Trabajo de Org.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ACADÉMICO PROFESIONAL


“CONTABILIDAD Y FINANZAS”

TEMA

5 EMPRESAS SEGÚN TIPOS DE


DEPARTAMENTALIZACION

CURSO : ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS


DOCENTE : RODAS GONZALES, MELISSA NIEVES
INTEGRANTES : AYRA SANDOVAL, JHON
TORRES SATALAYA, BILLY LUCAS
PALOMINO ESPINOZA, BERCHESMAM
JARA GARCIA, ÁNGELA
CICLO :V

HUÁNUCO-PERÚ
2020
INDICE

Contenido
DEDICATORIA ............................................................................................................. 1
POR FUNCIONES ........................................................................................................... 2
ALICORP .................................................................................................................... 2
POR PRODUCCION ..................................................................................................... 3
ACOPAGRO............................................................................................................... 3
POR CLIENTE ............................................................................................................... 4
FALABELLA .............................................................................................................. 4
POR PROPOSITO......................................................................................................... 5
SUPLIME .................................................................................................................... 5
POR AREA GEOGRAFICA .......................................................................................... 6
GLORIA S.A ............................................................................................................... 6
DEDICATORIA
A nuestras familias que son el pilar de nuestra vida y
quienes nos han apoyado en cada paso que hemos dado y
a quienes agradecemos por apoyarnos para lograr la
culminación de este trabajo monográfico.

1
POR FUNCIONES

ALICORP

Alicorp es una empresa de consumo masivo líder en el mercado peruano, con


operaciones industriales en seis países de Latinoamérica: Argentina, Brasil,
Chile, Colombia, Ecuador y Perú, en donde está su sede principal.
Exporta a más de 23 países y es la segunda empresa de consumo masivo más
grande de los Andes.

Gestiona más de 125 marcas líderes en los mercados de consumo masivo,


productos industriales y nutrición animal; crea experiencias extraordinarias para
los consumidores; innova de manera permanente, lo que genera bienestar para
la sociedad.

GERENTE GENERAL
(ALFREDO PÉREZ GUBBINS)

VICEPRESIDENTE CORPORATIVO DE SUPPLY


VICEPRESIDENTE COORPORATIVO DE FINANZAS CHAIN
(Juan Moreyra Marrou) (Jaime Butrich Velayos)

VICEPRESIDENTE CORPORATIVO DE RECURSOS Vicepresidente Corporativo de Materias


HUMANOS Primas
(Paola Ruchman Lazo) (Luis Estrada Rondon)

Vicepresidente de Asuntos Corporativos Vicepresidente de Estrategia Corporativa y


Digital
(Magdalena Morales Valentín)
(Pedro Malo Rob)

Vicepresidente de Consumo Masivo


Vicepresidente de Consumo Masivo Perú
Internacional
(Patricio Jaramillo Saá)
(Jose Cabrera Indacochea)

2
POR PRODUCCION
ACOPAGRO

Es una organización de pequeños productores de cacao de calidades


especiales, ubicados en el Valle del Huallaga Central, región San Martín, Perú.
Distribuidos en 04 Provincias: Mariscal Cáceres, Huallaga, Bellavista y Picota
con más de 2000 asociados. Nuestra principal actividad es la promoción del
cultivo del cacao, desde su siembra, mantenimiento, cosecha y exportación del
cacao en grano orgánico.

Cumple con la función de departamentalización por producción, que reúne en


una unidad de trabajo a todas las personas que participan en la producción,
operación, administración y todas agrupadas para un solo producto.
La gerencia creo divisiones semiautomáticas, en donde los gerentes, jefes y
trabajadores se dedicarán a la elaboración de un solo producto.

NUESTRAS EXPORTACIONES
Nosotros exportamos a Italia, Francia, Suiza, Holanda y Estados Unidos. Mas que
buscar crecer en socios, buscamos que nuestros socios actuales crezcan en
productividad, nuestros socios producen 1.000 kilos en promedio. Este año invertimos
s/. 1 millón en créditos a nuestros socios para fertilizar orgánicamente un promedio de
500 hectáreas. Esperamos que en los próximos años nuestros socios lleguen a 2.000
kilos por hectárea.

Ejemplo de dicho trabajo:


- Sector cosecha
- Sector secado del producto
- Sector demolición
- Sector de elaboramiento o proceso de fabricación de harina de cacao
- Sector de empaquetamiento

Ejemplo de dicha Administración:


- Departamento de adquisición o compra.
- Departamento de oficina.
- Departamento de planilla.
- Departamento de comercios exteriores.

3
POR CLIENTE

FALABELLA

Hay empresas que atienden a diferentes tipos de clientes, por ejemplo, clientes
institucionales, clientes mayoristas, clientes detallistas, etc. En este caso, los objetivos,
así como las estrategias para lograrlos, se adaptan a las circunstancias y características
propias del segmento, y es en estos casos donde se utiliza la organización por tipo de
cliente.

La departamentalización por clientes se orienta hacia el mercado, facilita el intercambio


de bienes y servicios a través de entender las necesidades y comportamiento de compra
del cliente, gracias a este tipo de departamentalización se puede brindar una atención
diferenciada de acuerdo a la realidad del cliente, mejorando así su experiencia de
compra resaltando de esta forma nuestra organización con respecto a nuestros
competidores.

Logrando expandirse así Falabella es una tienda por departamentos chilena fundada
en 1889 por una familia italiana radicada en Chile. Actualmente cuenta con sucursales
en, Chile, Argentina, Perú y Colombia y pertenece al grupo del mismo nombre. Se la
considera la empresa de retail más grande y valiosa de América Latina.

Falabella hizo esto como estrategia de pago y adquisición para sus clientes, En 1995,
Falabella adquiere SAGA y así concreta su ingreso al mercado peruano. Falabella
comenzó sus actividades al año siguiente pero los nuevos dueños decidieron mantener
el nombre Saga y anexarlo al nombre Falabella para establecerse mejor en el mercado
peruano. Ese mismo año es introducida la tarjeta de crédito CMR buscando
descentralizar su oferta.

En provincias, se inauguraron diferentes tiendas de formato "express" hasta inaugurar


una nueva tienda en Chiclayo en 2005 y otra en Trujillo un año después.

4
POR PROPOSITO

SUPLIME

Hay quienes consumen chocolate para fantasear e imaginarse en mundos más felices;
mientras que otros los consumen por costumbres terrenales, pues el hábito, adicción o
compulsión los ha vuelto fanáticos de los mismos.

En 1919 los productos de Nestlé llegan al Perú a través de


una oficina de importaciones que comercializaba leche condensada, leche evaporada,
harina lacteada, chocolates y otros productos. Con el pasar de los años SUBLIME ha
pasado por varias modificaciones físicas, es decir la presentación y el empaque y precio
han variado.

En los ochentas la envoltura era de una especie de papel, y solo se ofrecía el sublime
normal y el blanco, ya en los noventas cambiaron a envoltura plastificada

➢ La empresa tiene como función satisfacer al cliente y dar un buen servicio al


cliente, tiene que cumplir ciertos estándares de calidad y ser un producto de
calidad.
➢ Por clasificación de funciones sublime, tiene un administrador que cubre cada
labor de cada trabajador de la empresa, cada empleado de sublime tiene una
función distinta por categorías en la empresa.
➢ Sublime agrupa a sus trabajadores según un orden jerárquico.
➢ Las actividades de cada trabajador de sublime son distintas de acorde al área
en el que se encuentra.
➢ En la empresa sublime los gerentes tienen funciones como tener contratos año
a año y llegara a más países, hacer convenios con otros países y llegar a un
acuerdo, ya que ha habido países donde su producto a sido rechazado debido a
que contienen muchas calorías, un ejemplo es Bali que queda en Japón es una
ciudad grande, pero con una minuciosa y rigurosidad al dejar ingresar productor
a su ciudad.
➢ Los ejecutivos tienen como función verificar que el producto en bruto llegue en
buenas condiciones para poder sacar un buen producto, tiene además que estar
pendiente del incremento o baja de ventas en el mercado y si baja, avisan a otro
personal como marketing y demás.

5
POR AREA GEOGRAFICA

GLORIA S.A

Empresa Leche Gloria S.A. en la ciudad de Arequipa. Ese mismo año emprendió
la construcción de la planta industrial e inició el 4 de mayo de 1942 la fabricación
de la leche evaporada Gloria a un ritmo de 166 cajas por día, totalizando 52,000
cajas durante el primer año de producción. En ese entonces, la fuerza laboral
estaba constituida por 65 personas entre empleados y obreros. Posteriormente
General Milk Company Inc. fue adquirida por Carnation Company y en el año
1978 Leche Gloria S.A. cambió su denominación a Gloria S.A.

El crecimiento vertiginoso de la producción tuvo como soporte la constante labor


de renovación de los equipos de su planta de producción y la ampliación de la
capacidad instalada, así como la expansión de las zonas de recojo de leche
fresca, qué tenían como soporte la instalación de plantas de acopio y
refrigeración que servían al mismo tiempo como núcleos de promoción al
desarrollo ganadero.

Al ofrecer un mercado seguro y brindar apoyo técnico a los productores


proveedores, la empresa logró que la ganadería se constituyera en una actividad
productiva importante en zonas en las que sólo se producía leche para
autoconsumo debido a su alejamiento de las zonas urbanas y falta de mercado
para su comercialización. La hoy floreciente Cuenca Lechera del Sur fue el
resultado de una política bien estructurada a favor de la producción nacional de
leche fresca.

➢ Departamento zona sur: Gerente a cargo, Felipe Vanini.


➢ Departamento zona norte: Coordinador a cargo, Rafael León Román.
➢ Departamento zona centro: Gerente a cargo Valeria Flen (primera mujer
gerente en la empresa Gloria)
➢ Departamento zona bajo: Administrativo a cargo, Charlies Blunt

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy