5 D 9 DC 1 Ac 56 F 72
5 D 9 DC 1 Ac 56 F 72
5 D 9 DC 1 Ac 56 F 72
Evaluación
Evaluación inicial
Nombre Fecha
A B
Escala
0 4.000 Escala
0 1.400
kilómetros
kilómetros
N
• ¿En qué dirección navegaría el barco para ir
O E
A
desde el punto A hasta el B? ¿Y del B al C?
S
Escala
C 0 230
B • ¿Qué tipo de escala tiene este mapa?
kilómetros
• Escala:
6
7
• Texto:
8
9
Poblamiento Poblami
ento
• Dirección:
• Recursos humanos:
• Marketing:
2. 4.
3. 5.
• Se inventó la rueda:
13 Escribe debajo de cada año la letra correspondiente a cada uno de estos hechos.
• ¿Cómo se titula?
Nombre Fecha
centímetros.
• Meridianos:
1. N
1
O E
2. 1
S
3.
4. 1
2
5. 4
7
6. #
5
Meridiano de Greenwich
Ecuado
7. r
8
8. 1 # 3
0
9.
9
10. Escala
02.300
11. kilómetro
6 s
• Congo: • Yangtsé:
• Volga: • Danubio:
• Nilo: • Amazonas:
Nombre Fecha
San José
La distancia real es
Escala 1:25.000
• Un río de Europa:
• Un desierto de África:
1. Río Nilo
2. Río Amazonas
Meridiano de Greenwich
4. Montañas
Rocosas
Escala
0 2.700
kilómetros
• Europa: • Asia:
• África: • América:
2 Prueba de control MODELO B
Nombre Fecha
• Norte: • Sur:
• Este: • Oeste:
Montes Escandinavos
Montes Urales
Pirineos
Alpes
Cárpatos
Balcanes
Cáucaso
6 ¿Qué vertiente europea tiene los ríos más caudalosos? ¿Por qué?
7 Completa esta tabla con el nombre de las vertientes europeas y un río de cada una de ellas.
Las vertientes de
Europa
Vertien Vertien Vertien Vertien Vertien
te te te te te
mediterráneo–oceánico–continental
• Tundra: • Landa:
• Estepa: • Taiga:
• Oceánico:
• Mediterráneo:
• Continental:
• Polar:
2 Prueba de control MODELO A
Nombre Fecha
Montes Escandinavos
Montes Urales
Pirineos
Alpes
Cárpatos
Balcanes
Cáucaso
• Península:
• Isla:
• Golfo:
• Cabo:
• Estrecho:
• •
• •
• Rin: • Pechora:
• Danubio: • Ebro:
• Ródano: • Volga:
• Vístula: • Dniéper:
ºCLitros/m2
100
80
3060
2040
1020
00
-10
E F M A M J J A S
O N D
Meses
9 Explica cómo es la vegetación de las zonas con clima oceánico en Europa.
Nombre Fecha
6 Indica una consecuencia que puede tener el aumento de la temperatura del planeta.
8 Di dos medidas que pueden llevar a cabo los ciudadanos y las ciudadanas
y las autoridades para proteger el medioambiente.
Los ciudadanos y las ciudadanas:
Las autoridades:
• Parque nacional:
• Parque regional:
3 Prueba de control MODELO A
Nombre Fecha
• Contaminación de la atmósfera:
País A País B
9%
24 %
33 %
30 %
42 %
21 % Petróleo Gas
Carbón
22 % 19 %
Renovables
7 ¿Por qué fue importante la Conferencia sobre el Medio Humano de Estocolmo de 1972?
8 ¿Qué pueden hacer para alcanzar el desarrollo sostenible? Escribe una acción en cada caso.
• Estado:
• Empresas:
• Ciudadanía:
9 Explica por qué se protegen algunos paisajes naturales. Después, pon un ejemplo
de un espacio protegido en España.
Nombre Fecha
A. Ecuador
B. Meridiano de Greenwich
D. Trópico de Cáncer
E. Trópico de Capricornio
Meseta Central
4 Montes Escandinavos
7
Elbrús
Cárpatos
2 6
8 Alpes
3 #
5 Montes Urales
Sicilia
1
• Jutlandia: • Elbrús:
• Paisaje mediterráneo:
• Paisaje océanico:
• Paisaje de montaña:
Nombre Fecha
Escala
015
• Everest: • Volga:
5 Completa.
En el norte de Europa hay montañas dealtura, como los y los . En el , las montañas son elevadas. Por
ejemplo, el Cáucaso, donde se encuentra el , que es el pico más alto de Europa. En el centro está la , una
6 Escribe el nombre de las unidades del relieve que corresponden a cada número.
1.
2.
6
3.
#
1
4.
5 5.
4
3
7 # 6.
2
#
7.
• Po: • Oder:
• Danubio: • Volga:
• Las temperaturas son suaves en verano. Las precipitaciones son regulares todo el año.
• La deforestación:
• La contaminación:
• El cambio climático:
Nombre Fecha
• África:
• América:
• Asia:
• Europa:
• Península: • Montaña:
• Llanura: • Isla:
• Cabo: • Golfo:
120
europeo corresponde. Justifica tu respuesta.
100
80
3060
2040
1020
00
EF MA MJJASO N D
Meses
• Ártica: • Atlántica:
Islandia Francia
Islandia: Francia:
Poblamient
o
Actividad
es
económic
as
10
Enumera las medidas que toman las autoridades para conservar el medioambiente.
4 Prueba de control MODELO B
Nombre Fecha
4 Completa la tabla.
Departamento Funci
ón
Dirección
Recursos
humanos
Comercial
Financiero
Producci
ón
MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2019 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 29
MODELO B
4
• Producción industrial:
• Producción artesanal:
• Producción de servicios:
Nombre Fecha
Tipos de empresas
4 Pon ejemplos de los recursos que necesita una empresa que fabrica muebles.
7 ¿Qué procesos necesitan la industria, la artesanía y los servicos para llevar a cabo
su actividad?
• Bienes duraderos:
• Bienes no duraderos:
5 Prueba de control MODELO B
Nombre Fecha
Primario
Secundario
Terciario
9 Contesta.
• ¿Qué es el turismo?
• ¿Cuáles son los tres países europeos más visitados por los turistas?
10 Di qué tipo de turismo realizarías en cada uno de estos lugares y por qué.
A B C
A.
B.
C.
5 Prueba de control MODELO A
Nombre Fecha
20 %
4%
Sector primario
76 %
Sector secundario
Sector terciario
2 Escribe las comunidades autónomas españolas que destacan en estos tipos de cultivos.
• Cultivo de secano:
• Cultivo de regadío:
4 Observa la imagen y explica de qué tipo de pesca se trata. ¿Cuáles son los principales
países productores pesqueros de Europa?
5 Completa la tabla.
LA INDUSTRIA EN
EUROPA
Tip Características Países que destacan
os
7 Escribe dos productos que importa España y otros dos productos que exporta.
con la construcción.
Nombre Fecha
1 Contesta.
• 1951:
• 1957:
• 1986:
• 2002:
6 Completa.
Elestá integrado por los eurodiputados y eurodiputadas, elegidos por losde los países miembros de la UE.
Entre sus funciones están las de el presupuesto y lasque propone la Comisión. Tiene tres sedes:
,y .
Aspecto Log
ro
Económico
Político
Social
Nombre Fecha
PAÍSES BAJOS
BÉLGICA ALEMANIA
LUXEMBURGO
FRANCIA
ITALIA
• Tratados de Roma:
• Tratado de Maastricht:
• Creación de la CECA:
• Acuerdo de Schengen:
• Tratado de Lisboa:
9 ¿Qué es la eurozona?
Nombre Fecha
• Producción:
• Distribución:
• Consumo:
Pública Privada
Local Nacional
Multinacional
A B 4%
27 %
20 %
5%
68 % Sector primario 76 %
Sector secundario
Sector terciario
• Comisión Europea:
• Parlamento Europeo:
• Consejo de la UE:
Nombre Fecha
4 Completa la tabla.
LA INDUSTRIA EN
EUROPA
Tipos de industria Se encarga de… Países que destacan
6 Escribe dos países europeos que destaquen en cada una de estas actividades económicas.
• Pesca:
• Explotación forestal:
• Transportes:
• Turismo:
• 1962:
• 1977:
• 1986:
Nombre Fecha
• 1962:
• 1977:
• 1986:
9 Contesta.
Nombre Fecha
absolutista Constitución
Algunos de estos huyeron de España y otros trataron de tomar el poder
liberales
mediante .
pronunciamientos
Las colonias americanas aprovecharon el desorden político que había en España
3 Contesta.
• • •
• • •
• •
A B El edificio es modernista
porque
7 Prueba de control MODELO A
Nombre Fecha
1 Contesta.
3 Ordena cronológicamente.
Alfonso XII – Fernando VII – Amadeo de Saboya – José Bonaparte – Isabel II – Carlos IV
1. 3. 5.
2. 4. 6.
• Progresistas y liberales:
• Moderados y conservadores:
5 Define.
• La Gloriosa:
• La Restauración:
• ¿Por qué?
