Disoluciones Y Sus Propiedades: Espol - FCNM - Dcqa Laboratorio de Química General PAO 1 2020
Disoluciones Y Sus Propiedades: Espol - FCNM - Dcqa Laboratorio de Química General PAO 1 2020
Disoluciones Y Sus Propiedades: Espol - FCNM - Dcqa Laboratorio de Química General PAO 1 2020
1. Objetivo General
Crear las gráficas con diferente tipo de orden de reacción como son
(concentración reactivo A vs. tiempo; ln (concentración reactivo A) vs. tiempo;
1/concentración reactivo A vs. tiempo).
Encontrar el coeficiente de correlación R2.
3. Datos recopilados
Observaciones
generales del T= 25 °C
ensayo:
Volumen Volumen Volumen Tiempo (s)
Concentración Concentración
Muestra de agua de A de B Prueba Prueba
de A (M) de B (M)
(mL) (mL) (mL) 1 2
1 80 10 10 0.1 53 54
2 75 15 10 0.15 34 36
3 70 20 10 0.20 0.1 26 27
4 65 25 10 0.25 20 20
5 60 30 10 0.3 17 17
Tabla 1 . Datos de volumen, concentración y tiempo experimentales
4. Algoritmo de resolución
1
Anotar las observaciones que ocurren en la práctica.
Anotar los valores de concentración de ambos reactivos dados por el
simulador. (La concentración del reactivo A varía al modificar el volumen).
Anotar el tiempo de reacción y trabaje por duplicado (medir dos veces el
tiempo). Promediar los tiempos de reacción para los respectivos cálculos.
5. Resultados obtenidos
Tiempo
Concentración Ln(concentración 1/concentración
Muestra promedio
de A (M) reactivo A) reactivo A
(s)
1 53.5 0.1 -2.30 10
2 35 0.15 -1.89 6.67
3 26.5 0.2 -1.60 5
4 20 0.25 -1.38 4
5 17 0.3 -1.20 3.33
Tabla 2 Resultados obtenidos
6. Análisis de resultados
7. Conclusiones
Bajo los datos recopilados podemos llegar a la conclusión que la mejor grafica
que se puede utilizar es la de R2 es la de orden 2.
La velocidad de reacción no solo dependerá de la constante de reacción sino
también de la concentración que tengan.
8. Recomendaciones
Un simulador donde podamos escoger los reactivos para ver que productos nos dan
y con ellos medir la velocidad de reacción
Que nos muestren una grafica de como sucede el proceso a nivel molecular
Qu
9. Bibliografía consultada
Bibliografía
Brown, L. B. (2014). Quimica La Ciencia Central. México: PEARSON EDUCACIÓN.
Burns, R. (2011). Fundamentos de química. México: PEARSON EDUCACIÓN.