Manual Maestro Fe Real 4T 2019
Manual Maestro Fe Real 4T 2019
Manual Maestro Fe Real 4T 2019
FEREAl.net
GUÍA DEL MAESTRO Jackie Bishop, Colorado, Colorado, EE. UU.
Cuarto trimestre de 2015 Nathan Brown, Queensland, Australia
Editor Troy Fitzgerald, Washington, EE. UU.
Kathleen Beagles Tim Gillespie, California, EE. UU.
Editores asociados
Fylvia Fowler Kline, Katmandú, NEPAL.
Randy Fishell, Troy Fitzgerald
Secretaria editorial Jezaniah Fowler Kline, California, EE. UU.
Daniella Volf Trudy Morgan-Cole, Newfoundland, Canadá
Director de la Escuela Sabática mundial Si quieres conocerlos, visita
Jonathan Kuntaraf RealTimeFaith.adventist.org (en inglés).
Consejero de la Asociación General
Mark A. Finley
Consejero del Instituto de Investigaciones Bíblicas
Gerhard Pfandl
Diseño conceptual
Clayton Kinney Nuestro agradecimiento a:
Diseño Marklynn Bazzy, Lyndelle Chiomenti, Debbie Eisele,
Madelyn Gatz
Dirección de arte
James Feldbush, Fylvia Kline, Jezaniah Kline, Judy
Mark O’Connor Shull, y al Departamento de mayordomía de la
Director de publicaciones periódicas Asociación General.
de la Escuela Sabática
Jocelyn Fay
____________
Traducción al español
Ernesto Giménez
Edición del texto
Marcos Paseggi
Diagramación DE QUÉ TRATAN
Jaime Gori
LAS LECCIONES
En FEREAL.net las citas bíblicas se toman de la versión de la Biblia Dios
Habla Hoy (DHH) de las Sociedades Bíblicas Unidas. Otras versiones de Las lecciones hablan del reino de gracia de Dios
la Biblia que se utilizan en la versión española son: Nueva Versión
Internacional (NVI), © Sociedad Bíblica Internacional; Biblia de y de cómo convertirnos en agentes (mayordomos y
Jerusalén (BJ) edición latinoamericana, © Descleé de Brouwer; Nueva ciudadanos) de ese reino. En este momento hay una
Biblia Española (NBE) edición latinoamericana, © Ediciones
Cristiandad; Traducción en Lenguaje Actual (TLA), ©Sociedades batalla en pleno desarrollo entre el reino de Dios y el
Bíblicas Unidas; Reina-Valera 1995 (RV95) © Sociedades Bíblicas
Unidas; Nueva Reina Valera (NRV) © Sociedad Bíblica Emanuel. reino del mal. Por ello, si queremos ser agentes
del reino de Dios, es preciso que actuemos. Si
Copyright © 2009 by the General Conference Corporation of
Seventh-day Adventists, 12501 Old Columbia Pike, Silver Spring, queremos ser agentes efectivos en esta tierra, no se
MD 20904-6600, U.S.A. Published for the General Conference
of Seventh-day Adventists. trata solo de escuchar lo que Jesús quiere que
hagamos, sino de actuar (Santiago 1: 22). La primera
EDICIÓN EN ESPAÑOL
APIA (Asociación Publicadora Interamericana) lección de cada trimestre contiene una parte del
2905 NW 87 Ave. Doral, Florida 33172 EE. UU.
tel. 305 599 0037 fax 305 592 8999 sermón del monte, «el discurso inaugural de Cristo
mail@iadpa.org www.iadpa.org como Rey del reino de la gracia y la constitución del
GEMA Editores reino» (Comentario bíblico adventista, t. 5, p. 313).
Agencia de Publicaciones México Central, A. C.
Uxmal 431, Colonia Narvarte, México, D. F. 03020
Cada una de las subsiguientes doce lecciones
tel (55) 5687 2100 fax (55) 5543 9446 presenta diferentes desafíos, derechos y privilegios
ventas@gemaeditores.com.mx www.gemaeditores.com.mx
que tenemos como agentes del reino de Dios. Un
Impreso por cristiano nunca sabe lo que se le puede presentar
Stilo impresores Ltda. Bogotá
en el camino.
Impreso en Colombia
Printed in Colombia Recuerda visitar Real-TimeFaith.adventist.org (en
inglés), donde los adolescentes con el fin de
explorar juntos cada tema, y donde también los
maestros encontrarán recursos adicionales y podrán
intercambiar ideas.
CÓMO USAR LA GUÍA DEL MAESTRO
>> PASO 1: Leamos toda la sección de preparación de la Guía del maestro para
familiarizarnos con los conceptos de las lecciones. Si entendemos la manera en que han sido
diseñadas las lecciones, podremos usar el material de manera más eficaz.
>> PASO 2: Leamos el resto del material de la Guía del maestro para la semana, incluyendo
la lección del estudiante. Familiaricémonos con las opciones que se ofrecen para enseñar los
conceptos.
>> PASO 3: Escojamos las opciones específicas que usaremos para enseñar la lección. Se
nos ofrecen más lecciones que las que tendremos tiempo de usar, pero procuremos elegir una de
cada categoría: Inicio, Conexión y Práctica. Recordemos que los estudiantes desean que se les
ofrezca la oportunidad de ser interactivos (participar de manera activa e interactuar entre sí) y de
estudiar directamente de la Palabra.
>> PASO 4: Fijémonos cuándo y de qué manera distribuiremos la lección del estudiante y
la utilizaremos durante el programa. La lección del estudiante de cada semana es una parte
integral del proceso de enseñanza y la utilizaremos de manera constante. Está diseñada para que, si
lo deseamos, cada semana podamos arrancar la hoja y usarla durante el programa de Escuela
Sabática. Con ella, el estudiante podrá estudiar la lección en su casa durante el resto de la semana
(si lo deseamos, podemos distribuirla una semana antes de que demos la lección para que puedan
estudiarla).
>> PASO 5: Consigamos los materiales que necesitamos para cada lección. Recordemos que
la participación de los alumnos es esencial.
>> PASO 6: Preparemos la lección de los estudiantes. Si mantenemos las guías de estudio de
los estudiantes en la iglesia, arranquemos la lección correspondiente de la semana y tengámosla
lista para distribuirla. Si los estudiantes se llevan con ellos sus guías de estudio al comienzo del
trimestre, estemos preparados para dar la lección en caso de que los estudiantes olviden traerlas
(tengamos las referencias bíblicas de la semana escritas en el pizarrón, copias adicionales de las
ilustraciones, etc.).
10
17
24
31
Presenta el respeto propio por medio del Espíritu como elemento esencial para tomar decisiones
cristianas respecto de la moda.
14
21
28
Explica de qué manera nuestro caminar diario con Jesús modifica nuestro concepto del Reino
y de nuestra identidad como sus hijos.
DICIEMBRE
Nos inspira a concentrarnos en el reino de Cristo y en su entrega para salvarnos de la muerte eterna.
12
Analiza si las nuevas tecnologías nos acercan más a Cristo o nos alejan de él.
19
Reflexiona sobre nuestra responsabilidad de cuidar nuestro mundo y todo lo que está en él.
26
Explica que todos somos administradores de Dios, aunque más no sea de nosotros mismos.
REGLAS PARA
LOS AGEN TES DEL REINO
Mucho más que un esqueleto
Par a el sábado 3 de oct ubre de 2015
Lección 1 • Para el sábado 3 de octubre de 2015 - Reglas para los agentes del reino • 7
Isaías 51: 7 • «Escúchenme, ustedes que saben nueva manera, nos concentraremos en permitir que
lo que es justo, pueblo que toma en serio mi Dios cumpla su propósito en nosotros, que es el de
enseñanza. No teman las injurias de los plasmar su Ley en nuestro corazón.
hombres, no se dejen deprimir por sus insultos».
C. ¿QUÉ BUSCAMOS CON
Jeremías 31: 3 • «Hace mucho tiempo se me LA LECCIÓN «REGLAS PARA
apareció el Señor y me dijo: “Con amor eterno te LOS AGENTES DEL REINO»?
he amado; por eso te sigo con fidelidad”» (NVI).
Como resultado de esta lección, los
2 Corintios 3: 2, 3 • «Ustedes mismos son la estudiantes deberán ser capaces de:
única carta de recomendación que necesitamos: 1. Discutir el significado y el propósito de la Ley
una carta escrita en nuestro corazón, la cual en las Escrituras.
todos conocen y pueden leer. Y se ve 2. Analizar la posibilidad de percibir con claridad
claramente que ustedes son una carta escrita la voluntad de Dios.
por Cristo mismo y entregada por nosotros; una 3. Aplicar los principios de la Ley de Dios en las
carta que no ha sido escrita con tinta, sino con circunstancias de la vida diaria.
el Espíritu del Dios viviente; una carta que no ha
sido grabada en tablas de piedra, sino en D. MATERIALES NECESARIOS
corazones humanos».
Inicio • (Actividad A) papel, lápices, e imágenes de
Santiago 4: 8 • «Acérquense a Dios, y él se paisajes (ilustraciones o fotografías).
acercará a ustedes. ¡Límpiense las manos,
pecadores! ¡Purifiquen sus corazones, ustedes Conexión • Lección del alumno, Biblias.
que quieren amar a Dios y al mundo a la vez!».
Práctica • Copias de la hoja «La verdad
Tito 1: 16 • «Dicen conocer a Dios, pero con descarnada» página 13.
sus hechos lo niegan; son odiosos y rebeldes,
incapaces de ninguna obra buena».
2 INTRODUCCIÓN
B. ¿QUÉ DEBEMOS DECIR
DE «REGLAS PARA
LOS AGENTES DEL REINO»? A. ¿DÓNDE ESTÁBAMOS?
Cuando Jesús trató el asunto de la Ley de Dios Dediquemos diez minutos, mientras los
en el Sermón del Monte, tocó el punto más sensible alumnos van llegando, para:
de la religión del pueblo. Las Escrituras, las historias, 1. Preguntar qué versículo escogieron de la
los Salmos y las palabras de los profetas eran sección del día miércoles. Permitir que los
consideradas revelaciones sagradas de Dios. Tal vez estudiantes digan sus versículos de memoria.
algunos pensaron que cuando Jesús dijo: «Ustedes 2. Dar la oportunidad a los estudiantes de
han oído que a sus antepasados se les dijo: […]. Pero «citarse» a sí mismos, usando lo que
yo les digo» se proponía derogar la Ley de Dios para escribieron en la parte del día lunes de la
instaurar una nueva. Sin embargo, Jesús mostró el lección. No olvidemos preguntar si
cumplimiento de la Ley ejemplificándola. En vez de encontraron alguna cita que no reflejara el
cambiarla para hacerla más fácil de cumplir, la hizo espíritu cristiano. Sin embargo, tenemos que
más difícil, al pedir a las personas que la vivieran de recordarles que este tipo de citas no está
corazón. En esta lección veremos de qué manera presente en todas las lecciones.
aparece representada la «antigua Ley » en la persona 3. Revisemos las respuestas que ellos y otros
de Cristo. Además de ver la antigua Ley de una jóvenes dieron sobre el escenario hipotético
8 • Para el sábado 3 de octubre de 2015 - Reglas para los agentes del reino • Lección 1
del domingo. Si es posible, bajemos las Alistémonos • Entreguemos a cada alumno (si
respuestas del foro (en inglés) de la dirección nuestra clase es grande pongámoslos a trabajar
http://RealTimeFaith.adventist.org. en parejas) una ilustración o fotografía y
Analicemos la variedad de respuestas y pidámosle que la describan de la manera más
concluyamos con los pensamientos de la detallada posible usando no más de 35 palabras.
sección «Qué debemos decir […]» de la
lección de maestros de la semana anterior. Iniciemos la actividad • Digamos: Le entregaré a
Si el grupo es grande, pidamos a algunos cada uno una imagen pero ninguno de sus
adultos que nos ayuden a desarrollar esta compañeros tiene que verla. Quiero que en el
sección con grupos más pequeños. papel que tienen a mano describan la imagen de
la mejor manera posible con un máximo de 35
B. OTROS ELEMENTOS DE LA palabras. Traten de ser lo más detallistas que
ESCUELA SABÁTICA puedan. Después de dar de cinco a diez minutos
para que los alumnos escriban sus descripciones,
>> Servicio de canto. pídales que se reúnan en grupos de tres o cuatro
>> Énfasis misionero: Busquemos personas y les lean sus descripciones a los
integrantes del grupo. Cada persona tendrá
el enlace misionero para adolescentes
oportunidad de leer lo que escribió, y entonces a
en http://RealTimeFaith.adventist.org (en
continuación mostrará la imagen que le tocó. El
inglés).
grupo discutirá qué cosas según ellos estuvieron bien
>> Informes de proyectos de servicio.
descritas y qué cosas faltaron. Una variante que
puede usarse con una clase más pequeña es recoger
3 Inicio todas las descripciones y pegar las imágenes en la
pared donde todos puedan verlas. Luego
comenzamos a leer las descripciones para ver si los
NOTA PARA LOS MAESTROS: Organicemos
alumnos pueden descubrir a qué imagen pertenece
nuestro propio programa extrayendo opiniones
cada descripción. No olvidemos que tenemos que
de las categorías mencionadas más abajo
analizar qué estuvo bien descrito y que no.
(Inicio, Conexión, Práctica y Conclusión). No
olvidemos, sin embargo, que los estudiantes
Analicemos • Preguntemos: ¿En qué se
deben tener la oportunidad de ser interactivos
parece esta actividad a la vida real? ¿Qué
(participar activamente entre sí) y de estudiar
cosas de nuestra vida son difíciles de describir
directamente de la Palabra. En su debido con palabras? ¿De qué manera Jesús es una
momento comenzaremos con el estudio de la imagen para nosotros?
lección de la semana.
B. ACTIVIDAD INICIAL
A. ACTIVIDAD INICIAL
Preparémonos • Esta actividad es antigua, pero
Preparémonos • El objetivo de esta actividad cumple el objetivo que estamos procurando
es que los alumnos traten de atrapar la belleza alcanzar. Tiene que ver con la comunicación entre
de un escenario natural en unas pocas palabras, las personas. Pidamos al grupo que haga un
desarrollando de esta forma la idea de que una círculo y que se mantenga callado, hasta que
imagen habla más que mil palabras. De cierta alguien decida comunicarse con ellos. Cuando
manera, eso fue lo que Cristo hizo cuando alguien reciba el mensaje, se lo comunicará a la
reveló la Ley tal cual como era. Antes de dar la persona que tiene inmediatamente a su izquierda.
clase, busquemos varias imágenes de diversos Aclaremos que cada quien tendrá solo una
paisajes naturales atractivos (pueden ser oportunidad de escuchar el mensaje y de dárselo
ilustraciones o fotografías). a la persona que tiene a su lado.
Lección 1 • Para el sábado 3 de octubre de 2015 - Reglas para los agentes del reino • 9
Alistémonos • Pidamos a los alumnos que se las leyes que mencionaremos a continuación han
sienten en círculo y que se mantengan callados. sido verificadas, aunque algunas de ellas se
remontan a varios siglos atrás:
Iniciemos la actividad • Digamos: Yo le voy a En el Reino Unido todos los varones ingleses
dar a (Susana) un corto mensaje y quiero de más de catorce años de edad tienen que
que ella lo pase por todo el círculo. Una practicar dos horas o más de arco y flecha una
persona a la vez lo irá transmitiendo. vez a la semana bajo la supervisión del clérigo
Prestemos atención, porque solo tendremos local.
una oportunidad de escuchar el mensaje y En Singapur está prohibido vender goma de
una oportunidad de trasmitirlo. No podemos mascar.
repetir. Tenemos que hablar en voz muy En la Ciudad de México los ciclistas no
baja para que nadie escuche lo que estamos pueden quitar ningún pie de los pedales mientras
diciendo, sino tan solo la persona que está manejan, ya que podría resultar en la pérdida del
a nuestro lado. Susurrémosle entonces a control de la bicicleta. Tampoco se le puede
(Susana) en el oído: Por favor cierra bien la silbar a nadie que esté manejando bicicleta o
puerta de tu casa antes de irte a la iglesia. molestarlo, so pena de arresto.
Esperemos a que el mensaje sea transmitido a En Francia, entre las 8 de la mañana y las 8
través de todo el círculo. de la noche el setenta por ciento de la música
que suena en la radio tiene que pertenecer a
Analicemos • Preguntemos: ¿Cómo funcionó artistas franceses.
el proceso de comunicación? Si falló, En Tasmania los niños no pueden comprar
¿dónde estuvo el problema? ¿Cuál sería la cigarrillos pero sí pueden fumarlos.
forma más eficiente de transmitir el El estado de Alabama, en Estados Unidos,
mensaje? ¿Cómo nos comunica Dios sus posee una ley que prohíbe usar un bigote falso
mensajes? ¿Cuál es el medio de que cause risas en la iglesia.
comunicación más efectivo de Dios? (La En Burlingame, California, es ilegal escupir,
persona de Jesucristo). excepto en el campo de juego de béisbol.
En Florida, si un elefante es dejado amarrado
C. ILUSTRACIÓN INICIAL en un parquímetro, debe pagar la tarifa como si
se tratase de un vehículo.
Expresemos las siguientes ideas en nuestras Y en el estado de Vermont, en Estados
propias palabras:
Unidos, es ilegal soplar debajo del agua y es
Hace tan solo treinta años, un hombre en ilegal negar la existencia de Dios (véase
Estados Unidos descubrió que en la noche le www.dumb-laws.com).
habían robado el caballo. Cuando las autoridades Todas estas leyes nos parecen ahora muy
capturaron al ladrón, el fiscal descubrió una graciosas, pero si consideramos el contexto
antigua ley en los registros de ese condado en la histórico bajo el que fueron promulgadas,
que se decía que el castigo para alguien que se recobran su sentido. El caso de la ley que
robaba un caballo era ser ahorcado. A manera de requería que los varones de catorce años
chiste, la persona a quien le habían robado el practicaran el tiro al blanco con flecha
caballo pidió que se hiciera justicia. Obviamente, supervisados por un clérigo recobra sentido
el sistema judicial de Estados Unidos jamás cuando nos enteramos que los únicos adultos
ahorcaría a una persona hoy día por robarse un disponibles para hacerlo eran los clérigos, y que
caballo. La ley había sido derogada desde hacía se necesitaba que todos los varones supieran
mucho. luchar para los tiempos de guerra. La ley tiene
Una página de Internet que se dedica a sentido dado un determinado tiempo y lugar. En
recopilar este tipo de «leyes ridículas» afirma que Singapur está prohibido vender goma de mascar
10 • Para el sábado 3 de octubre de 2015 - Reglas para los agentes del reino • Lección 1
porque no quieren que la gente la bote en la alumnos compartan con sus compañeros las virtudes
calle. Si alguna vez visitamos Singapur, nos de las personas que viven bajo ciertas normas
daremos cuenta de que es uno de los lugares especiales de vida, comentemos cómo las normas
más limpios y placenteros para ser visitados. que las personas adoptan para sus vidas influyen en
su personalidad o carácter.
Digamos • Hoy analizaremos lo que Jesús dijo Las palabras como «reglas» o «leyes» tienden a
sobre la Ley de Dios y la manera en que producirnos cierta inquietud, a diferencia de la
queremos que las personas se relacionen con sensación de satisfacción que nos producen palabras
ella. A veces puede parecernos que Jesús como «compasión», «misericordia» o «aceptación». A
estuviera echando de menos la Ley o pesar de ellos, las reglas nos ayudan a definir las
restándole importancia, pero en realidad relaciones y hacen que estas funcionen. Aunque no
estaba haciendo todo lo contrario. lo notemos, nuestras amistades tienen reglas, por
más que sean implícitas. Si traicionamos a un amigo
Analicemos • Preguntemos: ¿Qué creemos contando un secreto que nos ha confiado, estamos
que está tratando de decir Jesús en Mateo quebrantando la regla de la confianza. Si golpeamos
5 sobre la Ley de Dios? ¿Qué reglas (de la a un amigo, estamos quebrantando la regla del
escuela, el hogar o nuestra comunidad) han respeto. Las reglas son una de las cosas que hacen
sido derogadas, y cuáles nos parecen un que las relaciones funcionen.
poco innecesarias? Compartamos nuestra Pensemos en las reglas de algunas de nuestras
respuesta. relaciones. Cuando estas reglas están arraigadas en
lo profundo de nuestro corazón se convierten en una
bendición en vez de una carga. Eso es lo que Jesús
4 CONEXIÓN trató de decirles a los que lo rodeaban cuando
estuvo aquí en la tierra. Veamos algunas de las
reglas de la sección «¿Cómo funciona?» en la lección
A. LA CONEXIÓN CON EL REINO del alumno y preguntemos: «¿Por qué para algunas
personas estas reglas son una carga? ¿Cómo podrían
Expresemos las siguientes ideas ser una bendición?».
en nuestras propias palabras:
Los agentes del reino de Dios anhelan conocer a B. LA CONEXIÓN CON LA
su Rey y no solo observar las reglas del reino. La ILUSTRACIÓN DE LA LECCIÓN
mayoría de las personas se unen al reino no por sus
reglas sino porque han llegado a amar a su Rey. Pero Pidamos de antemano que alguien lea o narre
si nos ponemos a pensar, no es difícil ver las marcas la historia correspondiente a la lección del día
del carácter del Rey en las reglas de su reino. Esto sábado
fue lo que Jesús trató de demostrar cuando desafió a
las personas a mirar la Ley y a visualizar las marcas Preguntemos: ¿Hemos visto alguna vez una
de la personalidad de Dios en sus normas. radiografía de nuestros huesos? ¿Qué
aspecto tiene? ¿Qué diferencia hizo el hecho
Digamos: Pensemos en un gran líder que de que Cristo viniera en la carne como uno
conozcamos personalmente (podría ser un líder de de nosotros a fin de «mostrarnos al Padre»?
la iglesia, de la escuela, de la comunidad, etc.) e
identifiquemos una regla que esta persona esté C. LA CONEXIÓN CON LA VIDA
cumpliendo en su vida (por ejemplo: mi abuela
siempre les daba el beneficio de la duda a las Presentemos la siguiente situación:
personas. Si un rumor se esparcía por el pueblo, ella Un grupo de jóvenes andaba de puerta en puerta
lo desechaba inmediatamente como falso. ¡Ella por toda la comunidad haciendo una encuesta
amaba realmente la verdad!). A medida que los sobre lo que la gente piensa de los adventistas del
Lección 1 • Para el sábado 3 de octubre de 2015 - Reglas para los agentes del reino • 11
séptimo día. Descubrieron que muchas personas menudo en la actualidad según fueron
creen que los adventistas son un grupo de ejemplificadas por Cristo?
personas que se esfuerzan por obedecer un grupo 3. ¿Por qué crees que las personas no suelen
de leyes como una manera de practicar su religión. darle importancia a las reglas?
Preguntemos: ¿Qué responderíamos ante esto si 4. ¿En qué ocasiones has presenciado una
algún miembro de nuestra comunidad nos lo renovación de la devoción a la Palabra de
dijera al tocar la puerta de su casa? ¿Qué Dios gracias al comportamiento de otras
podemos hacer en la comunidad para equilibrar el personas?
concepto que tienen los demás de los adventistas 5. ¿Qué cosas podemos hacer para ver mejor
por medio de nuestras acciones? ¿Qué clase de la persona de Cristo en las normativas que
servicio podemos realizar en nuestra comunidad nos presenta la Biblia?
para cambiar esa percepción? 6. La mayoría de las normas del Antiguo
Testamento están relacionadas con la
Pidamos a los alumnos que discutan en grupos de manera en que tenemos que relacionamos
dos o tres personas cómo responderían si con los demás. ¿Estamos de acuerdo con
estuviesen enfrentando respuestas como esta en esta afirmación? (¿Por qué sí o por qué no?
la puerta de alguna casa y qué harían en esa Pensemos en algunos ejemplos).
comunidad durante el año. Después pidamos que
cada grupo comparta sus ideas con el resto de la
clase. 6 CONCLUSIÓN
RESUMEN
5 PRÁCTICA
Concluyamos la clase con las siguientes ideas,
expresadas con nuestras propias palabras:
A. ACTIVIDAD PRÁCTICA Durante siglos, Dios ha estado procurando
mostrarles a las personas cómo es él. En la Biblia
En esta sección podemos aplicar tanto esta hallamos historias de milagros, oraciones que
actividad como la actividad correspondiente al recibieron respuesta, conversaciones divinas,
día viernes en la lección del alumno. Los profecías hechas realidad y promesas sobre un
ejercicios son parecidos, y el objetivo principal futuro promisorio. No obstante, lo cierto es que no
es el mismo. Dividamos a los alumnos en grupos son más que palabras escritas en papel de no
de dos a cuatro y entreguemos a los equipos existir una Persona que dé testimonio de ellas. Ya
la copia de la hoja «La verdad descarnada» sea hayan sido talladas en la piedra o dibujadas en
página 13. Pidamos a los grupos que lean pieles de animales hace miles de años, todas ellas
Mateo 5: 17-20, que son los versículos del siempre se han referido a la persona de Dios. «No
Sermón del Monte que tratan de la Ley y su matarás», por ejemplo, es una regla; sin embargo,
nueva interpretación; y sigamos las en Cristo vemos más que eso. Cristo nos dice: «No
instrucciones de la hoja. acumulen tanto odio que lleguen al punto de
querer matar; más bien, ¡eliminen el odio mediante
B. PREGUNTAS PRÁCTICAS el perdón, y así serán como yo!». En cierta manera,
mientras más nos relacionamos con Cristo como
1. Si tuviéramos que enumerar tres reglas amigo, más sentido adquieren todas estas reglas.
esenciales para que una iglesia crezca y Pensemos en lo que dijo Juan en 1 Juan 5: 3: «El
sea vibrante, ¿cuáles escogeríamos? amar a Dios consiste en obedecer sus
2. ¿Qué leyes del Antiguo Testamento crees mandamientos; y sus mandamientos no son una
que deberían ser enfatizadas más a carga».
12 • Para el sábado 3 de octubre de 2015 - Reglas para los agentes del reino • Lección 1
PARA LA LECCIÓN 1:
ESTA HOJA ES PARA LA PRÁCTICA DE LA LECCIÓN
Preguntas
1. ¿Cuál es la antigua norma a la que se refiere Jesús?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2. ¿Hace Jesús que la norma sea más fácil o más difícil de seguir con su nueva interpretación? ¿Por
qué sí o por qué no?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
3. aloremos esta norma (la nueva) en una escala del 1 al 5, en la que 1 es fácil y 5 extremadamente
difícil.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
4. ¿Cómo crees que reaccionó la gente que escuchó a Jesús decir esto? ¿Cómo crees que reac-
cionarían hoy?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Mateo 5: 21, 22: « Ustedes han oído que a sus antepasados se les dijo: “No mates, pues el que mate
será condenado”. Pero yo les digo que cualquiera que se enoje con su hermano, será condenado. Al
que insulte a su hermano, lo juzgará la Junta Suprema; y el que injurie gravemente a su hermano, se
hará merecedor del fuego del infierno».
Mateo 5: 27, 28: Ustedes han oído que se dijo: “No cometas adulterio”. Pero yo les digo que
cualquiera que mira con deseo a una mujer, ya cometió adulterio con ella en su corazón».
Mateo 5: 31, 32: «También se dijo: “Cualquiera que se divorcia de su esposa, debe darle un
certificado de divorcio”. Pero yo les digo que si un hombre se divorcia de su esposa, a no ser en el
caso de una unión ilegal, la pone en peligro de cometer adulterio. Y el que se casa con una
divorciada, comete adulterio».
Lección 1 • Para el sábado 3 de octubre de 2015 - Reglas para los agentes del reino • 13
Mateo 5: 33-37: «También han oído ustedes que se dijo a los antepasados: “No dejes de cumplir lo
que hayas ofrecido al Señor bajo juramento”. Pero yo les digo: simplemente, no juren. No juren por el
cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén,
porque es la ciudad del gran Rey. Ni juren ustedes tampoco por su propia cabeza, porque no pueden
hacer blanco o negro ni un solo cabello. Baste con decir claramente “si” o “no”. Pues lo que se
aparta de esto, es malo».
Mateo 5: 38, 39: «Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente”. Pero yo les digo:
No resistas al que te haga algún mal; al contrario, si alguien te pega en la mejilla derecha, ofrécele
también la otra».
Mateo 5: 43-45: «También han oído que se dijo: “Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo”. Pero yo les
digo: Amen a sus enemigos, y oren por quienes los persiguen. Así ustedes serán hijos de su Padre
que está en el cielo; pues él hace que su sol salga sobre malos y buenos, y manda la lluvia sobre
justos e injustos».
En nuestra opinión, ¿cuál de las normas antiguas deberíamos practicar más hoy en día?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
14 • Para el sábado 3 de octubre de 2015 - Reglas para los agentes del reino • Lección 1
PORNOGRAFÍA:
TRAICIÓN A LA BELLEZA
Ojos traviesos
P a r a e l s á b a d o 1 0 d e o c t u b r e d e 2015
Gálatas 5: 19-21 • «Es fácil ver lo que hacen Salmo 51: 1 • «Por tu amor, oh Dios, ten
quienes siguen los malos deseos: cometen compasión de mí; por tu gran ternura, borra mis
inmoralidades sexuales, hacen cosas impuras y culpas».
Por ejemplo, una declaración podría ser: «Yo me siento verdaderamente frustrado cuando escucho que alguien
dice que hay que hacer algo, pero esa persona no hace nada».
Si nosotros «casi nunca» nos sentimos así, encerremos en un círculo el número 1 debajo de «casi nunca».
Si este tipo de actitudes nos hacen sentir molestos a menudo, encerremos entonces en un círculo el número 4.
2. Al responder todas las declaraciones, escribamos el número que escogimos para cada pregunta en el
espacio en blanco de la columna de la derecha. Deberíamos tener diez números en cada columna. Sumemos el
total de cada columna y escribamos la puntuación en el cuadro que figura al final de la página.
3. El puntaje más alto estará orientado hacia el don que posiblemente tenemos. Sin embargo, la manera de
saber si ese es realmente nuestro don es practicándolo. Si tenemos éxito, estaremos más seguros de lo que
podemos hacer realmente para Dios.
«Dios nos ha dado diferentes dones, según lo que él quiso dar a cada uno. Por lo tanto, si Dios nos ha dado
el don de profecía, hablemos según la fe que tenemos; si nos ha dado el don de servir a otros, sirvámoslos bien.
El que haya recibido el don de enseñar, que se dedique a la enseñanza; el que haya recibido el don de animar a
otros, que se dedique a animarlos. El que da, hágalo con sencillez; el que ocupa un puesto de responsabilidad,
desempeñe su cargo con todo cuidado; el que ayuda a los necesitados, hágalo con alegría» (Romanos 12: 6-8).
Este enfoque cristocéntrico en relación con los dones espirituales está basado en Romanos
12: 6-8. Algunos estudios sobre los dones espirituales han identificado hasta 24 diferentes dones espirituales
como parte de su inventario. Para los jóvenes, hemos usado el texto de Romanos porque este simplifica los dones
en siete categorías generales, las cuales son más fáciles de entender por los jovencitos.
El siguiente es un resumen de estos dones, junto a una breve explicación y un ejemplo de cómo podrían
manifestarse en un joven.
PROFETIZAR
Comunicar la sabiduría de Dios
El verbo profetizar asusta a algunas personas porque involucra toda clase de ideas, como pedir que caiga
fuego del cielo hasta la habilidad de predecir el futuro. A pesar de que todas estas experiencias ciertamente
tienen que ver con ello, el don de profecía está relacionado más a la capacidad personal de entender las cosas
de Dios y de hablar con sabiduría de ellas. Las personas que poseen este don tienen la capacidad de estar «en
sintonía» con Dios de un manera especial. Tienen la voluntad de hablar abiertamente, sin complejos, y de
avanzar contra la corriente, no cediendo a la presión del grupo. Este don puede ser visto en la manera en que
algunos jóvenes procuran que los demás hagan las cosas «en forma correcta». No podemos ignorar la
posibilidad de que ellos también reciban «sueños y visiones», pero por lo general el don tiene que ver con el
valor y el carácter de la persona, y también con su capacidad de ser realmente perceptivo.
SERVIR
Hay una clase de personas que lo único que quiere es que las cosas se hagan. Estas personas son de mucho
valor para la iglesia, pues cuando Dios vive en ellas, se logran grandes cosas para él. A la mayoría de las personas
les gusta hacer planes, pero estas personas no se limitan a planificar; después de hacer una lista de las cosas que
hay que hacer, comienzan a hacerlas. Se sienten mejor cuando están trabajando e, incluso cuando los detalles no
parecen importantes, buscan incorporarlos y ver el cuadro completo. Podemos ver este don en los niños que
siempre quieren estar ayudando, que se ofrecen como voluntarios constantemente y que no pueden estar
sentados por mucho tiempo.
ENSEÑAR / APRENDER
Hemos combinado el don de la enseñanza con el del aprendizaje porque a la mayoría de los buenos maestros
les gusta aprender. Rara vez un maestro puede tener éxito cuando este no está dispuesto a aprender. En la
iglesia, los maestros son los que les gusta estudiar y descubrir la verdad, y disfrutan la búsqueda de maneras de
comunicarla. Estos jovencitos no solo se sienten fascinados cuando entienden la verdad, sino que disfrutan del
proceso de aprendizaje y se muestran dispuestos a colaborar para que otros también aprendan.
ANIMAR
Los que poseen el don de animar a otros tienen la capacidad de presentar desafíos y de fortalecer a otros con
sus acciones y palabras. Este don ha sido asociado a la imagen de la construcción de una casa, ya que esta
actividad tiene que ser realizada paso a paso. También es obvio que a pesar del tiempo que nos lleva construir
una determinada cosa, esta puede ser destruida con un solo cartucho de dinamita, un terremoto o un tornado.
En este caso, el ente destructor podrían ser nuestras palabras o acciones. A diferencia de las cosas positivas que
se construyen poco a poco, las palabras y las acciones negativas pueden destruir a otros con rapidez. El que tiene
el don de animar a los demás posee la capacidad especial de decir las cosas correctas en el momento apropiado.
El deseo de ayudar a las personas con sus palabras y acciones hace que estas personas sean seres positivos y
que siempre estén listos para adoptar medidas positivas.
DAR
Aquellos que invierten su tiempo, talentos, disposición al servicio y recursos para la obra de Dios son los
llamados dadores. No necesitan tener mucho dinero (la mayoría de los jóvenes no lo tiene) para manifestar este
don, pues su espíritu de sacrificio y generosidad sobresalen por sobre sus posesiones. Lo que los motiva no es
aparentar que son personas generosas sino la satisfacción de ayudar a otros por medio de su tiempo, sus
pertenencias y su energía.
LIDERAR
La gente tiene muchas ideas distintas sobre lo que hace que alguien sea un líder. La palabra líder significa
literalmente «estar de pie delante de» o «presidir». Algunos dicen que el líder es aquel que hace más ruido. Una de
las mejores definiciones dice que un líder es «aquel que tiene la capacidad de influir sobre los demás». Esto se
aplica tanto en lo positivo como en lo negativo. ¿Hemos escuchado alguna vez las anécdotas que cuentan los
grandes líderes sobre todos los problemas que causaron durante su infancia? De una u otra manera tuvieron la
capacidad de influir sobre los demás. Los mejores líderes son aquellos que logran que otras personas se
involucren y participen en vez de hacer todo por ellos mismos. Un líder que tiene que hacer todo no es más que
un servidor que hace el trabajo equivocado.
MOSTRARSE COMPASIVO
El don de la compasión es la inclinación natural a mostrar misericordia y a ayudar a satisfacer las necesidades
de otras personas. Si alguien se siente solitario, hambriento o herido, el don de la compasión hace que las
personas que lo poseen se identifiquen con el que sufre. En situaciones como las descritas, estos individuos
sienten que tienen que actuar. Podemos verlo en aquellos jovencitos que reaccionan ante las injusticias o las
tragedias. Cuando tienen la oportunidad de hacer algo, se involucran. La diferencia entre alguien que posee el don
de la compasión y el que es un servidor es que la compasión ve el dolor de otras personas con más rapidez que
los demás.
Me gusta dar de mí
1 2 3 4 5
y de mis recursos.
No me gusta equivocarme
en las opiniones que emito. 1 2 3 4 5
Realmente no me gusta
ser muy detallista. 1 2 3 4 5
Detesto cuando
las personas pelean 1 2 3 4 5
o se rechazan entre sí.
Me resulta fácil
que los demás sepan 1 2 3 4 5
cómo me siento.
No me importa privarme
de ciertas cosas para que los 1 2 3 4 5
demás puedan ser felices.
Hechos 1: 8 • «Pero cuando el Espíritu Santo Mateo 16: 13-18 • «Cuando Jesús llegó a la
venga sobre ustedes, recibirán poder y saldrán región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus
a dar testimonio de mí, en Jerusalén, en toda la discípulos: —¿Quién dice la gente que es el Hijo
región de Judea y de Samaria, y hasta en las del hombre? Ellos contestaron: —Algunos dicen
partes más lejanas de la tierra». que Juan el Bautista; otros dicen que Elías, y
otros dicen que Jeremías o algún otro profeta.
Isaías 56: 6, 7 • «Y a los extranjeros que se —Y ustedes, ¿quién dicen que soy? —les
entreguen a mí, para servirme y amarme, para preguntó. Simón Pedro le respondió: —Tú eres
ser mis siervos, si respetan el sábado y no lo el Mesías, el Hijo del Dios viviente. Entonces
profanan y se mantienen firmes en mi alianza, yo Jesús le dijo: —Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás,
los traeré a mi monte sagrado y los haré felices porque esto no lo conociste por medios
en mi casa de oración. Yo aceptaré en mi altar humanos, sino porque te lo reveló mi Padre que
sus holocaustos y sacrificios, porque mi casa será está en el cielo. Y yo te digo que tú eres Pedro,
declarada casa de oración para todos los y sobre esta piedra voy a construir mi iglesia; y
pueblos». ni siquiera el poder de la muerte podrá
vencerla».
Isaías 42: 6, 7 • «Yo, el Señor, te llamé y te
tomé por la mano, para que seas instrumento Efesios 1: 22, 23 • «Sometió todas las cosas
de salvación; yo te formé, pues quiero que seas bajo los pies de Cristo, y a Cristo mismo lo dio a
señal de mi alianza con el pueblo, luz de las la iglesia como cabeza de todo. Pues la iglesia
naciones. Quiero que des vista a los ciegos y es el cuerpo de Cristo, de quien ella recibe su
saques a los presos de la cárcel, del calabozo plenitud, ya que Cristo es quien lleva todas las
donde viven en la oscuridad». cosas a su plenitud».
Estudios recientes señalan que los jóvenes se Práctica • Pizarrón o rotafolio, libreta o fichas,
alejan de sus iglesias porque no experimentan una lápices o bolígrafos.
influencia significativa en sus vidas ni observan
ninguna influencia en su comunidad. Aunque la
mayoría de sus percepciones tal vez estén 2 INTRODUCCIÓN
matizadas por falsas conjeturas, sus recelos
obviamente tienen alguna razón de ser. ¿Poseen
las iglesias una atmósfera de dedicación por los A. ¿DÓNDE ESTÁBAMOS?
demás? ¿Hacen estas una diferencia real en la
sociedad? En esta lección trataremos de elaborar Dediquemos diez minutos, mientras los alumnos
un concepto de la iglesia que permita analizar con van llegando, para:
toda sinceridad el elemento humano en la vida de 1. Preguntar qué versículo escogieron de la sección
la iglesia, así como el potencial de la iglesia para del día miércoles. Permitir que los estudiantes
hacer «grandes cosas» para Dios. digan sus versículos de memoria.
Instrucciones: Evaluemos la iglesia a la cual asistimos en una escala del uno al diez.
Busquemos más abajo la explicación de cada categoría:
Acción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Comunidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Transformación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Servicio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Acción: ¿Está ocupada nuestra iglesia en poner en práctica lo que cree? Esto va más allá del simple
hecho de predicar lo que es bueno o lo que es malo. ¿Es nuestra iglesia una iglesia de acción?
Comunidad: ¿Está nuestra iglesia conectada como familia? ¿Posee un cálido sentido de
camaradería y de hermandad entre sus miembros, al ayudarse y animarse mutuamente para lograr
grandes cosas para Dios?
Servicio: ¿Es el centro de la misión de nuestra iglesia el ayudar a los demás? ¿Es importante para los
miembros de nuestra iglesia aliviar los sufrimientos de la humanidad y proclamar el evangelio de Cristo
a aquellos que aún no lo conocen? ¿Le ofrece nuestra iglesia un vaso de agua fría a los sedientos?
Deuteronomio 6: 5-7 • «Ama al Señor tu Dios Todos tenemos una familia. Cuando pensamos
con todo tu corazón, con toda tu alma y en una familia tradicional, nos imaginamos La que
con todas tus fuerzas. Grábate en la mente está compuesta por una madre, un padre y un par
todas las cosas que hoy te he dicho, y de niños. Sin embargo, hoy en día muchas familias
enséñaselas continuamente a tus hijos; solo están compuestas por uno de los padres, y
háblales de ellas, tanto en tu casa como muchos niños alrededor del mundo son huérfanos
en el camino, y cuando te acuestes y cuando de padre y madre. En algunos países las familias
te levantes». también incluyen a los tíos, las tías, los abuelos y
hasta los primos, ya que todos viven bajo un
Salmo 78: 5, 6 • «Dios estableció una ley para mismo techo. Algunas familias pueden ser familias
Jacob; puso una norma de conducta en Israel, y mixtas; es decir, los niños viven con un padre o
ordenó a nuestros antepasados que la una madre que no es el progenitor biológico.
enseñaran a sus descendientes, para que la Dios creó la primera familia de la tierra en el
conocieran las generaciones futuras, los hijos sexto día de la creación. El jardín del Edén era
que habían de nacer». su hogar, y Dios quería que fuera el hogar de
todos sus hijos.
Mateo 18: 3 • «Les aseguro que si ustedes no Hasta las familias que se parecen pueden
cambian y se vuelven como niños, no entrarán ser muy distintas. Las diferentes personalidades
en el reino de los cielos». de los integrantes de la familia afectan la
C. ILUSTRACIÓN INICIAL
A. LA CONEXIÓN CON EL REINO
Narremos la siguiente historia con nuestras
propias palabras: Presentemos las siguientes ideas
Tres automóviles repletos de familiares con nuestras propias palabras:
esperaban en el aeropuerto la llegada del nuevo
niño. El bebé, de tan solo diez meses de vida, Preguntemos: Ya hablamos un poco del hecho
había viajado durante las últimas 24 horas. que el orden en que nacemos en la familia
Letonia, su país de origen, ahora había quedado afecta la manera en que interactuamos con
muy lejos, y sus nuevos padres esperaban los demás. ¿Nos afecta también el tipo de
ansiosos la llegada de su hijo al otro lado del familia en la que crecemos? ¿Qué sucede
mundo. cuando una familia no es la ideal?
La enfermera cargó al bebé hasta
depositarlo en los brazos de su nueva madre. La Digamos: Echemos un vistazo a algunas
madre lo abrazó, contemplo sus pálidas mejillas familias de la Biblia y veamos qué podemos
y su mirada perdida. Cuando le susurró algo al aprender del hecho de ser agentes del reino
oído, el bebé no se dio vuelta para mirarla. No en este mundo imperfecto. Repasemos los
reía ni lloraba. La vida había sido muy difícil para textos de la lección del alumno; descubramos lo
él en sus pocos meses de vida. que nos dice la Biblia sobre las familias.
El siguiente día el bebé visitó el consultorio
del pediatra. Allí se enteraron de que el bebé Preguntemos: ¿Qué piensa Dios sobre las
tenía una terrible infección de los oídos, pero familias? ¿Podemos nombrar alguna familia
que podía ser tratada. En pocos días, el efecto perfecta en la Biblia? (Analicemos las
de los medicamentos y de la alimentación respuestas).
adecuada comenzó a reflejarse en las mejillas
del bebé. Su risa empezó a contagiar a los Digamos: Veamos la familia que se describe
demás, y comenzó a girar la cabecita cada vez en Génesis 5: 1-32 (Adán y Eva).
que escuchaba las amorosas palabras de sus
padres. —Adaptado de Chocolate caliente para Preguntemos: ¿Fue siempre perfecta esa
el alma de la madre. familia?
Analicemos • Repasemos las preguntas con los Analicemos • Preguntemos: Según estos
alumnos y asegurémonos de que todos ejemplos, ¿nos parece que la situación
entiendan los términos (1-G, 2-B, 3-H, 4-A, 5-I, familiar en la que nace un niño determina el
6-C, 7-J, 8-D, 9-E, 10-F, 11-K, 12-M, 13-L, 14-N). curso de su vida? (Sin duda establece el curso
original, pero no necesariamente la respuesta de
Preguntemos: ¿Recordamos algunas familias la persona ante las circunstancias que se le
de la Biblia con algunas de las presenten). ¿Qué control tienen los niños sobre
características descritas en la hoja quienes serán sus padres? (Generalmente
«Cuestiones de familia»? (Dejemos que la ninguno, pero cada persona tiene control sobre la
clase discuta diferentes situaciones de la vida. manera en que escoge relacionarse con las
He aquí algunos ejemplos): circunstancias que enfrenta).
A B C D
Se expectativas No le gustan
elevadas las sorpresas
Cuestiones de familia
(Por pasajes adicionales, véase la guía del alumno). Inicio • (Actividad A) revistas o catálogos, papel,
lápices; (Actividad B) copias de la hoja
B. ¿QUÉ DEBEMOS DECIR «El sentido de la moda» (página 56), lápices.
DE «LA MODA Y LA IMAGEN»?
Conexión • Dos prendas de ropa similares, una
La vida de los adolescentes actuales está influida de ellos de marca; Biblias, lecciones del alumno,
por la publicidad y el consumismo, incluso más de lo papel y lápices, cartulina y marcadores.
que estaba una generación atrás. Aunque no tiene
nada de malo usar lo que está de moda, un joven Práctica • papel y lápices.
Analicemos: Discutamos con los miembros de la Pidamos a alguien con anterioridad que lea o
clase la «cultura de la moda» en la que les toca vivir. narre la historia correspondiente a la lección
Digamos: ¿Será que usar una de estas camisetas en del día sábado.
lugar de la otra hace que los demás nos vean de una Después de leer la historia, pidamos a los
manera diferente en la escuela, el vecindario, o en jovencitos que en conjunto traten de recordar la
nuestro grupo de amigos? ¿Por qué sí o por qué no? mayor cantidad de cosas que puedan sobre las
¿Qué hace que las personas compren la última tendencias de la moda de los últimos años, y
moda, las prendas de marca, etc.? ¿Tiene que ver que fueron consideradas muy de moda durante
con la necesidad de ser aceptados por los demás? un corto tiempo. Preguntemos: ¿Por qué
algunas de esas cosas estuvieron de moda
durante tan corto tiempo? ¿Por qué es tan
4 CONEXIÓN importante para las personas adoptar una
moda mientras esta es popular?
Pidamos a la clase que discuta la afirmación:
A. LA CONEXIÓN CON EL REINO «Los cristianos no deberían preocuparse de usar
lo que está de moda». ¿Estamos de acuerdo o
Presentemos las siguientes ideas con no con esto? Invitémoslos a explicar por qué. Si
nuestras propias palabras: no hay consenso o no están de acuerdo con la
Somos agentes del reino de Dios, pero afirmación, pidámosles a los miembros de la
cuando nos alistamos como sus agentes Dios no clase que sugieran cómo debería estar escrita la
Pidamos a los mismos grupos pequeños que 1. ¿Es automáticamente malo querer estar a
diseñen (usando las cartulinas y los marcadores) la última moda? ¿Por qué sí o por qué no?
una camiseta con el versículo (o una parte de 2. ¿Está bien que un cristiano gaste mucho
este) que hayan escogido en la actividad anterior. dinero en su apariencia? ¿Por qué sí o
El texto, el diseño de la camiseta y cualquier otro por qué no?
elemento gráfico tienen que tener el propósito de 3. ¿Qué diferencias deberían existir entre la
ilustrar la visión cristiana de lo que es la moda. apariencia de los jóvenes cristianos y el
Pidamos a los alumnos que sean lo más resto de los adolescentes?
creativos posibles y que cada grupo recorte la 4. Recordemos a algún conocido que
camiseta que ha diseñado y la pegue en las siempre está a la última moda. ¿Por qué
paredes del salón. creemos que para esa persona la
apariencia personal es tan importante? Si
nosotros somos una de esas personas,
5 PRÁCTICA ¿qué explicación tenemos para ello?
5. ¿Cómo creemos que se vestiría Jesús si
fuera un adolescente de nuestra escuela?
A. ACTIVIDAD PRÁCTICA Justifica tu respuesta.
El sentido de la moda
Instrucciones: Enumeremos las últimas diez prendas de ropa que recordamos haber comprado
(si no podemos recordar diez, enumeremos todas las que podamos). Al lado de cada una completemos
el cuadro mencionando la razón por la que la compramos; es decir, la razón por la que tomamos esa
decisión particular.
Razón de la compra:
1.
❑ Precio ❑ A mis amigos les gusta ❑ Porque se ve bien
Ángel maligno: Aquí viene tu oportunidad de reírte un poco. Cuando se acerque, búrlate de la ropa
pasada de moda que usa.
Ángel maligno: ¡Ay, por favor! Es solo un chiste. No es nada grave. ¡Vamos! Es tu oportunidad de
hacerte el cómico.
Ángel bueno: La gente se va a reír, pero no te van a respetar más. De hecho, ¿cómo van a estar
seguros de que no les vas a hacer lo mismo a ellos? No lo hagas. La gente te respetará si lo evitas.
Ángel malo: ¡Eso es ridículo! Nadie te respeta por ser bueno con los demás. La gente buena ni
siquiera es tenida en cuenta. En cambio, la gente divertida es atractiva. Recuerda toda la gente
popular que conoces. Todos ellos tienen buen aspecto, o son divertidos, o valientes. Arriésgate y
verás cómo se ríen. No le va a hacer daño a nadie.
Ángel bueno: ¿No le vas a hacer daño a nadie? Si te burlas de esa persona le vas a hacer más daño
del que te imaginas. También te vas a hacer daño tú mismo, y eso no es lo que tú quieres. Tu amistad
y delicadeza es diez veces mejor que el poquito de atención que podrías ganar.
Ángel malo: ¡Qué chiste! Lo único que vas a hacer es divertirte un poco. ¿Por qué ser un cristiano
tiene que ser tan aburrido? ¿Qué tiene de malo reírse? ¿Te va a pasar algo? ¡Por favor!
Ángel bueno: Tú sabes lo mal que te sientes cuando alguien se burla de ti. Trata de imaginar el bien
que tus palabras pueden causar y compáralo al daño que también pueden causar. Decide bien y no le
hagas mal a esa persona.
Mateo 4: 1-11
No. 1—«Luego el Espíritu llevó a Jesús al desierto, para que el diablo lo pusiera a prueba. Estuvo
cuarenta días y cuarenta noches sin comer, y después sintió hambre. El diablo se acercó entonces
a Jesús para ponerlo a prueba, y le dijo: “Si de veras eres Hijo de Dios, ordena que estas piedras se
conviertan en panes”. Pero Jesús le contestó: “La Escritura dice: ‘No solo de pan vivirá el hombre,
sino también de toda palabra que salga de los labios de Dios’”».
No. 2—«Luego el diablo lo llevó a la santa ciudad de Jerusalén, lo subió a la parte más alta del templo
y le dijo: “Si de veras eres Hijo de Dios, tírate abajo; porque la Escritura dice: ‘Dios mandará que sus
ángeles te cuiden. Te levantarán con sus manos, para que no tropieces con piedra alguna’”. Jesús le
contestó: “También dice la Escritura: ‘No pongas a prueba al Señor tu Dios’”».
No. 3—«Finalmente el diablo lo llevó a un cerro muy alto, y mostrándole todos los países del
mundo y la grandeza de ellos, le dijo: “Yo te daré todo esto, si te arrodillas y me adoras”. Jesús le
contestó: “Vete, Satanás, porque la Escritura dice: ‘Adora al Señor tu Dios, y sírvele solo a él’.
Entonces el diablo se apartó de Jesús, y unos ángeles acudieron a servirle».
El hecho de que Jesús era humano hizo que algunos aspectos de su vida fueran difíciles de
sobrellevar. Sin embargo, el hecho de que también era Dios hizo que la experiencia fuera incluso
más difícil para él, ya que no podía hacer uso de su poder para su propio bien. Pregunta: ¿Cuál
tentación nos parece que fue la más difícil para él a causa de su divinidad?
Proverbios 20: 6 • «Hay muchos que presumen Hebreos 12: 2, 3 • «Fijemos nuestra mirada en
de leales, pero no se halla a nadie en quien se Jesús, pues de él procede nuestra fe y él es quien la
pueda confiar». perfecciona. Jesús soportó la cruz, sin hacer caso de
Como segunda parte de esta serie Inicio • (Actividad A) llevemos a clase alguna
relacionada con nuestra identidad, esta lección cosa vieja que como profesores no queramos
se ocupa de definir quiénes somos al mirar la botar. Pidámosles a los alumnos que hagan lo
vida de Santiago y Juan en su interacción mismo; (Actividad B) lista de hermanos y
progresiva como seguidores de Cristo. Las hermanas famosas, pizarrón o rotafolio, papel,
lecciones de esta semana y de la que viene lápices o bolígrafos.
constituyen un estudio sobre lo que le sucede a
las personas cuando están cerca de Jesús. Conexión • Biblias, lecciones del alumno,
Muestra de qué manera quedan expuestas sus copias de la hoja de la página 72, 73.
debilidades e inquietudes y, lo que es más
importante, de que forma su comunión con Práctica • La gráfica de la sección «¿Cómo
Cristo moldea su identidad a lo largo de los funciona?» en la lección del alumno, papel,
años. Ellos recorrieron un largo trecho desde lápices o bolígrafos.
que fueron llamados a la orilla del mar.
Crecieron para entender cuál era su propósito y 2
hasta tener la seguridad de quiénes eran en INTRODUCCIÓN
Cristo.
Los adolescentes apenas están comenzando
a moldear su sentido de identidad, de manera A. ¿DÓNDE ESTÁBAMOS?
que al enseñarles las historias bíblicas de
personas reales como ellos les estamos dando Dediquemos diez minutos, mientras los
seguridad en su recorrido. En esta lección alumnos van llegando, para:
exploraremos los puntos fundamentales de su 1. Preguntar qué versículo escogieron de la
caminar con Cristo. El punto central es que la sección del día miércoles. Permitir que los
comprensión de quiénes somos en Cristo se va estudiantes digan sus versículos de memoria.
desarrollando con el paso del tiempo, a medida 2. Dar la oportunidad a los estudiantes de
que caminamos con Jesús. El discipulado es un «citarse» a sí mismos, usando lo que
recorrido en el que vamos lado a lado con el escribieron en la parte del día lunes de la
Salvador y en el que aprendemos quiénes lección. No olvidemos preguntar si
somos a medida que descubrimos quién es él. encontraron alguna cita que no reflejara el
espíritu cristiano. Sin embargo, tenemos que
C. ¿QUÉ DEBEMOS DECIR recordarles que este tipo de citas no está
DE «LA IDENTIDAD presente en todas las lecciones.
EN EL TIEMPO»? 3. Revisemos las respuestas que ellos y otros
jóvenes dieron sobre el escenario hipotético
Como resultado de esta lección, los del domingo. Si es posible, bajemos las
alumnos deberán ser capaces de: respuestas del foro (en inglés) de la dirección
1. Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, dos de los doce apóstoles. Su padre era un pescador; su madre,
Salomé, a menudo atendía las necesidades diarias de Jesús (Mateo 27: 56; Marcos 15: 40, 41).
En la lista de los doce apóstoles, Santiago y su hermano Juan siempre integran un grupo de cuatro
junto a otros dos hermanos: Pedro y Andrés. Los cuatro eran pescadores en el Mar de Galilea. El
llamado para seguir a Jesús es el primer acontecimiento registrado después del inicio del ministerio
público de Jesús (Mateo 4: 18-22; Marcos 1: 16-20).
2. Santiago y Juan tienen haber contribuido con un elemento enérgico y decidido al grupo de seguidores
de Jesús, pues el apodo de ellos era «los hijos del trueno» (Marcos 3: 17).
3. En una ocasión (Lucas 9: 51-56), un pueblo samaritano se rehusó a recibir a Jesús, por lo que estos
hermanos le pidieron al Maestro que hiciera descender fuego del cielo para que los consumiera, así
como lo había hecho Elías en cierta ocasión (2 Reyes 1: 10, 12).
4. En otra ocasión se ganaron el enojo de los otros discípulos al preguntarle a Jesús si ellos se sentaría a
la izquierda o a la derecha de él cuando estuviera en su gloria (Mateo 20: 20-28; Marcos 10: 35-45).
5. Santiago fue uno de los tres discípulos (los otros fueron Pedro y Juan) que Jesús llevó consigo en tres
ocasiones especiales. Los tres lo acompañaron cuando sanó a la hija de Jairo (Marcos 5: 37; Lucas 8:
51). Fueron testigos de su transfiguración (Mateo 17: 1, 2; Marcos 9: 2; Lucas 9: 28). Y estuvieron
también en su agonía en el Getsemaní (Mateo 26: 37; Marcos 14: 33).
6. Después de la resurrección, sin embargo, Juan se convirtió en el más destacado, tal vez por su
asociación con Pedro (Hechos 3: 1; 8: 14). Juan estuvo presente cuando Pedro sanó al hombre inválido
en el templo. Junto con Pedro, testificó de su fe en Cristo cuando ambos fueron llevados ante el
Sanedrín. La claridad y sinceridad de su testimonio les ganó la hostilidad de ese cuerpo (Hechos 3; 4).
7. Después de la ascensión de Jesús al cielo Juan continuó en una posición prominente de liderazgo entre
los discípulos (Hechos 1: 13).
PREGUNTAS:
A nuestro juicio, ¿cuál acontecimiento fue el más importante y por qué? __________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
¿Por qué creemos que ellos formaron parte del círculo íntimo de Jesús? ¿Qué historias muestran que ellos
formaban parte de este círculo? _______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
¿Qué historia los muestra en su punto más débil, y cuál en su mejor momento? ____________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
¿En qué momento de su caminar cristiano creemos que se dieron cuenta o que lograron una comprensión
más acabada de Jesús y de su verdadera función en el reino? ____________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
Si tuviésemos que contar una historia de Santiago y Juan que describa lo que fueron la mayor parte del
tiempo, ¿cuál elegiríamos? ¿Por qué? __________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
Práctica • Biblias.
NOTA PARA LOS MAESTROS: Organicemos nuestro
propio programa extrayendo opiniones de las
2 INTRODUCCIÓN categorías mencionadas más abajo (Inicio,
Conexión, Práctica y Conclusión). No olvidemos, sin
embargo, que los estudiantes deben tener la
A. ¿DÓNDE ESTÁBAMOS? oportunidad de ser interactivos (participar
activamente entre sí) y de estudiar directamente de
Dediquemos diez minutos, mientras los la Palabra. En su debido momento comenzaremos
alumnos van llegando, para: con el estudio de la lección de la semana.
Analicemos • Preguntemos: ¿En qué se parece Analicemos • Preguntemos: ¿Hasta qué punto el
este ejercicio a la experiencia de conocer a haber tenido más tiempo de ver la fotografía
alguien? ¿En qué se parece a la experiencia de aumentó nuestra capacidad de entenderla mejor?
conocer a Dios? ¿Cuán acertadas fueron Que un grupo o una persona tenga más tiempo,
nuestras anotaciones sobre lo que estábamos ¿significa necesariamente que este va a ser usado
viendo? Si tuviéramos que comparar esta con inteligencia? ¿Qué nos ayudó a tratar de
experiencia con la vida de Pedro, ¿en qué recordar los detalles? ¿En qué se parece este
momento específico de su vida tuvo él una ejercicio a conocer a una persona? ¿De qué
imagen más clara de quién era realmente Jesús? manera tuvo Pedro más oportunidades de conocer
a Jesús que algunos de los otros discípulos? ¿En
B. ACTIVIDAD INICIAL qué momentos no pareció ser ese el caso?
Preguntemos: ¿Qué conexión vemos entre la Digamos: Una de las cualidades más
historia del esquí acuático y la vida de Pedro cautivadoras de Pedro es su manera de hacer
(tanto en los incidentes específicos como a uso de la palabra «pero». Este vocablo nos
nivel general)? ¿Qué lecciones podemos ayuda a separar dos ideas en una sola oración
aprender de ambas historias? y al parecer muchas otras cosas en la vida
real. Es probable que hayamos escuchado a
C. LA CONEXIÓN CON LA VIDA alguien decir: «De verdad me caes muy bien...
pero», o: «Esa canción estuvo muy bonita...
Presentemos la siguiente situación: pero», o incluso: «Quiero que conozcas a mis
A veces las personas más difíciles de padres... pero». Es una palabra poderosa, ¿no
soportar son aquellas que están más cerca es así? A continuación leeremos una serie de
de nosotros. Se hace difícil inclusive ver su textos que demuestran de qué manera esta
crecimiento por el simple hecho de que palabra puede cambiar el comportamiento de
estamos demasiado cerca de ellas. En una persona, a menudo llamándola a realizar
el centro de Estados Unidos hay una maravillosa un acto de fe.
iglesia pequeña que solo cuenta con 37 Leamos en voz alta la experiencia de Pedro en
miembros. La mayoría de ellos, por no decir Lucas 5: 1-11. Después preguntemos: ¿Qué
todos, han estado juntos durante décadas y se aprendió Pedro de Jesús en esa ocasión? ¿Qué
conocen muy bien entre sí. Un joven que creció aprendió Pedro de sí mismo en esa ocasión?
en esa iglesia pero que se había marchado para Pidamos a los grupos pequeños que busquen los
terminar sus estudios secundarios y la siguientes versículos y analicen qué parecido
universidad a cientos de kilómetros de allí cierto encuentran entre estas otras experiencias de
día decidió visitarlos. Pasó una tarde con los Pedro y la historia que acabamos de leer:
miembros de la iglesia y se sorprendió de cuánto Hechos 3: 6; Hechos 4: 18-20; Hechos 10: 34-
habían cambiado. El señor Hamilton parecía más 36; Hechos 12: 5.
paciente con el pastor, y Graciela ahora permitía Pidamos ahora a los grupos que busquen los
que se sirviera chocolate en las comidas en siguientes versículos y digan qué similitudes
grupo. La iglesia parecía más amigable y la encuentran entre estas experiencias y la
atmósfera que reinaba era más animada que la experiencia de Pedro: Génesis 39: 20, 21; Salmo
que él recordaba. ¡Pero estas personas se 119: 78; Salmo 119: 95; Daniel 3: 16-18.
sintieron realmente asombradas por sus
apreciaciones! B. PREGUNTAS PRÁCTICAS
Preguntemos: ¿Qué podrían hacer los 1. ¿Por qué creemos que Pedro fue
miembros de esa iglesia para verse considerado el líder de los discípulos?
como los veían los que están fuera 2. ¿A quién conocemos nosotros que se
de su círculo? ¿Cómo podemos aprender asemeje a Pedro? ¿Cómo tratan los demás a
a ser más pacientes con nuestras propias esa persona o se relacionan con él?
carencias y más positivos en relación 3. ¿Qué cualidades de Pedro admiramos más?
con las buenas cualidades que el ¿Por qué?
Espíritu Santo ya ha estado operando 4. Estamos de acuerdo o en desacuerdo con la
nosotros? siguiente afirmación: Pedro no habría llegado
PEDRO
El más prominente de los doce apóstoles de Jesús suele ser presentado como un pescador altanero y bocón. No obstante, la
Biblia nos presenta un retrato cálido y colorido de este pionero.
El primer apóstol en ser llamado. Pedro estaba casado, pues la Biblia dice que Jesús sanó a su suegra (Mateo 8: 14, 15).
El apóstol Pablo menciona luego que Pedro llevó a su esposa consigo a sus viajes misioneros (1 Corintios 9: 5). Pedro y Andrés
eran pescadores en el Mar de Galilea y tal vez estaban asociados a Santiago y a Juan (Lucas 5: 10). En pleno desempeño de
sus labores como pescador, Jesús se acercó a Pedro y le hizo un llamado que cambiaría su vida (Lucas 5: 8). El Evangelio
de Juan nos cuenta que Andrés y Pedro eran discípulos de Juan el Bautista antes de unirse a Jesús. Juan también dice que
Pedro fue presentado a Jesús por su hermano Andrés, quien ya había reconocido que Jesús era el Mesías (Juan 1: 35-42).
El primero entre los apóstoles. Su nombre encabeza todas las listas de los doce discípulos en el Nuevo Testamento.
Aparentemente, era el individuo más fuerte del grupo. Con frecuencia, fungía como el vocero de los discípulos y era su líder
reconocido (Marcos 1: 36; Lucas 22: 32). Una muestra de la personalidad dominante de Pedro fue su disposición a caminar
sobre el agua con Jesús (Mateo 14: 28) y de hacerle a Jesús la pregunta capciosa de cuántas veces debíamos perdonar a
nuestro hermano (Mateo 18: 21). Entre los doce había un grupo de tres apóstoles que eran muy allegados a Jesús, y Pedro
también era líder de este grupo. El trío —conformado por Pedro, Santiago y Juan— estuvo al lado de Jesús en numerosas
ocasiones. Fueron testigos de la resurrección de una pequeña niña (Marcos 5: 37; Lucas 8: 51), estuvieron presentes en la
transfiguración de Jesús (Mateo 17: 1, 2), y durante la agonía de Jesús en el Getsemaní (Mateo 26: 37; Marcos 14: 33).
Durante la semana final de Jesús en Jerusalén, dos de los tres, Pedro y Juan, fueron enviados a hacer los preparativos de lo
que sería su última cena juntos (Lucas 22: 8).
El primer apóstol en reconocer a Jesús como el Mesías. El primer apóstol en reconocer a Jesús como el Mesías fue
Pedro (los demás tal vez lo pensaban, pero Pedro fue el único dispuesto a declararlo, según nos relata Mateo 16: 13-17).
Después de que los discípulos expresaron varios rumores, Jesús les hizo una pregunta más personal: «Y ustedes, ¿quién
dicen que soy?» (versículo 15). Pedro le contestó que Jesús era el Mesías, el Hijo del Dios viviente (versículo 16).
El primer apóstol en presenciar la resurrección. Qué irónico es que aquél que negó a Jesús con vehemencia cuando el
Maestro más lo necesitaba haya sido la primera persona en presenciar su resurrección. Según el relato de Lucas (Lucas
24: 34) y de Pablo (1 Corintios 15: 5), Pedro fue el primer apóstol en ver a Cristo resucitado. Pedro fue el orador en el
Pentecostés (Hechos 2) y siguió liderando a la iglesia después de que Cristo ascendiera al cielo.
El primer apóstol en proclamar la salvación a los gentiles. Los primeros once capítulos de Hechos giran en torno a las
actividades del apóstol Pedro. Cuando el Espíritu Santo visitó a la iglesia de Samaria, los apóstoles enviaron a Pedro y a Juan
a verificar su autenticidad (Hechos 8: 14-25). Pero esto fue solo el preludio de un acontecimiento que pone término a la
historia de Pedro en el Nuevo Testamento: la predicación del Evangelio a los gentiles (Hechos 10; 11). Esta es una
demostración del triunfo de la gracia de Dios al transformar los corazones más testarudos y las rigurosas costumbres
sociales de los creyentes judíos.
Después de la muerte de Santiago, el hermano de Juan, y la milagrosa liberación de Pedro de la prisión (Hechos 12), el
apóstol desaparece de la narrativa de los Hechos. Lucas solo dice que «se fue a otro lugar» (versículo 17). Sabemos, sin
embargo, que Pedro no se apartó del servicio activo de la iglesia primitiva. Cuenta la historia que Pedro murió crucificado en
Roma.——Adaptado del Nelson’s Illustrated Bible Dictionary [Diccionario Bíblico ilustrado de Nelson], derechos reservados ©1986, Thomas Nelson Publishers.
PREGUNTAS:
¿Cuáles creemos que fueron las mayores fortalezas de Pedro como seguidor de Cristo? (Demos ejemplos) _______________________________
¿Cuáles creemos que fueron sus grandes debilidades? (Demos ejemplos) _____________________________________________________________
Si comparásemos la senda de Pedro junto a Jesús con una montaña rusa y sus experiencias fueran los rieles,
¿De qué manera su experiencia puede servir de inspiración para los creyentes que hoy día también tienen que luchar? _______________________
Alistémonos • Cada estudiante necesitará una hoja Iniciemos la actividad • Digamos: (a quien va a
de papel y un lápiz. Digamos: Hagamos una lista contar) Quiero que cuentes todas estas monedas
de las diez historias de la Biblia que en voz alta. Quiero que los otros voluntarios
consideremos absolutamente necesarias para traten de distraerte y hacerte perder la cuenta o
narrar la historia de Dios y de su pueblo. que te equivoques diciendo en voz alta otros
números. Los alumnos que se encargarán de
Iniciemos la actividad • Después de darles tiempo tratar de distraer al que cuentan las monedas
para que hagan sus listas, dividámoslos en grupos tienen treinta segundos para llevar a cabo su
de tres y cuatro personas y pidámosle a cada grupo estrategia, y la persona que va a contar las
que haga una lista grupal. Pidámosles a monedas tiene también treinta segundos para
continuación que coloquen las historias en el orden concentrarse en su trabajo. ¡Comiencen!
Digamos: Al escuchar esta historia, pensemos Digamos: Imaginemos que somos padres y
en algunas de las opciones que Jesús tuvo o que queremos que nuestro hijo desarrolle
podría haber tenido para garantizar nuestra confianza y orgullo de su identidad como
vida eterna. ¿Qué opciones tuvo? parte de nuestra familia. ¿Qué cosas
2. ¿En qué sentido Jesús es claro en cuanto a su identidad, propósito y misión en los versículos que siguen?
Subrayemos y anotemos los ejemplos más destacados. __________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
3. ¿Qué aspectos del carácter de Cristo vemos en sus momentos finales que no solemos ver en su ministerio antes
de ese momento? ______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
4. ¿De qué manera vemos a Jesús como Rey, Salvador, Amigo e Hijo? (Encerremos en un círculo o destaquemos
con un color) __________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
Lucas 23:43
«Jesús le contestó: “Te aseguro […] hoy[,] estarás conmigo en el paraíso”».
Marcos 15: 34
«A esa misma hora, Jesús gritó con fuerza: “Eloí, Eloí, ¿lemá sabactani?” (que significa:“Dios mío, Dios mío, ¿por
qué me has abandonado?”)».
Lucas 23: 46
«Jesús gritó con fuerza y dijo: “¡Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu!” Y al decir esto, murió».
NOTA PARA LOS MAESTROS: Organicemos Alistémonos: Demos un lápiz a cada uno.
nuestro propio programa extrayendo opiniones
de las categorías mencionadas más abajo (Inicio, Iniciemos la actividad • Demos diez minutos
Conexión, Práctica y Conclusión). No olvidemos, para que todos llenen la hoja con las preguntas
Instrucciones: Anotemos cuántas horas dedicamos a cada una de las siguientes cosas en un
día promedio:
B. LA CONEXIÓN CON LA
4 CONEXIÓN ILUSTRACIÓN DE LA LECCIÓN
100 • Para el sábado 19 de diciembre de 2015 - La ecología: una responsabilidad sagrada • Lección 12
persona; lo que los demás hacen nos afecta a 5 PRÁCTICA
nosotros también. Si lanzamos nuestra basura
al mar, los animales acuáticos se enferman,
las personas que los comen se enferman, el A. ACTIVIDAD PRÁCTICA
océano se contamina, y esto contribuye a la
lluvia ácida. Es un círculo vicioso. Tenemos Vayamos a la sección del viernes en la lección
que entender que en lo que respecta a la del alumno. Durante la próxima semana los
naturaleza, es todos para uno y uno para alumnos harán una buena obra cada día sin que
todos. nadie lo sepa. Deberán registrar su misión para
que puedan compartirla el siguiente sábado.
Preguntemos: ¿De qué manera creemos que
las personas afectadas por el volcán podrían Digamos: Como estamos en la temporada de
haberse ayudado entre sí? (las respuestas regalos, a muchas personas no les cuesta
pueden variar. Un ejemplo verídico se refiere a demasiado hacer buenas obras por los demás
un hombre que vivía en un valle cerrado y en esta época del año. Lo difícil es que ese
logró cosechar algunas cosas que sirvieron espíritu de bondad se mantenga durante el
para alimentar a sus vecinos hambrientos). resto del año y que no solo se manifieste en
¿Cuál es nuestra responsabilidad para con Navidad. Espero que esta semana cada uno de
las demás personas de este planeta? ustedes asuma su misión de ser una bendición
(Debemos preocuparnos por los demás. para otros con la misma bondad que Dios ha
Tenemos que actuar a nivel local pero pensar mostrado por nosotros. Repartamos los
a nivel global). corazones de papel con el mensaje «Tú has sido
bendecido con una buena acción» o pidamos a
C. LA CONEXIÓN CON LA VIDA los alumnos que hagan ellos mismos los
corazones recortándolos en papel y
Presentemos la siguiente situación: decorándolos con marcadores. Digamos: Cada
Las personas de nuestra ciudad están vez que hagamos algo bueno por alguien esta
molestas por la cantidad de basura que hay en semana, dejemos en el lugar uno de estos
la calle. Se la pasan pidiéndole al alcalde que corazones. Veamos cuántos podemos dejar
haga algo para deshacerse de los desperdicios. sin que nadie nos vea.
El alcalde dice que es responsabilidad del A continuación, ayudemos a los alumnos a
consejo municipal. El consejo municipal señala proponer una lista de posibles cosas que
con el dedo a los habitantes de la ciudad, podrían hacer para cumplir esta misión.
diciendo que es su responsabilidad limpiar las
calles, pues ellos son los que tiran la basura. Analicemos • Preguntemos: ¿Qué crees que
Nadie quiere hacerse responsable. será lo que disfrutaremos más al realizar esta
misión? (Me gusta que es una misión secreta,
Preguntemos: ¿De quién es la que debo tener mucho cuidado para que nadie
responsabilidad de limpiar las calles? (Del se entere de lo que estoy haciendo. Me gusta
alcalde, nuestra, del consejo municipal, de hacer felices a las personas aunque no reciba el
todos). David dijo: «Le diste autoridad sobre crédito por lo que hice. Puedo ser más
tus obras, lo pusiste por encima de todo» agradable con ciertas personas porque ellos no
(Salmo 8: 6). saben que soy yo). ¿Qué haremos para evitar
que nos vean? (Las respuestas pueden variar).
Digamos: Todos son responsables. Primero, ¿Qué nos parece la idea de no recibir los
nosotros somos responsables de no créditos por lo que hacemos? (Es divertido
ensuciar. Segundo, somos responsables de mantener el secreto. Me gustaría que las
ayudar a limpiar la suciedad de otros. personas supieran que fui yo).
Lección 12 • Para el sábado 19 de diciembre de 2015 - La ecología: una responsabilidad sagrada • 101
B. PREGUNTAS PRÁCTICAS 6 CONCLUSIÓN
1. En nuestra opinión, ¿cuál es nuestra
responsabilidad ante el mundo?
2. ¿Qué rama de la ecología nos interesa Concluyamos la clase con las siguientes
más y por qué? ideas expresadas con nuestras propias
3. ¿Sentimos que tenemos que palabras:
involucrarnos en cada aspecto de la Si nos ponemos a pensar en la vastedad de
ecología? ¿Por qué sí o por qué no? la tierra y todos los problemas que tiene —el
4. ¿Hay cosas que podamos hacer en manejo de los residuos, la contaminación
nuestra comunidad para que el mundo ambiental, la corrupción de los gobiernos, las
sea un mejor lugar para vivir? ¿Cuáles guerras entre naciones, los peligros
son? ambientales, las especies amenazadas, los
5. ¿Qué cosa podemos hacer en el presente desastres naturales y las comunidades
para mejorar las vidas de otros? empobrecidas de los países del tercer mundo
6. Cuando pensamos que tenemos que — podemos llegar a sentir que nada de lo que
cuidar del mundo en que vivimos, ¿en hagamos será suficiente para cambiar las cosas.
qué aspecto pensamos específicamente? Pero todos los cambios tienen un principio;
7. ¿De qué manera afecta a nuestro mundo comienzan con una persona o un grupo de
la manera en que gastamos el dinero? personas. Nosotros tenemos más razones que
8. ¿De qué manera somos responsables por nadie para hacer que estos cambios sean una
la forma en que empleamos nuestro realidad. La tierra es nuestra responsabilidad
tiempo? ¿Y nuestro dinero? sagrada.
102 • Para el sábado 19 de diciembre de 2015 - La ecología: una responsabilidad sagrada • Lección 12
LOS ADMIN ISTRADORES DE
DIOS
Ha n acido un a estrella
Para el sábado 26 de diciembre de 2015
David dice: «Del Señor es el mundo entero, Inicio • (Actividad A) Un juego de Monopolio
con todo lo que en él hay, con todo lo que en él (llamado también «El estanciero») o alguna otra