9 Contesta.
Nombre Fecha
• Alfonso XIII:
2 Enumera los problemas a los que tuvo que hacer frente Alfonso XIII en estos años.
• En 1909:
• En 1917:
• En 1921:
3 Contesta.
• Sufragio universal:
Juan Carlos I •
6 Contesta.
7 Detecta los tres errores que hay en este texto y escríbelo de nuevo correctamente.
La transición fue el proceso político que se inició cuando murió Alfonso XIII y que significó
el paso de una democracia a una dictadura de forma pacífica.
• •
• •
• Un pintor surrealista. ►
Nombre Fecha
1 Completa el texto.
A comienzos del siglo XX, el rey de España era . Con él se puso fin al sistema de la Restauración debido a tres
problemas: ,
y . En 1923, se instauró la dictadura de . Pero el descontento de la población fue creciendo y tras las
• 14 de abril de 1931:
• 18 de julio de 1936:
• 1 de abril de 1939:
6 ¿Qué tipo de sistema político fue el franquismo? Indica tres de sus características.
8 Contesta.
• Tras la muerte de Francisco Franco, ¿quién fue el jefe del Estado en España?
A B
La soberanía nacional reside en El jefe del Estado […] personifica la
el pueblo, del que emanan los soberanía nacional y ejerce el poder
poderes del Estado. supremo político.
Evaluación del tercer trimestre MODELO B
Nombre Fecha
1 Contesta.
2 Relaciona.
Fernando VII • pérdida de Cuba.
Restauración.
Isabel II • Alfonso XII •
absolutismo.
María Cristina •
primera guerra carlista.
3 Explica por qué se enfrentaron los partidarios de Carlos María Isidro y de Isabel II.
4 Observa la imagen y di qué clase social representan los personajes. Después, explica
quiénes integraban esa clase y cómo eran sus condiciones de vida.
• Supresión de la Constitución. ►
El 18 de julio de 1936, el generaldio un golpe de Estado contra el Gobierno de la . Con este hecho se
inició la . Durante la Guerra, la población española se dividió en dos bandos: la zonaque apoyaba al
Nombre Fecha
1812 1874
4 ¿A qué proceso histórico hace referencia la expresión «se pasó de una sociedad basada
en la agricultura a otra fundamentada en la industria»? ¿Por qué?
1. 2. 3.
4. 5.
• 14 de abril de 1931:
• 18 de julio de 1936:
• 1 de abril de 1939:
9 Di qué cambio político se produjo en España tras la muerte del general Franco
y describe en qué consistió.
10 Observa estas imágenes y di cuál de ellas es una pintura cubista. Justifica tu elección.
A B
Evaluación del tercer trimestre MODELO E
Nombre Fecha
Isabel II – carlistas
1936 – 1939
7 Di una medida democrática que aprobaron las constituciones de 1812, 1931 y 1978.
9 ¿En qué periodos del siglo XX España ha sido una dictadura y en cuáles una democracia?
Ordénalos cronológicamente.
Nombre Fecha
• Título:
• Textos:
• Leyenda:
1:10.000
• Atlántica: • Mediterránea:
#
#
# #
#
#
6 Explica para qué aprueban las autoridades las leyes de protección de los paisajes.
• Recursos humanos:
• Recursos materiales:
• Recursos financieros:
10 Completa la tabla.
Características
Zonas o países
• 1951:
• 1957:
• 1992:
• 2002:
• Fernando VII:
• Isabel II:
17 Señala qué forma política había en España cuando sucedieron estos hechos.
• Implantación de la censura. ►
• Desastre de Annual. ►
Nombre Fecha
1
4
5 #
7 6
#
#
3
#
8 2
#
• Danubio ► • Volga ►
• Vístula ► • Ródano ►
ºC Litros/m2
Clima:
120
100 Temperaturas:
80
30 60
20 40
10 20 Precipitaciones:
0 0
E F M A M J J A S O N D
Meses
• Dirección:
• Producción:
12 Contesta.
• ¿Qué es la eurozona?
14 ¿Con qué hecho de la historia de España del siglo XIX relacionas este cuadro?
Explica sus causas y consecuencias.
15 ¿Por qué se enfrentaron en 1833 los partidarios de Isabel II y los de Carlos María Isidro?
17 Contesta.
20 Cita dos cambios importantes que hayan tenido lugar en España en los últimos años.
Primer trimestre
Nombre Fecha
¿Te gustaría viajar por toda Europa con los gastos pagados?
Paisajes de Europa, la prestigiosa revista internacional, busca
especialista en fotografía para cubrir la zona de Europa.
Requisitos: Formación en fotografía, conocimientos de Photoshop,
equipo fotográfico propio, disponibilidad para viajar, dominio
de idiomas (imprescindible inglés), amplios conocimientos geográficos,
adaptabilidad a diversas condiciones climáticas.
Se ofrece: Un trabajo creativo y aventurero que hará disfrutar al
candidato o cantidata adecuado.
Proceso de selección: A los 12 candidatos y candidatas preseleccionados
se les realizarán diversas pruebas para valorar sus cualidades antes
de entrar a formar parte de la plantilla de la empresa.
1 Las pruebas para formar parte de la revista se centran en Europa. ¿En qué hemisferio
se encuentra? ¿Cuáles son sus límites por el norte, el sur, el oeste y el este?
kilómetros
4 Quedáis nueve aspirantes. Os han dado este mapa para que localicéis en él los siguientes
sistemas montañosos. Después debes trazar una ruta para tu reportaje y escribirla
a continuación.
Montes Escandinavos
Montes Urales
Pirineos
#
Alpes
Cárpatos
Balcanes
Cáucaso
#
#
#
# #
# Escala
0480
#
#
kilómetros
#
Primer trimestre
• ¿Qué es la escala?
• Una península de la costa atlántica y otra de la costa ártica que estén cerca:
9 Os comunican que quedáis dos aspirantes y que para la siguiente clasificación debéis
fotografiar la vegetación de Kiev, en Ucrania. Os dejan un tiempo para que hagáis la maleta.
• ¿Están sus paisajes muy habitados? ¿Dónde se concentra la población en esta zona?
10 La empresa que os quiere contratar está muy preocupada por el cuidado medioambiental.
Quieren que hagáis fotos de diferentes problemas medioambientales.
Escribe dos cosas que pueden hacer las empresas para lograr el desarrollo sostenible.
11 ¡Felicidades! Responde estas preguntas y el puesto es tuyo. ¿Cuál fue la primera cumbre
sobre el medioambiente? ¿Qué se decidió en el Acuerdo de París de 2015?
Segundo trimestre
Nombre Fecha
Mercadillo solidario
Los compañeros y compañeras de clase habéis
decidido organizar un mercadillo solidario en la puerta
del colegio. Habéis alquilado una mesa donde
expondréis los productos. Venderéis artículos
reutilizables, como ropa usada y juguetes en buen
estado que ya no utilizáis. También, pulseras y collares
hechos por vosotros y vosotras, y bizcochos. El dinero
que recaudéis pensáis destinarlo a una ONG.
Os habéis repartido las diferentes tareas. Unos se
encargarán de recoger los artículos que vais a ofrecer
en el mercadillo; otros, de comprar el material
necesario para que algunos compañeros y compañeras
hagan las pulseras y collares; otros
diseñarán y repartirán la publicidad anunciando el mercadillo; varias personas se
ocuparán de las cuentas y de controlar el dinero recaudado; y otras, de atender
al público.
1 Carlos, el profesor de educación física, comenta que vuestra propuesta es una empresa
en toda regla. ¿Qué opinas tú? Responde.
• ¿Crees que vuestra iniciativa se puede considerar una empresa? ¿Por qué?
• Producción:
• Distribución:
• Consumo:
Segundo trimestre
5 Estos son algunos de los artículos que más habéis vendido en el mercadillo.
• ¿Qué otras actividades económicas de ese mismo sector son también muy importantes
en nuestro país?
• ¿Con qué moneda pagaríais en esta ciudad? ¿Cuándo comenzó a circular esta moneda?
• ¿En qué edad de la Historia tuvo lugar este suceso? ¿En qué año y siglo?
• ¿Qué intención crees que tenía el pintor al reflejar este acontecimiento en el cuadro?
¿Esta pintura es una fuente histórica? ¿Por qué?
• ¿Qué tuvo que ver esta mujer con la primera guerra carlista?
• ¿Cómo se llamó la revolución que provocó importantes cambios económicos y sociales desde
final del siglo XVIII? ¿En qué país europeo surgió?
4 Los profesores y profesoras nos recordaron que la fotografía, que se inventó en el siglo XIX,
es una importante fuente histórica. Observa esta fotografía y responde.
6 Después, hemos completado una ficha sobre un cuadro pintado en negro, blanco y gris
por Picasso. Es una obra que describe el horror de una guerra.
• ¿Por qué crees que ese cuadro se ha convertido en un símbolo mundial contra la guerra?
– La etapa final:
• ¿Para qué se utilizan las urnas como esta? ¿Por qué crees que se
pueden considerar un símbolo de ese proceso político?
• ¿Quién fue Adolfo Suárez? ¿Qué labor llevó a cabo a partir del año 1976?
• Escribe cómo define esa Constitución la forma de Estado y la organización territorial de España.
• España ha cambiado mucho en las últimas décadas. Escribe dos cambios que consideres
importantes.