Tarea 5 - Español 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Asignatura: Español II

Facilitadora: Dr. Carlos Pérez, PhD.


1-Investiga sobre el tema y realiza un resumen de lo investigado.

El Texto

Definición: El texto es un fragmento de lengua, ya sea un enunciado o una pieza escrita,


que los usuarios o alumnos reciben, producen o intercambian.
Posee un carácter pragmático: forma parte de un proceso comunicativo en el que adquiere
su sentido, un carácter semántico: lo caracteriza por tener un sentido y un significado
global, y por último, un carácter sintáctico: organización en su estructura interna, ya que los
enunciados se relacionan en función de unas reglas.

Unidades Que Lo Conforman

 El párrafo: es cada una de las unidades textuales en que subdivide el texto.


Cada párrafo expresa una parte temática o subtema.
 Enunciado: es un acto del habla. Normalmente un enunciado coincide con una
oración, pero puede serlo una unidad menor (una o varias palabras, un adjetivo, una
interjección, dependiendo del contexto.

 Palabra: es una unidad con significado léxico (p.ej. mesa) o gramatical


(p.ej.: que).

Tipología Textual (Puede Ser Oral O Escrito)


Clasificación temática.

 Textos técnico-científicos.
 Textos humanísticos.
 Textos jurídico-administrativos.
 Textos periodísticos.
 Textos publicitarios.
 Textos literarios.

Clasificación dependiendo de la intención comunicativa.

 Narrativo: Cuenta una historia.


 Descriptivo: Muestra cómo es una persona, objeto.
 Expositivo: Analiza y explica fenómenos o conceptos.

El Ensayo.

Definición: es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema


determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos
para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una
estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente.
Estructura

 Introducción: Se presenta el tema y la forma en que será abordada por el autor.

 Desarrollo: Es el contenido principal, contiene los argumentos del tema.

 Conclusión: Una parte final para resumir lo que el ensayista quiso transmitir con
su obra.

Tipos de ensayo

 El ensayo literario

En este apartado encontramos diversos tipos de ensayo, todos con el común denominador
de exhibir sin pudor la visión y personalidad del autor. No se pretende siquiera la certeza
del punto de vista, la incertidumbre o la duda son bienvenidos, lo mismo que cualquier
recurso que ponga de relieve la particularidad de las vivencias existenciales. Las formas
que originaron el género están bastante cerca de este grupo.

 Ensayo científico

Se trata de una reflexión más o menos objetiva, con miras a divulgar un aspecto de un tema
científico. Esta condición lo hace más sistemático y riguroso que el literario. Por estar muy
cerca de la ciencia, no concede margen al error, aunque sí, un tanto, a la parcialidad de las
opiniones. Así que en este tipo de ensayo el autor suele comentar un tema de su interés para
mostrar a los destinatarios cómo aprovechar los descubrimientos e imprimir calidad a la
vida. En ocasiones destaca maneras diferentes de superar los obstáculos de la rutina
moderna o, persuade al lector de las ventajas de observar alguna situación desde un punto
de vista un tanto inusual. Sea cual sea el tema y el propósito, el ensayo científico requiere
de referencias bibliográficas que acrediten la rigurosidad del trabajo.

 El tono del ensayo

El tono del ensayo suele ser serio, confidencial, sin que falten quienes imprimen a sus
experimentos un corte humorístico o aquellos que, por disponer de un inagotable verbo
sostenido por vivencias de todo tipo, se pueden dar el lujo de mostrarse incluso satíricos.
Como se trata de la visión personal del autor, éste trata de generar una especie de
complicidad en el lector para que comparta sus inquietudes.
2-Selecciona un texto argumentativo y analiza su contenido y estructura.

La conservación del medio ambiente.

Introducción

El que existan muchas campañas para la conservación del medio ambiente, no es una moda
del momento. Nuestro planeta está en grave peligro y si no hacemos algo rápido, los efectos
de la contaminación pueden acelerarse mucho más de lo que se producen actualmente.

Desarrollo.
Ser responsables con nuestro ambiente no implica mucho esfuerzo y sí mucho beneficio.
No solo para nosotros mismos o las personas que nos rodean, sino y sobre todo para los que
menos tienen y necesitan con mayor razón de las fuentes de la naturaleza para sobrevivir.
La clave del cuidado ambiental está en el ahorro y la consideración. Es decir, en no
desperdiciar los recursos como el agua o las áreas verdes de los que otros se pueden
favorecer y así contribuir al equilibrio del planeta y a la larga a un beneficio en común.

Conclusión.
Tal vez no podamos reforestar un bosque completo o construir una planta de energía solar.
Pero basta con usar un vaso con agua cada vez que nos cepillemos los dientes o plantar un
árbol en el parque de nuestra colonia, inclusive desconectando los electrodomésticos
cuando no los usemos, así podríamos ahorrar económicamente, haciendo cosas pequeñas de
pueden lograr grandes cambios, y más si compartimos los conocimientos con las personas
que nos rodean.

3-Redacta un texto argumentativo a partir de lo aprendido.

El uso de internet en los adolescentes

Internet se ha convertido hoy día en una herramienta indispensable en la vida de las


personas.

Sería difícil, especialmente para los más jóvenes, concebir un mundo en el cual
“no estemos conectados”

Ingo Lackerbauer, en su libro "Internet", señala que la importancia de internet en el futuro


desborda todo lo acontecido hasta ahora, se está convirtiendo en el
"medio de comunicación global".

No hace falta explicar con detalles los beneficios de estos maravillosos inventos
tecnológicos. Nos permite educarnos, conocer, disfrutar. Es decir, es una herramienta
multiuso.
Precisamente, es este uso el que puede volverse negativo. Estamos hablando de la adicción
al internet. Muchos jóvenes pasan una gran parte del día navegando por páginas,
publicando en las redes sociales, o viendo videos en YouTube.

Usar el internet para el entretenimiento no es algo malo en sí. Lo malo es abusar. El mundo
de la web está plagado de conocimientos muy útiles, lo ideal sería también utilizarse en esa
faceta, y que no sea solo como manera de ocio.

4-Redacta un ensayo de por lo menos tres párrafos a partir del siguiente tema.

¨La importancia de la tecnología en la época actual¨.

De manera indudable el día de hoy, la tecnología ha logrado alcanzar un nivel de extrema


importancia para el desenvolvimiento de nuestros días, ya sea en casa, trabajo,
entretenimiento y demás.

La Tecnología nos permite mantenernos en comunicación con cualquier persona, en


cualquier lugar, a cualquier hora, con solamente poseer requisitos básicos como energía
eléctrica, internet, y un dispositivo que nos permita el acceso a la misma, cuando se trata de
comunicaciones a través del internet por citar un ejemplo.

Gracias al gran avance que escalado la tecnología, hoy en día se han propuesto nuevas y
mejores formas de vida, donde la simplicidad, moderno y eficaz son características
principales, permitiéndonos así un mejor desarrollo no solo para nosotros, sino para el
mundo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy