Facultad de Ciencias de La Salud: Universidad Nacional Del Altiplano Escuela Profesional de Nutrición Humana
Facultad de Ciencias de La Salud: Universidad Nacional Del Altiplano Escuela Profesional de Nutrición Humana
Facultad de Ciencias de La Salud: Universidad Nacional Del Altiplano Escuela Profesional de Nutrición Humana
CURSO
“TALLER DE NUTRICIÓN Y MACRONUTRIENTES”
PUNO - PERÚ
2020
ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS
NUTRICIÓN
Proceso involuntario relacionado con una serie de mecanismos
fisiológicos a través de los cuales el organismo transforma y utiliza
Los nutrientes contenidos en los alimentos.
ALIMENTO
Alimento es aquello que los seres vivos comen y beben para su subsistencia.
El término procede del latín alimentum y permite nombrar a cada una de las
sustancias sólidas o líquidas que nutren a los seres humanos, las plantas o
los animales.
NUTRIENTE
Son las sustancias de los alimentos que resultan esenciales para el
mantenimiento de los organismos vivos gracias a su accionar bioquímico.
Estos nutrientes aportan energía y permiten metabolizar otras sustancias
que resultan vitales
FUNCIONES QUE CUMPLE EL ALIMENTO EN EL ORGANISMO
Necesidad
biológica
Acto de Conducta
consumo ALIMENTACIÓN
Expresión
Acto social
cultural
Clasificación de los alimentos
Por su naturaleza:
•Vegetales
•Animales
•Minerales
Por sus componentes químicos:
•Hidratos de carbono
•Proteínas
•Grasas
•Vitaminas
•Fibras
Por su función nutricional:
•Alimentos energéticos.
Hidratos de carbono o grasas.
•Alimentos plásticos o formadores.
Proteínas y calcio.
•Alimentos reguladores. Por su procedencia:
Vitaminas, minerales y •Carnes
oligoelementos. •Lácteos
•Huevos
•Cereales, pastas y legumbres
•Hortalizas y frutas
•Aceites y grasas
•Azúcares y dulces
•Infusiones y bebidas
ALIMENTOS: COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO
Los alimentos de acuerdo a su composición química nos brindan sustancias fundamentales llamadas nutrientes:
Grasas
Son fuente de energía concentrada y almacenable
Los lípidos han de aportar el 30% del total de calorías
distribuidas en proporciones iguales de alimentos vegetales y
animales. Las grasas saturadas (mantequilla), monoinsaturadas
(aceite de oliva) y poliinsaturadas (pescado azul), deben
ingerirse equitativamente, controlando el exceso de las
saturadas. El exceso de lípidos animales incrementa los niveles de colesterol.
Vitaminas
Son sustancias de composición química muy variada, Minerales
imprescindibles para el correcto funcionamiento del Se trata de sustancias inorgánicas que desempeñan diversas funciones
organismo al regular diversos procesos en él. Aunque se en el organismo: estructurales (constituyen un parte importante de los
necesitan en cantidades muy pequeñas, son imprescindibles huesos y de los dientes), funcionales (permiten el correcto
y su ausencia provoca diversos trastornos y enfermedades. funcionamiento de distintos órganos: sistema nervioso, músculos…) y
se dividen enhidrosolubles (Grupo B y C) y liposolubles (A, reguladoras de las reacciones metabólicas celulares.
D, E, K). No proporcionan energía y participan en un gran Los minerales se hallan presentes en todos los alimentos y algunas sales
número de reacciones vitales. minerales se hallan disueltas en el agua que bebemos. Entre los más
importantes para el organismo se encuentran: Hierro, Potasio, Sodio,
Calcio, Fósforo, Yodo
.
Agua