Informe Registro
Informe Registro
Informe Registro
APLICADAS
REGISTRO DE DESPLAZAIENTO
Francisco Campoverde
Ingeniería en Mecatrónica
2010 – 05 – 26
RESUMEN:
ABSTRACT:
The practice carried out is aimed at demonstrating the operation of the bistable or flip-
flops in the implementation of a shift register mainly using D-type flip-flops in series,
which let you move the data entered by means of four 7-segment displays and turn
whitening.
INTRODUCCION:
Materiales:
4 display de 7 segmentos (catodo comun).
1 multiplexor (74LS157).
1 Dip switch.
3 pulsadores.
1 multímetro.
3 Protoboards.
1 Decodificador (7448).
MÉTODOS
Verificando los respectivos datasheets de cada uno de los dispositivos para ver su lógica y
las diferentes características de conexión, de cuerdo al diagrama simulado en Multisim
seguimos el cableado respectivo y ordenado para no tener confusión.
Comenzaremos a armar por medio del montaje de las diferentes compuertas para que l
momento no haya confusión y tener una mejor organización.
Unir al circuito de compuertas el interruptor Dip switch, integrando a los integrados tipo D
(74ls175 y 74ls74), los cuales determinan el ingreso de datos para la lógica de las
compuertas.
Determinando el proceso lógico del circuito pasa al circuito integrado del registro que
desplaza los datos con respecto a un 1 lógico o un 0 lógico y se los decodifica para ser
visibles en las cuatro displays 7 segmentos.
Fotografías del armado:
RESULTADOS:
Ingreso de datos:
Frecuencia de pulsos:
Desplazamiento:
Blanqueo:
DISCUSIÓN
La adquisición de materiales estuvo medio compleja ya que en el sector local no se
encontraba y se mandó a pedir los diferentes materiales en Quito.
En la realización de una parte del circuito donde se desplaza los datos ingresados, poner
mucha atención al momento del funcionamiento de la lógica de desplazamiento y de
blanqueo de las diferentes datos ingresados, ya que se necesita de una grn información del
datasheet y teoría práctica para la buena aplicación y funcionamiento de este circuito.
Por medio de este problema los datos ingresados y determinados por el flipflop tipo D
(74LS74), variaban y erraban en la visibilidad de los cuatro displays.
La entrada de borrado (CLR) está conectada en paralelo a todos los flip-flops y se activa en
el nivel BAJO.
La entrada de reloj (CLK) está conectada en paralelo a los flip-flops que se accionan con el
flanco positivo del tren de pulso.
RECOMENDACIONES
Analizar y empezar armando consecutivamente y ordenadamente el completo
circuito por pasos para la no confusión entre el cableado y el análisis de la lógica del
diseño del circuito.
Investigar detalladamente cada datasheet de las características de todos los
elementos electrónicos del circuito simulado.
Verificar detalladamente por pasos el armado para buena circuitería y así
mantenerse sin errores de cortos o bajos niveles de corriente.
CONCLUSIONES:
La utilización de los diferentes registros y flipflops tipo D
La organización del armado en el circuito de simulación
El entendimiento de la lógica del registro de desplazamiento
BIBLIOGRAFIA:
Somosmecatronica.com
www.todoeletronica.com
www.infodigitales.com.es
THOMAS Floyd Fundamentos de Sistemas Digitales 7ma edición M.Morris Diseño digital.