Propuesta Educativa COLEPEDAGOGOS Honduras
Propuesta Educativa COLEPEDAGOGOS Honduras
Propuesta Educativa COLEPEDAGOGOS Honduras
Paulo Freire
PROPUESTA: ESTRATEGIA DE
NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES
EN CONTEXTOS DE LA
PANDEMIA DEL COVID-19
COLPEDAGOGOSH
1-4-20
PROPUESTA: ESTRATEGIA DE NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES EN CONTEXTOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19
Contenido
I. Introducción ......................................................................................................................... 2
II. Aspectos Metodológicos.................................................................................................... 3
Objetivo: ................................................................................................................................... 3
Objetivos específicos: ............................................................................................................... 4
Alcances .................................................................................................................................... 4
Criterios de abordaje ............................................................................................................... 4
III. Descripción estratégica, técnica y operativa de los criterios de abordaje ....................... 4
a) Nivelación curricular, para logro de aprendizajes .......................................................... 4
b) Identificación de documentos de referencias ................................................................... 5
c) Identificación de medios de entrega de los procesos educativos...................................... 6
d) Sistema de Evaluación ...................................................................................................... 8
IV. Acompañamiento del Colegio de Pedagogos de Honduras .............................................. 8
V. Equipo Interdisciplinario encargado de construir la presente propuesta .......................... 9
VI. Referencias bibliográficas ................................................................................................ 9
Página 1|9
COLPEDAGOGOSH
1-4-20
PROPUESTA: ESTRATEGIA DE NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES EN CONTEXTOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19
I. Introducción
A partir del 11 de marzo donde se emite la alerta roja a nivel nacional, paralizando el Sistema
Educativo Nacional, sin contar con las dimensiones hasta qué nivel de riesgos tenía la
población hondureña, en la cual, cada día, la pandemia se vuelve más agresiva, donde la
Crisis Humanitaria se agudiza; y sin posibilidad de tener claridad en función del tiempo de
cuanto durará el confinamiento, La Junta Directiva Central del COLPEDAGOGOSH
convoca a un grupo de expertos interdisciplinarios en el ámbito educativo, con experiencia
en las aulas de clases en sus diferentes niveles y modalidades (Educación Pre básica, Básica
y Media), así como a nivel de educación superior, en campos de investigación educativa,
políticas públicas y cooperación para el desarrollo, con el acompañamiento de un experto
internacional.
La propuesta tiene como propósito fundamental la Nivelación de Aprendizajes de la
población estudiantil, que permita el logro de los estándares básicos que generen las
competencias, habilidades, destrezas y aptitudes necesarias para avanzar al siguiente sub
nivel.
Partimos del reconocimiento, que a raíz de la fragilidad o inexistente institucionalidad del
Estado en campos tan sensibles como ser la Educación, generar un planteamiento de este
nivel significa un reto; el cual no será posible si las autoridades de la Secretaria de Educación
colocan voluntad política y recursos económicos; a nivel Departamental, Municipal y
Distrital las competencias estratégicas, técnicas, operativas, didácticas y metodológicas en el
establecimiento de procesos de acompañamiento en función de articular un sistema basado
en el logro de los aprendizaje, se requiere dejar de lado la idea de un proceso en función del
cumplimiento de tareas en base a desarrollo de temas o generación de evidencias.
En tal sentido la propuesta se desarrolla en 4 ámbitos o indicadores de trabajo, nivelación
curricular que implica la adaptación curricular del DCNB, a través de una priorización de
estándares a desarrollar, identificación de documentos de referencia didácticas que le
permitan a la población estudiantil reforzar la acción enseñanza-aprendizaje durante la
ausencia del docente o la instrucción, identificar los medios de entrega de los procesos
educativos reconociendo que, en el Sistema Educativo, existe un 70 % con características y
condiciones rurales y con fragilidad en la formación docente vinculado al uso y manejo de
Página 2|9
COLPEDAGOGOSH
1-4-20
PROPUESTA: ESTRATEGIA DE NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES EN CONTEXTOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19
En este sentido es necesario voltear la mirada hacia cada uno de los grupos étnicos y valorar
las experiencias e identificar respuestas especificas ya sea por dispersión geográfica,
respetando el uso de la lengua materna y todas la experiencias compartidas a lo largo de
generaciones, es necesario también identificar y atender necesidades educativas especiales
con intervenciones de actores claves durante y posterior a la pandemia.
Objetivo:
Página 3|9
COLPEDAGOGOSH
1-4-20
PROPUESTA: ESTRATEGIA DE NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES EN CONTEXTOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19
Objetivos específicos:
Por las condiciones de emergencia que requiere la toma decisiones, en primera instancia
proponemos que las unidades técnicas de la SEDUC a nivel central y departamental; y si es
Página 4|9
COLPEDAGOGOSH
1-4-20
PROPUESTA: ESTRATEGIA DE NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES EN CONTEXTOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19
Cada una de las propuestas presentadas en el primer criterio cuenta con sus respectivos
documentos de referencia, en tal sentido, el proceso de adaptación curricular incluirá la
definición de las herramientas didácticas a utilizar, para su entrega.
Página 5|9
COLPEDAGOGOSH
1-4-20
PROPUESTA: ESTRATEGIA DE NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES EN CONTEXTOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19
Somos enfáticos, en demandar los recursos necesarios para colocar los documentos de
referencia a cada docente y población estudiantil, según la necesidad, el contexto y
capacidades de su uso. Esta información puede ser referida a través de un diagnóstico rápido
elaborado por las direccion departamentales, municipales y distritales, como hasta ahora se
han venido comunicando.
En consecuencia El COLEPDAGOGOSH puede apoyar con la construcción de un
instrumento básico que permita diagnosticar en qué medida el docente que labora en el
Sistema Educativo Gubernamental tiene acceso y competencias tecnológicas para
proporcionar las herramientas utilizando el internet. De lo contrario se insta a la misma
estructura que tiene el Sistema Educativo y aprovechando la agilidad que las autoridades
tienen para la entrega de alimentos se identifique dónde está el docente y que los documentos
de referencia lleguen a su casa.
Página 7|9
COLPEDAGOGOSH
1-4-20
PROPUESTA: ESTRATEGIA DE NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES EN CONTEXTOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19
d) Sistema de Evaluación
Página 8|9
COLPEDAGOGOSH
1-4-20
PROPUESTA: ESTRATEGIA DE NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES EN CONTEXTOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19
Página 9|9