Disoluciones Y Sus Propiedades: Espol - FCNM - Dcqa Laboratorio de Química General PAO 1 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Fecha:

ESPOL - FCNM – DCQA


20 / 07 / 2020
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
PAO 1 2020 Paralelo: 104

DISOLUCIONES Y SUS PROPIEDADES Informe # 4

Nombre: Adrian Ulises Bravo Velez

Profesor: Yesenia Pacheco Calificación:

1. Objetivo General

Encontrar la interrelación que tiene la concentración de un reactivo sobre el


cambio de velocidad de reacción para analizar la cinética química del proceso
2. Objetivos Específicos

Crear las gráficas con diferente tipo de orden de reacción como son
(concentración reactivo A vs. tiempo; ln (concentración reactivo A) vs. tiempo;
1/concentración reactivo A vs. tiempo).
Encontrar el coeficiente de correlación R2.

3. Datos recopilados

Observaciones
generales del T= 25 °C
ensayo:
Volumen Volumen Volumen Tiempo (s)
Concentración Concentración
Muestra de agua de A de B Prueba Prueba
de A (M) de B (M)
(mL) (mL) (mL) 1 2
1 80 10 10 0.1 53 54
2 75 15 10 0.15 34 36
3 70 20 10 0.20 0.1 26 27
4 65 25 10 0.25 20 20
5 60 30 10 0.3 17 17
Tabla 1 . Datos de volumen, concentración y tiempo experimentales

4. Algoritmo de resolución

Acceda al simulador indicado, verifique en las condiciones que el mecanismo


de reacción en el simulador se encuentre en la opción “1”.
Seleccionar la temperatura indicada por el profesor.
Seleccionar el volumen del reactivo A indicado por el
profesor. Dar clic en el botón azul para iniciar la simulación.
Iniciar el cronómetro una vez que el matraz con la solución ingrese en el
cuadro con la marca (cruz).
Detener el cronómetro una vez que la marca (cruz) desaparece de la solución.

1
Anotar las observaciones que ocurren en la práctica.
Anotar los valores de concentración de ambos reactivos dados por el
simulador. (La concentración del reactivo A varía al modificar el volumen).
Anotar el tiempo de reacción y trabaje por duplicado (medir dos veces el
tiempo). Promediar los tiempos de reacción para los respectivos cálculos.

5. Resultados obtenidos

Tiempo
Concentración Ln(concentración 1/concentración
Muestra promedio
de A (M) reactivo A) reactivo A
(s)
1 53.5 0.1 -2.30 10
2 35 0.15 -1.89 6.67
3 26.5 0.2 -1.60 5
4 20 0.25 -1.38 4
5 17 0.3 -1.20 3.33
Tabla 2 Resultados obtenidos

6. Análisis de resultados

“La mayoría de las reacciones químicas ocurren más rápido si aumenta la


concentración de uno o más de los reactivos.” (Brown, 2014)

La cinética química estudia la velocidad de reacción, en la cual influyen 3 factores,


la frecuencia de colisión, la orientación y la energía de activación.

Según Burns, la frecuencia de colisión, está gobernado por la concentración y la


temperatura. Cuanto más con centrados estén los reactivos, con mayor frecuencia
chocarán las partículas, simplemente porque hay más de ellas en un volumen da
do. (Burns, 2011)
En nuestro experimento se pudo observar que mientras la concentración del
reactivo A aumentaba el tiempo iba disminuyendo, dando veracidad a que la
concentración de los reactivos afecta a la velocidad de una reacción.

7. Conclusiones

Bajo los datos recopilados podemos llegar a la conclusión que la mejor grafica
que se puede utilizar es la de R2 es la de orden 2.
La velocidad de reacción no solo dependerá de la constante de reacción sino
también de la concentración que tengan.

8. Recomendaciones

Un simulador donde podamos escoger los reactivos para ver que productos nos dan
y con ellos medir la velocidad de reacción

Que nos muestren una grafica de como sucede el proceso a nivel molecular
Qu
9. Bibliografía consultada

Bibliografía
Brown, L. B. (2014). Quimica La Ciencia Central. México: PEARSON EDUCACIÓN.
Burns, R. (2011). Fundamentos de química. México: PEARSON EDUCACIÓN.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy