Inercia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Inercia

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
En física, la inercia (del latín (inertĭa) es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer
en su estado de reposo relativo o movimiento relativo. Dicho de forma general, es la
resistencia que opone la materia a modificar su estado de movimiento, incluyendo cambios en
la velocidad o en la dirección del movimiento. Como consecuencia, un cuerpo conserva su
estado de reposo relativo o movimiento rectilíneo uniforme relativo si no hay una fuerza que,
actuando sobre él, logre cambiar su estado de movimiento.
En la naturaleza no existe el reposo, siempre toda la materia está en movimiento, por eso
cuando se habla de reposo o Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) se debe añadir la
palabra "relativo" (relativo a un sistema de referencia). El cuerpo está en reposo o en MRU
sólo con respecto de ese sistema de referencia. Cuando un cuerpo está en reposo relativo
sobre la superficie de la Tierra, en realidad está participando de los distintos movimientos que
realiza el planeta y está sometido a diferentes fuerzas como las gravitatorias de la Tierra, el
Sol, La Luna y otros cuerpos, así como la resistencia mecánica que impide que se hunda en la
tierra, o se deslice. Se puede decir que el cuerpo se encuentra en equilibrio sobre la superficie
de la Tierra y por lo tanto en reposo relativo.
Podríamos decir que es la resistencia que opone un sistema de partículas a modificar su
estado dinámico.
En física se dice que un sistema tiene más inercia cuando resulta más difícil lograr un cambio
en el estado físico del mismo. Los dos usos más frecuentes en física son la inercia mecánica y
la inercia térmica.
La primera de ellas aparece en mecánica y es una medida de dificultad para cambiar el estado
de movimiento o reposo de un cuerpo. La inercia mecánica depende de la cantidad de masa y
del tensor de inercia.
La inercia térmica mide la dificultad con la que un cuerpo cambia su temperatura al estar en
contacto con otros cuerpos o ser calentado. La inercia térmica depende de la capacidad
calorífica.
Las llamadas fuerzas de inercia son fuerzas ficticias o aparentes que un observador percibe
en un sistema de referencia no-inercial.

Impenetrabilidad
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase penetrabilidad.
En física, la impenetrabilidad (de impenetrable) es la resistencia que opone un cuerpo a que
otro ocupe su lugar en el espacio .Ningún cuerpo puede ocupar al mismo tiempo el lugar de
otro. Así mismo, la impenetrabilidad es la resistencia que opone un cuerpo a ser traspasado.
Se encuentra en la categoría de propiedad general. Se denomina así a la propiedad que
tienen los cuerpos de no poder ser ocupado su espacio, simultáneamente, por otro cuerpo
conseguido, la impenetrabilidad se debe a la sustancia que llena su volumen, llamada masa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy