Grupos Pequeños

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

GRUPOS

pequeños
y el evangelismo juvenil

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 1


LOS GRUPOS
PEQUEÑOS
CON JÓVENES Y
UNIVERSITARIOS
Y ORGANIZANDO EVANGELISMO JUVENIL
Preparado por: Hiram Ruiz Lugo
Director de PCM División Interamericana

Señor transfórmame de
un campo misionero a un
misionero en el campus.

B
ienvenido a la aventura de ser parte de un grupo pequeño de
salvación y servicio, para que esto pueda ser una realidad se hace
necesario que siga los cinco pasos que se proponen en los siguientes
días sugeridos para su presentación, organización y aplicación.

Estos serán cinco momentos de oportunidad para reflexionar en el


valor de la espiritualidad, del discipulado, la misión y la importancia de
pertenecer a un grupo pequeño. Si eres el líder sigue las instrucciones,
si eres parte del grupo permite que esta experiencia te pueda ayudar a
crecer y hacer la parte que te toca para descubrir el propósito y la misión
que Dios tiene para ti al estar en esta experiencia de crecer y compartir.
Índice
DÍA 1 04
DÍA 2 12
DÍA 3 22
DÍA 4 30
DÍA 5 34
DÍA 1 MIÉRCOLES
PROPÓSITO OBJETIVO BASE BÍBLICA
Y ESPÍRITU DE
Organizar grupos pequeños Concientizar a los PROFECÍA
con jóvenes, jóvenes participantes en cuanto a la
universitarios y profesionales necesidad de crecimiento en
“Señor Transfórmame de la vida espiritual y descubrir Para un compromiso como
un campo misionero a un su rol en el cumplimiento de discípulo de Jesús y el
misionero en el campus”. la misión. evangelismo en grupos
pequeños.

D
iscuta en forma breve la siguiente cita y las implicaciones
que tiene en este momento y en el contexto de lo que
estamos viviendo. Comente en grupos y use 5 minutos
para la discusión y escuchar resultados del grupo.

White (000), en consejos para los maestros,


menciona “Con semejante ejército de obreros
como el que nuestros jóvenes, bien preparados,
podrían proveer, ¡cuán pronto se proclamaría al mundo el
mensaje de un Salvador crucificado, resucitado y próximo a
venir! ¡Cuán pronto vendría el fin, el fin del sufrimiento, del
dolor y del pecado! Cuán pronto recibirían nuestros hijos,
en vez de una posesión aquí marchitada por el pecado y el
dolor una herencia donde “los justos heredarán la tierra
y vivirán para siempre”, donde “no dirá más el habitante:
Estoy enfermo ¡y no se oirá más en ella voz de lloro!” (p. 430).

4 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


P
iense en estas declaraciones y defina a dónde vamos y cómo
vamos a llegar allí. Comente en grupos y use 5 minutos para
intercambiar ideas y escuchar las conclusiones a las que
llegó el grupo.

Generalmente dividimos el evangelismo en externo e interno. Al hablar de


evangelismo debiéramos recordar que no solo se trata de ir a otros sino también
hay un tipo de evangelismo de más alto orden, el cual no debemos descuidar.
Se trata del trabajo pendiente por hacer entre los jóvenes de la iglesia con
los jóvenes de la iglesia y para alcanzar a otros jóvenes quienes se fueron
de la iglesia. El hecho que los jóvenes asistan a la iglesia no necesariamente
los convierte. White (000) considera en el libro Hogar Adventista “No todos
pueden ir a los campos extranjeros como misioneros; pero cada cual
puede hacer el trabajo misionero en su familia y en su vecindario” (p. 441).

EVANGELISMO INTERNO
La sociedad de jóvenes, los clubes juveniles, la escuela sabática juvenil e
iniciativas y actividades de los ministerios juveniles son los lugares ideales
para ganar, consolidar y entrenar a la gente joven quienes juega un papel
importante en la salvación de nuestra propia juventud.

Para el éxito se mencionan a continuación algunas iniciativas


indispensables:

1 3
Liderazgo continuo que incluye Planeación de actividades
la planeación, organización, basadas en los objetivos
implementación, evaluación e que se quieren alcanzar.
involucramiento activo de los
jóvenes.
4 El valor que los grupos
pequeños tienen en
2
Reuniones regulares y buenas
todo lugar y momentos
facilidades para desarrollarlas.
actuales.

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 5


A ntes de comenzar este proyecto,
forme grupos y comparta las
respuestas con los demás grupos.
Tome ocho (8) minutos para la actividad y
responda la siguiente pregunta:

¿Qué rol juega la espiritualidad


en el discipulado?

Comente en grupos y use cinco (5) minutos


para la discusión socializada y escuchar los
aportes generados por el grupo.

E
s necesario plantearse el siguiente a su iglesia” llama la atención a una
interrogante: ¿Qué tiene que ver realidad; no estamos creciendo y se ve
conmigo? muchas cosas hoy han una constante desaparición de casas de
dejado de crecer, por ejemplo: las plantas, cultos por falta de miembros en ellas.
los niños, los animales, las empresas,
los negocios y otros aspectos de la vida Javier (2005) ya mencionaba “los crímenes
cotidiana. Hemos entrado en un período de han aumentado en algunos países hasta el
crisis en el crecimiento y en vez de crecer 500% en los últimos 25 años. Todo esto, por
estamos sufriendo pérdidas. Lo anterior, falta de valores morales y espiritualidad en
se debe a enfermedades, pandemias y los creyentes. La falta de espiritualidad es la
demás situaciones que han estancado el base de todos los problemas que existen. Las
crecimiento, así como lo hacen los parásitos iglesias no crecen por falta de espiritualidad.
en las plantas, la desnutrición en los niños, Nosotros no crecemos y no estamos
las infecciones en los animales, la falta de satisfechos por falta de espiritualidad”. (p. 3)
dinero en empresas y no menos importante
la pérdida de miembros en la iglesia. Esto En la encuesta titulada: “La religión es un
ha llegado al plano espiritual pues aquí tema clave para muchas madres mileniales
también existen enfermedades que han durante la pandemia” (Del COVID 19).
frenado el crecimiento espiritual en los Harmond (2021) menciona que la encuesta
creyentes. Dichas enfermedades se han sobre el estado de la maternidad se
fortalecido en medio de una pandemia; la encuentra ahora en su cuarto año (2021).
tibieza espiritual, desinterés en el estudio de La edición de este año incluyó comentarios
la Biblia, ausencia de oración y falta del gozo de 11,000 mujeres que se encuentran
que solo nace al tener a Cristo en el corazón. entre los más de 30 millones de usuarios
del sitio. Se hace referencia a Motherly,
Powell, Mulder y Griffin (2016) en el libro un sitio web centrado en la maternidad
“Creciendo joven: seis estrategias para mileniales, quienes declaran un hecho
ayudar a los jóvenes a descubrir y amar sobresaliente: según una encuesta anual

6 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


sobre el “Estado de la maternidad” casi un corazón. Si fuéramos más espirituales
tercio de las madres discutieron la fe o la muchas cosas ya se hubieran resuelto.
espiritualidad el año pasado, (2020) según Para Philip G. Samaan (1999), “cada vez, más
una nueva encuesta, esto lo hicieron con gente está llegando a darse cuenta que la
sus hijos durante la pandemia. El informe satisfacción verdadera no proviene de las
publicado a principios de mayo de 2021 cosas, sino de tener experiencias genuinas
mostró que alrededor del 31% de las madres de trascendencia e intimidad con un Dios
dijeron que habían discutido cuestiones personal y con otras personas” (p. 14).
religiosas con sus hijos el año pasado. Los
resultados solo quedaron antes de los Hamond (2021) refiere que, en marzo
temas, la igualdad de género (33%) y el de 2021, una encuesta de Gallup arrojó
racismo (46%) como el tema más discutido nueva luz sobre el papel de la religión en
entre los niños y sus padres en 2020. Estados Unidos, esa encuesta encontró
que por primera vez en ocho décadas,
Estudios recientes mencionan que, muchos desde que comenzaron las encuestas
padres pasan menos de un minuto al día sobre el tema maternidad y religión,
relacionándose con sus hijos y su esposa, menos del 50% de los estadounidenses
por estar buscando el éxito y la felicidad que pertenecían a un lugar de culto. Esto
nunca llega. Hamond (2021) refiere: “Cada muestra que cada vez que la espiritualidad
familia tiene diferentes creencias religiosas ha sido descuidada y que la iglesia es
e ideas diferentes sobre cómo transmitir menos relevante para esta generación.
esos conceptos a sus hijos”, dijo Liz Tenety,
cofundadora de Motherly. Alrededor del Debemos preguntarnos ¿En qué
23% de las madres mileniales dijeron que consiste la espiritualidad? ¿Tiene relación
les gustaría que hubiera información con crear más programas de énfasis
disponible que reflejara sus “valores, religión espiritual? ¿Dedicación, humildad, ayunos,
o espiritualidad”. Los temas de mayor retiros espirituales o más devoción? La
interés fueron el equilibrio entre la familia y crisis espiritual que está minando al mundo
la carrera (49%) y las etapas de la vida (43%). y a los líderes religiosos, no se resuelve
con más programas sino con el impulso
La cultura occidental nos ha de valores morales que nunca pasan de
preparado para pensar más en lo externo moda y un reavivamiento espiritual. La
que en lo interno; por tal motivo, el espiritualidad afecta las relaciones con
mayor problema tiene que ver con el Dios y el prójimo (Javier, septiembre,
área espiritual, que es aquello interno del 2005, notas de clases, Andrews University).

T eniendo en mente lo antes mencionado estudia


estos pasajes y responde ¿qué tiene que ver
esto conmigo? ¿Cuál es tu experiencia con
Dios y qué te ha llamado a hacer? Discuta en grupos,
el punto anterior y comparta las respuestas con los
otros grupos. Tome ocho minutos para la actividad.

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 7


1 El profeta Jeremías fue elegido por
Dios antes de nacer y esto le permitía
visiones acerca de la majestad
y la gloria del Todopoderoso. Al
ser sensible a su voz y a su presencia. asumir el ministerio, Dios necesita
Dios tocó su boca, lo limpió y le que sus siervos sean limpios
otorgó el mensaje que toda su para responder al llamado que
vida debería proclamar (Jer. 1:5-9) les hace (Is. 6:5-8; Ez. 1:1-3; 2:1-3)

2 4
Pablo hace claro que Dios lo apartó Somos elegidos por gracia (Ef.
para el ministerio desde el vientre de 3:7,8; I Ti. 1:12-17) y aunque no
su madre para una misión específica tenemos méritos propios, sí
“predicarles a los gentiles” (Gál. 1:15,16) existe una gran tarea por cumplir.

3
U
Isaías y Ezequiel testifican que n principio importante que Francis
fueron llamados después de su Chan (2012) señala de Efesios 4:11-
nacimiento justo cuando jamás 16. todo “pastor es el encargado de
pensaron que Dios los necesitaba. equipar a los miembros y cada miembro
Pero Dios los llamó santificando de la iglesia es un ministro” (p. 34). Si eres
sus labios y limpiando sus pecados. un ministro tienes una misión y una tarea
A Ezequiel lo llamó a través de que cumplir.

B usque un grupo pequeño y únase a el solo por


estas seis semanas; mientras tanto ore y piense
¿A qué me está llamando Dios específicamente?

Se puede amar a la iglesia y no amar a Dios;


pero es imposible amar a Dios y no amar a la
iglesia. La iglesia es la agencia llamada por Dios
para edificar su reino. Mat 3:2 y 4:17.

Los Grupos Pequeños tienen gran sentido, tanto teológico


como práctico, en la edificación del reino de Dios. Son el
medio para alcanzar un fin: edificar el reino y ese reino refleja
la experiencia espiritual de cada miembro ¿Cómo estás con
referencia a este tema? ¿Eres realmente un discípulo de
Jesús?

8 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


U
se el siguiente cuestionario y permita que cada uno de
los participantes lo responda de la forma más honesta
posible. Luego, compartan los desafíos encontrados en
esta evaluación primaria de un discípulo que quiere pertenecer a
un grupo pequeño.

Como miembro de un grupo pequeño y discípulo en crecimiento


estoy:

Actividad Respuesta Razón

Para desarrollar una relación de amor con Dios dinámica y profunda estoy:

R1.1 Teniendo una comunión permanente


con Dios a través de su palabra, la oración y Sí No
otras disciplinas cristianas.

R1.2 Participando con otros creyentes


en la adoración a Dios en sábado y otras Sí No
ocasiones.

R1.3 Adorando a Dios diariamente como


sacrificio vivo, eligiendo su voluntad sobre Sí No
la mía.

R1.4 Prestando atención a lo que Dios


está haciendo y alabándolo por su amor y Sí No
fidelidad.

R1.5 Participando con Dios en su misión de


reconciliación y restauración. Sí No

Para desarrollar una identidad que alcanza su plenitud en Cristo estoy:

R2.1 Rindiendo mi corazón y mi voluntad a


Él. Sí No

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 9


Actividad Respuesta Razón

R2.2 Aprendiendo que tengo valor infinito


para Dios. Sí No

R2.3 Reconociendo mi continua necesidad


del perdón de Dios y su gracia habilitadora. Sí No

R2.4 Invitando al Espíritu Santo a guiarme


en mi permanente meditación y acciones. Sí No

R2.5 Adoptando expectativas culturales


que están en armonía con la Biblia y Sí No
remplazando las que no lo están.

Para desarrollar relaciones familiares centradas en Cristo estoy:

R3.1 Reconociendo que mi compromiso con


Cristo tiene prioridad sobre toda relación Sí No
humana.

R2.3 Reconociendo mi continua necesidad


del perdón de Dios y su gracia habilitadora. Sí No

R3.2 Contribuyendo para bien, apoyando


y brindando mi amor incondicional a mi Sí No
familia.

R3.3 Manteniendo como sagrados mis


compromisos y responsabilidades hacia Sí No
mis padres, cónyuge e hijos.

R3.4 Pasando la antorcha de la fe cristiana


a mis hijos, a través de la enseñanza y la Sí No
práctica de una auténtica vida cristiana.

R3.5 Practicando hospitalidad, dando la


bienvenida a mi familia u hogar a quienes Sí No
Dios me indique.

R3.6 Comprometiéndome a vivir según las


normas bíblicas de moralidad sexual. Sí No

10 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


Actividad Respuesta Razón

Para desarrollar relaciones centradas en Cristo, en la iglesia local y global, como


miembro de Cristo estoy:

R4.1 Siendo apoyado y cuidado por la


comunidad de creyentes. Sí No

R4.2 Orando con y por otros creyentes,


regocijándome con los que se regocijan y Sí No
cuidando de los necesitados.

R4.3 Amando y sirviendo a los niños de la


iglesia, haciéndolos discípulos hasta que Sí No
lleguen a ser adultos.

R4.4 Tratando con amor redentor a los


que son disciplinados o rechazados por la Sí No
iglesia o por la sociedad.

R4.5 Manteniéndome informado y


respondiendo a las noticias e historias de la Sí No
iglesia mundial.

Para desarrollar relaciones positivas con personas fuera de la iglesia, estoy:

R5.1 Respetando y orando por los no


creyentes, porque todos tienen un valor Sí No
infinito ante su Creador.

R5.2 Siendo un buen vecino, participando


en la vida de la comunidad y ayudando a Sí No
los necesitados.

R5.3 Mostrando una conducta ética en


todos mis tratos de negocios y en mi vida Sí No
profesional y personal.

R5.4 Reflejando el carácter de Cristo en


todas mis interacciones con los demás. Sí No

Ahora aprendamos de memoria los tres elementos claves de un grupo pequeño.

1 Discipulado 2 Relacionamiento 3 Misión

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 11


DÍA 2
VIERNES
Y AHORA ¿CÓMO NOS
ORGANIZAMOS?

E n esta sección vamos a tomar como


base del desarrollo de un discípulo
el grupo pequeño. Según el
diccionario enciclopédico Larousse define
grupo como: “Pluralidad de seres o cosas
modeló su liderazgo y llevó el evangelio
a todo el mundo, en el ambiente de los
grupos pequeños (Arnold, 1977). Dios
siguió hablando a través de los Valdenses,
los Moravos, Juan Wesley, Elena G. de
que forman un conjunto”. Definiremos White y los autores modernos, acerca de
grupo pequeño como un organismo que la efectividad de los grupos pequeños
es parte vital de la estructura básica de la (Cordle, 2005), p. 47).
iglesia, en el cual los creyentes se reúnen
regularmente para el fortalecimiento Hoy día, cuando es común que “la iglesia
espiritual, el enriquecimiento relacional, la sea un grupo de individuos aislados,
capacitación y la testificación. viviendo su cristianismo de manera
privada e independiente” (Schilt, 1992),
Un sistema de grupos pequeños como un cuando hay tan pocos miembros de iglesia
complemento del culto general (Arnold, involucrados en el trabajo misionero de dar
1977) es clave para que la iglesia viva la estudios bíblicos y en la obra misionera en
experiencia de armonía y comunidad general, es de gran importancia escuchar
donde Dios se manifiesta y quiere morar con atención lo que Dios dice acerca de los
(Gish, 1979; Sal. 133). Jesús ratificó su grupos pequeños.
importancia cuando al crear la iglesia ¿Son de origen bíblicos los grupos
organizó un grupo pequeño con los pequeños? ¿Los aprueba Dios como una
doce. La iglesia apostólica no solo vivió forma de reunión dentro del contexto
la experiencia de comunidad, sino que de la iglesia? Estos interrogantes se

12 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


encuentran en la mente de algunos líderes
juveniles. Dejemos que la Palabra de Dios 5 Sin embargo, el paradigma mayor
lo podemos confirmar en la
nos ofrezca la respuesta de inmediato. La decisión de Jesús de comenzar el
Biblia dice: “Porque donde se reúnen dos nuevo Israel con el grupo pequeño
o tres en mi nombre, yo estoy allí en medio de sus doce discípulos o apóstoles.
de ellos”. (Mateo 18:20. Versión Palabra de
Dios para Todos) los primeros cristianos Burrill (2006) alude que “al examinar la
“Ellos se reunían día tras día, en el templo acción de Dios, se ve claramente que
y en las casas". (Hechos 5:42. Reina Valera ningún miembro de la Trinidad actúa
1960) “Saluden a la iglesia que se reúne independientemente de los otros dos. La
en su hogar.” Rom.16:5. Además hechos singularidad del Dios único se echa de
2:46, 8:3, 16:40, 20:20; 1 Corintios 16:19; Col. ver en su perfecta armonía, al obrar ellos
4:15 (Reina Valera 1960). en comunión. La Deidad es ciertamente
el grupo pequeño perfecto que todos los
White (0000) menciona en Joyas de los demás grupos deben imitar” (p. 29).
testimonios T. 3, “La formación de pequeños
grupos como base del esfuerzo cristiano
me ha sido presentada por Uno que no
puede errar. Si hay muchos miembros en
la iglesia, organícense en pequeños grupos
para trabajar no solo por los miembros de
la iglesia, sino en favor de los incrédulos. Si
en algún lugar hay solamente dos o tres
que conocen la verdad, organícense en un
grupo de obreros (p .84.2).

1 La Deidad es el primer grupo


modelo registrado en la Biblia.
Le sigue la familia creada como

D
un grupo pequeño a imagen y
semejanza del Creador.

Otros ejemplos se ven en la familia iscuta sobre lo que le enseñan


2 de Jacob, como una comunidad estos cinco modelos de grupos
formada por grupos familiares. y como lo puede aplicar en su
experiencia personal. En grupos discuta
y comparta la respuesta con los demás
3 En la organización del pueblo de
Israel que Jetro sugirió a Moisés se grupos. Tome cinco (5) minutos para la
puede observar la importancia de actividad.
los grupos pequeños.

Más tarde, Nehemías organizó a


4 la población israelita que había
vuelto del exilio babilónico para
la reconstrucción de los muros de
Jerusalén.

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 13


BENEFICIOS DE
ORGANIZAR A LA
IGLESIA EN GRUPOS
PEQUEÑOS

P 2
ierre (2010) considera que “Los Provea estructura. Escriba
grupos pequeños de jóvenes son una declaración de propósito
un instrumento del Señor para y responsabilidades de todos
transformar vidas. Especialmente en los miembros basada en un
la actualidad cuando las personas compromiso para alcanzar las
se proyectan más individualistas e metas que se propongan.
independientes, pese a que en realidad
viven con una gran necesidad intrínseca
de tener relaciones más personales” (p. 32). 3 Esfuércese por ser significativo.
Vaya de una estructura funcional a
una estructura de amor y apoyo de
Hopkins y Tetz (2011) dicen que “los jóvenes unos a otros (1 Tes. 5:14).
necesitan incorporarse en los grupos
pequeños ya que allí se van a sentir
valorados, involucrados, se acercaran 4 Insista en alcanzar a otros. Cristo
fue un hombre para otros y sus
más a Jesús y los retendremos dentro discípulos también lo fueron el
de la iglesia, pero uno de los desafíos grupo no es para usted, es para
es tener buenos líderes. El liderazgo bendecir a otros. Esto les dará fuerza
sigue creciendo y moldeándose durante espiritual.
toda la vida. Un proceso de aprendizaje

5
sistemático” (p. 109). Comprométase a reproducirse.
Considere los principios básicos para cada Todo movimiento saludable se
grupo según lo menciona Hull (2006, p. ha de reproducir o de lo contrario
235-236) morirá. Combine cada elemento
para el crecimiento del discipulado.

1 Sea intencional. Evite prometer más


de lo que pueda dar.

14 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


Para Dionisio Guevara H. Pueden fijar blancos, objetivos
(citado por Ferreyra, 2015, p. 45). 11 claros, metas definidas y
Estos pueden ser los veinte alcanzables.
beneficios más significativos de la
formación de un grupo pequeño. Capacita y estimula directamente
12 a los líderes y coordinadores del

1
Liderazgo y crecimiento espiritual Grupo.
de los integrantes.
Oportunidades más grandes
13
2
Mejor cuidado espiritual para cada de penetración y alcance
creyente. evangelizador en la comunidad.

3 Compartir las responsabilidades


entre todos. 14
Producción equilibrada y rápida
multiplicación espiritual.

4 Cada creyente siente el


compromiso de testificar. 15 Informes con datos precisos y
cercanos a la realidad.

5 Estimula la formación de nuevos


líderes. 16
Experiencia positiva por las
experiencias misionera vividas y el
gozo que nace de ellas.

6 Desarrolla una relación íntima


entre los miembros. Testificación acerca de los milagros
17 que el Señor hace a diario.

7 Aumenta el número de visitas a la


iglesia. El pastor de distrito puede atender
18 a todos los hermanos por medio de

8 Ayuda a retener, rescatar y ganar


nuevos miembros.
los líderes.

19 Reducción de la apostasía.

9 Produce un mejor conocimiento y


aplicación de las enseñanzas.
20 Desaparece el “turismo” en las
iglesias.
Se organizan con mayor éxito las
10 actividades de la iglesia. (Todos los
departamentos pueden trabajar
al mismo tiempo).

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 15


PASOS PARA LA
ORGANIZACIÓN
E 1
n primer lugar, tome en cuenta los
siguientes consejos:

Anime al participante a identifícarse


hay dos cosas que los buenos líderes hacen:
“en primer lugar tienen en mente el nivel
en donde deben de llegar los discípulos
y en segundo lugar, adaptan el estilo de
liderazgo a la situación del individuo o
y formar parte de un grupo. grupo para así poder avanzar hacia el
nivel de preparación deseado. Esto es “la
2 Dedique tiempo para
presenten en el grupo.
que se habilidad y la disposición de una persona
o grupo a hacerse responsable de dirigir su
propia conducta” (p. 2).
3 Capacite una vez formado el grupo.
Dedique tiempo para enseñar
Transmita a los que están a su alrededor
LAS CLAVES PARA LA FORMACIÓN DEL la motivación y el entrenamiento más
GRUPO PEQUEÑO efectivo en el cumplimiento de la misión. La
Antes de mencionarlas tenga en cuenta iglesia tiene 3mil km de longitud, pero diez
lo que Ogden (2003) sugiere que centímetros de profundidad. Los enemigos
debe suceder en el grupo: Relaciones de la iglesia no estarán de acuerdo en lo
profundas y honestas, la multiplicación y la que enseñamos, pero no pueden negar
transformación (Posición 390. Asesado de lo que vivimos. Viva lo que aprende.
Kindle). Barna (2001) hablando del crecimiento
espiritual menciona “muy pocos cristianos
Número de miembros respondieron que su iglesia le enseña los
Se recomienda que no sean menos de tres pasos para avanzar en la madurez…Nueve
ni más de ocho personas. de cada diez en este estudio dijo que si la
Forme líderes. El misionero de éxito no iglesia les presentara una recomendación
copia modelos, sino que sigue principios. de cómo crecer espiritualmente lo tomarían
Si usted es un misionero de éxito siga este en serio” (p. 41).
consejo: escoja personas que quiera formar
como líder de grupo pequeño. Recuerde SOBRE QUE ENSEÑAR:
que Jesús eligió a sus discípulos.
1 Evangelismo de la amistad.
Capacite a los líderes
Una vez entrenados deje que los
colaboradores o lideres de Grupo Pequeño
2 Lean el libro, El Servicio Cristiano
de Elena White es el mejor manual
elijan sus propios colaboradores. Paul para formar grupos pequeños.
Hersey y Ken Blanchard (2000), dicen que

16 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


3 Acerca de la diferencia de un miembro de iglesia y un discípulo.

4 Las ventajas del evangelismo integrado.

5 Bondades de organizarse en grupos pequeños.

6 Nuestras creencias.

7 Disciplinas espirituales y el discipulado.

Formación de los grupos pequeños. Ahora es tiempo de trabajar en la


formación de los grupos con los participantes.

p onga un Papel suficientemente grande en el piso y dibuje la


silueta de una persona sobre el papel en el suelo. Permita
que cada participante escoja una parte del cuerpo y ponga
su nombre con la parte que se identifica. (Ejemplos: los que aportan
ideas pone su nombre en la cabeza, los que les gusta ayudar en las
manos, los que les gusta ir a proyectos en los pies, los que son sensibles
a las necesidades de los demás en el estomago, los que son amigables
en el corazón etc.) esto servirá para tomar una base de la formación de
los grupos asegurando que haya con diferentes dones y talentos en los
grupos o agrupando por afinidad de propósitos.

Considerando que todos deben sentirse cómodos. Tome tiempo para


que en forma voluntaria se formen de acuerdo a los siguientes criterios:

1 Por afinidad.

2 Por zona en donde están ubicados geográficamente.

3 Por la universidad donde estudian.

4 Por un ministerio a fin que les gustaría desarrollar como


grupo pequeño.

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 17


A hora deben trabajar todos los miembros del grupo para
hacer las siguientes actividades.

1 Ponga un nombre al grupo. Esto le dará identidad, y este debe


de ser bíblico.

2 Escriba los ideales del grupo: Exprese la misión del grupo


“Alcanzando al mundo para Cristo” “Transformando vidas”.

3
Lema: una breve frase que exprese el deseo de lo que Dios quiere
que haga en su grupo.

4 Canto. Use un canto tema que lo usará en todas sus reuniones


sea un canto que lo anime al cumplimiento de la misión.

5
Bandera o banderín. Tenga un estandarte que lo pueda llevar
cuando hay reuniones de grupos pequeños donde aparezca el
nombre del grupo para ser identificado.

Haga una base de datos del grupo donde se pueda llevar un


6 registro de actividades, logros, direcciones y datos personales
que les serán útiles en el futuro.

7 Firme el pacto del grupo.

18 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


PACTO DEL GRUPO
PEQUEÑO
C
onsiderando la hora solemne que vivimos, somos testigos de los acontecimientos
dramáticos que nos indican el tiempo del fin. Considerando que los momentos
finales serán rápidos y que Dios ha preparado el camino para la gran cosecha final
de la mies.

NOSOTROS, LOS MIEMBROS DE ESTE GRUPO PEQUEÑO, HACEMOS NUESTRO PACTO


SOLEMNE ANTE DIOS Y NUESTRA IGLESIA:

l. Daremos prioridad a la asistencia a las reuniones de nuestro Grupo Pequeño, a


menos que suceda algo imposible de evitar.
2. Participaremos libremente de las discusiones bíblicas en el grupo, sin dominar la
discusión.
3. Cooperaremos con las actividades espirituales y sociales del grupo, sabiendo que
constituyen la forma que Dios usará para mantenernos espiritualmente despiertos
y en crecimiento.
4. Oraremos cada día por cada miembro del grupo y sus peticiones. Además,
recordaremos específicamente velar por aquellos de quienes somos guardianes
espirituales, y cuidar de sus intereses eternos.
5. Buscaremos algún miembro que no pertenezca a ningún grupo y que resida
dentro del territorio misionero asignado al grupo.
6. Recordaremos el blanco general de nuestra iglesia:
a. Cada miembro de iglesia, un miembro de un Grupo Pequeño.
b. Cada miembro de un Grupo Pequeño, un futuro director de grupo.
c. No podemos pasar el año sin haber llevado un amigo para Cristo.
d. No podemos morir sin antes haber sido líderes.
7. Nos reuniremos en nuestras casas, universidades y en el templo para:
a. Confraternizar.
b. Testificar.
c. Orar.
d. Estudiar la Biblia.
8. Cada uno de nosotros ocupará su lugar en el cumplimiento de sus deberes
y responsabilidades que como miembros, hemos asumido en la pequeña
congregación y en los programas de evangelización.
9. Aceptamos el mandato de HACER DISCÍPULOS, YENDO, ADOCTRINANDO Y
BAUTIZANDO A LAS NACIONES. Por ello, nos comprometemos a llevar durante el
año a la mayor cantidad posible de personas a Cristo, bautizándolas.

(Idea original de Dionisio Guevara). (Ferreyra, 2005, p. 19-20)

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 19


UN PROGRAMA
MODELO
CONSIDERE LOS CUATRO HITOS MÁS IMPORTANTES EN LA CONDUCCIÓN DE LOS
GRUPOS PEQUEÑOS

Confraternización Testificación
a. Recepción de los integrantes por el a. Lectura del pacto de los integrantes y del
encargado. pacto Uno + Uno.

b. Presentación de los visitantes. b. Informar sobre estudios bíblicos.

c. Conversación informal. c. Experiencias misioneras, compartir para


inspirar.
d. Momentos de alabanza.
d. Recordar la función de la oración.
e. Corta oración pidiendo la bendición de
Dios sobre el programa y la Palabra de Dios.

Oración Estudio de la Biblia


a. Agradecer por las oraciones contestadas. a. El estudio tiene que ser participativo.

b. Realizar una ferviente oración por los b. Haga una aplicación práctica del mensaje
pedidos de los integrantes. estudiado.

c. Haga un llamado para que todos vivan el


mensaje aprendido.

d. Promueva el siguiente programa, de tal


manera que cada uno quede motivado para
la asistencia de la siguiente semana.

20 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


Como discípulo en crecimiento estoy:

Actividad Respuesta Razón

1. Ayudando a otros discípulos a


involucrarse en una vida devocional Sí No
transformadora

2. Ayudando a otros discípulos a construir


relacionamientos centrados en Cristo Sí No

3. Ayudando a otros discípulos a estudiar y


obedecer la palabra de Dios Sí No

4. Ayudando a otros discípulos a vivir una


vida cristiana integral y contagiosa Sí No

5. Ayudando a otros discípulos a discernir


en donde está obrando Dios, tanto en este Sí No
mundo como en sus propias vidas

6. Ayudando a otros discípulos a usar


dones espirituales y responder al llamado Sí No
personal a la misión y el ministerio

Bill Hull (1988) define el discipulado


como “la determinación de capacitar
a los discípulos, haciéndoles ver sus
responsabilidades y pidiéndoles
cuentas, dentro del contexto de amistad y el
amor” (p. 32)

Los tres elementos claves de un grupo pequeño, debe ser aprendido y repetido por el grupo.

1 Discipulado 2 Relacionamiento 3 Misión

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 21


DÍA 3
Sábado Escuela Sabática
APLICACIÓN AL EVANGELISMO,
IDEAS PRÁCTICAS

E vangelismo externo: Al pensar en lo


que podemos hacer con los jóvenes
y con los universitarios viene un
desafío “Señor transformame de
un campo misionero a un misionero en
consolados, los ignorantes serían instruidos
y los inexpertos aconsejados” (p. 336).

Testificar por Cristo es la ruta directa


al poder de Dios, es el punto de la vida
el campus, quiero ser un embajador”. cristiana que satisface las necesidades
Habilite por medio de conocimiento, de hacer algo por los demás, es la ruta
instrucción, orientación y actividades más directa a encontrar gozo en el
prácticas a participar en el programa “UNO Señor. Para ser efectivos debiéramos
+ UNO” que consiste en conservarme en la tener el poder del Espíritu Santo.
iglesia y y ganar a un amigo para Cristo.
Jesús sabía (Ferreyra, 2015, p. 35)
En el libro el evangelismo White (000) cómo mantener a las personas con
dice, “El mensaje de amonestación ha de un permanente interés en las cosas
proclamarse de pueblo en pueblo, de ciudad espirituales. Pero no era sólo eso; él
en ciudad y de país en país, sin una aparatosa conocía la manera de conquistarlas.
ostentación, pero por hombres de fe que
actúen por el poder del espíritu” (p. 18).

White (1994) el evangelismo dice “Es


necesario acercarnos más a la gente

L
mediante esfuerzos personales, si se
dedicara menos tiempos a sermonear y
más tiempo al ministerio personal, se verían lenar el voto de UNO + Uno (Ver
mayores resultados. Los pobres serían apéndice “A” para el voto) y tener una
aliviados, se cuidarían de los enfermos oración especial por los nombres que
y los que sufren, los que padecen serían estarán en la lista de los amigos para alcanzar.

22 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


Podemos resumir diciendo que Jesús: 7 Les hablaba de temas comunes.

1 Fue altamente sociable.


8 Al comienzo no les hablaba de
temas controversiales.
2 Amaba a la gente.
9 No les echaba en cara sus errores.
3 Ganaba su amistad.

10 Tenía tacto para tratar con los


4 Se acercaba a la gente lleno de
bondad y simpatía.
espíritus llenos de prejuicios.

5 Simpatizaba con los problemas de 11 Relacionaba la verdad con los


la gente. recuerdos más preciosos de la
gente.
6 Ministraba sus necesidades físicas.
12 Les decía: “SÍGUEME”.

P ermita que trabajen por grupos durante 5 minutos


y escuche las respuestas de los grupos.

Considere algunas ideas de hacer evangelismo con su grupo


pequeño. Y hable sobre ideas que puedan surgir entre los
miembros que hayan sido usadas o nuevas que se puedan
probar.

La obra de Cristo se componía mayormente de entrevistas


personales. Manifestaba una fiel consideración por el
auditorio de una sola alma; y esa sola alma ha compartido
con millares los conocimientos recibidos. —(The Review and
Herald, 9 de mayo de 1899)

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 23


VARIAS IDEAS PARA
TRABAJAR CON EL
GRUPO PEQUEÑO
Testificando de puerta
en puerta, visitas
continuas
Una visita continua, es visitar a alguien 5 días para dejar de fumar, o un programa de
quien ha tenido contacto con el adventismo. “Quiero vivir sano” o “Jesús en mi ciudad”.
Hay muchos nombres en nuestras listas de Algunos tienen parientes adventistas que
intereses en nuestras iglesias. Personas que son actualmente miembros formales o
han respondido a las ofertas de nuestros amigos de la universidad. Toda esta gente
programas de radio y televisión y de redes necesita una amistad y ninguna amistad es
sociales, o que han comprado libros de los más apreciada, por las personas de todas
colportores, otros recibieron una revista las edades, que la amistad de los jóvenes.
misioneras. Algunos atendieron al curso de

Visitas serviciales
Es donde se hace el servicio de dejar de su jardín como una cortesía, tenemos
información “Hola te llame para decirte que el programa de “Quiero vivir sano”, o dar
la clase de cocina comienza...; o un programa repasos de materias en la universidad para
para dejar de fumar, o una escuela bíblica los compañeros que necesitan ayuda, etc.
de verano”. Queremos ofrecerle limpieza

24 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


Encuestar
Una encuesta comunitaria, religiosa, condición de los que conocemos. Mucho
de salud, de interés en mejora de la de estos contactos se desarrollarán
comunidad, es una buena manera para mediante estudios bíblicos y con la
hacer amigos y descubrir las necesidades bendición de Dios, la amistad de muchos
variadas y también las espirituales y la casos llevara a la conversión y al bautismo.

Grupos de cadetes
médicos, grupos de
rescate y grupos de
seguridad
La emergencia civil o el grupo médico este grupo puede ser reconocido por las
puede ser llamado de varios nombres. Los autoridades civiles. Puedes ser parte de las
miembros del grupo son jóvenes adventistas actividades de las sociedades de Jóvenes
entrenados para ayudar a la comunidad Adventistas. Cadetes Médicos Adventistas.
en caso de una emergencia y calamidad,

Misión impacto
OWIM, OYIM, OLIM
(UNA SEMANA, UN MES, UN AÑO O UNA VIDA EN LA MISIÓN)

Jóvenes dedican un tiempo determinado planeados cuidadosamente y coordinados


de sus vacaciones en otro estado o país por la Asociación, como también a las otra
o campo misionero en un programa de organización o campo involucrado, han
testificación, ayudando a la comunidad, sido útiles para plantar iglesias.
apoyándolos con asistencia médica,
orientación, clases servicios comunitarios,
todo unido a un esfuerzo de evangelismo Para proyectos de más largo plazo visite la
con el fin último de plantar una iglesia. página de Misioneros Voluntarios.
Estos programas son tan exitosos que https://www.adventistvolunteers.org
inspiran a otros a participar, pero deben ser

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 25


Escuadrón de Dios
testificando en las
calles
Sería mejor si hiciera arreglos con el literatura para interesarlos en el estudio
departamento de policía para usar las de la Biblia. La literatura, anti-drogas,
calles del barrio o colonia para reunir a alcoholismo, Covid-19, Delta, y tabaco,
la gente. Una vez que estén ubicados se se empieza a esparcir. No te sorprenda
puede cantar usando instrumentos que si termina dando estudios bíblicos
se puedan escuchar. Cuando la gente después de esto. En algunos casos se
se empieza a acercar, envíe a los jóvenes puede inclusive orar por las personas.
a repartir folletos misioneros de salud o

Adopte un abuelito
Haga arreglos con un hogar de ancianos para adoptarlo como su amigo especial.
de su área, para que los jóvenes hagan Después será su privilegio preparar regalos
visitación. Explique a los jóvenes que solo especiales para sus adoptados cada
aquellos que están dispuestos a ser fieles en semana. Todos pasaran un buen tiempo
esta empresa deberán escoger un abuelito dando y compartiendo lo que tienen.

Celebrando el fin
de semana del
Universitario y
Profesional
Viernes 3 Ofreciendo orientación sobre cómo
triunfar como estudiantes.
1 Celebrando en el plantel a los
maestros destacados. 4 Regalando el libro del año con un
lonche para los que viajan a casa
2 Dando conferencias magistrales o durante el fin de semana fuera de
conciertos en el plantel. la ciudad, etc.

26 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


Sábado reuniones de discipulado, el
bautismo y cosechando los frutos
1 Planifique bautismos para los de los centros de influencia en las
jóvenes. universidades.

2 El programa completo esta bajo la


dirección de los jóvenes miembros
5 Estas iniciativas pueden incluir
una semana antes o después una
de la iglesia. semana de evangelismo juvenil
dirigida por jóvenes universitarios y
3 El sábado es, sábado con jóvenes
en el pulpito cuando un joven es el
profesionales.

predicador. Domingo

4 En adición a las reuniones


regulares en sábado, en el día
Proyectos dirigidos a la comunidad bajo el
slogan: “En mi comunidad esto no puede
especial de bautismos, otras pasar”.
actividades pueden incluirse,

Ministerio en la prisión
Organice un grupo especial de jóvenes apoyando, por que cuando cumpla su
para que se involucren en el ministerio sentencia necesitara adaptarse a su nueva
de las prisiones. Asegura un permiso de vida y necesitara trabajo, aquí los cristianos
las autoridades y siga sus instrucciones buscan apoyo y ánimo de la iglesia. Este
al pie de la letra, construye un sólido y puede ser un exitoso y recompensaste
consistente programa de estudios bíblicos. proyecto. Los capellanes del área le
Puedes usar grupos musicales. Cuando un pueden ayudar orientar y capacitar.
preso se convierte es esencial que lo sigan

Operación fuego
Este proyecto ganador de almas es simple iglesia donde reuniones evangelísticas
y envuelve el arte de dar estudios bíblicos. serán conducidas de una semana para
Los jóvenes están divididos en grupos que ellos tomen una decisión. Los estudios
de dos, se requiere que cada grupo se bíblicos preparados puede conseguirlos en
aprenda un estudio bíblico. Los grupos la Asociación. Y la campaña de decisiones
rotan en diferentes casas de la ciudad puede ser en el grupo pequeño o en las
durante el periodo de ocho semanas. nuevas modalidades usando las redes
Cuando la serie de estudios ha sido sociales tales como Zoom o Meet, etc.
cumplida los intereses son invitados a la

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 27


Evangelismo en las
Plazas
Un plan en donde los jóvenes pueden salir 2. Una dramatización o presentación en
los sábados en la noche a las plazas o a las drama mudo.
esquinas de las ciudades y testificar por
Cristo. 3. Platica corta.
Programa sugerido:
4.Distribución de literatura.
1. Cantos.

Grupos musicales
La música ya sea instrumental o vocal 5. Ministerio en las prisiones u
es una tremenda virtud en evangelismo hospitales.
juvenil. Un grupo de adventistas que cantan
o tocan un instrumento puede testificar en 6. Iglesias Adventistas y otras
muchas maneras. denominaciones.

1. Centros de influencia en las 7. Programas de sábado orientado


universidades (algunos se reúnen a las no bautizados y amigos del
como iglesia). grupo pequeño.

2. En evangelismo publico, 8. Funciones civiles.


Evangelismo juvenil universitario
vía Zoom, Meet u otra plataforma. 9. Produciendo podcast o
pequeños videos para compartir en
3. Testificando en las calles o las redes.
evangelizando en plazas.
10. Congresos juveniles o
4. Conciertos musicales. campamentos.

11. Festivales musicales.

28 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


LAS ACTIVIDADES
NECESITAN QUE SE
ORGANICE, EJECUTE Y
EVALÚE
1 Coordine sus proyectos, usando
una agenda.
le apoyen. Invite que le apoyen
y se involucren. En planificación
establezca una temática dirigida
hacia el año de evangelismo juvenil

2 Establezca un calendario de
eventos para el año.
y también para el seguimiento.

8
Involucre a cuantos jóvenes sea
posibles sin olvidar a adultos que

3 Identifique un proyecto mayor para


cada trimestre si es posible.
quieran hacer equipo

Invite al pastor de la iglesia a tener


9 un servicio con los jóvenes, si es

4 Incluye cada trimestre días para


bautismo en su iglesia.
posible deje que los jóvenes dirijan
el servicio.

Averigüe el costo, haga un


10
5 Cada mes haga una lista de
pequeños grupos de personas que
presupuesto y pida apoyo
financiero a la iglesia, recaude
sientan interés para una mayor fondos para ayudar al presupuesto
cosecha en los programas de
evangelismo. Planifique su publicidad usando las
11 redes sociales que son poderosas

6 Planee y arregle una clase regular


bautismal para ser conducida en
para alcanzar a las nuevas
generaciones, sea creativo.
su iglesia o centro de influencia de
jóvenes o escuela Obtenga los recursos necesarios,
12 materiales o equipo para completar
7 Trabaje con su pastor y la directiva
de iglesia y deje que conozcan
el apoyo con eficacia.

tus planes y necesidades


especificas será más posible que

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 29


DÍA 4
Sábado Culto Divino
JUVENTUD Y LA
GANANCIA DE ALMAS
La conversión de los jóvenes de Procedimiento para

e
nuestra iglesia evangelismo

n algunas iglesias el más alto White (1994) menciona en El


porcentaje de apostasía entre los evangelismo, “Si alguna vez a sido
jóvenes ocurre entre los nacidos esencial que entendamos y sigamos
en familias adventistas. El problema es los métodos de enseñanza e imitemos
que no han experimentado la conversión. el ejemplo de Cristo, es ahora” (p. 44).
Todos deben pasar por esta experiencia.
Los grupos pequeños deben hacer todo lo
posible para ayudar a estos jóvenes.

1. Predicar el reino de Dios (Marcos 1:44)

2. Dirigir al pueblo al plan de salvación (Marcos 1:15)

3. Explicar las escrituras y las profecías (Marcos 1:15)

4. Reflejar el carácter de Cristo (2 Corintios 3:2)

5. Revelar la verdad progresivamente (Juan 16:12)

30 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


6. Organizar grupos pequeños (Marcos 6:7)

7. Cultivar compasión (Marcos 14:14)

8. Entrar a nuevos lugares (Marcos 28:19)

9.Llevar a otros a Cristo (Juan 12:32)

10. Permanecer y hacer la obra posterior (Juan 4:34)


con los intereses

LA PRIORIDAD
HORIZONTAL: UN
INTERÉS PROFUNDO
POR LAS PERSONAS

e n su reflexión de la prioridad
horizontal Dice Javier (2005, p. 10-
11) tiene la siguiente reflexión: La
prioridad de Jesús fue buscar el
beneficio de los demás. Él “vino a buscar y
a salvar lo que se había perdido” (Lc. 19:10).
necesidades y desgracias del hombre”
(Elena de White, DTG, p. 253). Esta es la
prioridad de Jesús, cumplir la misión por la
cual vino al mundo, salvar al hombre de su
problema físico y espiritual. “Mi comida es
que haga la voluntad del que me envió, y
En una de sus promesas había dicho “haré que acabe su obra” (Jn. 4:34). “Por lo cual
más precioso que el oro fino al varón, y puede también salvar perpetuamente a
más que el oro de Ofir al hombre” (Is. 13:12). los que por él se acercan a Dios, viviendo
Elena de White lo expresa así: “el evangelio siempre para interceder por ellos” (He. 7:25)
concede alto valor a la humanidad como
adquisición hecha por la sangre de Cristo, Como para Jesús, su prioridad ha sido la
y enseña a considerar con ternura las salvación de las almas, un día de sábado se

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 31


encontró con una mujer que tenía dieciocho están continuamente tratando de evitar las
años sufriendo de una enfermedad rara situaciones difíciles, buscando un sendero
y terrible. Cuando la vio, la llamó y le dijo: más fácil, un camino más placentero,
“mujer, eres libre de tu enfermedad” (Lc. tendrán que enfrentar la frustración
13:11,12). Esta mujer fue liberada, porque el y la adversidad. Pero si fortalecen su
Señor Jesús tiene una prioridad por delante, alma para la prueba y para el deber, y
que los hombres y mujeres encuentren marchan valerosamente hacia adelante
la salud y la salvación. Sin embargo, los confiando en Dios, encontrarán que el
dirigentes judíos se enojaron porque Jesús sendero de la abnegación y del sacrificio
la ayudó en el día de sábado. Le contestó: propio conducen al honor y a las riquezas
hipócrita, ¿no trabajas tú en sábado? ¿No celestiales en la vida futura inmortal . . . Ora
desatas acaso tu buey en el día del sábado mucho y ejercita una fe viva, y seguramente
para llevarlo a beber? ¿Quieres decir que entonarás el canto de victoria” (p. 138)
para ti es más importante un animal que
una persona? Las prioridades de los judíos Otro hecho que resalta la prioridad de
estaban al revés de las de Jesús. Para Cristo, Jesús de salvar a las almas es la parábola
la vida y la salud de un ser humano tenían de la gran cena, donde invitó a muchos
mayor valor que cualquier regla humana. (Lc. 14:15-24). Cuando llegó la hora de su
realización, todos los invitados comenzaron
White (1992) en Alza tus ojos menciona, a excusarse. Aquí se presentan tres excusas
“Los que viven para hacer bien a otros y para dejar a un lado lo más importante,
mantienen en vista la gloria de Dios, ganarán la misión de Jesús de salvar al pecador.
la vida eterna. Los que no se esfuerzan,
sino que se dejan arrastrar por la corriente, El primero, había comprado una hacienda
viven para el yo. Nunca escucharán el “bien y tenía que verla. Este representa a
hecho” dirigido a ellos. Tenemos que hacer aquellos que se sumergen en sus propios
algo por la salvación de otros” (p. 138). negocios y no tiene tiempo para lo más
White (1992) continúa diciendo “Los que importante, su salvación y la de los otros.

32 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


No tienen tiempo para orar y estudiar. a la fiesta del Señor. Esto enseña, que
El segundo había comprado cinco yuntas creemos que nuestros propios planes
de bueyes y tenía que probarlas. Éste son más importantes que los planes de
estaba absorto con las cosas nuevas, con Dios. La novia representa la comodidad
lo novedoso, a tal forma que descuidó y el placer, los pasatiempos que nos
el servicio a Dios, y Jesús nos enseña desvían de lo prioritario del plan divino.
en esto, que lo novedoso de la vida no
nos aparte de lo prioritario de su obra. Las tres excusas nos presentan una
sociedad secularizada, y Jesús enseñó que
El tercero dijo que se acababa de casar los negocios del Rey demandan prioridad.
y por su luna de miel, no podía asistir

CONCLUSIÓN
T anto la prioridad vertical que es mi
relación con mi Dios, como la prioridad
horizontal, que es la relación de amor
con los demás y el interés por la salvación de los
demás lo que mantiene la vida cristiana con gran
significado.
Así como la vida del Señor Jesús fue guiada
siguiendo la voluntad de su Padre Celestial, así
también debemos mantenernos nosotros, en
una estrecha relación con Dios haciendo cada
día Su santa voluntad.

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 33


DÍA 5
Sábado Sociedad de
Jóvenes
CONSAGRACIÓN Y
COMPROMISO
CRECIENDO EN CRISTO En el libro de Jeremías 17: 5-10 (BLPH)
Para esta hora se usará esta reflexión (Javier, se hace una referencia y un llamado a la
2005 p. 11-14) para llevar a los jóvenes a un reflexión:
entendimiento más claro y amplio acerca 5 Así dice el Señor: Maldito quien confía
del plan de Dios para sus vidas y relación en el ser humano y busca el apoyo de los
con él. seres creados, apartando su corazón del
Señor.
Creciendo en Cristo es la doctrina número 6 Será como un matojo del desierto que
28 de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. no llegará a ver la lluvia; vivirá en los
Fue analizada por el congreso quinquenal sequedales de la estepa, en tierra salobre,
número 58, los días 3 y 4 de julio 2005, en inhabitable.
Saint Louis, Missouri, USA, y aprobada el 4 7 Bendito quien confía en el Señor, quien
de julio en ese congreso por los delegados pone en el Señor su seguridad.
de la iglesia mundial. Vale la pena que 8 Será un árbol plantado junto al agua, que
dediquemos tiempo para dar un repaso alarga a la corriente sus raíces; no temerá
de ella y ver las implicaciones que tiene en la llegada del estío, mantendrá siempre
el contexto de la formación de los grupos verde su follaje. No le inquietará un año
pequeños. de sequía, ni dejará por eso de dar fruto.
9 Nada hay más engañoso que el corazón;
La promesa de Dios es “porque yo me no tiene remedio, ¿quién lo conoce? 10 Yo,
volveré a vosotros, y os haré crecer, y os el Señor, examino el corazón, sondeo
multiplicaré, y afirmaré mi pacto con el interior de las personas, para pagar a
vosotros” (Lv. 26:9). Nos preguntamos cada cual su conducta, conforme al fruto
¿cómo podemos crecer en Cristo? de sus acciones.

34 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


Así como crece un árbol, permaneciendo ¿Quieres crecer? bebe de la fuente que es
junto a las aguas. “Será como árbol plantado Cristo Jesús (Jr. 17:14).
junto a corrientes de aguas, que da su fruto Todos los que somos plantados junto a
en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo corrientes de aguas, como dice el profeta
que hace prosperará” (Sal. 1:3). Tienen que Isaías (Is. 61:3), seremos llamados árboles
ser aguas corrientes y vivas, si son aguas de justicia, plantío de Jehová, para gloria
estancadas, no es igual el crecimiento. suya. White (1990) en el Camino a Cristo
Las aguas corrientes contienen energía menciona: “lo que sucede con la vida,
y oxígeno combinado con hidrógeno. sucede con el crecimiento. Dios es el que
También contiene sales, gases, y sustancias hace florecer el capullo y fructificar las
procedentes de las rocas, estratos y el flores. Su poder es el que hace a la simiente
aire. Todo esto es indispensable para el desarrollar, primero hierba, luego espiga,
crecimiento. Las aguas sin corriente son luego grano lleno en la espiga...las plantas
aguas muertas y ayudan muy poco al y las flores no crecen por su propio cuidado,
crecimiento. solicitud o esfuerzo, sino porque reciben
lo que Dios proporcionó para favorecer su
Encontramos 1 Corintios 10:4, hablando vida” (p. 59-60) Y agrega “como la rama
del pueblo de Israel menciona: “y todos depende del tronco principal para su
bebieron la misma bebida espiritual, crecimiento y fructificación. Así también
porque bebían de la roca espiritual que vosotros necesitáis el auxilio de Cristo
los seguía, y la roca era Cristo”. Cristo es para poder vivir una vida santa... Morando
la fuente de aguas vivas y todo el que en él, podéis florecer. Recibiendo vuestra
sea cimentado junto a él crecerá como el vida de él, no os marchitaréis ni seréis
árbol plantado junto a corriente de aguas, estériles... Nuestro crecimiento en la
frondoso, lleno de hojas y frutos delicados. gracia, nuestro gozo, nuestra utilidad, todo
depende de nuestra unión con Cristo. Sólo
Según el Salmo 1:3, los que permanecen estando en comunión con él diariamente
junto a las aguas vivas, suceden tres cosas: y permaneciendo en él cada hora es como
hemos de crecer en la gracia” (p.61).
1. Da su fruto en su tiempo. Esto quiere
decir que las grandes sequías y las plagas
mortales no lo afectan y por lo tanto no
tiene crisis de crecimiento (Jr. 17:7).
2. Su hoja no cae. Significa que las
estaciones del año tampoco lo afectan, ni
el calor, ni el frío, su follaje es permanente
y se mantiene con vida todo el tiempo (Jr.
17:8).
3. Todo lo que hace prosperará. Esto tiene
que ver con las acciones, con los frutos
del árbol. Todo le sale bien, no conoce
el fracaso, los frutos resisten la prueba
y son los más vendibles en el mercado.
Pero todo depende de permanecer en
la fuente de aguas vivas. Si se aleja de la
fuente llega a ser un árbol estéril, se seca
y muere.

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 35


C recemos espiritualmente, así como
crece un niño. “Desead, como niños
recién nacidos, la leche espiritual
no adulterada, para que por ella crezcáis
para salvación” (I P. 2:2).
por vuestra solicitud o esfuerzo conseguir
el crecimiento espiritual. La planta y el
niño crecen al recibir de la atmósfera
circundante aquello que sostiene su vida:
el aire, el sol y el alimento” (p. 60).
El aire y el sol es la presencia de Cristo en
El niño crece mejor con la leche de la nuestro corazón. El alimento es la palabra
madre que con cualquier otra leche. Es de Dios llenando diariamente nuestra vida.
una leche no adulterada y que proviene San Pablo nos aconseja en (Col. 3:16), “la
de la que lo trajo al mundo. También tiene palabra de Cristo more en abundancia en
que ser deseada con hambre para que vosotros, enseñándoos y exhortándoos
alimente y ayude a crecer adecuadamente. unos a otros en toda sabiduría, cantando
Por eso nuestro Señor Jesucristo dijo: con gracia en vuestros corazones al
“bienaventurados los que tienen hambre y Señor con salmos e himnos y cánticos
sed de justicia, porque ellos serán saciados” espirituales”.
(Mt. 5:6). Si soy melindroso y no tengo El Señor Jesús mencionó en su oración
hambre, llegaré a la desnutrición, aunque pastoral: “Santifícalos en tu verdad, tu
halla suficiente alimento. El niño que no se palabra es verdad” (Juan 17:17). La palabra
alimenta no crece. de Dios es el alimento que más hace crecer
White (1990) menciona en el Camino a a la persona espiritualmente.
Cristo acerca de esto: “el niño no puede (Ef. 4:15), “Siguiendo la verdad en amor,
por su solicitud o poder propio añadir crezcamos en todo en aquel que es la
algo a su estatura. Ni vosotros podréis cabeza, esto es, Cristo”.

MI DEVOCIÓN A CRISTO
L a experiencia práctica de María
Magdalena, registrada en San Lucas
10:38-42, nos demuestra cuál debe
ser mi devoción a Cristo. Tanto Marta como
María, demostraron cómo eran ante Jesús
Luego regresó a Betania donde Jesús
acostumbraba llegar frecuentemente y ahí
fue donde María demostró cuánto amaba a
su Salvador, dedicando el tiempo necesario
para escucharlo.
y cuánto lo amaban. En Betania, María mostró tres acciones
Cómo era Marta: Muy religiosa y poco de gran valor para el tiempo de hoy: 1. Se
espiritual, muy trabajadora, buena cocinera, sentó a los pies de Jesús. 2. Oía su palabra.
afanada y turbada por los quehaceres 3.Y escogió lo que el tiempo y el mundo no
diarios, quejosa por los que dedican más pueden borrar.
tiempo a estar con Jesús. La primera acción de María fue sentarse
Condición de María: fue arrastrada al a los pies de Jesús: buscando comunión
pecado por Simón. Él la amenazó para diaria con Él a través del estudio de la
que no lo denunciara y ella vivió con un Palabra y la oración. Por medio de la
sentimiento de culpa que la llevó a mudarse contemplación fue transformada y Cristo
de Betania a Magdala. Ahí conoció a Cristo entró a su corazón. Elena de White dice:
Jesús, se encontró con él y fue perdonada. “María Magdalena, de quien él echó siete

36 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


demonios, fue la última en alejarse de su mora en el corazón, el más débil ser
sepulcro y la primera a quien él saludó en humano puede vincularse con el Cristo
la mañana de la resurrección (DMJ, p. 111). vivo, quien lo tendrá de la mano y nunca lo
Al contemplar a Jesús hay transformación soltará” (p. 136).
real, por eso Pedro, Santiago y Juan fueron
transformados al centrar sus vidas en La segunda acción de María fue escuchar
Jesús. White (000) en el libro La Educación a Jesús: a) para que le enseñara el camino
confirma esto al decir: “Juan anhelaba (Pr. 4:4-6), b) para que enderezara sus pasos
amor, simpatía y compañía. Se acercaba (Pr. 14:12; 16:9), c) para escuchar lo que debía
a Jesús, se sentaba a su lado, se apoyaba hacer (Dt. 6:5,6), d) para que le contara la
en su pecho. Así como una flor bebe del sol historia de su redención (Fil. 2:7-11).
y del rocío, él bebía la luz y la vida divinas.
Contempló al Salvador con adoración y La tercera acción de María fue escoger
amor hasta que la semejanza a Cristo y lo que el mundo y el tiempo no pueden
la comunión con él llegaron a constituir borrar: poner a Jesús en primer lugar, tener
su único deseo. Pedro, Santiago y Juan una vida de devoción permanente y pasar
buscaban todas las oportunidades de tiempo a solas con Dios (Sal. 5:3).
ponerse en contacto íntimo con el Maestro,
y su deseo les fue otorgado. De los doce, la White (1898), en el Deseado de todas las
relación de ellos con el Maestro fue la más gentes hablando de Marta dice: “lo que
íntima (p. 87-88). Marta necesitaba era un espíritu de calma y
White en El ministerio de curación dice: devoción, una ansiedad más profunda por
“María, al sentarse a los pies de Jesús, el conocimiento referente a la vida futura
sus pecados desaparecieron. Porque e inmortal, y las gracias necesarias para
los que no se sientan a los pies de Jesús, el progreso espiritual. Necesitaba menos
invariablemente terminan enojados con preocupación por las cosas pasajeras y más
Dios, acusándolo de permitir todos sus por las cosas que perduran para siempre. .
problemas. “Mediante la oración, el estudio . Hay un amplio campo para las Martas con
de su palabra y el creer que su presencia su celo por la obra religiosa activa.

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 37


Pero deben sentarse primero con María a escoger lo que fortalece la vida espiritual:
los pies de Jesús” (p. 483). una vida de devoción diaria con Cristo
Jesús.
Lecciones que aprendemos de este relato:
a) Dedicarle más tiempo a las Ahora tome en cuenta estos seis pasos
actividades que a Dios es un peligro para alcanzar el éxito:
para el crecimiento espiritual,
b) Lo más importante de la vida es 1. Prepárese a sí mismo
que Jesús esté presente, y 2. Prepare a su grupo y a la iglesia
c) Dedicar el mayor tiempo posible 3. Escoja el proyecto
en contemplar a Jesús para que nos 4. Organice, ejecute y evalué los
transforme. planes aplicados, Involucrando
y entrenando a los que han de
¿Qué necesitamos? Sentarnos a los pies participar
de Jesús diariamente, dedicar el tiempo 5. Lleve los planes a la acción
necesario para escucharlo, buscar lo más 6. De seguimiento al proyecto y
necesario: una vida altamente espiritual y evalúe

DINÁMICA DE
CONSAGRACIÓN:
En esta hora sólo veremos el primer de los sean testigos de su poder” (p. 766), (Ev, p.
seis pasos para el éxito. 15.4).
En este momento se invitará a todos a unirse White en obreros evangélicos observa,
al voto del pacto del líder y coordinador de “Los portaestandartes están cayendo, y
Grupo Pequeño. deben prepararse jóvenes para llenar las
1. Prepárese a sí mismo vacantes, a fin de que el mensaje siga
White (1898) en el deseado de todas las proclamándose. Se ha de extender la lucha
gentes declara “El Evangelio no ha de ser activa. Los que poseen juventud y fuerza
presentado como una teoría sin vida, sino han de ir a los lugares oscuros de la tierra,
como una fuerza viva para cambiar la vida. para llamar al arrepentimiento a las almas
Dios desea que los que reciben su gracia que perecen”. (p. 110).

38 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


PACTO DEL LÍDER Y
EL COORDINADOR DEL
GRUPO PEQUEÑO
1 Asistir puntualmente a toda reunión
de líderes. 6 Nuestro compromiso
ADOCTRINAR, HACER DISCÍPULOS
es IR,

Y BAUTIZAR a todas las naciones.


Mantenerme en función como líder Por ello, entrenaré a mi Grupo
2 o coordinador del grupo hasta que Pequeño a fin de que cada uno esté
termine el año en curso. preparado para el cumplimiento
de la misión evangelizadora de la
Hacer todo lo que pueda, según Iglesia Adventista del Séptimo Día.
3 mis fuerzas y capacidad, por ayudar
a que mi grupo se convierta en un
ejemplo para los demás grupos en 7 Trabajaré unido al Grupo Pequeño
en las iniciativas del campo local y
lo que concierne a las actividades la iglesia:
de evangelización.
a) Semana Santa.

4 Dirigir las reuniones en el lugar


donde se decidió reunir el grupo:
b) Campaña Nacional de
Evangelismo.

8
a) Domingos: Noches de Visitaré a cada miembro de mi
Hogar y Familia. Grupo Pequeño.
b) Miércoles: Noches de
investigación bíblica. Haré recordar los objetivos: metas
e) Viernes: Noches 9 claras y definidas.
de soberanía de Dios
(mayordomía). Llevaré a mi Grupo Pequeño al
d) Sábados: Escuela Sabática.
F) Otro día en el campus de la
10 encuentro con mi Señor Jesús y
hasta la mansión celestial.
Universidad.

5 Cumplir fielmente las actividades


del Grupo Pequeño:
a) Confraternización.
b) Testificación.
c) Oración intercesora.
d) Estudio de la Biblia.

FIRMA DEL LÍDER


PACTO DEL DISCÍPULO
EN FORMACIÓN EN UN
GRUPO PEQUEÑO
1 Completaré todas las tareas que se me hayan asignado antes del
encuentro semanal para poder participar en forma activa en el
encuentro.

2 Permanecer en forma semanal el tiempo la hora (60-90 Minutos) que


se requiere para hablar sobre el contenido de las tareas o el tema a
tratar.

3 Ofrecerme al Señor por entero sabiendo que voy a iniciar un proceso de


transformación acelerada. Será una época de crecimiento acelerado
para poder ayudar después a otros.

4 Contribuiré en un ambiente de sinceridad, confianza y vulnerabilidad


en un espíritu de edificación mutuo.

5 Consideraré seriamente la posibilidad de continuar en la cadena de


discipulado comprometiéndome a invertir tiempo y esfuerzo para
ayudar a formar a otros.

FIRMA DEL MIEMBRO DEL


GRUPO
MI VOTO DE
PERMANENCIA Y
COMPROMISO
ONE + ONE | UNO + UNO
Siendo que Cristo me llamó a la excelencia en un ambiente secular,

ME COMPROMETO
A permanecer fiel al Cordero, por la gracia de Dios y la influencia del Espíritu
Santo en mi vida.

Siendo que he orado “Señor transfórmame de un campo misionero a un


misionero en el campus” y entendiendo que Dios me dio una misión que
cumplir.

ME COMPROMETO
Por la gracia de Dios, mi influencia y testimonio a gvanar a un amigo para
Cristo.

Lista de amigos a quien compartiré las buenas nuevas de salvación:

1.

2.

3.

4.

5.

LUGAR FECHA FIRMA


(Adaptado por Hiram Ruiz de Ogden, 2003, posición 3057, asesado en Kindle).
CÓMO PREPARAR, ORGANIZAR
Y DIRIGIR UNA CAMPAÑA DE
EVANGELISMO
1 PREPARA A TU PERSONA

W
hite (1898) en el Deseado de todas a. Trabajar por medio de la sociedad de
las gentes dice, “El Evangelio no jóvenes, si no se tiene una ¡Empiece una!
ha de ser presentado como una b. Permitir que el pastor de la iglesia y
teoría sin vida, sino como una fuerza viva la iglesia participen en la aprobación de
para cambiar la vida. Dios desea que los planes antes de llevarlos a cabo.
que reciben su gracia sean testigos de su c. ¡Coordinar sus actividades con
poder” (p. 766), (Ev. 15.4). proyectos de evangelismo de otras
White (1915) en Obreros evangélicos iglesias del distrito! No compitan,
declara, “Los portaestandartes están ¡cooperen!
cayendo, y deben prepararse jóvenes para d. Incluya proyectos comunitarios
llenar las vacantes, a fin de que el mensaje simultáneos.
siga proclamándose. Se ha de extender la e. Prepare a la iglesia y los jóvenes para
lucha activa. Los que poseen juventud y involucrarlos en el blanco de evangelismo
fuerza han de ir a los lugares oscuros de la juvenil. Recuerde que es un esfuerzo
tierra, para llamar al arrepentimiento a las intergeneracional.
almas que perecen” (p. 110). f. Presente algunos videos o materiales
para el estímulo y la inspiración en el
2 PREPARA A TU IGLESIA crecimiento de la iglesia.
g. Enliste al equipo de trabajo
La juventud tiene que ser tomada en involucrando a miembros de la iglesia y
serio y ser apoyada para su desarrollo y jóvenes.
compromiso con la misión de evangelizar. h. Determine las habilidades, recursos
Esta es una maravillosa oportunidad para disponibles, talentos y capacidades de
hacer un trabajo intergeneracional. los participantes.
La juventud es importante para el i. Entrene al equipo de evangelismo en
cumplimiento de la misión en la iglesia todas las áreas.
Ellos son parte de la iglesia y pertenecen j. Organice las comisiones con un
a la iglesia. Para tener éxito la iglesia responsable y una clara descripción de
necesita ser informada y preparada para lo que se espera de cada uno. (Música,
ser enrolada en el periodo o tiempo que se predicación y sermones, literatura,
va a trabajar. proyectos simultáneos, atención de
visitas, maestros de ceremonia, director
¿Qué se puede hacer? Esta son algunas de intereses, ujieres, comisión de oración,
sugerencias: etc.)

42 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


3 ESCOJA EL PROYECTO Y
FABRIQUE SUS PLANES
4 ORGANICE, EJECUTE
Y EVALÚE
Seleccione sus proyectos. 1. Coordine sus proyectos, usando una
a. Establezca un comité especial juvenil agenda.
para que ayude a coordinar los planes 2. Establezca un calendario de eventos
para el año de evangelismo juvenil para el año.
b. Estudie libros sobre evangelismo 3. Identifique un proyecto mayor para cada
juvenil y seleccione planes y adáptalos a trimestre si es posible.
los talentos y capacidades de los jóvenes 4. Incluya cada trimestre días para
de la iglesia bautismo en su iglesia.
c. Determine como puede alcanzar 5. Cada mes haga una lista de pequeños
el blanco de bautismos y proyectos grupos de personas que sientan interés
evangelísticos para una mayor cosecha en los programas
d. Balancee las actividades. Los proyectos de evangelismo.
evangelísticos pueden ser agrupados en 6. Planee y arregle una clase regular
tres categorías principales como: bautismal para ser conducida en su iglesia
e. Evangelismo a la comunidad. Estos o centro de influencia de jóvenes o escuela.
proyectos permite que la gente se 7. Trabaje con tu pastor y la directiva de
involucre con nosotros como adventistas. iglesia y deje que conozcan sus planes y
Crean una buena relación con el publico necesidades especificas será más posible
y estimulan el interés mientras se que le apoyen. Invite que te apoyen y se
construyen relaciones. involucren. En planificación establezca
f. Predicación activa y testificación. una matemática dirigida hacia el año de
Estos proyectos requieren una activa evangelismo juvenil y también para el
proclamación del evangelio presentando seguimiento.
y estudiando la palabra de Dios orientada 8. Involucre a cuantos jóvenes sea posibles
al público que se quiere alcanzar. sin olvidar a adultos que quieran hacer
g. Nutrimiento y discipulado actividades equipo .
que nutren y ayudan, a aquellos que 9. Invite al pastor de la iglesia a tener un
hemos alcanzado a crecer y desarrollar servicio con los jóvenes si es posible deje
espiritualmente. Se pueden identificar que los jóvenes dirijan el servicio.
en diferentes maneras, como: 10. Averigüe el costo haga un presupuesto
h. Buscar (Sembrar y cultivar) y pida apoyo financiero a la iglesia, recaude
i. Cosechar fondos para ayudar al presupuesto.
j. Mantener 11. Planifique su publicidad usando las
k. Cuando seleccione los proyectos redes sociales que son poderosas para
recuerde que el evangelismo puede ser alcanzar a las nuevas generaciones, sea
conducido por muchos grupos creativo.
l. Por jóvenes y adultos consejeros 12. Obtenga los recursos necesarios,
(modelo intergeneracional) materiales o equipo para completar el
m. Por grupos de jóvenes y adultos apoyo con eficacia.
trabajando sólo para la iglesia Involucre a los jóvenes
n. Por los jóvenes de la iglesia y comunidad Una vez que halla seleccionado el
como un conjunto, en común acuerdo proyecto asegúrese que sus jóvenes estén
o. Por los jóvenes de la iglesia y adultos propiamente entrenados para llevar a cabo
cooperando con el distrito o el campo el proyecto. Una vez más la planificación y
local. la instrucción son necesarias.

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 43


a. Seleccione al personal e involucra
a los jóvenes, pero asegúrese que sus 6 DE SEGUIMIENTO Y EVALÚE EN
FORMA CONTINUA
responsabilidades van de acuerdo a sus
talentos y capacidades. a. Establezca un programa para
b. Descubra recursos que estén a seguimiento.
su disposición. ¿Hay un programa b. No permita que algún interés se enfríe,
establecido? ¿Hay un manual de cultive tus intereses
preparación? ¿Hay guías disponibles? Su c. Asegúrese que la iglesia este preparada
director de Asociación o Misión puede para recibir nuevos miembros y que los
ayudarle en este caso. hagan sentirse bienvenidos.
c. Provea el entretenimiento d. Organice un activo programa juvenil
necesario para familiarizar con sus en su iglesia al cual pueda invitar a los
responsabilidades. Permita el tiempo intereses.
necesario para la preparación y el e. Evalúe los proyectos y el evento para
entretenimiento mientras se fijan las mejorarlo la siguiente ocasión que se
fechas necesarias, incluya estos detalles haga.
en su agenda. f. Asegúrese de ver es necesario otro
d. Practique sus partes si es necesario programa para dar seguimiento.
e. Involúcrese en el entrenamiento que g. Procure al pastor si necesita Ayuda.
el campo local ofrece para evangelismo h. Incluya a nuevos miembros en las
juvenil o Laico. actividades y ministerios de la iglesia.
i. Asegúrese que el recién bautizado tiene
5 LLÉVELOS A LA ACCIÓN un hermano mayor que los discípula en
su proceso de crecer en la fe.
a. Si ha planificado correctamente, si ha j. Muestre agradecimiento a la iglesia
establecido una agenda para las cosas por su apoyo.
necesarias que deben ser incluidas, use k. De gracias a Dios por que le dio la
esta agenda al desarrollar el proyecto. oportunidad de trabajar con Él.
b. Recuerde que este es trabajo de Dios. l. Evalúe lo que pasó, lo que está pasando
Tome tiempo para orar. y piense en el futuro.
c. Concluya su proyecto, su trabajo será m. Empiece a planear para el siguiente
un éxito. Muchas bendiciones hay para año, tomando en cuenta los resultados
el que se involucra en el evangelismo. de su evaluación.
El gozo es compartir ganando almas
para Dios, usted es un instrumento para
alcanzar esas almas.
d. Espere resultados.

44 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


CAMPAÑA EVANGELÍSTICA

W
hite (1994) en El evangelismo dice g. Arreglos de flores, etc.
“Aunque las grandes verdades h. Maestro de ceremonia.
pronunciadas por nuestro Señor i. Refrigerio si se quiere compartir
eran formuladas en un lenguaje sencillo, algo al finalizar la reunión. Esto provee
estaban revestidas de una belleza tan la oportunidad para convivir con las
singular que interesaban y cautivaban a los personas que están asistiendo.
grandes intelectos...” (p. 46) 6. Al hacer eventos comunitarios durante
el día se debe tomar en cuenta:
1. Debe existir un espacio de tiempo donde a. El tiempo.
debe realizar la campaña. b. La energía.
2. Definir el lugar y la fecha del evangelismo. c. Finanzas.
3. Definir el Evangelista. d. Personas que van a ayudar en el
4. Preparar el terreno. evento.
a. Asigne estudios bíblicos por lo menos e. Un programa bien planeado para que
seis meses antes. se pueda realizar.
b. Preparar por lo menos una campaña f. Presentar en diferentes medios de
de barrio antes. comunicación, el evento.
c. Familiarice a los intereses con la liturgia g. Si usa las redes sociales use oradores
de la iglesia. (invítelos a cantar.) especiales que les hablen de temas que
d. Hablarles de una reunión general. a ellos los interesen, valores, sexualidad,
e. Tome decisiones en cada estudio. música y otros.
5. Nombrar comisiones de trabajo para la h. Darle seguimiento y crear una red de
campaña. apoyo.
a. Comisión de oración. i. Nuestro trabajo es cumplir el
b. Música. evangelismo.
c. Audiovisuales. j. Después de que se bautizan debemos
d. Ujieres. seguirlos cuidando y brindarles una gran
e. Presentes para obsequiar. amistad mientras los preparamos como
f. Coordinador de visitas e intereses. discípulos que comparten su fe...

White en Servicio cristiano comenta, “Cuando


la iglesia haya dejado de merecer el reproche
de indolencia y pereza, el Espíritu de Dios se
manifestará misericordiosamente. La potencia
divina será revelada. La iglesia verá las dispensaciones
providenciales del Señor de los ejércitos. La luz de la verdad
se derramará en rayos claros y poderosos como en los días
apostólicos, y muchas almas se apartarán del error a la verdad.
La tierra será alumbrada con la gloria del Señor”
(p. 55).

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 45


REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Arnold, J. (1977). Starting small groups. Nashville, TN: Abingdon Press.

Burrill, R. (2006). Reavilitazaciòn de la iglesia en el siglo XXI. Miami, Florida: APIA.

Barna, G. (2001). Growing true disciples: New strategies for producing genuine followers
of Christ. Grand Rapids, MI: Baker.

Chan, F. (2012). Multiply: disciples making disciples. Colorado Springs, CO: David C. Cook.

Cordle, S. (2005). The church in many horses: Reaching your community through cell-
based ministry. Nashville, TN: Abingdon.

Diccionario enciclopédico Larousse, 1ra ed, véase “grupos”.

Ferreyra, M. (2005). Quiero organizar grupos pequeños ¿qué hago?: principios básicos
para la organización de grupos pequeños. Argentina: Asociación Casa Editora
Sudamericana.

Gish, A. (1979). Living in Christian community. Scottdale, PA: Herald Press.

Hamond, J. https://religionnews.com/2021/05/21/survey-religion-a-key-topic-for-many-
millennial-moms-during-pandemic/ (acezado en 6 de junio de 2021).

Hersey, P. y Blanchard, K. (2000). Situational Leadership: A summary. Escondido, CA:


Center of leadership studies.

Hopkins, G. L. y Tetz, M. (2011). Sí podemos conservarlos en la iglesia. México: Gema


Editores.

Hull, B. (2006). The complete book of Discipleship: on being and making fallowers of
Christ. Colorado Springs, CO: NavPress.

Hull, B. (1988). The disciple Making Church. Grand Rapids, MI: Revell.

Javier, P. D. (2005, Julio). La espiritualidad del Ministerio. Apuntes de clase. Berrien


Spring, MI: Andrews University.

46 GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL


Ogden, G. J. (2003). Discipulado que transforma: el modelo de Jesús. Barcelona, España:
Clie.

Oudri, G. (2019, septiembre). Dios, Misión, iglesia, grupos pequeños. Apuntes de clase,
Bering Spring, MI: Andrews University.

Pierre, J. (2010). Células en casa para la iglesia en misión. Miami, FL: Vida.

Samaan, Philip G. (1999). El método de Cristo para el crecimiento espiritual. Buenos


Aires: Casa Editora Sudamericana.

Schilt, W. C. (1992). Dynamic small groups. Hagerstown, MD, USA: Review and Herald.

White, Elena. (1965). A fin de conocerle. Mountain View, CA: Pacific Press.

________. (1982). Alza tus ojos. Buenos Aires: Casa Editora Sudamericana.

________. (1955). El deseado de todas las gentes. Mountain View, CA: Pacific Press.

________. (1981). Exaltad a Jesús. Coral Gables, FL: Asociación Publicadora Interamericana.

________. (1990). El camino a Cristo. Coral Gables, FL: Asociación Publicadora


Interamericana.

El currículo “Desarrollando juntos discípulos fructíferos” fue elaborado por un


equipo de educadores de la Universidad Andrews en colaboración con la Asociación
General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Los doctores Larry Baston y Glynis
Gradfield y Mónica Desir, de la Escuela de Educación de la universidad Andrews y
las doctoras Kathleen Beagles y Jane Thayer, del Seminario Teológico Adventista
de esa misma Universidad. Las adaptaciones y aplicaciones del mismo para este
fin fueron hechas por Hiram Ruiz Lugo director del Instituto de Investigación de
Ministerio Juvenil de la Universidad de Montemorelos en el 2013.

GRUPOS PEQUEÑOS Y EL EVANGELISMO JUVENIL 47

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy