en consecuencia
el proyectil sigue en movimiento solo por inercia.
CARTUCHO: Conjunto de casquillo, detonador, carga y bala.

CASQUILLO: También llamado vaina o casco, es el vaso metálico generalmente de latón que
encierra la carga de proyección y sirve de chasis para el detonador y el proyectil.

DETONADOR: También llamado fulmínate o “capsul”, es el conjunto formado por el cebo, la


vasija y en algunos casos el yunque. Su función es encender la carga de proyección al recibir el
golpe del percutor del arma.
CARGA (DE PROYECCION): Es la pólvora que se pone antes de la bala para que al incendiarse
está sea lanzada.

BALA: Es todo proyectil empleado en las armas portátiles y semiportatiles.


ARMAS PORTATILES: Son aquellas cuyas condiciones de peso y maniobrabilidad permiten que
cada una sea transportada y usada por un solo individuo. (individuales).

ARMAS SEMIPORTÁTILES: Son aquellas que sin ser piezas de artillería, requieren para su
completo servicio de la intervención de varios individuos (colectivas).
ABASTECER: Introducir cartuchos en el deposito o cargador de un arma.

ALIMENTAR: Introducir el cargador en el arma.

CARGAR: Es la acción necesaria para que un arma quede lista para disparar.

ARMAS DE AVANCARGA: Son aquellas que se alimentan por la boca del cañón.

ARMAS DE RETROCARGA: Son aquellas que se alimentan por la parte posterior del cañón.
RAYADO DEL CAÑÓN: Sirve para hacer girar al proyectil causándole de esta manera una
trayectoria más exacta y precisa.

CALIBRE DE UN ARMA DE FUEGO:


Es el diámetro interno del cañón medido generalmente entre cresta y cresta del rayado.
FUNDAMENTOS TECNICOS
DEL TIRO CON ARMAS DE
FUEGO
MEDIDAS DE SEGURIDAD RELACIONADAS CON EL
USO DE ARMAS DE FUEGO.
Dentro de estos conocimientos ocupa un lugar preponderante el conocer las medidas de
seguridad aplicables en la manipulación y uso de estos implementos de defensa. Las medidas
que se describen a continuación son de aplicación imperiosa y nunca deben ser olvidadas.
Si se observan rigurosamente el usuario nunca tendrá accidentes, evitándose así la pérdida de
la vida, integridad corporal y pérdida de bienes propios y ajenos.

1- TODA ARMA SE CONSIDERA ABASTECIDA Y CARGADA


HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO.
2- NO METER EL DEDO EN EL DISPARADOR AL MENOS
QUE SE QUIERA EFECTUAR UN DISPARO
3- JAMAS DEBES APUNTAR A NADA NI NADIE QUE NO SE
QUIERA LASTIMAR O DESTRUIR.
4- VERIFICAR EL BLANCO Y LO QUE ESTA A SU ALREDEDOR.
PUNTOS IMPORTANTES PARA UN TIRO
EFECTIVO O PRECISO.
1- LA POSICIÓN: Hay cuatro posiciones básicas para los tiradores de armas largas o cortas:
PARADO, ARRODILLADO, SENTADO Y TENDIDO.
Dependiendo del tipo de arma, la manera en la cual usted trasporte el arma, puede ser
diferente.
Hay también variaciones en cada una de estas posiciones de tiro, dependiendo de las
circunstancias que se estén viviendo.
2- EMPUÑAMIENTO: El empuñe del arma viene determinado por la posición que adoptan las
manos, y los dedos también, y la forma en que actúan.
El empuñe repercute directamente en el control del arma y del retroceso, lo que permite batir
blancos con mayor velocidad y precisión.
3- ALINIACION DE LOS ORGANOS DE PUNTERIA:
En cuanto a la puntería, como principio básico del tiro, su importancia es tal que los impactos
van donde se apunta, ni más ni menos. Siempre que, cuando los proyectiles abandonen la
boca de fuego, el arma se mantenga apuntando donde debieran ir los impactos, allí irán.
Aunque mantener la puntería no es tan fácil y enseguida se puede comprobar el llamado
“gatillazo”. No resulta difícil aprender a apuntar, el problema radica en mantener la puntería
independientemente de las circunstancias. La posición/postura y el empuñe también tienen
cierta influencia a la hora de facilitar la puntería, especialmente en cuanto a velocidad a la hora
de tomar elementos de puntería. Los propios elementos de puntería también tienen mucho
que decir, tanto en precisión como en velocidad.
4- CONTROL DEL DEDO SOBRE EL DISPARADOR; LENTO, PROGRESIVO Y HACIA ATRÁS:
Por último, el control del disparador, que constituye el principio básico más importante y el
responsable de que los impactos no vayan a su sitio. El control del disparador no sólo
comprende presionar el disparador, sino también el reseteo del disparador, y lo que en inglés
denominan “follow through”, que viene siendo algo así como mantener la puntería cuando se
produce el disparo de forma que, aun cuando el proyectil abandona la boca de fuego, se puede
comprobar cómo el arma continúa apuntando al mismo sitio. El control del disparador
pretende controlar en todo momento el movimiento del disparador en todo su recorrido,
desde que se empieza a presionar suavemente, hasta que rompe el disparo, de repente, sin
que el arma se mueva ni un milímetro.
FUNDAMENTOS TÁCTICOS DEL TIRO CON
ARMAS DE FUEGO
I- Efectuar DISPAROS MULTIPLES (2) hasta que el individuo(s) suspenda su agresión (quede
fuera de combate).
Si los disparos a la masa central no cumplen este propósito, entonces hay que dispararle al
sistema nervioso central.

II- EVALUAR al oponte después de dispararle mientras lo encañonamos hasta estar seguros que
ya no continuara su agresión.
III- REVISAR (en posición de alerta) 360 grados a nuestro alrededor que no existan más
agresores.

IV- RETRAER nuestra arma de fuego y enfundarla (si es pistola o revolver)


V- En caso de quedarse con el arma descargada, RECARGUE INMEDIATAMENTE.
NOMENCLATURA DE ARMAS DE FUEGO

Fusil AR-15 Calibre .223 (5.56 X 44.5) marca Colt, Modelo SPL Fina

CARACTERISTICAS:

a) Arma larga.
b) Individual.
c) Ligera.
d) Enfriada por aire.
e) Alimentada por cargadores de 20 y 30 cartuchos.
f) Alza ajustable con dos posiciones (0 a 300 mts. y de 300 a 460 mts. con apertura sin y con marca
respectivamente)
g) Cuenta con tapa en la ventana de expulsión.

DATOS NUMERICOS.

Longitud total. 986 mm.


Longitud de la línea de mira. 50.3 mm.
Peso del arma sin cargador. 3.115 kg.
Peso del cargador vacío de 20 cartuchos. 103 gr.
Peso del cargador abastecido de 20 cartuchos. 333.62 gr.
Alcance efectivo. 460 mts.
Alcance efectivo. 2,650 mts.
Numero de rayas. 6
Rayado. Dextrorsum
Peso del cartucho. 11.531 gr.
Longitud del cartucho. 57.2 mm.
NOMENCLATURA EXTERIOR AR-15 CAL. .223

17 14
15 4 1
5 2
3
7 6

11 9
10
13 12
18 19 16
20

1. ROMPE FLAMAS 2. CAÑON


3. PUNTO DE MIRA 4. GUARDA MANOS
5. ASA DE TRANSPORTE 6. PALANCA DE MANIOBRAS
7. CULATA RETRACTIL 8. CANTONERA
9. TETÓN DE ENCASTRE DEL CUCHILLO 10. ANILLETA SUPERIOR
BAYONETA
11. CARGADOR 12. EMPUÑADURA
13. PULSADOR DEL CERROJO 14. CORRECTOR DE DERIVAS DEL ALZA
15. VENTANA DE EXPULSION 16. TAPA DE LA VENTANA DE EXPULCION
17. PERNO DE DESACERROJO 18. LLAMADOR o DISPARADOR
19. GUARDAMONTE 20. RETENIDA DEL CARGADOR
ESCOPETA CALIBRE 12, MARCA MOSSBERG

Características:

a) Arma Larga.
b) Individual.
c) Portátil.
d) Anima Lisa.
e) Retrocarga.
f) Cargador de tubo cilíndrico.
g) De Percusión.
h) De Dispersión.
i) De repetición.

DATOS NUMERICOS.

LONGITUD TOTAL 102.5 cm


LONGITUD DEL CAÑON 33 cm
LONGITUD DEL TUBO CILINDRICO CARGADOR 50 cm
LONGITUD DE LA CAJA DE MECANISMOS 20 cm
LONGITUD DE LA CULATA SIN CANTONERA 30 cm
LONGITUD DEL GUARDAMANOS 22 cm
CAPACIDAD DEL TUBO CARGADOR 5 CARTUCHOS
PESO DE LA ESCOPETA SIN CARTUCHOS 3.4 kg
PESO DE LA ESCOPETA CON CARTUCHOS 3.622 kg
PESO DEL CAÑON 1.2 kg
PESO DEL CARTUCHO NORMAL .37 kg
ALCANCE EFECTIVO 50 mts
APERTURA DEL CONO DE PROYECCION.

A 5 mts. 10 cm.
A 10 mts. 18 cm.
A 15 mts. 30 cm.
A 20 mts. 50 cm.
A 25 mts. 57 cm.
A 30 mts. 60 cm.
A 50 mts. 110 cm.

5 1
2
4 3
6

15 14 13 12 11 10 9 8
16

1. Punto de Mira. 2. Cañón.


3. Ventana de Expulsión. 4. Cajón de Mecanismos.
5. Seguro. 6. Culata.
7. Cantonera. 8. Anilleta Superior.
9. Tubo Cilindro Cargador. 10. Guardamanos / Bomba.
11. Corredera de Maniobras. 12. Ventana de Alimentación.
13. Guardamonte. 14. Disparador o Llamador.
15. Pestillo de Destrabe del Cerrojo. 16. Anilleta Inferior.
REVÓLVER CALIBRE 0.38 SPL. SMITH & WESSON

CARARCTERISTICAS:

a) Arma Corta.
b) Individual.
c) Ánima rayada.
d) De Percusión.
e) De Precisión.
f) De Repetición.
g) Cargador Cilindro.
h) Retrocarga.
i) Rayado Dextrorsum.

DATOS NUMERICOS.

LONGITUD TOTAL 23cm.


LONGITUD DEL CAÑON 10 cm.
LONGITUD DEL CILINDRO 4 cm.
LONGITUD DEL ARMAZÓN 9.6 cm
CAPACIDAD DEL CILINDRO 6 CARTUCHOS
PESO SIN CARTUCHOS 875 gr.
PESO ABASTECIDO 965 gr.
PESO DEL CARTUCHO NORMAL 15 gr.
LONGITUD DEL CARTUCHO 4 cm.
NUMERO DE RAYAS 6
ALCANCE EFECTIVO 25 mts. / 50 mts con práctica.
19
1
2
6
10 18 16
17 15

14
3

11

13

4 5 7

8 9
12

1. CAÑON 2. PUNTO DE MIRA


3. BOCA DEL CAÑON 4. PESTILLO DE LA VARILLA DE EXTRACCIÓN
5. VARILLA DEL EXTRACTOR 6. RECAMARAS
7. YUGO 8. GUARDAMONTE
9. DISPARADOR 10. ALVÉOLOS
11. CACHAS 12. TORNILLO TENSOR DEL MUELLE DEL MARTILLO
13. TORNILLO DE LAS CACHAS 14. ARMAZÓN
15 BOTÓN DEL CERROJO 16. TORNILLO DEL BOTON DEL CERROJO.
17. MARTILLO 18. MIRA DE ALZA
19. CILINDRO 20. DESGLOCE DEL CILINDRO

D
E
A

C 20

A.- CILINDRO
B.- RECAMARAS
C.- EXTRACTORES
D.- VARILLA DE LOS EXTRACTORES
E.- ALVÉOLOS

B
SUB-AMETRALLADORA SEMI-AUTOMATICA HM-3-S

La sub-ametralladora Mendoza modelo HM-3-S, es una excelente arma de fuego para disparar con precisión
de manera rápida a distancias cortas y con muy buen agrupamiento a grandes distancias.

CARACTERISTICAS:

a) Arma Larga.
b) Individual.
c) De Precisión.
d) Semiautomática.
e) De Percusión.
f) Cargador para 32 cartuchos.

DATOS NUMERICOS.

LONGITUD CON CULATA EXTENDIDA 606 mm.


LONGITUD CON CULATA PLEGADA 400 mm.
LONGITUD DEL CAÑON 255 mm.
PESO SIN CARGADOR 3.100 kg.
CAPACIDAD DEL CARGADOR 32 cartuchos.
PESO DEL CARGADOR VACIO .282 gr.
NUMERO DE RAYAS 4
PESO DEL CARGADOR ABASTECIDO 655 gr.
APARATO DE PUNTERIA SEMIAJUSTADA
RESISTENCIA DEL DISPARADOR 3.5 kg.
4
5
2
3

15

14

6
13

12
7
8 11

9 10

1. CAÑON 2. PUNTO DE MIRA


3. CUBRE MIRA 4. PALANCA DE MANIOBRAS
5. ALZA 6. ANILLETA SUPERIOR
7. GUARDAMANOS 8. GUARDAMONTE
9. DISPARADOR 10. CARGADOR
11. PESTILLO DE LA RETENIDA DEL CARGADOR 12. EMPUÑADURA
13. SEGURO DE LA EMPUÑADURA 14. PERNO DE FIJACION
15. CUBIERTA POSTERIOR
PISTOLA SMITH & WESSON

CARACTERISTICAS.

a) Arma Corta.
b) Individual.
c) Anima Rayada.
d) Semiautomática.
e) Rayado Dextrorsum.
f) Repetición.

DATOS NUMERICOS.

CALIBRE 9 mm.
ACCIÓN DOBLE
CAPACIDAD DEL CARGADOR 15 CARTUCHOS
LONG. DE CAÑON 4 PULGADAS
PUNTO DE MIRA PUNTO BLANCO
ALZA FIJA
CACHAS POLIMERO
SEGURO MANUAL LADO IZQUIERDO
ARMAZON ALEACION DE ALUMINIO
LARGO TOTAL 187 mm.
CORREDERA/CAÑON ACERO FORJADO
PESO EN VACIO 793 gr.
1
2 3 4 6
5 7

14

12
8

9 10

11

13

1. PUNTO DE MIRA 2. CORREDERA


3. ENCASTRE DE LA RETENIDA 4. RETENIDA DE LA CORREDERA
5. SEGURO 6. ALZA
7. MARTILLO 8. ARMAZÓN
9. GUARDAMONTE 10. DISPARADOR
11. RETEN DEL CARGADOR 12. CACHAS Y EMPUÑADURA
13. CARGADOR 14. CAÑÓN
FUSIL BERETTA SC 70/90

La SC 70/90 es un fusil de asalto fabricado por Beretta. El proyecto en 1970 fue posteriormente puesto en
producción en 1990. La base sobre la que se basa es la ' AR 70/90 y con ella ha inspirado la ARX160.

Especificaciones
El SC 70/90 tiene la muleta de la culata plegable. Utilizar munición 5,56 × 45 mm, calibre ordenanza de la
OTAN para fusiles de asalto y la luz suministrados a las tropas. El fusil de asalto de 70/90 serie se alimenta
desde un cargador de la capacidad de 30 disparos, es un arma para la explotación indirecta de gas, hasta el
cierre estable por espigas y mortajas formadas en la recámara, en la recuperación de los gases del cuerpo hay
una válvula de mariposa que no tiene relación con la velocidad de disparo. Cuenta con un selector de barril
abierto ajustable en 4 posiciones: seguro, solo tiro, de 3 rondas ráfaga controlada, de ráfaga continua. El barril
se revolvió 6 líneas de paso diestro 178 mm. El arma es completamente desmontable sin herramientas. Los
dispositivos de señalización son los siguientes:

 Una dioptría plegable de dos posiciones para disparar 250m 400m (para distancias más largas se puede
aplicar la óptica mediante la instalación de una diapositiva en lugar del asa de transporte;
 Un poste visor protegido por dos aletas;
 El asa de transporte (sólo para el tiro instintivo) desde una vista trasera y en el visor fijo.

Versión Munición Longitud Longitud del Peso Alcance Cadencia de


cañón efectivo fuego
SC70/90 5.56X45 998 (756)mm 450mm 4.70 kg 500 m 670 dpm
2
1 3 4

5 6

11 12
7
10
8 9

1. CULATA RETRACTIL 2. ALZA DE MIRA 3. ASA DE TRANSPORTE


4. GUARDA MANOS 5. TUBO DE GASES 6. SELECTOR DE GASES
7. EMPUÑADURA 8. SELECTOR DE CADENCIA 9. DISPARADOR
10. CARGADOR 11. SEGURO DEL CARGADOR 12. PALANCA DE MANIOBRAS
COMBATE EN LUGARES CERRADOS (CQB)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy