Recomendaciones Postparto y Cesarea
Recomendaciones Postparto y Cesarea
Recomendaciones Postparto y Cesarea
2/ANEXO 1
CUIDADOS GENERALES:
• HIGIENE/CUIDADO DE LA HERIDA
-Ducha diaria con jabón neutro, evitando el baño.
-Mantener puntos del periné (episiotomía) limpios y secos. Secar sin arrastrar,
dando pequeños toques de adelante hacia atrás. Estos puntos se caerán
solos, no hay necesidad de retirarlos.
- Evitar sentarse sobre superficies duras, hacerlo mejor sobre zonas blandas,
por ejemplo sobre un cojín para favorecer el confort.
-En el caso de cesárea, la herida se limpiará también con agua y jabón neutro,
sin arrastrar al secarse, con pequeños toques o se puede usar aire caliente
(secador). No es necesario cubrir la herida, con colocar una gasa o compresa
para evitar roces con la ropa será suficiente.
-Es aconsejable cambiar las compresas frecuentemente y que éstas sean de
algodón, para evitar humedad en la zona.
-Usar ropa holgada y opcionalmente faja abdominal (consultar con el
ginecólogo/matrona).
• ALIMENTACIÓN
-Variada, rica en proteínas, vitaminas y minerales.
-Tomar abundantes líquidos, mínimo 2 litros al día si es madre lactante.
-Evitar alimentos o bebidas excitantes como café o té.
-No consumir alcohol, tabaco ni drogas.
-El estreñimiento es frecuente, por eso se recomienda la ingesta de alimentos
ricos en fibra.
• MOVILIZACIÓN
-Evite coger peso y pasar mucho tiempo de pie para eliminar la tensión en la
región perineal.
-Comience poco a poco la actividad normal, las primeras semanas evitar
esfuerzos innecesarios.
-La gimnasia post parto empezará cuando lo recomiende su médico. Se citará
al alta en consulta suelo pélvico.
• EXTRACCIÓN DE LECHE
-Lavarse las manos antes de cada extracción.
-La extracción puede ser manual o con sacaleches (manual o eléctrico).
-Para la manual, deberá masajearse los pechos con movimientos circulares
durante unos minutos. Colocar el dedo pulgar y medio en forma de “C”, unos
centímetros por detrás del pezón, se empuja hacia atrás sin separar los
dedos. Debe cambiar la posición de los dedos para vaciar todas las partes del
pecho. No pellizcar ni apretar el pezón.
-Hay dos tipos de sacaleches, manual o eléctrico.
-La leche extraída dura unas 4 a temperatura ambiente, hasta 48 horas en
frigorífico (nunca almacenar en la puerta de la nevera) y hasta los 6 meses
congeladas siempre y cuando el congelador sea independiente.
-Se puede descongelar al baño maría, bajo el grifo, dejándola a temperatura
ambiente o bien en la propia nevera. NUNCA en microondas. Una vez
descongelada dura 24 horas en frigorífico y sobre 1 hora a temperatura
ambiente. No se puede volver a congelar.
- La leche debe conservarse en recipientes adecuados, siendo la primera
opción envases de cristal de uso alimentario previamente lavados con agua y
jabón y en su defecto, de plástico duro libres de bisfenoles. Las bolsas de
plástico especiales para almacenar leche materna también son opciones
buenas.
Se recomienda almacenar pocas cantidades de leche, entorno a unos 50-75 cc
por envase, para evitar desechar grandes cantidades por toma.
• CITAS