Guia de Lenguaje 5°

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE AGUADA DE PABLO

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO EN LOS NIVELES DE PRE ESCOLAR,


BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADEMICA
SEGÚN RESOLUCION 00659 DEL 9 MARZO DE 2007
NIT 8020145183B DANE 208638000059
SABANALARGA -ATLANTICO

Guía No

Grado: 5 Área: ESPAÑOL Docente: ______


Fecha: Desde: __ de marzo 2021 Hasta: ___ 2.021

1. Aprendizaje:
LA LEYENDA
2. Metas de aprendizaje:
- Lee, interpreta y analiza leyendas populares y de su propio contexto
-Identifica y enuncia las características propias de la leyenda
- Valora la importancia de conocer las historias tradicionales propias de su contexto.

3. Conceptualicemos:
La leyenda son relatos que surgen de un hecho real, transformado por fantasía y
admiración popular. Pertenece a la cultura oral de un pueblo y se transmite de generación
en generación.

Recuerda: con la ayuda de tus papitos desarrolla el desafío 47 reto 1,2, 3, 4 de las página 5,
6 de tu cuaderno de trabajo semestre B Lenguaje entre textos 4, el aprendizaje La leyenda
debes escribirla en el cuaderno de Español
4. ¿Qué debes hacer? (Actividad práctica, de aplicación o de refuerzo)

La siguiente actividad la debes realizarla en tu cuaderno de español con la ayuda de tus


papitos.

Actividad de aprendizaje
Argumenta
1. Lee la leyenda y responde las preguntas
El hombre de piedra
Cerca de Mogotes, Santander, vivía un hombre muy rico, codicioso y cruel .Una tarde llego
a su hacienda un mendigo ; por amor de DIOS , un pedazo de pan y albergue .
El rico hacendado ordeno soltar los perros para expulsar al mendigo .Herido por los perros,
el mendigo se alejó. Pero en el primer recodo del camino volvió la mirada hacia la mansión
y lanzo una terrible maldición.
Llego la noche. El viento comenzó a aullar, retumbaron los truenos y se desato una gran
tempestad. Casa y sembrado fueron arrasados por la tormenta. Hombres y animales fueron
arrebatados por las aguas bravías. Y el hombre rico quedo convertido en una piedra,
conocida como la piedra del muerto.
Leyenda popular
a. ¿Cuál es el hecho sobrenatural que sucede en el relato?
b. ¿Qué recibe el hacendado : un premio o un castigo ¿Justifica tu respuesta
c. ¿Qué enseñanza podría deducir de esta leyenda ¿

Propón
Imagina la situación: en medio de la tormenta, aparece un ángel que le da al hacendado
la oportunidad de cambiar su conducta. Escribe el dialogo que tendrían.

Vocabulario
Escribe una lista de palabras desconocidas en en el relato, busca su significado.

No olvides leer, detenidamente. Si tienes una inquietud no dudes en preguntarme, puedes


llamarme o escribirme al whatsApp de lunes a viernes de 7: am a 3; pm
5. Evaluemos lo aprendido:
Vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y qué tanto aprendiste en el desarrollo de esta
Guía.
En tu cuaderno escribe las siguientes preguntas y las respuestas ¡ Debes ser muy sincero!
¿Qué fue lo que te causo más dificultad al resolver las actividades de la guía y del libro?
¿Cómo hiciste para superar esa dificultad?
¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
Con tus palabras escribe que aprendiste
Comparte tu experiencia con un pequeño video, enviándolo al grupo de WhatsApp
Recuerda enviar las evidencias de la actividad realizada para revisarla y hacerle las
respectivas correcciones
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE AGUADA DE PABLO
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO EN LOS NIVELES DE PRE ESCOLAR,
BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADEMICA
SEGÚN RESOLUCION 00659 DEL 9 MARZO DE 2007
NIT 8020145183B DANE 208638000059
SABANALARGA -ATLANTICO
Guía No.
Grado: 5 Área: ESPAÑOL Docente:
Fecha: Desde: de marzo 2021 Hasta: 2.021

1. Aprendizaje:
Elementos de la leyenda, verbo, sujeto predicado

2. Metas de aprendizaje:
- Identifica los elementos de la leyenda
- Diferencia los elementos de la leyenda
- Reconoce el verbo, sujeto, y el predicado en las leyendas leidas.

3.Conceptualicemos:
Elementos de la leyenda: los personajes a quienes les ocurren los hechos.
Ambiente donde ocurren los hechos.
Acciones principales son los hechos absolutamente necesarios para construir la historia.
Acciones secundarias: sirven para comprender detalles de la historia.
Verbos: son palabras que indican acciones, pueden expresar acciones en: pasado , futuro
presente
El sujeto: indica quien realiza una acción o de quién se dice algo
El predicado: informa lo que se dice del sujeto o la acción que este realiza. En el predicado
siempre hay un verbo que puede estar en cualquier tiempo.

Recuerda: con la ayuda de tus papitos desarrolla el desafío 48 reto 1,2, 3, 4 de la página 7,8
de tu cuaderno de trabajo semestre B Lenguaje entre textos 4, el aprendizaje elementos de
la leyenda que está en la guía, debes escribirla en el cuaderno de Español
4. ¿Qué debes hacer? (Actividad práctica, de aplicación o de refuerzo)

La siguiente actividad la debes realizarla en tu cuaderno de español con la ayuda de tus


papitos.

Actividad de aprendizaje
Argumenta
2. Lee la leyenda y responde las preguntas
El hombre de piedra
Cerca de Mogotes, Santander, vivía un hombre muy rico , codicioso y cruel .Una tarde llego
a su hacienda un mendigo ; por amor de DIOS , un pedazo de pan y albergue .
El rico hacendado ordeno soltar los perros para expulsar al mendigo .Herido por los perros,
el mendigo se alejó. Pero en el primer recodo del camino volvió la mirada hacia la mansión
y lanzo una terrible maldición.
Llego la noche. El viento comenzó a aullar, retumbaron los truenos y se desato una gran
tempestad. