Bloques de Una Impresora Matriz de Punto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Yeycop Sebastián Cano Vera 2068267

Bloques de una impresora matriz de punto

Bloques Electrónicos

1. Microcontrolador MCU: Es una matriz de puntos, controlador impresor que contiene


todas las funciones del circuito y el control para la interfaz del procesador de 8 bits para el
modelo EPSON 512522 y 522 impresoras matriciales.

2. Fuente de poder impresora matriz de puntos: El tipo de fuente que usa la impresora
matricial es la fuente de conmutada. La cual su función es convertir la corriente alterna AC
en corriente continua DC con una frecuencia mas alta para eliminar el ruido.

3. ECU Unidad de Control Electrónico: Una central electrónica, también conocida como
unidad de control electrónico o ECU del inglés electronic control unit, es un dispositivo
que está conectada a una serie de sensores que le proporcionan información y actuadores
que le ejecutan sus comandos. Una central electrónica que cuenta con software cuya
lógica le permite tomar decisiones según la información dada por los sensores.

4. Sistema de panel de control de impresora matriarcal: Los paneles de control varían para
cada modelo de impresora; normalmente el panel de control habilita la impresora en la
condición de lista, permite cargar papel, e introducir tamaño y forma del papel y otras
funciones de control. Normalmente posee leds indicadores del estado de la impresora
como, en línea, lista, etc. algunas impresoras poseen paneles de control de cristal líquido
LCD. El LCD permite mostrar mensajes para el operador y muestra la información en un
formato de matriz de puntos, comparados con los leds son mucho más costosos por lo
tanto solo se usan en impresoras más costosas.

5. Sistemas de Cabeza de Impresión: La matriz de punto se basa en un cabezal que contiene


un mecanismo de agujas que se encargan de realizar la impresión de caracteres o gráficos
mientras se desplaza a lo ancho y largo del papel. Estas agujas se disparan de forma
controlada para dejar puntos que, al verse en conjunto, conforman las letras e imágenes
que provengan del computador. Cada aguja está controlada por una bobina electrónica
que es la encargada de realizar el desplazamiento de la primera hacia una cinta entintada
la cual deja sobre el papel un punto preciso cada vez que es activada. Una cabeza de
impresión contiene pequeñas agujas o puntillas (existen con 9, 18 y 24 agujas, a mayor
cantidad, mayor nitidez); estas se van activando de adentro hacia afuera para formar el
carácter y se golpean contra una cinta entintada sobre la hoja.

6. Sistema de Sensores: cuentan con sensores, el cual uno de ellos es detectar si hay papel
dentro de la impresora y otro que le indica al carro donde debe parar y devolverse. Son
dispositivos que cambian su comportamiento bajo la acción de una magnitud física, y
puede, directa o indirectamente, una señal que indica la magnitud. Cuando se opera
directamente, la conversión de una forma de energía a otra se llaman transductores. La
operación de cambio indirecta sus propiedades como la resistencia, la capacitación
inductancia, el marco de la acción de una magnitud, más o menos proporcional. La señal
de un sensor puede ser usada para detectar y corregir las desviaciones de los sistemas de
control, e instrumentos de medición.

7. Sistema de Comunicaciones: El puerto paralelo y el puerto LPT, hacen referencia a un


mismo conector. este tipo de conector se llama comúnmente como puerto paralelo,
siendo este el encargado de la transmisión de datos desde la computadora hasta los
periféricos en este caso la impresora matriz de punto. El puerto paralelo es un estándar
diseñado para conectar una impresora al PC. normalmente se encuentra en la parte
posterior del ordenador como conector hembra; la numeración de los pines es fácil de
identificar. Además suelen venir impresos en el propio conector.

Sistema mecánico

1. Sistema de Movimiento del Carro: el movimiento de la impresora es de izquierda a


derecha para imprimir los caracteres enviados desde el computador a la hoja que va
imprimir este movimiento lo realiza en una pasada si la impresión es normal o en más de
dos pasadas si la impresión es óptima. esta unidad emplea un motor paso a paso diseñado
específicamente para poder controlar su posición angular con precisión. el motor es de 4
fases, 48 polos y 24V.

2. Sistema Movimiento de Papel: el sistema de movimiento de papel tiene por


características realizar 2 funciones:

- tomar el papel de la bandeja y ponerlo en la máquina.


- expulsar el papel de la máquina.
Estos dos procesos los realiza por medio de un motor PAP, el cual realiza esta
operación por medio de piñones para hacer el recorrido de la hoja medio de un rodillo
fabricado en hule, el cual permite la tracción de la hoja por todo el sistema mecánico.
si se cambia el papel de normal a hojas continuas interviene el piñón tractor de hojas
continuas para realizar el arrastre de las hojas.

3. Sistema de Arrastre de Cinta: El sistema de arrastre de la cinta funciona con el piñón del
movimiento del carro la función principal es hacer correr la cinta en forma continua para ir
imprimiendo en un lugar diferente de la cinta. Dentro del mantenimiento de las
impresoras matriz de punto es necesario lubricar los piñones y engranajes del arrastre de
cinta ya que es aquí donde se acumula el polvo y los residuos de las hojas.
Los piñones de la cinta se deben reemplazar cuando hay desgaste, (el desgaste se puede
observar cuando la cinta no corre) este desgaste se presenta cuando la impresora no le
han hecho un buen mantenimiento o cuando ya han pasado más de 6 meses de trabajo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy