ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
AREA: LENGUAJE
GRADO: 9°
DOCENTE: MERIAGNE WILCHES
LECTURA CRÍTICA
La comprensión lectora les permite a los estudiantes tomar posturas criticas
frente a diferentes tipos de textos.
APRENDIZAJE:
Comprende cómo se estipulan las partes de un texto para darle un sentido
global.
EVIDENCIA:
Identifica el tipo de relación existente entre diferentes elementos de un texto.
AREA: LENGUAJE
GRADO: 9°
DOCENTE: MERIAGNE WILCHES
Después en otras partes, pues desde ese día los indios la contaban entre sus
dioses, como tributo por todos los beneficios que Bachué les había dado.
A. La creación de la Tierra
D. El origen de la humanidad
Nos habla de un dios que hizo surgir de una laguna a una mujer y un niño, los
cuales con el tiempo se casaron y tuvieron muchos hijos en diferentes lugares y
poblaron el mundo.
Si porque al final del texto nos dicen que después de ese día los indios la contaban
entre sus dioses, lo que quiere decir que los indios narraron los sucesos.
AREA: LENGUAJE
GRADO: 9°
DOCENTE: MERIAGNE WILCHES
Según lo que nos dice el texto ellos fueron los que habitaron el mundo teniendo
múltiples hijos en diferentes lugares.
Les dijo que cumplieran todas las leyes, que se respetaran entre ellos y así poder
vivir en paz.
A.
1. Acontece la creación del mundo.
2. La creación de la humanidad.
3. Creación de las leyes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
AREA: LENGUAJE
GRADO: 9°
DOCENTE: MERIAGNE WILCHES
B.
1. Bachué nace de una lengua
2. Ella celebra su matrimonio.
3. Habla a sus hijos con lágrimas en los ojos
C.
1. Bachué surge de la laguna
2. Su esposo enseña a los hombres a vivir en paz.
3. Ella se convierte en serpiente.
D.
1. Chiminigagua crea una mujer llamada Bachué y a un hombre.
2. Ellos dos se dedican a crear la humanidad.
3. Retornan a su lugar de origen.
A. Narrativo
B. Explicativo
C. Argumentativo
D. Descriptivo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
AREA: LENGUAJE
GRADO: 9°
DOCENTE: MERIAGNE WILCHES
Quiere decir que se omite lo que paso antes del texto, en este caso como se creó el
mundo, ya que la historia se desarrolla una vez creada.
A. Aunque.
Es sinónimo lo que quiere decir que son diferentes palabras pero significan lo
mismo, por lo tanto lo podemos reemplazar y no tendría ni una diferencia.
B. Nunca.
C. O sea.
D. Por eso.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA
AREA: LENGUAJE
GRADO: 9°
DOCENTE: MERIAGNE WILCHES
9. El texto corresponde a:
A. Mito.
B. Leyenda.
C. Noticia.
D. Ensayo.