Taller 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

josbel Alexander casanova zambrano

Código: 561219117

1. ¿Cuáles son los elementos principales de la vida?


Principales: C, H, O, N. Son los elementos mayoritarios de la materia viva
constituyen el 95% de la masa total.
Secundarias: S, P, Mg,Ca, Na,K,Cl forman parte de todos los seres vivos y una
proporcionalidad de 4,5%
2. ¿Qué importancia tiene el agua para los seres vivos?
Es fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya
que es un factor indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos.
3. ¿Qué es el pH?
Es el potencial de Hidrógeno es una medida que determina el grado de alcalinidad
o acides de una disolución.
4. ¿Cuál es la importancia biológica de la glucosa?
Es importante porque el funcionamiento del cuerpo y las células depende de la
energía de la glucosa, pero en especial el cerebro depende de una provisión
estable. Es el principal combustible del cerebro ya que consume alrededor de 140
gramos de glucosa al día.
5. Menciona algunas diferencias entre las grasas y los aceites.

Grasas Aceites
Solida a temperatura Ambiente. Liquida A temperatura Ambiente.
Ácidos Grasos Saturados. Ácidos Grasos Instaurados
Aumenta el Colesterol. Disminuye el Colesterol.
Riesgo de arteriosclerosis. Inflamatorios.

6. ¿De qué estructura celular forman parte los fosfolípidos?


Son un tipo de lípidos saponificables que componen las membranas celulares,
compuestos por una molécula de alcohol a la que se unen dos ácidos grasos y un
grupo fosfato.
7. ¿Por qué las proteínas se consideran polímeros pero los lípidos no?
Las proteínas se consideran polímeros porque está formado por muchas
moléculas de aminoácidos. Más de 100 aminoácidos unidos por enlaces peptídicos
son PROTEINAS.
8. Menciona algunas funciones de las proteínas.

 Adhesión Unión de membranas de las células, Punto de anclaje de


elementos cito esqueléticos
 Permite el transporte de iones a moléculas.
 Aporta energía.
 Reconocimiento celular.
9. ¿Cuál es la función del ADN?
Provee la información genética que nos determina. La capacidad de hacer copias
de sí mismo permite que la información genética se transfiera de una célula a las
células hijas y de generación en generación.
Completa los espacios en blanco de los siguientes enunciados:
10. Las principales moléculas orgánicas que constituyen a los seres vivos son: agua,
sales, minerales, lípidos y ácidos nucleicos
11. La sacarosa o azúcar de mesa está constituida por los monosacáridos glucosa y
fructosa
12. Los 20 aminoácidos se combinan de diferentes maneras formando largas cadenas de
proteínas
13. Él almidón es un polisacárido presente en los animales.
14. Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores.
15. Los dos tipos de ácidos nucleicos son: ADN y ADR Están formados por cadenas de
nucleótidos

Indica cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas (v) o falsas (f).
16. El cloro es un oligoelemento en los seres vivos.
(F )
17. El agua es un importante vehículo de transporte y además actúa como lubricante.
(F )
18. Una solución ácida posee mayor concentración de iones H+ que de OH- .
( V)
19. La cera de abeja y el colesterol son lípidos.
( V)
20. Los ácidos grasos de los aceites son insaturados.
( V)

21. Los monosacáridos se pueden separar mediante hidrólisis en moléculas más


pequeñas de azúcar.
( V)
22. Todas las proteínas son polímeros constituidas de monómeros de aminoácidos.
( V)
23. Cada nucleótido está formado por un grupo fosfato un disacárido y una base
nitrogenada.
( V)
24. La base nitrogenada uracilo solo se encuentra en el ADN.
( F)
25. La desoxirribosa es un monosacárido que forma parte del ARN.
( V)
En la siguiente sopa de letras, localiza la respuesta de lo que se te pide:
26. Así se les conoce a las moléculas orgánicas grandes. POLIMEROS
27. Es un ejemplo de pentosa. RIBOSA
28. Es el nombre del enlace que se forma entre dos monosacáridos. GLUCOSIDICO
29. Polisacárido que forma la mayor parte de las paredes celulares de las plantas.
CELULOSA
30. Es el polisacárido estructural más abundante en los animales. GLUCOGENO
31. Las enzimas y los anticuerpos son ejemplos de: PROTEINAS
32. Enlace formado entre dos aminoácidos. PEPTIDICO
33. Base nitrogenada exclusiva del ADN. TIMINA
34. La adenina, guanina y citosina se encuentran tanto en el ADN como en el ARN.
CITOSINA
35. Es el principal componente de los cromosomas de la célula y es el portador de la
información genética. ADN
C P T O T E I N A S E R
E L E F A N T I L T A R
L C I T O C I N A I N B
U R E R I B O S A M A S
L O S P E P T I D I C O
O R I Z A B A V E N Y A
S U E Q U I N T E A R U
A G L U C O S I D I C O
B E S I T I D O B L A D
C A S T I L A U R A D N
P O L I M E R O S I M O
A U B N U E N B A S T I
V E N A T A H J O S I E

Aplicación de conceptos
36. En base al pH, que desventajas tiene para el organismo humano la ingestión de
refrescos de cola.
La cola es en referencia al pH acida por lo tanto puede hacer daños a nuestro organismo
si la tomamos en exceso.
37. Al realizar ejercicio, como ayuda el sudor a regular la temperatura corporal.
Al entrar en contacto con el aire y evaporarse, disminuye el calor
38. ¿Por qué los corredores de largas distancias deben comer más cantidad de
carbohidratos que lo que acostumbran, días antes de la carrera?
Para optimizar y tener energía para tener un mejor desempeño durante la carrera
39. Muchas aves realizan largas migraciones, por lo cual almacenan grandes cantidades
de energía para poder volar. ¿En qué tipo de moléculas se almacena esta energía?
Los lípidos son la principal fuente de energías para los vuelos migratorios de largas
distancias de las aves
Completa el siguiente mapa conceptual.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy