6 - Abril

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Conoce la estructura de los Escribir cartas Del 13 al

datos de las personales 16 de abril


direcciones postales o a familiares o del 2021
electrónicas del destinatario amigos
y remitente.
Resuelve problemas que 60. Partes de una Del 13 al
implican multiplicar o dividir cantidad 16 de abril
números fraccionarios o 61. Circuito de del 2021
decimales con números carreras
naturales. 62.Plan de ahorro

Argumenta las implicaciones Aprovechamiento Del 13 al


del aprovechamiento de de la energía 16 de abril
fuentes alternativas de energía del 2021
en las actividades humanas,
y su importancia para el
cuidado del ambiente.
Distingue diferencias entre el Sociedades en Del 13 al
consumo responsable y el consumo 16 de abril
consumismo en diferentes del 2021
países del mundo.

Identifica las características El imperio Del 13 al


económicas y políticas del bizantino 16 de abril
Imperio bizantino y su del 2021
importancia para la difusión
de la cultura entre Oriente y
Occidente.

Identifica las diferencias entre Normas para Del 13 al


las leyes y normas para una convivir con 16 de abril
convivencia sana y pacifica. justicia del 2021
Expresa y valora sus Salud Del 13 al
emociones a través de emocional 16 de abril
sus sentidos como una del 2021
media para el cuidado
de la salud emocional

Reconoce el apoyo Aprecio y Del 13 al


que le brindan personas gratitud 16 de abril
de su comunidad, del 2021
agradece y aprecia su
trabajo.
Martes 13 de abril de 2021
• Escribe en tu cuaderno el titulo y propósito del proyecto:
Práctica social de lenguaje 12: Escribir cartas personales a familiares o
amigos

Propósito: Que reflexiones acerca de las diferencias entre el lenguaje oral y


el lenguaje escrito, asi como que uses los elementos que lleva una carta
personal.

• Responde la siguiente pregunta en tu cuaderno: ¿Qué medios existen


para establecer una comunicación entre dos personas?
• Lee la pagina 147 en silencio, comentar las 4 respuestas a las preguntas
que propone esta pagina
• Trascribe la siguiente información en tu cuaderno:
La carta
Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente)
enviada a un receptor (destinatario). La mayor parte de las veces el
nombre y la dirección del destinatario se encuentran en la parte trasera de
la carta además también trae los datos del remitente.

Recorta el interactivo del anexo 1 y pégalo en tu cuaderno organizando


las partes del sobre de una carta.
▪ Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas si no hubiera energía
en nuestra vida: ¿cómo sería?, ¿nuestra vida podría ser la misma?,
¿afectaría sólo en casa o también en el trabajo y escuela?
▪ Realiza la lectura: Importancia de la energía. Pág. 131. Observa los
dibujos de los aparatos electrónicos de la pág. 132 y 133, lee la
información
▪ Por ultimo, recorta el interactivo del anexo 2 y escribe como se
transforma cada energía en nuestro entorno.
• Escribe en tu cuaderno el tema ¨Los sentidos¨
Los sentidos es la capacidad para percibir estímulos internos y externos
mediante el empleo de órganos específicos. Cada sentido esta formado
por un grupo de cedulas especializadas que detectan las sensaciones por
medio de receptores.
Por lo general, se consideran que los seres humanos contamos con cinco
sentidos, los cuales son:Oído. Vista. Olfato. Tacto. Gusto.

• Anota en tu libreta el subtema ¨El oído y la vista¨


El sentido de la audición esta en los oídos. Este sentido nos permite escuchar los
sonidos que hay en nuestro alrededor. Para cuidar nuestros oídos debemos
escuchar música a volumen moderado y evitar introducir elementos que
puedan dañarlo. El sentido de la vista está en los ojos. Este sentido es uno de los
más usamos y es el que nos permite ver y saber el tamaño, forma color y
ubicación de todo lo que nos rodea, captamos así las imágenes de nuestro
entorno. Para cuidar nuestros ojos debemos leer con luz natural, evitar estar
mucho tiempo en el celular, computadora, televisor o aparatos electrónicos.

• Realiza el anexo 3, en el cual debes clasificar los objetos con los sentidos
que lo puedas percibir.
miércoles 14 de abril de 2021

• Para los siguientes ejercicios es necesario calcular el equivalente de


una fracción , para ello analiza lo siguiente con atención:
1/4 de $500
primero se divide 500 entre 4(denominador) y el resultado se multiplica
por 1(numerador). Entonces ¼ de $500 es igual a $125

• De acuerdo a la explicación realiza los ejercicios que se presentan


en el desafío # 60 Libro de desafíos matemáticos páginas 117.

• Resuelve los siguientes problemas razonados en tu cuaderno de


trabajo:
-En mi cajita tengo 24 útiles en total, de los cuales 4/8 son colores.
¿Cuántos útiles no son colores?

-Siempre pierdo mi lápiz asi que compre un paquete de 40 y puse 2/5


partes en mi mochila ¿Cuántos llevó a la escuela?

- En mi salón la maestra pidió 500 hojas blancas para los exámenes,


pero solo utilizó 2/25. ¿Cuántas le sobraron?

• Lee el correo electrónico de Jimena en la página 136 de tu libro de


textos . Después observa la imagen y escribe en tu cuaderno una
reflexión de lo que leíste.

• Observa las imágenes de la página 137 y elabora dos listas en tu


cuaderno, una de objetos que consideres que son básicos y otra
objetos innecesarios.

• Escucha las información de la página 138 con el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=WCZ62T-63cY y responde las
preguntas de repaso que se presentan al final del video en tu
cuaderno.

• Resuelve el ejercicio que se encuentra en el anexo 4 en el cual


deberás identificar cada palabra con su concepto.
jueves 15 de abril de 2021

• Abre tu cuaderno de trabajo y escribe la siguiente información:


Diseño de la Carta
La carta se puede elaborar de un diseño personal pero normalmente va
estructurada de la siguiente forma.
-Lugar y fecha en que se escribe la carta.
-Nombre del destinatario, a quien se dirige el mensaje.
-Saludo inicial al iniciar el escrito
-cuerpo, se escribe todo lo que se desea dar a conocer en el mensaje.
-Despedida, se mencionan las palabras finales como besos, abrazos,
saludos.
-Firma del remitente.

• Lee la carta que se presenta en el anexo 5, e identifica cada una de


las partes que estructuran una carta.

• Finalmente, practica lo aprendido durante esta semana. Practicando


las actividades de las páginas 148 y 149 de tu libro de textos de
español.

• Lee las páginas 91 a la 92 sobre la Iglesia y la cultura bizantina.

• Elaborar un mapa conceptual con la información en el cuaderno.

• Realiza la actividad del anexo 6 en la cual deberás organizar la


información de cada rubro.
viernes 16 de abril de 2021
• Completa la frase siguiente: “Quien más me ayuda en mi casa es…”.
• Piensa en todas las personas cercanas o familiares que te hayan
ayudado en algún momento. Escribe en tu cuaderno algunas de tus
experiencias relativas a haber sido cuidados, alimentados y
protegidos cuando eras más pequeños o incluso recientemente.

• Sabias que amigos, vecinos, doctores, maestros e incluso personas


desconocidas, como las que construyeron la escuela, los agricultores
que cultivan la comida que consumen, las que transportan la
comida hasta las tiendas para que la gente tenga acceso a ella, las
que confeccionaron la ropa que traen puesta.

• Reflexiona acerca de las personas cuyos trabajos nos benefician


todo el tiempo.
• Realiza un breve ejercicio de gratitud como el siguiente:
siéntate adoptando la postura cuerpo de montaña, has tres
inhalaciones y trae a tu mente a todas aquellas personas que de una u
otra manera te ayudan: papás, hermanos, abuelos, tíos, primos, amigos,
vecinos, maestros, campesinos, choferes, cocineros, etcétera. En
silencio agradéceles por todo y desea que ellos, a su vez, también
tengan muchas personas que las ayuden y las quieran.
• Responde la pregunta siguiente: ¿cómo te sientes al haber hecho
esta reflexión?
• Abre tu libro de textos en la página 118 y 119, resuelve el desafío 61.
Circuito de carreras en el cual deberás encontrar las equivalencias
de cada fracción según el numero de vueltas.

• A continuación trabajaremos ejercicio de equivalencias de


fracciones a dinero, realiza las operaciones pertinentes de los ahorros
de cada cerdito en la actividad que se presenta en el anexo 7
deberás utilizar la estrategia de calculo que aprendiste en la clase
anterior.

• Para finalizar, resuelve el ejercicio del desafío 62. Plan de ahorro en la


página 120 de tu libro de textos.
• Abre tu libro de textos de formación y lee la información de las
páginas 110 a la 111. Identifica con un marca textos que es una
norma y por que son importante
• Observa con mucha atención la imagen de la pagina 112 de tu libro
de textos e identifica que errores hay en esas normas que presenta y
por que deberían cambiarse.
• Continua la lectura de las páginas 113 y 114 de tu libro de textos, da
respuesta a los cuestionamientos que se presentan.
• Por ultimo , recorta el interactivo del anexo 8 e identifica las
diferencias entre normas y leyes y por que son importantes para la
vida en sociedad.
Conoce la estructura de los Escribir cartas Del 19 al
datos de las direcciones personales 23 de abril
postales o electrónicas del a familiares o del 2021
destinatario y remitente. amigos
Identifica palabras y
expresiones que indican
tiempo y espacio en las cartas
personales.
Explica las características de 63. Cuerpos Del 19 al
diversos cuerpos geométricos idénticos 23 de abril
(núm. de caras, aristas, etc.), 64. El cuerpo del 2021
usa el lenguaje formal. oculto
65. ¿Cuál es el
Resuelve problemas que bueno?
impliquen calcular el área y el 66. ¿Conoces a
perímetro del círculo. π?
65. ¿Para que
sirve π?
Argumenta las implicaciones Aprovechamiento Del 19 al
del aprovechamiento de de la energía 23 de abril
fuentes alternativas de energía del 2021
en las actividades humanas,
y su importancia para el
cuidado del ambiente.
Distingue diferencias entre el Sociedades en Del 19 al
consumo responsable y el consumo 23 de abril
consumismo en diferentes del 2021
países del mundo.

Distingue la importancia de las Del 19 al


Cruzadas para el desarrollo del 23 de abril
comercio y el intercambio El imperio del 2021
cultural entre Europa y Asia. bizantino

Identifica las diferencias entre Normas para Del 19 al


las leyes y normas para una convivir con 23 de abril
convivencia sana y pacifica. justicia del 2021
Expresa y valora sus Salud Del 19 al 23
emociones a través de emocional de abril del
sus sentidos como una 2021
media para el cuidado
de la salud emocional

Sostiene la atención Atención Del 19 al 23


focalizada durante 2 o 3 de abril del
minutos en diferentes 2021
objetos relacionados
con los cinco sentidos,
para identificar los
efectos de la agitación
y la tranquilidad
Lunes 19 de abril de 2021
• Abre tu libro de textos de español en la página 151 y lee el apartado “ El
correo electrónico” responde los cuestionamientos que ahí se presentan
en tu cuaderno.

• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno:


El correo electrónico
El correo electrónico o e-mail (tomado del inglés electronic mail) es un
medio de comunicación digital por escrito, similar a las cartas y postales
del correo postal de antaño, que aprovecha la tecnología multimediática
de Internet para el envío en diferido de mensajes más o menos largos y
dotados o no de adjuntos, entre dos o más interlocutores diferentes.

El correo electrónico fue durante mucho tiempo la forma de


comunicación estándar entre los usuarios de Internet. Aún hoy en día
ocupa un rol privilegiado, especialmente a la hora de transmitir
información adicional (archivos adjuntos de diverso tipo) que no requiere
de atención inmediata

• El correo electrónico suele ser mas libre en estructura que una carta, sin
embargo hay algunos elementos que debes identificar. Practícalo en la
actividad del anexo 9
• ¿Sabes que es un cuerpo geométrico? Escribe tu respuesta en tu
cuaderno.

• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información :


Cuerpos geométricos
Un Sólido o Cuerpo Geométrico es una figura geométrica de tres
dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en el espacio y en
consecuencia tiene un volumen. Los elementos de los cuerpos geométrico:
aristas, vértices, caras,

• Usando cartulina, tijeras y pegamento elabora un cuerpo geométrico


como el de la imagen de arriba.

• Escribe descripciones en tu cuaderno como la del siguiente ejemplo,


con las figuras que se presentan debajo.
Cuerpo geométrico con 4 caras triangulares, 5 vértices, 1 base cuadrada y
4 aristas.
PIRAMIDE CUADRANGULAR
Martes 20 de abril de 2021
• Durante las clases has podido conocer información de las cartas y el
correo electrónico.

• A continuación completa el cuadro de similitudes y diferencias entre el


correo postal y el correo electrónico con lo que ya conoces.

• Elabora una encuesta en tu casa sobre cual medio de comunicación


consideran que es mejor para uso y por que, registra la información en
tu cuaderno de trabajo.

• Finaliza , observando con mucha atención el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=1lRFSFvvRhE

▪ Lee el tema: Fuentes de energía convencionales.. Pág. 134 y 135

▪ Escribe en tu cuaderno de trabajo la siguiente información:


Las centrales termoeléctricas
Las centrales térmicas son instalaciones que hacen posible una
transformación de portadores energéticos en corriente eléctrica o en
corriente y calor útil. El tipo de central se define en función del portador
energético utilizado y la energía útil producida.
Energía hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica aprovecha el movimiento del agua para
convertirlo en corriente eléctrica comercial. La primera vez qe esto se hizo
fue en Northumberland en 1880 y es una tecnología que se sigue
aprovechando en la actualidad.

• Lee de la pagina 136 a la 139 para conocer acerca de las fuentes de


energía alternativa y por ultimo recorta el interactivo del anexo 10
ubicando cada palabra con su concepto.
• Anota en tu libreta el subtema ¨El olfato y gusto¨
• Traspasa la siguiente información en tu cuaderno:

El sentido del olfato está en la nariz. Este sentido nos permite oler y
diferenciar los aromas que tienen las cosas. Para cuidar la nariz es
importante mantenerla limpia ya que estos ayuda tener una buena
respiración y a su vez percibir de mejor manera los olores.

El sentido del gusto está en la lengua. Este sentido nos permite percibir el
sabor de las cosas que comemos y probamos, pudiendo identificar si el
sabor es dulce, salado, amargo o ácido. La combinación de estos cuatro
sabores nos permite percibir otras combinaciones. La lengua es el órgano
principal del sentido del gusto. Para cuidar la lengua es importante
mantener una buena higiene bucal.

• Realiza el anexo 11 en el cual debes clasificar los objetos con los


sentidos que lo puedas percibir.
miércoles 21 de abril de 2021

• Abre tu libro de desafíos matemáticos en la página 123 pon


atención a los cuerpos geométricos y selecciona el plano correcto
para armarlo.

• Resuelve el ejercicio que se presenta en el anexo 12 . Ubica cada


adivinanza con el cuerpo geométrico que le corresponde.

• Observa las figuras geométricas de la página 124 y en tu cuaderno


elabora el desarrollo plano de cada una de ellas, un tip muy
importante es que identifiques cuantos vértices, aristas y caras tiene.

• Abre tu libro de geografía. Actividades en la página 51 y 52


completa el esquema acerca del consumo responsable que
aprendiste la sesión anterior.

• Lee la información de la página 139, observa el siguiente video


https://www.youtube.com/watch?v=fpiGbAmJtNs

• Elabora en tu cuaderno una conclusión del tema, en el cual


reflexiones acerca de como afecta la publicidad al consumismo.

• Observa los dibujos del anexo 13 e identifica cual son de consumo y


consumismo.

• Para finalizar, responde los ejercicios de la página 53 en tu cuaderno


de geografía actividades.
jueves 22 de abril de 2021
• Transcribe en tu cuaderno de trabajo la siguiente información:
Los deícticos
Un deíctico es una palabra o frase como yo o aquí, que no pueden
entenderse completamente sin más información contextual; en estos
ejemplos son la identidad del hablante y su ubicación, respectivamente.

Tomemos como ejemplo la frase “Nosotros fuimos allí ayer”. La expresión


presenta tres deícticos: “nosotros”, “allí” y “ayer”. Para entender el
contenido, primero debemos saber a quiénes se refiere “nosotros”.
También tenemos que conocer dónde es “allí” e incluso, si la expresión
aparece en un escrito o la escuchamos en una grabación, resulta
imprescindible averiguar cuándo fue “ayer”. En cambio, otras
expresiones sin deícticos presentan la información de modo tal que no se
necesitan más referencias para que su significado sea comprensible:
“Juan Pérez, Martín López y María González fueron al Museo de Ciencias
Naturales de San Jacinto el 3 de enero de 2015”.

Además de todo lo indicado, no podemos pasar por alto que existen tres
tipos fundamentalmente de deícticos:
-Los deícticos de tiempo, donde se incluyen los adverbios de tiempo.
Ejemplos son: hoy, mañana, ayer…
-Los deícticos de persona, entre los que están los pronombres personales,
los demostrativos y también los posesivos.
-Los deícticos de espacio, donde se vienen a englobar lo que son los
adverbios de lugar tales como aquí, allí, más lejos…

- Recorta el interactivo del anexo 14 y escribe ejemplos de los distintos


deícticos. Después abre tu libro de textos en la página 151 y encuentras
los deícticos en la carta que ahí se presenta.
• Lee con mucha atención la información de las cruzadas en la pagina
93 de tu libro de textos de historia.

• Observa la siguiente narración de las cruzadas para que te quede


mas claro el tema .
Liga: https://www.youtube.com/watch?v=ZPj9RQIYh9Q

• Utilizando la información que conociste elabora en tu cuaderno de


trabajo una historieta acerca de las cruzadas.
viernes 23 de abril de 2021
• Instrucciones para un adulto:
Solicitar a los niños que sacudan las manos y las piernas el número de veces que
usted les indique mientras cuentan. Por ejemplo: “Sacudan la mano derecha
ocho veces mientras cuentan del 1 al 8. Continúen con la mano izquierda
contando también del 1 al 8; luego, sacudan la pierna derecha y por último la
izquierda”.
Proceda así para que completen toda la secuencia: 4, 2 y 1.
• Al finalizar responde las preguntas siguientes en tu cuaderno :
1.¿cómo es su respiración en este momento: está agitada o tranquila?
2.¿Cómo sienten el cuerpo: agitado o tranquilo?
3.¿Cómo lo saben? ¿Hacia dónde dirigen su atención para saberlo?
4.¿en qué otros momentos sienten el cuerpo agitado?
5.¿Qué pasa cuando su cuerpo y su voz están agitados?
6.¿En esta situación es fácil poner atención a los demás?
7.¿Es sencillo terminar la tarea? ¿Consideran que es posible hacer algo para
ayudar a su cuerpo a estar más tranquilo?

• Abre tu cuaderno de matemáticas y escribe la siguiente información:


Elementos de un circulo
Los principales elementos de un círculo son:
Centro: el centro C es un punto fijo interior,
equidistante de su perímetro (o circunferencia)
a una distancia igual al radio.
Radio: es el segmento r que une el centro (C) del
círculo con cualquier punto del perímetro de éste.
Diámetro: segmento D que une dos puntos del perímetro del círculo pasando
por el centro (C). Su longitud es el doble que la del radio.
Cuerda: es un segmento K que une dos puntos del perímetro del círculo sin
pasar por el centro.

• Corta y pega en tu cuaderno de trabajo el interactivo del anexo 15

• Selecciona cinco objetos de tu casa con forma circular, como tapas de


cacerolas, platos, etc. Responde la tabla presentado en el desafío 66. pg.
125.

• La circunferencia de un círculo se puede averiguar multiplicando pi ( p=


3.14) por el diámetro del círculo. Si un círculo tiene un diámetro de 4, su
circunferencia es 3.14*4=12.56. Si conoces el radio, el diámetro es dos veces
su largo.
• De acuerdo a la información anterior, resuelve el desafío 67 en la pg. 126 de
tu libro de textos.

• Observa el siguiente video para identificar los términos de justicia ,


equidad e igualdad. https://www.youtube.com/watch?v=GhXCqtvpl64
• Lee la información de la pagina 116 y 117 y resuelve los cuestionamiento
que se presentan en la página 118 de tu libro de textos.
• Lee el reglamento del anexo 16, examinalo respondiendo las preguntas
del diagrama de la página 120.
• Por ultimo , elabora un propuesta de modificación como se muestra en
el ejemplo de la página 121 de tu libro.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy