Articulo Inmunoglobulina A (IgA)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI

CUARTO NIVEL DE CARRERA

Laboratorio Clínico

DOCENTE:

Dr. Jorge Cañarte

ALUMNO

Suárez García Adonis René

MATERIA

INMUNOLOGIA

TEMA

Inmunoglobulina A

CURSO

“A”

PERIODO

NOVIEMBRE 2020 – MARZO 2021


UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
RESUMEN.

El análisis de inmunoglobulina mide el nivel de ciertas inmunoglobulinas, o

anticuerpos, en la sangre. Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema

inmunológico para atacar a los antígenos, como las bacterias, los virus y los

alérgenos.

El cuerpo genera diferentes inmunoglobulinas para combatir cada antígeno. Por

ejemplo, el anticuerpo de la varicela no es el mismo que el anticuerpo de la

mononucleosis. A veces, el cuerpo puede equivocarse y generar anticuerpos que

atacan a su propio tejido, afectando a los órganos sanos ya que los identifica como

cuerpos extraños. Esto es lo que se conoce como enfermedad autoinmune.

Las moléculas de inmunoglobulinas están constituidas por cadenas pesadas (H) y

ligeras (L), unidas por puentes disulfuro. Se subdividen en cinco clases,

denominadas IgG, IgM, IgA, IgD e IgE, y varias subclases, en función de la cadena

pesada. Existen dos tipos de cadenas ligeras (kappa y lambda), que se encuentran

en cada uno de los cinco tipos de inmunoglobulinas, aunque cada molécula

individual solo dispone de una de ellas.

ABSTRACT
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
The immunoglobulin test measures the level of certain immunoglobulins, or

antibodies, in the blood. Antibodies are proteins produced by the immune system to

attack antigens, such as bacteria, viruses, and allergens.

The body makes different immunoglobulins to fight each antigen. For example, the

chickenpox antibody is not the same as the mononucleosis antibody. Sometimes,

the body can make mistakes and generate antibodies that attack its own tissue,

affecting healthy organs since it identifies them as foreign bodies. This is what is

known as an autoimmune disease.

Immunoglobulin molecules are made up of heavy (H) and light (L) chains, linked

by disulfide bridges. They are subdivided into five classes, called IgG, IgM, IgA, IgD

and IgE, and several subclasses, depending on the heavy chain. There are two

types of light chains (kappa and lambda), which are found in each of the five types of

immunoglobulins, although each individual molecule only has one of them.

Palabras claves: Inmunoglobulina A, mononucleosis, antigenos, celiaca,

foliculos, anticuerpos.

INTRODUCCION.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
Una inmunoglobulina o anticuerpo es una proteína en forma de Y que producen

las células plasmáticas (de los linfocitos B) y que ayuda a detectar y neutralizar

elementos extraños, como bacterias o virus. Estos elementos extraños se

denominan antígenos. Los anticuerpos se forman cuando el organismo encuentra

un antígeno, y se producen específicamente para luchar contra un tipo de antígeno.

Se pueden medir los anticuerpos en la sangre después de una vacunación para ver

si el paciente ha respondido a la vacuna. Las inmunoglobulinas también promueven

la fagocitosis, ayudan a neutralizar los virus y activan el sistema del complemento.

La IgA se encuentra en concentraciones elevadas en las membranas mucosas

del organismo, en particular, en las vías respiratorias y el tracto gastrointestinal, así

como en la saliva y las lágrimas.

Las IgA son glicoproteínas séricas y constituyen una de las cinco clases de

anticuerpos. Estas clases se definen por: 1) el número de subunidades (cada una

compuesta por cuatro polipeptidos; 2 cadenas pesadas y 2 cadenas ligeras

idénticas) el tipo de cadena pesada (en el caso de la IgA, una cadena a). La IgA

puede ser oligomérica, formada de 2 a 4 monómeros de IgA.

La deficiencia selectiva de IgA es el trastorno de inmunodeficiencia más común.

Las personas con este trastorno presentan ausencia o bajo nivel de una proteína

sanguínea llamada inmunoglobulina A.

La deficiencia de la IgA generalmente es hereditaria, lo cual significa que se pasa

de padres a hijos. Sin embargo, se ha informado de casos de deficiencia de IgA


UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
inducida por fármacos. Se puede heredar como un rasgo autosómico dominante o

autosómico recesivo.

DESARROLLO.

¿Qué es la Inmunoglobulina A (IgA)?

La prueba de la inmunoglobulina A (IgA) mide la concentración de IgA, uno de los

principales anticuerpos del organismo, en sangre. Los anticuerpos son proteínas

que fabrica el sistema inmunitario para combatir los ataques de bacterias, virus y

toxinas.

La IgA también desempeña un papel en las reacciones alérgicas. En las personas

sensibles, los niveles de esta proteína se elevan en respuesta a la presencia de

alergenos, como el polvillo que desprenden las mascotas. Los niveles de IgA

también pueden ser elevados ante la presencia de enfermedades autoinmunes,

trastornos en los cuales el cuerpo crea anticuerpos, erróneamente, para combatir

tejidos sanos.

¿Por que se realiza?

El análisis de IgA ayuda a los médicos a diagnosticar problemas del sistema

inmunológico, los intestinos y los riñones. También se utiliza para evaluar las

enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoidea, el lupus y la enfermedad

celíaca. Los niños que nacen con niveles bajos de IgA (o sin la proteína) tienen

mayores riesgos de desarrollar una enfermedad autoinmune.


UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
Estructura

La IgA es una inmunoglobulina formada por dos cadenas livianas y dos pesadas,

la forma más común es la forma dimérica, constituido por dos moléculas de IgA

unidas por la pieza secretora o de transporte, que constituye una cadena

glucoproteica con un peso molecular de 60.000 daltons, que une dos moléculas de

IgA a través de sus cadenas Monografias.comEsta pieza secretora se origina a nivel

de los epitelios de las mucosas y une a la IgA en el instante en que es excretada

luego de ser sintetizada por las células plasmáticas de la submucosa.

Producción de inmunoglobulina A.

La IgA es la principal clase de inmunoglobulina que puede secretarse de forma

activa y eficaz a través del epitelio, por lo que juega un papel fundamental en la

defensa ante patógenos intestinales y respiratorios, y en la transferencia de

inmunidad pasiva en la leche y el calostro de madres a hijos. El tamaño de la

superficie intestinal es responsable de la gran cantidad de IgA que se produce. En el

sistema gastrointestinal, la producción de IgA se inicia con la entrada de los

antígenos a las placas de Peyer, donde se estimulan a los linfocitos T y B de los

foliculos.

Existen algunas razones por las que las cantidades de IgA producidas en el

sistema inmunitario de las mucosas son mayores a las producidas en otros tejidos:
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
 Las células B que expresan IgA tienden de forma selectiva a migrar a las

placas de Peyer y a la lámina propia del intestino.

 Los linfocitos T ayudadores productoras de IL-5 son más numerosas en las

placas de Peyer que en otros tejidos linfoides.

Clases de inmunoglobulina A.

Hay dos clases de IgA, la IgA1 y la IgA2 en función de la estructura antigénica y

la variación en la disposición de los puentes disulfuros intracatenarios.

La IgA1 fija el complemento por vía alterna, no tiene funciones opsónicas y no es

citolítica para los macrófagos, pero si para los granulocitos, es producida por

linfocitos B de la medula.

La IgA2 tiene sus cadenas ligeras y pesadas no ligadas con puentes bisulfuro

pero si mediante enlaces no covalentes, es secretada por los linfocitos B que se

encuentran en las mucosas. El 90% de la IgA que circula en la sangre es

monomérica.

Propiedades efectoras de la inmunoglobulina A.

Los isotipos y subtipos de anticuerpos difieren en sus regiones C y, por lo tanto,

en aquello a lo que se unen y en las funciones efectoras que realizan.

 1.- Activa el complemento por vía alterna; a través de un receptor

específico presente en macrófagos, obrando como opsonina para la

fagocitosis.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
 2.- Induce la degranulación de eosinófilos mediante un receptor específico,

que ha implicado a la IgA en respuestas antiparasitarias.

Inmunidad mucosa mediada por Inmunoglobulina A.

La IgA a pesar de ser un componente poco importante de la inmunidad humoral

sistémica, cumple un papel clave en la inmunidad de las mucosas. Esto se debe a

que solo la IgA puede ser transportada selectivamente a través de las barreras

mucosas a la luz de órganos revestidos por ella.

Una persona normal secreta más IgA que cualquier otro isotipo, pero debido a

que la síntesis tiene lugar en los tejidos linfoides mucosos y su transporte a la luz de

las mucosas es tan eficaz, la IgA constituye menos de la cuarta parte del total de las

inmunoglobulinas del plasma. Existe una concentración alta de IgA en las

secreciones orgánicas como la saliva, calostro, lágrimas, secreción nasal y

bronquial y secreciones del tracto digestivo.


UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI

CONCLUSIONES.

La inmunoglobulina A, compone parte fundamental de la inmunidad humana

debido a que brinda una amplia protección ante un sinnúmero de microorganismos

patógenos y brinda inmunización al ser la más abundante de los anticuerpos. Y que

el tractogastrointestinal contiene una parte importante del sistema inmune , con

varios componentes inmunologicos, celulares y humorales, que defienden al

huesped de antigenos. La IgA cumple funciones celulares como la activación del

sistema de complemento mediante la vía alterna e inducir la degradación de

eosinófilos en procesos parasitarios.


UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI

Bibliografía

Anonimo. (s.f.). http://www.med-informatica.net. Obtenido de http://www.med-

informatica.net/lab-clinico/analisis/f_z/IgA_inmunoglobina_A.html

CASTELL, J. (s.f.). www.uv.es. Obtenido de https://www.uv.es/jcastell/2_Anticuerpos.pdf

clinic, M. (s.f.). www.mayoclinic.org. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-

conditions/selective-iga-deficiency/symptoms-causes/syc-20362236

Curran, R. (s.f.). https://www.immunology.org. Obtenido de

https://www.immunology.org/es/public-information/bitesized-immunology/receptors-and-

molecules/inmunoglobulina-iga

empendium. (s.f.). https://empendium.com. Obtenido de

https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.V.27.1.75.

Fernandez, J. (s.f.). www.msdmanuals.com. Obtenido de

https://www.msdmanuals.com/es/professional/inmunolog%C3%ADa-y-trastornos-al

%C3%A9rgicos/inmunodeficiencias/deficiencia-selectiva-de-iga

KidsHealth. (s.f.). https://kidshealth.org/es. Obtenido de https://kidshealth.org/es/parents/test-iga-

esp.html#:~:text=Qu%C3%A9%20es,de%20bacterias%2C%20virus%20y%20toxinas.

Navara, U. d. (s.f.). www.cun.es. Obtenido de https://www.cun.es/diccionario-

medico/terminos/inmunoglobulina

Oliveira-Serra, F. A. (2017). www.scielo.org. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S2448-91902017000100034
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
reactlab. (s.f.). https://reactlab.com.ec. Obtenido de

https://reactlab.com.ec/tienda/reactivos/quimica-

clinica/inmunoquimica/inmunoturbidimetria/iga-inmunoglobulina-a/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy