Competencias de Biologia 20
Competencias de Biologia 20
Competencias de Biologia 20
Inicia Contexto 1
La siguiente gráfica muestra el cambio en los niveles de glucosa en la sangre de una persona
diabética y de otra no diabética después de tomar una solución de glucosa:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400013 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 2
En una isla vive una especie de pájaros que se alimenta de larvas de mariposa. La siguiente
gráfica muestra el comportamiento de estas dos especies durante 4 años:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400014 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Unos viajeros llegaron con una pareja de gatos a la isla, y, por descuido, los dejaron
escapar. Al cabo de un tiempo, los gatos empezaron a comerse la especie de pájaros
002) que se alimenta de mariposas. ¿Cuál de las siguientes gráficas describe mejor el
comportamiento de las tres especies de animales antes y después de la llegada de la
pareja de gatos a la isla?
(1.0 puntos sobre 1)
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400015 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Cinco años después de la introducción de los gatos a la isla el número de loros que
vivía allí se redujo considerablemente, mientras que el número de gatos siguió
003)
aumentando. El crecimiento continuo de la población de gatos en la isla es posible
porque los gatos
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400016 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 3
Observa el ciclo del nitrógeno.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400017 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 4
Las plantas tendrían menos nutrientes para crecer.
A
los microorganismos mueren instantáneamente.
)
B
los microorganismos son resistentes al calor.
)
C se necesita más de un minuto para matar todos los
) microorganismos.
D la mortalidad de los microorganismos depende del tiempo
) de calentamiento.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400018 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 5
Las siguientes gráficas muestran los niveles hormonales de dos mujeres durante un mes.
Una de ellas quedó en embarazo durante ese mes y la otra no.
De acuerdo
con las
gráficas,
¿cuáles
cambios en
0
la
0
concentraci
6
ón de
)
hormonas
permiten
determinar
que la
mujer ha
quedado en
embarazo?
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400019 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
A) proporciona la energía necesaria para que los animales la absorban de forma directa.
B) regula la temperatura de la superficie terrestre permitiendo la vida en cualquier lugar.
C) a partir de él las plantas, base de la cadena alimentaria, producen alimento.
D) los seres vivos regulan la temperatura corporal gracias al calor que proviene del Sol.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400021 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 6
La siguiente gráfica muestra el tamaño de dos poblaciones de peces en un lago durante el
siglo XX. En 1960 se introdujo en el lago una nueva especie de pez que afectó el equilibrio
en el ecosistema.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400022 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Fin Contexto MD0010000700186
Inicia Contexto 7
A continuación se presentan los resultados de una investigación sobre el número de
individuos en cada nivel trófico del lago:
A) x: 1.200, y: 2
B) x: 1, y: 150
C) x: 500, y: 12
D) x: 10, y: 10
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400023 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400024 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 8
Observa la siguiente gráfica.
A) 500 lux.
B) 1.000 lux.
C) 1.500 lux.
D) 2.000 lux.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400025 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
En un circo han notado que los cachorros de los tigres se fracturan los huesos con
013) frecuencia, aunque se alimentan con leche materna. Es posible que estos cachorros
sufran fracturas porque
(1.0 puntos sobre 1)
A) el Sol que llega a las jaulas es muy escaso y por eso no se fija el calcio en los huesos.
B) la leche materna no tiene los minerales que necesitan los huesos para ser resistentes.
C) los cachorros en cautiverio sólo fijan el calcio de los huesos cuando son adultos.
D) los cachorros tienen huesos débiles puesto que no comen verduras.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400026 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 9
Dependiendo de su temperatura, las estrellas tienen diferentes colores. La siguiente gráfica
ejemplifica cómo varía el color de una estrella de acuerdo con su temperatura:
A) anaranjado.
B) amarillo.
C) blanco.
D) verde.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400027 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 10
El siguiente dibujo muestra los puntos de ebullición de cinco líquidos.
A) 1, 2, 3, 4, 5.
B) 5, 4, 3, 2, 1.
C) 5, 2, 1, 3, 4.
D) 1, 3, 2, 4, 5.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400028 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400029 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 11
En la siguiente gráfica se observan los valores de electronegatividad de algunos elementos
de la tabla periódica:
0
De acuerdo con la
1
gráfica anterior, es
7)
correcto afirmar que
(1.0 puntos sobre 1)
la electronegatividad
A
disminuye al aumentar el
)
número del grupo.
son más electronegativos
B
los elementos del período
)
3.
C) los elementos más electronegativos son los de los grupos 1 y 2.
D) los grupos 16 y 17 tienen altas electronegatividades.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400030 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 12
En el laboratorio, Natalia hace reaccionar dos sustancias X y Y para producir T y R, de
acuerdo con la siguiente ecuación, X + Y T + R. Ella realiza el experimento dos veces con
diferentes cantidades de los reactivos X y Y, y obtiene la información que se muestra en la
siguiente tabla:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400031 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 13
Miguel retira un cubo de hielo del congelador de su nevera y lo deja en un plato que se
encuentra a temperatura ambiente. Luego de un tiempo observa que éste se ha fundido por
completo, como se muestra a continuación:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400032 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 14
Los siguientes dibujos ilustran las moléculas de NO2 en estado líquido, sólido y gaseoso,
respectivamente.
0
A -20ºC, se espera que la mayoría de
2
las moléculas de NO2 se distribuyan
0)
como lo muestra el dibujo
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400033 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que el material que tiene
021)
el mismo efecto del vidrio en el experimento es
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400034 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 16
Para realizar las conexiones de dos bombillos en una casa se proponen los montajes que se
muestran a continuación:
Con base en los montajes anteriores, se puede concluir que la corriente que pasa por
022)
cada bombillo con respecto a la corriente total en
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400035 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Las mareas son movimientos periódicos de las aguas del mar y de los grandes lagos.
023)
Las mareas pueden ser altas o bajas. La amplitud de las mareas depende de
(1.0 puntos sobre 1)
A) la orientación de la costa.
B) la humedad.
C) la ubicación del Sol y la Luna.
D) los vientos.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400036 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 17
Juan tiene un bombillo, una caja opaca y una planta dispuestos como se indica en el dibujo.
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400037 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400038 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400039 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 18
Se hace rodar un carro de juguete por una rampa a la cual se le puede variar el ángulo de
inclinación, como se muestra en el dibujo, y se toma el tiempo que tarda en bajar.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400040 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 19
El calor es una manifestación de la energía que siempre fluye de una zona de mayor
temperatura a una zona de menor temperatura. En el siguiente dibujo se representan las
partículas de un líquido en un recipiente cerrado:
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400041 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 20
Los enlaces químicos se pueden clasificar de acuerdo con la diferencia de la
electronegatividad y el número de electrones compartidos, entre otros factores. En la tabla 1
se resumen las clases de enlaces químicos.
En la tabla 2, se
muestran los valores
de la
electronegatividad,
la configuración
electrónica y la
representación de
Lewis para cuatro
elementos.
De acuerdo con las tablas 1 y 2, el tipo de enlace que se forma entre los átomos de
029)
magnesio y de oxígeno en el MgO es
(1.0 puntos sobre 1)
A) covalente polar.
B) covalente no polar.
C) iónico.
D) metálico.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400042 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 21
Juan y Ana realizan un experimento para conocer la viscosidad de 4 líquidos diferentes.
Primero, colocan volúmenes iguales de los líquidos 1, 2, 3 y 4 en recipientes distintos.
Luego dejan caer dentro de cada recipiente una arveja y miden el tiempo que pasa desde que
cae la arveja dentro del líquido hasta que llega al fondo del recipiente, tal como se observa
en el dibujo.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400043 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 22
En la siguiente tabla se encuentran los puntos de fusión de cuatro sustancias distintas:
A) 3 y 4.
B) 1 y 2.
C) 1 y 4.
D) 2 y 3.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400044 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400045 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 23
Para proteger un computador de sobrecargas eléctricas, Juan coloca un filamento delgado de
cobre llamado fusible en su circuito, como se ilustra en la figura.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400046 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 24
Juan sumerge un lápiz en un vaso de agua, lo que observa se muestra en el siguiente dibujo:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400047 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 25
El aire es una mezcla de moléculas y átomos que están en continuo movimiento. La
siguiente tabla muestra la representación de algunas sustancias químicas que componen el
aire:
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400048 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
A) un elemento.
B) un compuesto.
C) un átomo.
D) una mezcla.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400049 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 26
María tiene cuatro vasos iguales y dentro de cada uno coloca un cubo de hielo, a cada vaso
le adiciona agua a diferente temperatura como se muestra en el dibujo.
A) S, Q, R y P.
B) P, R, Q y S.
C) S, R, Q y P.
D) P, Q, R y S.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400050 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
En el aire se mezclan diferentes gases emanados por las industrias como los óxidos
de azufre y nitrógeno. Cuando estos óxidos reaccionan con el vapor de agua de las
038) nubes se forma la lluvia ácida que se precipita sobre los suelos produciendo erosión.
En este fenómeno se presentan procesos físicos y químicos. Un proceso químico
ocurre en la
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400051 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400052 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
El intestino delgado es el órgano encargado de absorber los nutrientes y de
incorporarlos a la sangre. Estos nutrientes son aprovechados por el organismo y parte
040) de ellos se transforma en desechos que salen del cuerpo. ¿Cuál de los siguientes
esquemas representa el orden en que ocurren estos procesos en los sistemas del
cuerpo?
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400053 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 27
Las “trampas de caída” sirven para atrapar insectos. A estas trampas no se les coloca cebo
para atraerlos, de modo que los insectos que pasan desprevenidos caen en la trampa. Un
estudiante usa trampas de caída para confirmar si los cucarrones son los insectos más
abundantes en su colegio. Los resultados de sus colectas se muestran en la siguiente tabla:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400054 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Fin Contexto MD0010000700209
El café es un bebida estimulante que les permite a las personas estar activas durante
largo tiempo. Debido a que es estimulante puede llegar a generar adicción y causar
042)
problemas secundarios como el insomnio y la gastritis. El café puede causar adicción
porque
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400055 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Dingo, uno de los perros de una finca, estuvo enfermo la semana pasada. Esta
043) semana los demás perros de la finca también están enfermos. La enfermedad de
Dingo se transmitió a los demás perros de la finca porque
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400056 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 28
Camilo observa en la gráfica la relación entre la temperatura ambiental y la temperatura
corporal en dos especies:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400057 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 29
El siguiente diagrama muestra la relación entre tres animales. Cada círculo representa un
animal.
A) depredadores.
B) carnívoros.
C) nocturnos.
D) mamíferos.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400058 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 30
Esta foto muestra a un esquimal que vive en el Ártico. Antiguamente los esquimales vivían
en iglús o viviendas construidas con bloques de hielo y se dedicaban principalmente a la
caza y a la pesca. La dieta se basaba en animales con un alto contenido de grasa como focas
marinas, alces y peces. En las últimas décadas las costumbres de los esquimales han
cambiado: ahora viven con comodidades como calefacción, servicios de salud y, en
especial, vacunación de los niños contra enfermedades producidas por virus y bacterias. Sus
hábitos alimentarios también han cambiado, ahora consumen gaseosas (bebidas azucaradas),
pan, papas fritas y hamburguesas.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400059 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400060 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 31
Observa la siguiente gráfica:
La gráfica muestra el
número de individuos
de dos especies de
murciélagos
0 insectívoros que salen
4 a cazar en la noche.
8 De acuerdo con la
) gráfica, puede
afirmarse que el
comportamiento
alimentario de estas
dos especies les
permite
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400061 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 32
Un investigador estudió el cambio en el tamaño de la población de liebres durante 7 años.
Sus resultados se representan en la siguiente gráfica:
A) I solamente.
B) I y II solamente.
C) II y III solamente.
D) I, II y III.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400062 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 33
Carolina encontró cuatro animales cerca de su casa. Después de leer acerca de ellos decidió
formar dos grupos, como lo muestra la siguiente figura:
A) El tipo de piel.
B) La regulación de su temperatura.
C) La forma de reproducción.
D) La presencia de esqueleto.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400063 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400064 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
A) En el estómago.
B) En los párpados.
C) En los brazos.
D) En la lengua.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400065 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 34
El siguiente esquema representa el proceso de control del nivel de azúcar en la sangre por
medio de la hormona glucagón:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400066 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 35
Estas fotos muestran dos especies de serpientes de coloración parecida; las dos tienen
franjas amarillas, rojas y negras. Sin embargo, una de las especies es venenosa y la otra no.
Este fenómeno, llamado mimetismo, es común en la naturaleza.
0 ¿Qué ventaja le
5 trae a la falsa
4 coral parecerse a
) la coral
verdadera?
(1.0 puntos sobre 1)
AOcultarse
) fácilmente entre
la hojarasca.
BEvitar ser predada
) por la coral
verdadera.
CCruzarse con la
) coral verdadera y
dejar
descendencia.
D) Confundir a sus depredadores simulando ser venenosa.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400067 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400068 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
¿Qué deben hacer los empleados de los restaurantes para evitar la amebiasis en sus
056)
clientes?
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400069 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 36
La siguiente tabla muestra algunas características de cuatro tipos de plantas terrestres:
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400070 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 37
Para saber si las mariposas son selectivas en el momento de colocar sus huevos en las
plantas, un investigador realiza el siguiente experimento: escoge dos tipos de planta, plantas
con hoja tipo A y plantas con hoja tipo B, y dos grupos de hembras de dos especies de
mariposas, como lo indica el siguiente dibujo:
El investigador pone cada especie de mariposa en invernaderos sembrados con los
dos tipos de planta y, después de unos días, observa lo siguiente:
¿Cuál de las siguientes preguntas podría responderse con los resultados del
058)
experimento anterior?
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400071 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
059) De acuerdo con los resultados del experimento, el investigador concluye que
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400072 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 38
ambas especies de mariposa corren el riesgo de desaparecer si se talan las plantas tipo A.
Natalia tenía la hipótesis de que en presencia de una mayor cantidad de
excremento, las bolas de estiércol de los cucarrones estercoleros tendrían un
mayor tamaño. Después de revisar artículos relacionados con el tema encontró la
información que se presenta en la siguiente tabla:
060) Con esta información se puede concluir que falta más información para
(1.0 puntos sobre 1)
A) confirmar la hipótesis.
B) la información confirma la hipótesis.
C) el diámetro de la bola depende de la especie y no de la cantidad de estiércol.
D) el diámetro de la bola depende de la cantidad de estiércol disponible para el cucarrón.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400073 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 39
Se realizó una investigación para estudiar la dieta del cucarrón estercolero en todas las
etapas de su desarrollo. A continuación se muestra una cartelera con la información sobre
estas fases:
0
¿Qué información adicional debe
6
incluirse para que la cartelera refleje
1)
la investigación?
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400074 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 40
Una profesora realiza en el tablero el siguiente dibujo:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400075 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
063) En el dibujo se puede reconocer que la neurona es un tipo de célula eucariota. ¿Cuál
de las siguientes características distingue a las células eucariotas de las procariotas?
(1.0 puntos sobre 1)
A) A. Las células procariotas tienen membrana celular para controlar el paso de nutrientes.
B) Las células procariotas son consideradas verdaderas células porque producen ATP.
C) Las células eucariotas presentan un núcleo que contiene el ADN.
D) Las células eucariotas tienen axones y dendritas para pasar los impulsos.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400076 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 41
El retículo endoplasmático (RE) es un sistema de membranas donde se fabrican muchos de
los componentes celulares. Existen dos tipos de retículo endoplasmático, el RE liso (REL) y
el RE rugoso (RER). El REL se encarga de la síntesis de lípidos y carbohidratos y de la
desintoxicación de drogas. El RER se encuentra asociado con numerosos ribosomas en su
superficie y se encarga de la síntesis de las proteínas de la membrana y de las proteínas que
salen de la célula. Los ribosomas son complejos de ARN y proteínas y en ellos se lleva a
cabo la síntesis de proteínas.
0 La cantidad de retículo
6 endoplasmático liso y rugoso en
4 las células depende de la
) función que estas células
cumplen en el organismo. Los
siguientes son ejemplos de
diferentes tipos de células y de
sus funciones:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400077 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 42
En el siguiente mapa conceptual se sintetiza la información proporcionada acerca del
retículo endoplasmático:
A) I, II, III.
B) II, I, III.
C) III, I, II.
D) I, III, II.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400078 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 43
La siguiente gráfica representa los fósiles encontrados en capas de diferente edad geológica
de tres montañas colombianas:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400079 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
aumenta al aumentar el
A
número de electrones del
)
último nivel.
disminuye al aumentar el
B
número de electrones del
)
último nivel.
es constante al aumentar el
C
número de electrones del
)
último nivel.
es independiente del número
D
de electrones del último
)
nivel.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400080 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 45
El siguiente esquema muestra la escala de pH y el valor de pH de algunos productos
comunes:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400081 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 46
Algunos métodos de separación de mezclas se dibujan a continuación:
0
Al tamizar una mezcla que contiene
6
agua, azúcar, piedras y aceite, es
9)
posible que
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400082 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400083 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 48
José construye el circuito que se muestra en el siguiente dibujo:
0
Para que el bombillo I ilumine con
7
mayor intensidad, José debe
1)
cambiar el bombillo II por
(1.0 puntos sobre 1)
A) un aparato eléctrico.
B) un cable de cobre.
C) un bombillo más potente.
D) una barra plástica.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400084 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400085 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 49
Carlos y Fredy realizan una competencia en sus automóviles. Cada uno de ellos pretende ir
desde la ciudad hasta la playa. En la siguiente gráfica se muestra cómo cambia la posición
en relación al tiempo para cada conductor:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400086 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400087 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 50
El pH de una solución se puede determinar mojando con unas gotas de la solución una tira
de papel indicador. Éste cambia de color de acuerdo con las características ácidas o básicas
de la solución. La tabla 1 muestra el comportamiento de un papel indicador.
De acuerdo con la información anterior, los productos que pueden tener un pH entre
075)
0 y 6 son el
(1.0 puntos sobre 1)
A) vinagre y el bicarbonato de sodio.
B) vinagre y el enjuague bucal.
C) alka-seltzer y el bicarbonato de sodio.
D) alka-seltzer y el enjuague bucal.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400088 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400089 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 51
En la tabla se observa la solubilidad de 4 sustancias en 100 mL de agua a una temperatura
de 25 °C.
0 De acuerdo con la
7 información de la tabla, la
7 sustancia más soluble en agua
) es el
(1.0 puntos sobre 1)
A) nitrato de potasio.
B) cloruro de sodio.
C) bicarbonato de sodio.
D) cloruro de potasio.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400090 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400091 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Pedro sabe que el motor de un auto funciona cuando una mezcla de gases entra en
una recámara donde una chispa produce una explosión que empuja un pistón cuyo
079)
movimiento se transmite a las ruedas del auto.
La mezcla de gases que se encuentra en la recámara explota porque la chispa
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400092 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 52
En un restaurante le cayó agua al aceite de cocina. Para resolver el problema, el chef decide
utilizar el método de separación de mezclas que se muestra en el siguiente dibujo:
A
apropiado, porque el aceite también atraviesa el filtro.
)
apropiado, porque las dos sustancias son líquidas e inmiscibles
B)
entre sí.
C) inapropiado, porque el aceite forma una solución con el agua.
D inapropiado, porque se debe calentar la mezcla para separar los
) componentes.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400093 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
081) ¿Cuál de las siguientes gráficas muestra lo que pasaría en algunos años con una
población de peces cuando se pescan intensivamente los peces jóvenes?
(1.0 puntos sobre 1)
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400094 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 53
En una isla (A) se encuentra una especie de lagartijas conformada únicamente por hembras.
Por esta razón la reproducción es asexual y en consecuencia las hijas son una copia idéntica
de la madre. Por otro lado, en una isla cercana (B) hay otra especie de lagartijas con machos
y hembras que se reproducen sexualmente. La siguiente gráfica representa la población de
lagartijas en cada una de las islas:
Si una
enfermed
ad
comienza
a
provocar
la muerte
de las
poblacion
0
es de
8
lagartijas
2
en las
)
islas, ¿en
cuál de
ellas es
más
probable
que la
población
de
lagartijas
sobreviva
?
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400095 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Fin Contexto MD0010000700243
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400096 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 54
La diabetes es una enfermedad caracterizada por el exceso de azúcar en la sangre y en la
orina. Una dieta apropiada para su tratamiento debe ser baja en carbohidratos y en grasas.
La siguiente tabla muestra la información nutricional de cuatro alimentos:
De acuerdo con la
0
información de la
8
tabla, el alimento más
4
apropiado en la dieta
)
de una persona
diabética es el
(1.0 puntos sobre 1)
A) alimento w.
B) alimento x.
C) alimento y.
D) alimento z.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400097 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Fin Contexto MD0010000700244
Inicia Contexto 55
El turpial es un ave que habita en climas cálidos entre los 100 y los 1.600 metros de altura.
Se alimenta de insectos y frutas. Construye sus nidos en árboles que se encuentran aislados
en el paisaje. El macho es de color amarillo, y su pecho, cabeza y alas son negros. La
hembra de esta especie es pequeña y de color pardo.
A) Un páramo.
B) Un cultivo de helecho.
C) Una sabana.
D) Un desierto.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400098 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Juan es un hombre muy sedentario y esta semana ha resuelto hacer mucho ejercicio.
086) Todos los días hace 6 horas de ejercicio sin descansar. Una de las consecuencias, a
corto plazo, de esta nueva rutina de ejercicio es que
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400099 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 56
En un lago hay cuatro especies de peces que se alimentan de algas. La parte oscura del
siguiente dibujo muestra la ubicación normal de las especies en el lago:
A
Analizar los métodos de pesca.
)
B Alimentar a los peces con diferentes tipos de
) algas.
C Recoger información sobre la cantidad de
) alimento que comen los peces.
D
Analizar la ubicación de las algas en el lago.
)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400100 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Las especies de peces I y IV tienen una gran similitud en la forma de la boca y del
088) cuerpo, pero son especies distintas y ocupan diferentes partes del lago. ¿Cuál de las
siguientes afirmaciones explica mejor la similitud entre estas dos especies de peces?
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400102 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 57
Un investigador realizó un experimento sobre nutrición de plantas; usó tres grupos de
plantas y a cada uno le agregó sal y urea. Los resultados se presentan a continuación:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400104 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Los gases invernadero se regulan en la atmósfera por acción de las algas del océano y
092)
las plantas terrestres. Las algas y las plantas pueden mantener este equilibrio porque
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400105 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
A) válida, porque el agricultor registró datos durante todo un año a la misma hora.
B) válida, porque el agricultor midió la temperatura todos los días.
C) inadecuada, porque el agricultor no analizó los datos en tablas y gráficas.
D) inadecuada, porque el agricultor no tiene en cuenta la regularidad de años anteriores.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400106 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 58
El pH es una medida del grado de acidez (H+) o basicidad (OH-) de un medio. Un pH
menor que 7 es ácido y un pH mayor que 7 es básico. Cuando la concentración de los iones
H+ y OH- es igual, se dice que el medio se ha neutralizado y el pH es igual a 7. La siguiente
tabla muestra el pH de algunos alimentos y productos de uso común:
0Debido
9a la alta
4acidez
)estomac
al de
Pablo,
su
médico
le
aconsej
a ingerir
algunas
sustanci
as que
neutrali
zan la
acidez.
De
acuerdo
con la
informa
ción
anterior,
lo más
probabl
e que el médico le sugiera a Pablo para tomar es
(1.0 puntos sobre 1)
A) café.
B) vino.
C) coca-cola.
D) leche de magnesia.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400107 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 59
En el laboratorio hay tres resortes diferentes. Javier cuelga los resortes del techo y en los
extremos libres cuelga diferentes masas. En una tabla registra la masa agregada y la
distancia que cada resorte estira con ella.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400108 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
A) 2 cm.
B) 4 cm.
C) 3 cm.
D) 8 cm.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400109 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 61
José pretende determinar el carácter ácido o básico de dos soluciones desconocidas X y Z,
respectivamente. Para ello, mezcla las soluciones X y Z con un ácido y una base. Si las dos
soluciones son de diferente carácter reaccionan. Los resultados se presentan en la siguiente
tabla:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400110 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 62
Andrés llena cuatro vasos iguales con la misma cantidad de agua, como se muestra en el
siguiente dibujo:
0L
a
pr
of
es
or
a
le
pr
eg
u
nt
a
a
A
n
dr
és
si
lo
s
da
to
s
q
ue
ti
en
e
son suficientes para determinar
(1.0 puntos sobre 1)
A) Sí, porque el objeto que desplaza mayor cantidad de agua tiene mayor densidad.
B) No, porque para calcular la densidad es necesario conocer la masa de los objetos.
C) Sí, porque el volumen y el tamaño sirven para determinar la densidad de los objetos.
D) No, porque el objeto que tiene mayor tamaño es el que presenta mayor densidad.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400111 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 63
En la siguiente tabla se muestran la temperatura de ebullición y la densidad de dos
sustancias a 25 °C:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400112 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
María toma dos vasos iguales, uno lo llena con agua y el otro con alcohol, y en cada
vaso coloca un cubo de hielo del mismo tamaño. Un tiempo después, observa que el
100)
hielo se ha derretido en los dos vasos. Para la mezcla agua-alcohol es correcto
afirmar que
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400113 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 64
Cuando Juan pasa por una zona donde el aire contiene gases tóxicos usa una máscara de gas
que los filtra, como se muestra en el dibujo.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400114 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Juan escucha que un balón pesa más en Júpiter que en la Tierra. Esto se debe a que
102)
en Júpiter
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400115 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Cuando una onda choca con un obstáculo, parte de ésta se devuelve y permanece en
103) el mismo medio. A este fenómeno se le conoce como reflexión. La reflexión de una
onda se presenta en
(1.0 puntos sobre 1)
A) el arco iris.
B) un terremoto.
C) las olas del mar.
D) un eco.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400116 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 65
Andrés tiene cuatro esferas que pueden cargarse eléctricamente. Con las esferas construye
dos montajes diferentes como se muestra en el siguiente dibujo:
104) De acuerdo con lo observado por Andrés, es correcto afirmar que en el montaje
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400117 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Para explicar unos fenómenos asociados con la luz se han propuesto diferentes
105) modelos como los rayos de luz, la luz como onda o la luz como partícula. De estos
modelos se puede afirmar que
(1.0 puntos sobre 1)
A) sólo uno de los modelos es verdadero porque la luz tiene un único comportamiento.
B) sólo son válidos los modelos de rayos y partículas porque la luz se mueve en línea recta.
C) sólo es válido el modelo de ondas porque permite explicar que la luz viaja en el vacío.
D) todos son válidos porque permiten explicar y predecir diferentes fenómenos de la luz.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400118 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
el manejo de nuevas fuentes de energía, como la nuclear que es más efectiva y más
A)
barata.
el desarrollo de las telecomunicaciones, que permite estar en contacto alrededor del
B)
mundo.
C) la elaboración de componentes cada vez más pequeños, que permite construir aparatos
portátiles.
la necesidad de hablar más de un idioma, para comunicarse con cualquier persona en el
D)
mundo.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400119 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Un molino de viento se utiliza para sacar agua de un lugar profundo. Este artefacto
107)
funciona al
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400120 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 66
El siguiente dibujo muestra cuatro instrumentos que se utilizan generalmente para medir
volúmenes:
Juan requiere
hacer una
medición
precisa y ágil
de un volumen
1
de 100 mL de
0
agua para la
8
preparación de
)
algunas
soluciones. El
instrumento
que Juan
debería utilizar
es el
(1.0 puntos sobre 1)
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400121 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
1. Dividir el valor de la masa sobre el volumen del objeto para obtener la densidad.
109) 2. Medir el volumen del objeto.
3. Repetir las mediciones varias veces, para sacar un promedio.
4. Medir la masa del objeto.
A) 1, 3, 2 y 4.
B) 2, 3, 4 y 1.
C) 3, 1, 4 y 2.
D) 4, 2, 3 y 1.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400122 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 67
En la siguiente tabla se muestran la temperatura de ebullición y la densidad de dos
sustancias a 25°C.
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400123 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 68
La siguiente figura representa un esquema de la tabla periódica e incluye algunas
características de varios elementos.
1De
1acuer
1do
)con
la
infor
maci
ón de
la
figur
a, es
corre
cto
afirm
ar
que
el
radio
atóm
ico
para los elementos del grupo 1 de la tabla periódica
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400124 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400125 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
María afirma que siempre que se aplican dos fuerzas sobre un objeto, éste se mueve o
113)
cambia su movimiento. La afirmación de María es
(1.0 puntos sobre 1)
A) verdadera, porque sólo puede actuar una fuerza a la vez sobre el objeto.
B) falsa, porque si el objeto es grande presenta más resistencia a la fuerza.
C) verdadera, porque las dos fuerzas van en la misma dirección del movimiento.
D) falsa, porque las fuerzas pueden estar en equilibrio.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400126 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
La falla de San Andrés es una zona de actividad sísmica alta, es decir constantemente
114)
se producen temblores. Estos movimientos sísmicos son
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400127 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 69
Dos circuitos se construyen con dos materiales distintos. A cada uno de ellos se le aplican
diferentes voltajes y se mide la respuesta de la corriente que circula por cada montaje.
Los datos obtenidos fueron organizados en la siguiente tabla:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400128 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Los átomos pueden ganar o perder electrones. Cuando esto sucede su carga varía. Si
116) un átomo neutro de helio con Z = 2 ganara un electrón, se obtendrá como resultado
un átomo de
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400129 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 70
El pH es una medida del carácter ácido o básico de una solución. A continuación se muestra
la escala de pH que va de 0 a 14:
Se
gú
n la
inf
or
ma
ció
n
ant
eri
or,
el
pro
duc
1to
co
me
rci
al
de
car
áct
er
má
s
bás
ico
es
(1.0 puntos sobre 1)
A) agua en botella.
B) antiácido.
C) blanqueador.
D) gaseosa.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400130 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
De acuerdo
con el
1dibujo
1anterior,
8María
)puede
afirmar que
el hielo en
el
recipiente
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400131 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 72
La siguiente gráfica muestra la dirección de los vientos producidos por los cambios de
temperatura que se generan en el día y en la noche:
1Un barco de
1vela, anclado
9en la orilla
) del mar,
quiere partir
mar adentro. ¿Cuándo es más propicio partir?
(1.0 puntos sobre 1)
A) En horas de la madrugada.
B) A las 12 del día.
C) En horas de la noche.
D) A cualquier hora.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400132 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 73
El siguiente esquema muestra la escala de pH.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400133 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400134 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 74
A continuación se presenta una lista de algunos organelos celulares y la función que
cumplen dentro de la célula:
1 El organelo
2 que da el
2 color verde a
) las plantas es
(1.0 puntos sobre 1)
A
el núcleo.
)
B) el lisosoma.
el
C)
cloroplasto.
D la
) mitocondria.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400135 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
123) La proporción de organelos en las células depende de la función que éstas realizan.
Los espermatozoides, por ejemplo, necesitan una gran cantidad de energía para
impulsarse y moverse, mientras que algunas células del estómago necesitan digerir
grandes cantidades de alimento. Estos dos tipos de células tienen, respectivamente,
una gran cantidad de
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400136 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 75
En una clase se utilizaron dos tipos de montajes para realizar cuatro experimentos, como se
muestra en el siguiente dibujo:
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400137 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400138 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 77
En una especie de planta, el gen para flores rojas (R) es dominante sobre el gen para flores
blancas (r). El siguiente cuadro de Punnett muestra el cruce entre una planta pura
(homocigota) con flores rojas y una planta pura con flores blancas:
En el cuadro de
Punnet las letras R y
1
r simbolizan los
2
alelos del gen para
6
el color. Un alelo
)
queda en cada
gameto debido al
proceso de
(1.0 puntos sobre 1)
A) meiosis.
B) mitosis.
C) fecundación.
D) reproducción asexual.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400139 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 78
En el siglo pasado, los científicos concluyeron que el Brachiosaurus era un dinosaurio
acuático de gran tamaño que vivía en lugares profundos, como se muestra en el dibujo.
A) vivía sumergido.
B) no necesitaba respirar.
C) vivía en aguas menos profundas.
D) respiraba como los peces actuales.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400140 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 79
En un estudio que se realizó sobre las enfermedades relacionadas con la nutrición se obtuvo
la siguiente gráfica:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400141 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
A) glóbulo blanco.
B) óvulo.
C) glóbulo rojo.
D) espermatozoide.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400142 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 80
El cariotipo es una prueba diagnóstica que muestra el número, tamaño y forma de todos los
cromosomas de una célula de una persona. En un laboratorio se tomó una célula humana
para estudiar el número, el tamaño y la forma de los cromosomas. Los resultados se
muestran a continuación:
A
realizar pruebas de paternidad.
)
B) determinar grupos sanguíneos.
detectar enfermedades
C)
genéticas.
D determinar la presencia de
) infecciones.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400143 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 81
La presión arterial es la fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes de los vasos
sanguíneos. La siguiente tabla muestra algunos factores que influyen en la presión arterial:
1Es común
3inyectar suero
1fisiológico en
) pacientes que
han perdido
mucha sangre.
Este suero
consiste en una
solución de
agua y sales en
concentracione
s muy similares
a las
encontradas en
la sangre. Uno
de los propósitos de aplicar este suero es el de
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400144 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400146 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Los médicos les recomiendan a las personas que sufren de presión arterial alta
consumir alimentos bajos en sal. Esta recomendación se hace debido a que el sodio
133)
que contiene la sal tiene efectos sobre el volumen sanguíneo. El sodio influye en el
volumen de la sangre porque
(1.0 puntos sobre 1)
A) el exceso de sodio en la sangre induce el paso de agua desde los tejidos hacia la sangre.
B) la retención de agua en la sangre aumenta cuando disminuye el sodio en la sangre.
C) la presencia de sodio deshidrata la sangre.
D) el sodio se disuelve fácilmente en el agua.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400147 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400148 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 83
Juan realizó el siguiente experimento para observar la relación que existe entre el tipo de
enlace que presenta un compuesto y su conductividad eléctrica.
1. Armó una instalación eléctrica como la que se muestra en la figura 1 y verificó que el
bombillo prendiera al unir las puntas libres de los cables.
.
La profesora de Juan le pidió que mostrara a sus compañeros su experimento por
135)
medio de una cartelera. La cartelera que mejor resume el experimento de Juan es
(1.0 puntos sobre 1)
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400149 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
A partir del experimento anterior, Juan concluye que “Los compuestos con enlace
136) iónico en estado sólido y en solución son conductores”. Para elaborar esta conclusión
los datos derivados del experimento
(1.0 puntos sobre 1)
A) no son suficientes, porque se ensayan sólo dos soluciones.
no son suficientes, porque no se prueban compuestos con enlace iónico en estado
B)
sólido.
C) son suficientes, porque se prueban dos compuestos iónicos.
son suficientes, porque cada solución se prepara con una parte del compuesto iónico
D)
sólido.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400150 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
es cierta, porque el agua es la sustancia que permite que haya conducción de la corriente
A)
eléctrica.
no es cierta, porque los compuestos con enlace iónico en cualquier estado conducen la
B)
corriente eléctrica.
es cierta, porque ninguna sustancia en estado sólido es capaz de conducir la corriente
C)
eléctrica.
no es cierta, porque los compuestos con enlace covalente disueltos en agua no conducen
D)
la corriente eléctrica.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400151 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 84
La plancha emite ondas de luz infrarroja que se perciben como calor. Andrés hace un
experimento en el que acerca una mano al costado de una plancha caliente y puede sentir el
calor. Después, coloca un vidrio entre la plancha y la mano como se muestra en el dibujo 1.
Andrés ya no puede sentir el calor.
De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que el material que tiene
138)
el mismo efecto del vidrio en el experimento es
(1.0 puntos sobre 1)
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400152 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Luego, cambia la plancha por una linterna como se observa en el dibujo 2. Andrés,
139) puede observar la luz.
De acuerdo con el experimento de Andrés, puede concluirse que las ondas de luz
(1.0 puntos sobre 1)
A
visible siempre se pueden percibir en forma de calor.
)
B infrarroja pueden atravesar el vidrio igual que las
) ondas de luz visible.
C infrarroja se pueden ver igual que las ondas de luz
) visible.
D visible atraviesan el vidrio de forma diferente a las
) ondas de luz infrarroja.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400153 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 85
La siguiente tabla muestra algunas propiedades físicas de dos objetos de hierro:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400154 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
A el globo adquiere energía y esto hace que se pueda mover por el aire
) exterior fácilmente.
B
el globo se hace más liviano y por tanto puede flotar en el aire.
)
C el aire dentro del globo se hace menos denso respecto al aire del
) exterior.
D
la llama en el globo sirve como propulsor similar al de un cohete.
)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400155 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 86
Los siguientes dibujos muestran algunas situaciones en las que intervienen diferentes tipos
de energía:
1 y 3, porque la
Aenergía de estos
) objetos depende de su
posición.
2 y 4, porque los
B
objetos están en
)
movimiento.
2 y 1, porque el
C
movimiento de los
)
objetos es rectilíneo.
D1 y 4, porque los
) objetos pueden rodar.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400156 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Inicia Contexto 87
Los siguientes dibujos representan el movimiento de una esfera atada a una cuerda sobre la
que se ejerce una fuerza constante:
1 El dibujo que
4 muestra la
3 posición de la
) esfera en t = 3
s es
(1.0 puntos sobre 1)
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400157 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 88
Pedro tiene dos cubos de metal idénticos a diferentes temperaturas. El cubo Y tiene una
temperatura de 20 ºC y el cubo X tiene una temperatura de 100 ºC.
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400158 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 89
A continuación se observan cuatro etiquetas del mismo alimento de consumo humano
elaborado por diferentes casas comerciales:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400159 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400160 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 90
En la siguiente tabla se muestran las fuerzas que actúan sobre un objeto puesto en
movimiento hacia la derecha, sobre una superficie con fricción:
De acuerdo con la
1 información
4 anterior, el esquema
7 que mejor
) representa las
fuerzas sobre el
objeto es
(1.0 puntos sobre 1)
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400161 Nivel:B Estado: A Respuesta: D valor: 1.0
Inicia Contexto 91
En un experimento se quiere establecer si la germinación de unas semillas depende de la
cantidad de agua en el suelo. Un niño va a adicionar a unas materas las cantidades de agua
que aparecen en la siguiente tabla:
El mejor instrumento para medir con precisión la cantidad de agua que se va a
148)
agregar a cada matera es:
(1.0 puntos sobre 1)
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400162 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Fin Contexto MD0010000700289
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400163 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 92
Federico encontró la siguiente información:
¿Cuál de las
1siguientes
5gráficas
0representa la
) red alimentaria
que encontró
Federico?
(1.0 puntos sobre 1)
A
.
)
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400164 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
A) La especie A.
B) La especie B.
C) La especie C.
D) La especie D.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400165 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Los búhos de una llanura necesitan algunos árboles para hacer sus nidos y para
152) resguardarse en las épocas de lluvias. Si se talaran todos los árboles de la llanura, los
búhos desaparecerían del lugar porque
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400166 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Un estudiante realiza una investigación sobre la gastritis. Él quiere saber si las causas
153) de la gastritis son iguales en los hombres y en las mujeres. ¿Cuál de las siguientes
tablas le permite recoger los datos para su investigación?
(1.0 puntos sobre 1)
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400167 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
Los resultados de una investigación sobre las guacamayas verdes del Amazonas
mostraron que el número de muertos en un año (tasa de mortalidad) era igual al
154)
número de nacimientos (tasa de natalidad). ¿Cuál de las siguientes gráficas muestra
el número de individuos presente en la población en ese año?
(1.0 puntos sobre 1)
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400168 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 93
Los machos de gorrión de corona blanca tienen cantos territoriales y de cortejo
característicos. Se sabe que un macho joven aprende el canto propio de su especie oyendo
trinar a su padre. En un experimento se crió un gorrión en una jaula aislada acústicamente
en un laboratorio y se observó que al llegar a su edad reproductiva este gorrión desarrolló un
canto anormal. Los patrones de canto de los gorriones silvestres y criados en cautiverio se
muestran a continuación:
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400169 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Se activó una grabación del canto de la especie de corona blanca ante un gorrión en
156) cautiverio durante su etapa de desarrollo, y el gorrión en cautiverio aprendió a cantar.
¿Cuál de las siguientes gráficas muestra estos resultados?
(1.0 puntos sobre 1)
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400170 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 94
Muchas especies han evolucionado conjuntamente para beneficiarse mutuamente. Un
ejemplo es la evolución paralela del colibrí con un tipo de flor.
A) .
B) .
C) .
D) .
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400171 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
En una montaña hay dos ríos, el “río Claro” y el “río Frío”. Las aguas del “río Claro”
son cristalinas debido a que sus aguas arrastran muy pocos sedimentos (tierra), el “río
158)
Frío” en cambio, se caracteriza por tener aguas turbias. ¿Cuál de las siguientes
actividades contribuye a que las aguas del río Frío sean turbias?
(1.0 puntos sobre 1)
A) La tala de bosques.
B) La rotación de cultivos.
C) La pesca.
D) La construcción de canales para riego.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400172 Nivel:B Estado: A Respuesta: A valor: 1.0
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400173 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Inicia Contexto 95
En una laguna donde se cultivaba tucunaré, un pez carnívoro, se hizo una fumigación para
erradicar la maleza del agua. Al cabo de un tiempo, los tucunarés empezaron a morir y,
aunque en el agua había plaguicidas, éstos no eran dañinos para los peces. La siguiente
gráfica ilustra las relaciones tróficas de la laguna:
1Teniendo en
6cuenta la
0cadena
) trófica
anterior, la
muerte del
tucunaré
podría ser
causada porque
(1.0 puntos sobre 1)
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400174 Nivel:B Estado: A Respuesta: B valor: 1.0
Inicia Contexto 96
Antes de la Revolución Industrial existía en Inglaterra una especie de mariposa, Biston
betularia, que tenía dos fenotipos: uno de color blanco y otro de color café oscuro.
La respuesta es:
Pregunta: 10000000400175 Nivel:B Estado: A Respuesta: C valor: 1.0
Fin Contexto MD0010000700294