Ensayo No 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ensayo No.

Corrientes epistemológicas respecto al origen del conocimiento

Est: Nils Christopher Isaza


4-702-659
INTRODUCCIÓN

En este ensayo nos aproximaremos a conocer las diferentes perspectivas epistemológicas

acerca de la génesis del conocimiento, sus diferentes planteamientos y posibilidades.

Revisaremos lo más importante del dogmatismo, escepticismo, subjetivismo y relativismo,

pragmatismo y el criticismo.

El Dogmatismo: Este trata de interpretar la posición epistemológica que posee el

dogmatismo como una posibilidad de acercarse al conocimiento. El dogmatismo es una

posición epistemológica para la cual no existe el problema del conocimiento. El

dogmatismo establece como un supuesto la posibilidad de la realidad y el contacto entre el

sujeto y el objeto.

El Escepticismo: Podemos notar cómo el escepticismo establece una relación con el

conocimiento. El dogmatismo viene siendo el contrario. Mientras el dogmatismo considera

la posibilidad de un contacto entre el sujeto y el objeto, el escepticismo simplemente la

niega, pues considera que el sujeto no puede aprehender al objeto.

Principalmente se concentra en los aspectos subjetivos del conocimiento humano,

considerando que todo conocimiento está influido por el sujeto observador y las

características de sus órganos de observación, así como por circunstancias exteriores

(medio ambiente, círculo cultural); gracias a ello, el objeto escapa a su vista.


Algo muy interesante que pude notar es que el escéptico recurre a la duda como un escape,

por ejemplo “el conocimiento es imposible”, lo marca como algo dudoso, en vez de decir:

“el conocimiento no existe”; limita lo plasmado tal vez como algo real pero cuestionable.

El Subjetivismo y el Relativimo: pude aprender la relación que tiene el subjetivismo y el

relativismo con el conocimiento. El escepticismo nos explica que no existe ninguna verdad.

Según los escépticos hay una verdad, pero esta verdad tiene una validez limitada, pero no

hay ninguna verdad universalmente válida. El subjetivismo, como su nombre indica, limita

la validez de la verdad al sujeto que conoce y juzga; éste puede ser un sujeto individual, una

persona, o bien un sujeto general, cuando se habla del género humano. Podemos

comprender que mi verdad depende de mi conocimiento, paradigmas culturales y todo lo

que históricamente se puede desarrollar. Mi verdad posiblemente no es tu verdad.

El Pragmatismo: Pude comprender como la esencia del pragmatismo influye en la realidad

del conocimiento. El escepticismo presenta una actitud esencialmente negativa, puesto que

significa la negación de la posibilidad del conocimiento; sin embargo, el escepticismo toma

un sentido positivo. Al igual que el escepticismo, el pragmatismo abandona el concepto de

la verdad en el sentido de la concordancia entre el ser y el pensamiento. Pero el

pragmatismo avanza más allá de la simple negación y sustituye el concepto rechazado por

uno nuevo acerca de la verdad; según esto, verdadero significa útil, valioso, alentador de la

vida. Tomando es premisa nos lleva a una búsqueda de la verdad desde el punto de vista

psicológico esa verdad será positiva siempre y cuando produzca en el paciente un estado

homeostasis.
EL CRITICISMO: El Criticismo propone la posibilidad del conocimiento humano. El

subjetivismo, el relativismo y el pragmatismo son, fundamentalmente, formas de

escepticismo, esta posición intermedia entre el escepticismo y el dogmatismo es el

criticismo. El criticismo pretende establecer los límites del conocimiento a través de una

investigación sistemática de las condiciones de posibilidad del pensamiento.

Es posible el conocimiento humano, de que existe la verdad. Pero, mientras esta noción

induce al dogmatismo a aceptar con ligereza todas las afirmaciones de la razón humana, sin

los límites al conocimiento, el criticismo, cercano al escepticismo, propone la confianza en

cuanto al conocimiento humano en general y al mismo tiempo, la desconfianza hacia todo

conocimiento determinado.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy