Este documento presenta una introducción a la contaminación atmosférica. Define la contaminación atmosférica y explica que involucra la acumulación de sustancias en la atmósfera que pueden causar efectos adversos a la salud humana, los bienes y el medio ambiente. Luego describe las fuentes de contaminación, tanto naturales como antropogénicas, y los tipos de contaminantes primarios y secundarios. Finalmente, explica los factores que influyen en la dispersión de los contaminantes y los posibles efectos de la contaminación del aire
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas21 páginas
Este documento presenta una introducción a la contaminación atmosférica. Define la contaminación atmosférica y explica que involucra la acumulación de sustancias en la atmósfera que pueden causar efectos adversos a la salud humana, los bienes y el medio ambiente. Luego describe las fuentes de contaminación, tanto naturales como antropogénicas, y los tipos de contaminantes primarios y secundarios. Finalmente, explica los factores que influyen en la dispersión de los contaminantes y los posibles efectos de la contaminación del aire
Este documento presenta una introducción a la contaminación atmosférica. Define la contaminación atmosférica y explica que involucra la acumulación de sustancias en la atmósfera que pueden causar efectos adversos a la salud humana, los bienes y el medio ambiente. Luego describe las fuentes de contaminación, tanto naturales como antropogénicas, y los tipos de contaminantes primarios y secundarios. Finalmente, explica los factores que influyen en la dispersión de los contaminantes y los posibles efectos de la contaminación del aire
Este documento presenta una introducción a la contaminación atmosférica. Define la contaminación atmosférica y explica que involucra la acumulación de sustancias en la atmósfera que pueden causar efectos adversos a la salud humana, los bienes y el medio ambiente. Luego describe las fuentes de contaminación, tanto naturales como antropogénicas, y los tipos de contaminantes primarios y secundarios. Finalmente, explica los factores que influyen en la dispersión de los contaminantes y los posibles efectos de la contaminación del aire
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21
CONTAMINACION ATMOSFERICA
INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA
VIII SEMESTRE
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR- SECCIONAL AGUACHICA
UNIDAD 1 INTRODUCCION
1. Conceptos generales de sobre contaminación
atmosférica. 1.1. La Contaminación atmosférica 1.2. Composición y propiedades 1.3. Concepto de Sistema y fuentes 1.4 Transporte y receptor ¿Qué se entiende por contaminación atmosférica? En el contexto ambiental, la contaminación atmosférica se define como la acumulación o concentración de contaminantes en estado solido, liquido o gaseoso, causante de efectos adversos en el ambiente, los recursos renovables y la salud humana. Salud Humana: Problema respiratorios, cardiovasculares, Cutánea, digestiva, entre otros. Los Bienes: Causa daños en construcciones (mal de piedra) deteriora monumentos históricos. Efectos sobre la vegetación: Acidificación de los suelos ( lluvia acida), efecto del ozono sobre la vegetación. Efectos sobre el medio ambiente: Gases de efecto invernadero, contaminantes destructores de la capa de ozono ( CFCs,CLO,radicales OH) desprotegiéndonos de los filtros UV natural que es la capa de ozono. Contaminación Atmosférica Existe la contaminación del aire cuando los elementos que lo conforman sufren alteraciones o cuando se presentan sustancias extrañas en el mismo; estas sustancias extrañas son gases y sólidos que se encuentran suspendidos en la atmósfera, que puedan afectar significativamente la salud y el bienestar de las personas o el uso y disfrute de sus propiedades. La mayoría de los combustibles que se utilizan hoy en día contienen carbono. Si el combustible se quema completamente, produce dióxido de carbono, lo cual contribuye al calentamiento global. C + 02 CO2 Cuando la combustión es incompleta, se produce el monóxido de carbono. C + ½ O2 CO Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Existe contaminación del aire cuando en su composición aparecen unas o varias sustancias extrañas, en determinadas cantidades y durante determinados periodos de tiempo, que pueden resultar nocivas para el ser humano, los animales, las plantas o la tierra, así como perturbar el bienestar o el uso de los bienes. Fuentes de Contaminación Fuentes Naturales: Emisiones de contaminantes generados por la actividad natural. • Volcanes: Emisiones de azufre y Material particulado. • Incendios Forestales: Altas concentraciones de dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y material particulado, humo. • Actividades de los seres vivos: respiración que incrementan la cantidad de dióxido de carbono, descomposición anaerobia (fermentación) CH4- Proceso de reproducción y floración en plantas: Polen y Esporas. • Descargas Eléctricas: Formación de óxidos de nitrógeno al oxidar el nitrógeno atmosférico. • El Mar: emite partículas salinas al aire. • Los vientos Fuetes: Transporte de partículas. Fuentes de Contaminación Fuentes Antropogénicas: Son consecuencia de la presencia y actividades del ser humano. Hogar: El uso de calefactores y otros aparatos domésticos que emplean, como fuente de generación de calor, carbón, petróleo o gas. Transporte: El uso de automóviles y aviones. La industria: Centrales térmicas, las cementeras, las siderometalúrgicas, fabricación de papel y las químicas. La Agricultura y Ganadería: el uso de fertilizantes, los regadíos por inundaciones (arroz) y la ganadería vacuna emite metano. Incineración de residuos solidos. Tipos de Contaminantes CONTAMINATES PRIMARIOS: Son los emitidos directamente a la atmosfera desde distintas fuentes y se encuentran en el ambiente tal como fueron producidos: Monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono(CO2), dióxido de azufre (SO2), Óxidos de nitrógeno(NOx),hidrocarburos (HC), partículas y metales pesados. Contaminantes Secundarios: son los formados en la atmosfera por reacciones químicas entre los contaminantes primarios y los componentes atmosféricos normales, entre estos tenemos, oxidantes fotoquímicas, la lluvia acida y el smog.
Es embargo, además de estos dos tipos de contaminantes, resulta
conveniente definir los contaminantes criterio. Contaminantes Criterios: Contaminantes en que sus niveles máximos permisibles son definidos en función de sus efectos negativos en la salud humana y en los ecosistemas. Los contaminantes criterio en Colombia son: monóxido de carbono, (CO), óxidos de nitrógeno (Nox), dióxido de azufre (S02), Partículas respirables (PM10) y el O3. Dispersión de los Contaminantes Proceso que interviene en la contaminación del aire Emisión: es la cantidad de cada contaminante vertido a la atmosfera en un periodo determinado. su valor se mide a la salida de la fuente emisora: (Ejemplo la Chimenea, exosto de vehículos) Mecanismo Sumidero: proceso por los que ese contaminante se transporta, difunde o acumula según las condiciones meteorológicas. Inmisión: es el limite máximo tolerable de un contaminante en la atmosfera, aislado o asociado con otro, a nivel del suelo. “ Calidad del aire”. Dispersión de los contaminantes Emisión Mecanismo Sumidero Inmisión Factores que Influyen en la dispersión de los contaminantes
1. Las características de las emisiones:
Naturaleza del contaminante (gas/partícula). Concentración del Contaminante. Temperatura de emisión (si la temperatura del gas es mayor que la temperatura del medio, el gas sube). Velocidad de salida( a mayor velocidad, mas probabilidad de dispersión). Altura de la chimenea ( a mayor altura mayor probabilidad de dispersión). 2. Condiciones atmosféricas: Temperatura del aire: su gradiente que determina el movimiento del aire. Vientos horizontales: su dirección (hacia donde llevaran los contaminantes), su velocidad (relacionada con la dispersión) y la turbulencia (que provoca la acumulación de contaminantes). Precipitaciones: lavan la atmosfera y llevan la contaminación al suelo. Insolación: Favorece reacciones que producen oxidantes fotoquímicos (contaminantes secundarios). 3. Condiciones Geográficas y topográficas: a) En zonas costeras: las brisas diurnas llevan la contaminación al interior y las brisas nocturnas llevan la contaminación al mar. b) En Valles y Laderas: la situación es de inversión térmica. De día, las laderas se calientan y sube el aire, quedando el fondo del valle frio. De noche, el suelo calienta el aire adyacente, que asciende. El espacio lo ocupa el aire frio en el fondo. Las laderas impiden el movimiento del aire horizontal. C) Presencia de masa vegetal. - Reduce la contaminación -Frena la velocidad del viento y se depositan partículas en las hojas. - Absorbe CO2 durante la fotosíntesis Efectos de los contaminantes del aire La contaminación atmosférica puede tener consecuencias a nivel local, regional y global, dependiendo de su radio de influencia.
Nivel Local: es el grupo de problemas ambientales cuyo nivel de
dispersión geográfica es muy limitado y concentran por tanto sus efectos en un espacio reducido. Ejemplo Smog fotoquímico. Nivel Regional: Los contaminantes pueden retornar a la superficie terrestre en lugares cercanos a las fuentes de emisión o bien en zonas alejadas, originado en este segundo caso el fenómeno conocido como contaminación transfronteriza. Ejemplo la lluvia acida. Nivel Global: Son aquellos cuyos efectos no se limitan a un país o región, sino que se manifiestan extensa e intensamente por todo el planeta. Afecta en mayor o en menor medida el bienestar de toda la humanidad. Ejemplo Cambio Climático y destrucción de la capa de ozono. Esquema del análisis y control de la contaminación del aire Dinámica de la Contaminación del aire.