Álgebra Lineal Semana 1 P

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Evidencia de

aprendizaje

Nombre de la materia
Algebra Lineal

Semana
1
Evidencia de aprendizaje
SEMANA 1
ALGEBRA LINEAL

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y


comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyarlos a reconocer las propiedades de una matriz y resolver
sistemas de ecuaciones aplicando las reglas de Sarrus y Cramer para realizar
operaciones algebraicas con matrices

Instrucciones: Consulte los videos correspondientes a la unidad del aula


virtual y responda

I. Contesta las siguientes preguntas.

1. Se trata de un arreglo rectangular de números que representan un


conjunto de ecuaciones de primer grado, dichas ecuaciones pueden
representar cualquier fenómeno del mundo, natural, social,
económico, etc.
a) Modelo
b) Matriz
c) Ecuación
d) Determinante
2. El álgebra lineal es una rama de las matemáticas que se encarga de
las operaciones con matrices. El elemento que refiere al número de
renglones y columnas de una matriz recibe el nombre de:
a) Kernel
b) Vector
c) Orden
d) Entrada

3. Dentro de las operaciones que se pueden realizar con matrices están


la suma, resta, multiplicación y división. Particularmente para que
dos matrices A y B puedan sumarse o restarse, deben cumplir la
siguiente condición:
a) Tener el mismo orden
b) Ser iguales pero de signo contrario
c) Una positiva y otra negativa
d) Cumplir las propiedades de los Reales

4. Una compañía de refrigeradores dispone de dos fábricas, una en


México y otra en Chile, en los que fabrica dos modelos R1 y R2, de
tres colores A, B, C. La capacidad instalada para la producción por
día se presenta en la siguiente matriz por país (A para México y B
para Chile).
300 95

A = 250 100
200 100

190 90

B = 200 100
2150 80
Determinar la operación que representa de la producción total por
día.
a) A – B
b) AB
c) A/B
d) A + B

II. Resuelve el siguiente ejercicio.

1.
-8-10 -7-(-5) = -18 -2

4-6 6-(-3)= -2 9

3-4 -4-21= -1 25
III. Halla la transpuesta de la siguiente matriz e indica su
dimensión inicial y la dimensión de la transpuesta. (recuerda
que las matrices se denotan con letras mayúsculas).

1.
25 -6 -5

2 7 10

4 0 2

IV. Realiza las siguientes multiplicaciones de matrices.

6*2=12 -6*4=-24 6*5=30 -6*2=-12

5*2=10 3*4= 12 5*5=25 3*2=6

-12 18
22 31
1. Dadas las matrices A, B y C; realiza los siguientes productos: AB, CB

AB
2*3 =6 3*2=6 2*4=8 3*-4=-12 2*5=10 3*2=6
4*3=12 6*2=12 4*4=16 6*-4=-24 4*5=20 6*2=12
5*3=15 2*2=4 5*4=20 2*-4=-8 5*5=25 5*2=10

12 -4 16
24 -6 32
19 12 35

CB
C B
5 6 -9 3 2
5 -7 -3 4 -4
5 2
3*5=15 2*5=10 3*6=18 2*-7=-14 3*-9=-27 2*-3=-6
4*5=20 -4*5=-20 4*6=24 -4*-7=28 5*-9=-45 2*-3=-6

25 4 -33
0 4 -51

V. Halla la determinante dela siguiente matriz por la regla de


Sarrus.

1.
2*5*1= 25 + 0*-6*1= 0 + 5*2*8=80 - 5*5*1 =-25

– 2*8*-6= 96 – 2*0*1=0

25 +0 +80-25-96-0= -16
VI. Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones por regla de
Cramer, antes debes hallar el determinante por Sarrus.

VII. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la propiedad


asociativa de lcba multiplicación?

1.

2.

3.

4.

Respuesta =(cd)A=c(dA)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy