Balistica Interior
Balistica Interior
Balistica Interior
AGENDA
1. PRESENTACIÓN
2. MEDIDAS DE SEGURIDAD
3. PLAN DE EVACUACIÓN
4. NORMAS DE COMPORTAMIENTO
5. PRINCIPIOS Y VALORES
6. OBJETIVO
➢ DURANTE LA INSTRUCCIÓN :
➢ DESPUES DE LA INSTRUCCIÓN
BAÑO
S
ZONA VERDE
ALOJAMIENTO Nº3
CULATA Nº 1
SALA AYUDAS
BODEGA ARM CULATA Nº 2 COMED
OR
REGIMEN
PARQUEADERO MOTOS
PUNTO DE
ENCUENTRO
ZONA VERDE
RESERVADO
PLAN DE EVACUACIÓN
Ruta de evacuación No 02
BAHIA Nº4
ARCHIVO CENTRAL
COMANDO
AULA Nº2
INSP. ESTUDIOS
AULA Nº1 OFICINAS
PARQUEADERO
ZONA VERDE
PLAN DE EVACUACIÓN
Instrucciones de evacuación
ESTIR 2021
BALISTICA MILITAR APLICADA
QUE ES BALÍSTICA
QUE ES UN ARMA
PROYECTIL
UN PROYECTIL
ES CUALQUIER OBJETO LANZADO EN EL
ESPACIO POR LA ACCIÓN DE UNA FUERZA.
EL TÉRMINO SE REFIERE GENERALMENTE A
UN ARMA.
FLECHAS, DARDOS O LANZAS SON ARMAS
LANZADAS USANDO LA FUERZA MECÁNICA
APLICADA POR OTRO OBJETO. OTRAS ARMAS
UTILIZAN LA FUERZA DEL AIRE COMPRIMIDO
PARA DISPARAR. PISTOLAS, FUSILES Y
DEMÁS UTILIZAN LA FUERZA EXPANSIVA DE
LOS GASES LIBERADOS POR CIERTAS
REACCIONES QUÍMICAS.
PRIMEROS ARTEFACTOS BALISTICOS
EMPLEADOS POR EL HOMBRE
CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA DE LAS ARMAS
BLANCAS
PROYECCIÓN
ARROJADIZAS
NEUMATICAS
FUEGO
EL ARMA DE FUEGO ES
UN DISPOSITIVO DESTINADO A PROPULSAR
UNO O MÚLTIPLES PROYECTILES MEDIANTE
LA PRESIÓN GENERADA POR
LA COMBUSTIÓN DE UN PROPELENTE. DE
ESTE MODO, SE EXCLUYEN DENTRO DE
ESTE TÉRMINO LOS DISPOSITIVOS QUE
LANZAN PROYECTILES POR MEDIO DE
UN GAS PREVIAMENTE COMPRIMIDO.
CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA DE LAS ARMAS
ELECTRONICAS
Una de las más conocidas es el arma eléctrica
TASER o pistola eléctrica (llamada también
pistola de corriente), que dispara proyectiles que
administran una descarga eléctrica a través de
un cable. Otras armas de electrochoque
administran las descargas mediante contacto
directo, como el bastón eléctrico
CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA DE LAS ARMAS
EXPLOSIVAS
QUIMICAS
BIOLOGICAS
Se constituyen por microorganismos, toxinas o
virus que atentan contra la salud y terminan
generando la muerte, estas por lo general
actual muy rápido.
Peste bubónica
Virus ébola
CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA DE LAS ARMAS
INCENDIARIAS
ATOMICAS O
NUCLEAR
Su poder de destrucción es el más peligroso de
todos, ya que puede exterminar una ciudad
entera en solo unos pocos segundos, usando la
energía que se libera como reacción de una
fusión de isotopos radioactivos.
CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA DE LAS ARMAS
PROPULSION
Obtienen este nombre pues necesitan de un
cañón para poder canalizar la energía de su
combustión, además de que señale cual es la
dirección del proyectil.
Misiles
Cohetes
CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA DE LAS ARMAS
TRAMPAS
BELICAS
Trampas antipersonales o trampas
ocultas son un término técnico
militar que define a aquellos
dispositivos explosivos, remotos o
mecanizados ocultos destinados a
eliminar o a retardar a enemigos en
tránsito o en acción de persecución,
proteger o dificultar el acceso a
ciertas zonas y conceptualmente
difieren de las caza bobos que son
destinadas a soldados ingenuos o
población civil. Estos artefactos son
frecuentemente usados en acciones
de comandos, partisanos o de
guerrillas y pueden caer dentro del
contexto de la Guerra sucia.
CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA DE LAS ARMAS
EXPERIMENTALES
HECHIZAS O
ARTESANALES
Se consideran armas hechizas o
artesanales todos los artefactos o
ingenios de fabricación ilegal que
hagan accionar por cualquier
mecanismo municiones para armas de
fuego u otro tipo de proyectil que
cause daño.
CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA DE LAS ARMAS
ARTICULOS DE
DEFENSA
Son los compuestos químicos
contenidos en rociadores,
espolvoreadores, gasificadores o
análogos, y artefactos electrónicos
que sólo producen efectos
pasajeros en el organismo
humano, sin llegar a provocar la
pérdida del conocimiento y en
recipientes de capacidad de hasta
500 cc.
PRIMERAS ARMAS DE FUEGO
EMPLEADAS POR EL HOMBRE
FUEGO GRIEGO
LA LANZA DE FUEGO
FUE UNA PRIMIGENIA ARMA
DE PÓLVORA QUE APARECIÓ
EN CHINA EN EL SIGLO X,
DURANTE LAS GUERRAS JIN-
SONG. EMPEZÓ COMO UN
PEQUEÑO
ARTEFACTO PIROTÉCNICO AC
OPLADO A UNA LANZA,
EMPLEADO PARA GANAR UNA
VENTAJA CRUCIAL AL INICIO
DE UNA BATALLA, PUDIENDO
SER CONSIDERADAS COMO
PROTOCAÑONES.
PRIMERAS ARMAS DE FUEGO
EMPLEADAS POR EL HOMBRE
LA BOMBARDA O LOMBARDA,
CONSIDERADA ACTUALMENTE COMO
EL ARMA DE FUEGO PORTÁTIL MÁS
ANTIGUA DE TODAS, ERA UNA PIEZA
DE ARTILLERÍA MUY PRIMITIVA QUE
ACABARÍA SIENDO PRECURSORA
DEL CAÑÓN.
LAS BOMBARDAS SE CONSTRUÍAN
DE DUELAS Y AROS DE HIERRO FORJADO.
ESTABAN COMPUESTAS
DE CAÑA Y RECÁMARA POSTIZA, QUE SE
UNÍAN ENTRE SÍ CON TOSCO AFUSTE POR
MEDIO DE CUERDAS. ERAN DE LONGITUD
DE ÁNIMA MUY CORTA Y DISPARABAN
COMO PROYECTIL UNA ESFERA DE
PIEDRA TOSCAMENTE LABRADA.
PRIMERAS ARMAS DE FUEGO
EMPLEADAS POR EL HOMBRE
LA BOMBARDILLA
EL ARCABUZ
EL MOSQUETE
EL PEDREÑAL
EL TRABUCO
EL TRABUCO ES UN ARMA DE
FUEGO DE AVANCARGA, DE GRUESO
CALIBRE, CON UN CAÑÓN CORTO Y
USUALMENTE ACAMPANADO. ES UN
PREDECESOR DE LA ESCOPETA,
ADAPTADO PARA SERVICIO MILITAR Y
DEFENSIVO.1 EL
TÉRMINO DRAGÓN DESIGNA UN TRABUCO
RECORTADO AL TAMAÑO DE UNA PISTOLA.
FUE UTILIZADO EN EL SIGLO XVIII
RESEÑA HISTORICA EVOLUCIÓN DE LAS
ARMAS DE FUEGO
PRIMERAS ARMAS DE FUEGO
EMPLEADAS POR EL HOMBRE
IGNICIÓN DE LA
POLVORA CON
MECHA
PRIMERAS ARMAS DE FUEGO
EMPLEADAS POR EL HOMBRE
IGNICIÓN DE LA
POLVORA CON
RUEDA
PRIMERAS ARMAS DE FUEGO
EMPLEADAS POR EL HOMBRE
IGNICIÓN DE LA
POLVORA LLAVE
DE SILEX
PRIMERAS ARMAS DE FUEGO
EMPLEADAS POR EL HOMBRE
IGNICIÓN DE LA
POLVORA LLAVE
DE PEDERNAL
PRIMERAS ARMAS DE FUEGO
EMPLEADAS POR EL HOMBRE
IGNICIÓN DE LA
POLVORA POR
CEBO O
FULMINANTE
PRIMERAS ARMAS DE FUEGO
EMPLEADAS POR EL HOMBRE
IGNICIÓN DE LA
POLVORA POR
PISTON
BALISTICA
ESTIR 2021
BALISTICA
✓BALISTICA COMPARATIVA
✓BALISTICA IDENTIFICATIVA
BALISTICA INTERIOR
BALISTICA INTERIOR
ALIMENTACIÓN
RECAMARAMIENTO
ACERROJAMIENTO O BLOQUEO
DISPARO
ARMAS DE FUEGO
PORTATILES NO PORTATILES
SISTEMA DE DISPARO
MONOTIRO
REPETICIÓN
MECANICAS
SEMI AUTOMATICAS
AUTOMATICAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE
FUEGO
SEGÚN SU LONGITUD
DE ACUERDO A SU CALIBRE
Capsula
iniciadora
Capsula
iniciadora
CAPSULAS FULMINANTES
SISTEMA BOXER:
SISTEMA BERDAN:
PÓLVORA
SIN
HUMO
LA BALA
M8 API M48
PERFORANTE INCENDIARIA TRAZADOR SEÑALADOR
M10 T249E2
TRAZADOR SEÑALADOR
M1 M23
INCENDIARIA INCENDIARIA
CLASIFICACIÓN DE LAS BALAS
BALAS MILITARES – CODIGO COLOR OTAN
M160 SEMIPERFORANTE
FRANGIBLE
M1 TRAZADOR
TRAZADOR NOCTURNO
PERFORANTE
PERFORANTE
MEJORADO
M276 SUBSÓNICA
TRAZADOR NOCTURNO
EL CALIBRE
CALIBRE REAL:
ES UNA MEDIDA CONVENCIONAL QUE SE
MACIZO DA AL MEDIR EL INTERIOR DEL CAÑÓN
DEL ARMA ENTRE LOS BORDES
OPUESTOS EN LA PARTE MAS ALTA DEL
ESTRIADO PRESENTE.
TIPOS DE CAÑONES
CAÑONES RAYADOS
CAÑONES LISOS
CAÑONES POLIGONALES
CAÑONES HEXAGONALES
EL ESTRIADO
SON LOS QUE POSEEN LAS ARMAS DE FUEGO DEL TIPO ESCOPETA,
PISTOLÓN Y ARMAS DE FABRICACIÓN CASERA. PUEDEN ESTAR
CONFORMADAS POR UNO O MAS CAÑONES.
CAÑONES COMBINADOS
EUROPEO (MÉTRICO-DECIMAL):
EXPRESADO EN MILÍMETROS.
CARTUCHOS SEMIMETÁLICOS:
DOS CIFRAS SEPARADAS POR
BARRA O GUION.
LA 1ª CIFRA CORRESPONDE AL
NÚMERO DE BOLAS DEL
DIÁMETRO DEL CAÑÓN QUE
ENTRAN EN UNA LIBRA DE PESO.
LA 2ª CIFRA A LA LONGITUD DE
LA VAINA ABIERTA (PERCUTIDA).
EJEM. «12/70»
TABLA COMPARATIVA DE LOS
CARTUCHOS
TABLA COMPARATIVA DE LOS
CARTUCHOS
EJERCICIO PRACTICO
CODIGO Y AVREBIATURA DE
CARTUCHOS
EN MATERIA DE IDENTIFICACIÓN
DE CARTUCHOS, RESULTA
INTERESANTE ENUMERAR
ALGUNOS TIPOS DE
ABREVIATURAS O CÓDIGOS.
ESTAS SUELEN ESTAR INSCRIPTAS
EN LOS ENVASES DE LOS
CARTUCHOS, QUE ALGUNAS
VECES POSEEN DATOS
BALÍSTICOS, PESOS DE LAS
PUNTAS EN GRAINS Y TODO OTRO
DATO QUE EL FABRICANTE
JUZGUE DE INTERÉS. ESTOS SON
LAS PRINCIPALES ABREVIATURAS:
CONCEPTOS PARA EL ESTUDIO DE
LA BALISTICA INTERNA
1. ALIMENTACION
2. CARGUE (RECARGA MANUAL,SEMI Y AUTO)
3. PROYECCION
4. PERCUSION
5. SALTO DEL PROYECTIL
6. RETROCESO,CULATAZO
7. TORQUE
8. PASO DEL CAÑON
9. VIBRACION DEL CAÑON,LATIGAZO
10. SALTO DE BOCA
11. ESTAMPIDO DE BOCA
12. FOGONAZO
13. GUIÑADO DE PROYECTIL
14. AUTOENCENDIDO
15. VIENTO BALISTICO
CONCEPTOS BASICOS
ALIMENTACIÓN
CANTIDAD DE GIROS
COMPLETOS QUE REALIZA
EL PROYECTIL EN EL
INTERIOR DEL CAÑÓN A UNA
DISTANCIA DETERMINADA.
01:12”
01:07”
01:10”
CONCEPTOS BASICOS
VIBRACIÓN DEL CAÑON, LATIGAZO
MOVIMIENTO DEL
CAÑÓN CUANDO EL
PROYECTIL ESTA
REALIZANDO SU
RECORRIDO POR EL
INTERIOR DEL MISMO.
ES PRODUCTO DE UNA
FRICCIÓN DE METALES
.
CONCEPTOS BASICOS
SALTO DE BOCA
MOVIMIENTO QUE SE
PRODUCE A LA
ALTURA DE LA BOCA
DE FUEGO DEL ARMA
UNA VEZ EL
PROYECTIL
ABANDONA LA MISMA
CONCEPTOS BASICOS
ESTAMPIDO DE BOCA
ES UN ENCENDIDO PREMATURO DE
LA CAPSULA INCIADORA Y CARGA
PROPULSORA ,PUEDE OCURRIR
CUANDO UN PROYECTIL QUEDA
ALOJADO EN LA RECAMARA DE UN
ARMA DE FUEGO QUE HA SIDO
SOMETIDA A CADENCIAS MUY
ELEVADAS DE TIRO.