Geo Caro
Geo Caro
Geo Caro
Primera parcial
Humanístico
Profesor: Armando Ramón Marchan
Alumnas: Kenya Carolina Romero López
Sofía Carolina Espinosa Cuevas
1
INTRODUCCIÓN
2
vida de ese ciclón, cuando los vientos alcanzan 74 mph o más, y se observa un
centro definido u ojo, entonces se ha formado un huracán, el diámetro típico de un
huracán suele oscilar entre los 300 y los 800 kilómetros.
Los vientos pueden superar las 155 millas por hora. Los huracanes y las
tormentas tropicales también pueden generar tornados y causar inundaciones.
3
significativos como los de Hugo, Andrew, Luis, Georges, Sandy y Mitch entre
otros, son eliminados permanentemente de las listas y sustituidos por nombres
nuevos.
4
Es necesario tener conocimiento del tema para saber a qué nos enfrentamos y
cómo actuar ante ello, en muchas ocasiones se puede reducir considerablemente
el daño si las medidas preventivas son la correctas.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO PARTICULAR
HIPÓTESIS
Creemos que con este proyecto sabremos cómo es el proceso de formación del
huracán, porqué se originan, sus fases y cómo se distingue y cuándo tiene las
características para pasar a la siguiente fase; Ser conscientes de lo que está
pasando, poder explicarlo y representarlo, tener conocimiento general de un
fenómeno que afecta a varias partes del mundo y que suele ser más habitual que
5
en otras regiones y de acuerdo con sus consecuencias poder tomar medidas de
prevención.
Estrategia Experimental
Explicar su
Mientras lo Crear una simulación importancia, pero
creamos explicar la casera de un huracán también difundir
naturaleza del
métodos de
fenómeno
seguridad ante ellos
6