Mapa Mental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armada

Barinas. Edo. Barinas

Modelos de la calidad total


Modelos de la calidad total
Es un marco de referencia frente al cual una organización se compara para determinar sus puntos
fuertes y áreas de mejora en relación con dicho modelo. Así, es posible identificar y desarrollar
proyectos de mejora para avanzar hacia una gestión cada vez más excelente, realizando el posterior
seguimiento del progreso realizado, mediante un proceso denominado “Autoevaluación”.

Gestión de la Calidad Total

Es una serie de procesos sistemáticos que le permiten a cualquier organización planear, ejecutar y


controlar las distintas actividades que lleva a cabo. Esto garantiza estabilidad y consistencia en el
desempeño para cumplir con las expectativas de los clientes

La estructura de la institución: Es la La planificación de estrategias: Es el conjunto


distribución del personal según sus funciones y de actividades que permite alcanzar
sus Fuente: https://concepto.de/gestion-de-calidad/#ixzz6iwOEuFQc
tareas, y se denomina organigrama. los objetivos y las metas de la organización.

Los recursos: Son todo aquello que dad de la estructura, los procedimientos pueden estar
necesita la organización para funcionar, por asentados por escrito
ejemplo, el personal, la infraestructura, el
dinero y el equipamiento Fuente: https://concepto.de/gestion-de-
calidad/#ixzz6iwPS0e2c

Modelo EFQM de Excelencia

La EFQM (European Foundation for Quality Management) fue fundada en 1988 por los presidentes de las 14
mayores compañías europeas, con el apoyo de la Comisión Europea. La Fundación tiene como principal
misión el incremento de la eficacia y la eficiencia de las organizaciones europeas, reforzando la Calidad en
todos los aspectos de sus actividades, así como el estímulo y la asistencia al desarrollo de la mejora de la
Calidad en Europa.

Modelo Iberoamericano de Excelencia

Fue consensuado por 80 representantes de 17 países de Latinoamérica en la Convención celebrada en


Cartagena de Indias (Colombia) en 1999.
por vez primera en 1999. Es un Proyecto adscrito a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de
Gobierno, coordinado por la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana).
Modelo Deming:
Es implantar, ejecutar o
Es programar las actividades
desarrollar las actividades
que se van a emprender.
propuestas. En esta fase es
Consiste en analizar, identificar
importante controlar los
áreas de mejora, establecer
efectos y aprovechar sinergias
metas, objetivos y métodos
y economías de escala en la
para alcanzarlos y elaborar un
gestión del cambio. En
plan de actuación para la
muchos casos será oportuno
mejora
comenzar con un proyecto
piloto fácil de controlar

Planificar Desarrollar

Mejora
Continua

Actuar
Comprobar

Es verificar si las actividades


se han resuelto bien y los
Es aplicar los resultados
resultados obtenidos se
obtenidos para identificar
corresponden con los
nuevas mejoras y reajustar los
objetivos. Consiste en analizar
objetivos.
los efectos de lo realizado
anteriormente.
Modelos de Excelencia Empresarial.
El modelo de excelencia EFQM

Es un instrumento práctico que permite a las organizaciones y


empresas establecer un sistema de gestión apropiado, midiendo en
qué punto se encuentran dentro del camino hacia la Excelencia,
identificando posibles carencias y definiendo acciones de mejora.
Historia de la EFQM

Fue creada la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM)


1988 siendo una organización sin ánimo de lucro formada por 14
organizaciones europeas (Bosch, BT, Bull, Ciba-Geigy, Dassault,
Electrolux, Fiat, KLM, Nestlé, Olivetti, Philips, Renault, Sulzer y Volkswage

Fue establecido la misión, visión y objetivos del EFQM y se comienzan los


1989
trabajos de desarrollo del Modelo Europeo de Calidad. Además, se
añadieron otras 53 empresas.

1991 Nace el Modelo de Excelencia EFQM y se lanza el primer Premio Europeo


de Calidad para empresas

1992 Se presenta el Premio Europeo de Calidad

1995 Se adapta el Modelo y lanza el Premio Europeo para el sector público

1996 Se simplifica el Modelo y lanza el Premio Europeo para pymes y


unidades operativas

2000 Crece el número de miembros del EFQM hasta 700.

2003 Se actualiza el Modelo de Excelencia

Se lanza el sistema 2005+ para la presentación de memorias y evaluación


2005
para el Premio EFQM a la Excelencia (EEA)
Los 5 primeros son los llamados Agentes Facilitadores:

 Desarrollo que la misión, visión y valores por parte de los


LIDERAZGO lideres, que actúan como modelo de referencia dentro de una
cultura de excelencia
 Implicación personal de los líderes para garantizar el desarrollo,
implantación y mejora continua del sistema de gestión de la
organización.
 Refuerzo por parte de los líderes de una cultura de excelencia
entre las personas de la organización

PERSONAS  Planificación, gestión y mejora de los recursos humanos


 Identificación, desarrollo y mantenimiento del conocimiento y la
capacidad de las personas de la organización
 Implicación y asunción de responsabilidades por parte de las
personas de la organización
 Existencia de un dialogo entre las personas de la organización
 Recompensa, reconocimiento y atención a las personas de la
organización

POLITICA Y  Las necesidades y expectativas actuales y futuras de los grupos


ESTRATEGIAS de interés son el fundamento de la política y estrategia
 La información procedente de las actividades relacionadas con
la medición del rendimiento, investigación, aprendizaje y
creatividad son el fundamento de la política y estrategia
 Desarrollo, revisión y actualización de la política y estrategia
 Comunicación y despliegue de la política y estrategia a través
de un esquema de procesos clave

Alianzas y Recursos
 Gestión de las alianzas externas
 Gestión de los recursos económicos y financieros
 Gestión de los edificios, equipos y materiales
 Gestión de la tecnología
 Gestión de la información y del conocimiento
Procesos

Cómo diseña, gestiona y mejora la organización sus procesos para apoyar su política y
estrategia y para satisfacer plenamente, generando cada vez mayor valor, a sus clientes y
otros grupos de interés.

Medidas de Percepción:
Resultados en los Clientes
Se refieren a la percepción que tienen los clientes de la
organización y se obtienen, por ejemplo de las encuestas a
clientes, grupos focales, clasificaciones de proveedores existentes
en el mercado, felicitaciones y reclamaciones.
Indicadores de Rendimiento:
Son medidas internas que utiliza la organización para supervisar,
entender predecir y mejorar el rendimiento, así como anticipar la
percepción de sus clientes externos.
Medidas de Percepción:
Resultados en las Personas
Se refieren a la percepción de la organización por parte de las
personas que la integran y se obtiene, por ejemplo, de encuestas,
grupos focales, entrevistas y evaluaciones de rendimiento
estructuradas
Indicadores de Rendimiento:
Son medidas internas que utiliza la organización para supervisar,
entender, predecir y mejorar el rendimiento de las personas que
la integran, así como anticipar sus percepciones.

Resultados en la Sociedad Medidas de Percepción:


Se refieren a la percepción de la organización por parte de la
sociedad y se obtienen, por ejemplo, de encuestas, informes,
reuniones públicas, representantes sociales y autoridades
gubernativas.
Indicadores de Rendimiento:
Son medidas internas que utiliza la organización para supervisar,
entender, predecir y mejorar su rendimiento, así como para
anticipar las percepciones de la sociedad

Resultados Claves
Qué logros está alcanzando la
organización con relación al rendimiento
planificado.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy