Articles-145443 - Textoescolar - Muestra 5° B
Articles-145443 - Textoescolar - Muestra 5° B
Articles-145443 - Textoescolar - Muestra 5° B
HISTORIA, GEOGRAFÍA
Y CIENCIAS SOCIALES 5 Básico
ón
Paulo Flores Salinas
ci
uc
od
pr
re
su
a
id
ib
oh
Pr
ón
ci
A
uc
od
pr
re
su
a
id
ib
oh
Pr
↑ Altiplano chileno.
8
En grupos, resuelvan y comenten. El propósito de esta unidad es que
1. ¿En qué se parecen los paisajes que se comprendas la diversidad del territorio
observan en las fotografías?, ¿en qué chileno en cuanto a vegetación y fauna,
se diferencian? recursos, población, riesgos naturales,
entre otras características, y que reflexiones
2. ¿Qué variaciones creen que tiene el paisaje
sobre la importancia de establecer lazos de
a lo largo del territorio chileno?, ¿por qué
suponen que se producen esas variaciones? pertenencia con tu entorno social y natural.
ón
ci
B
uc
od
pr
re
su
a
id
ib
oh
Pr
9
Lección
ón
A territorio chileno?
ci
uc
od
pr
re
su
↑ Paisaje patagónico.
B
a
id
ib
oh
Pr
10 Unidad 1
1
ón
ci
uc
od
C
↑ Paisaje de la ciudad de Iquique.
D
pr
re
su
a
id
ib
oh
Lección 1 11
Lección 1
ón
de tierra llana y de baja altura
ubicada entre la cordillera de la
Componentes de una zona natural Costa y la cordillera de los Andes.
ci
uc
Las aguas superficiales: conjunto de
masas de agua que existen sobre
la superficie terrestre. Algunas se
El relieve: conjunto de formas ubican sobre los continentes, como
od
que presenta la superficie de ríos, lagos, termas y glaciares; y
un territorio, entre las que otras, sobre el lecho marino, como
encontramos montañas, cerros, mares y océanos. Chile posee
planicies, valles, cuencas, entre
otras. En Chile existen cuatro
grandes unidades del relieve: las
pr una gran diversidad de aguas
superficiales.
re
planicies litorales, la cordillera de
la Costa, la depresión intermedia
y la cordillera de los Andes.
La biodiversidad: conjunto y variedad
de seres vivos presentes en un ambiente
su
climas. Cada zona natural tiene climas recursos naturales y la relación del ser
característicos, aunque algunos de ellos humano con el medio, por ejemplo,
se presentan en más de una zona. la forma en que lo ocupa y las
Pr
12 Unidad 1
1
A Zonas naturales de Chile
B “El paisaje es el conjunto de formas que, en un
momento dado, expresa las herencias de las sucesivas
relaciones entre ser humano y naturaleza. La configuración
territorial es el conjunto de elementos naturales y
artificiales que físicamente caracterizan un área. El paisaje
es solo la porción de la configuración territorial que es
ón
posible abarcar con la visión”.
Adaptado de Santos, Milton (2000). La naturaleza del espacio.
ci
área, diferenció el paisaje de otros conceptos, como espacio y región.
uc
C
od
pr
re
su
a
SIMBOLOGÍA
Norte Grande
id
Lección 1 13
Lección 1
ón
nival (reciben agua principalmente
del derretimiento de nieve) o mixto
A Relieves y aguas superficiales (reciben agua de ambas fuentes).
del Norte Grande
ci
Planicies litorales: se Depresión intermedia:
SIMBOLOGÍA
presentan de manera se presenta
uc
Ríos
discontinua. En ellas se Quebradas fundamentalmente en
ubica gran parte de las Lagos, laguna grandes extensiones de
Salares
ciudades más pobladas terreno árido, llamadas
od
Alturas principales
de la zona. Capital regional pampas. A su vez,
Límite internacional
existen hendiduras del
terreno o quebradas por
Cordillera de la Costa:
tiene alturas de hasta
3000 metros y, en
pr donde puede escurrir
agua esporádicamente.
re
ciertas áreas, se presenta
como acantilados que Cordillera de los Andes:
forman el denominado se presenta alta y
farellón costero. maciza, con cumbres
su
14 Unidad 1
1
Biodiversidad: la vegetación en
el desierto es casi nula, con la
excepción de algunos oasis en
ón
donde crecen algunos árboles,
como el tamarugo, el pimiento y
el algarrobo. En el altiplano crecen
ci
cactus, pastos duros, como el
coirón, y algunos matorrales, como
la llareta. Además, en esa área
uc
viven roedores, como la chinchilla
y la vizcacha; y auquénidos, como
C el guanaco y la vicuña.
od
↑ Auquénidos a los pies del volcán Parinacota.
1. Describe los paisajes de las fotografías. ¿Cuáles son los elementos culturales o
artificiales que se aprecian en ellos?
2. ¿Cómo se refleja la influencia del clima desértico en estos paisajes?
3. ¿Qué relación puedes establecer entre las características naturales de la zona
y la forma en que se distribuye la población?
4. ¿Qué estrategias utilizaste para resolver estas actividades?, ¿fueron efectivas?
Lección 1 15
Lección 1
ón
A Relieves y aguas superficiales se encuentra.
del Norte Chico
Depresión intermedia:
ci
está interrumpida por
Planicies litorales: en
cordones transversales
uc
su mayoría extensas y
de montañas que la
en ciertos sectores se
cruzan de este a oeste.
presenta en forma de
Entre estos cordones
terrazas escalonadas.
od
se desarrollan valles
transversales, como los
de los ríos Huasco, Elqui,
Cordillera de la Limarí, Choapa, Petorca,
Costa: erosionada y
cortada por los valles
transversales.
pr SIMBOLOGÍA
Ríos
Quebradas
La Ligua y Aconcagua.
re
Lagos, laguna
Alturas principales Cordillera de los
Capital regional Andes: aquí se
Límite internacional
Aguas superficiales: encuentra la mayor
ALTITUDES
los ríos presentan un altura de la cordillera:
su
16 Unidad 1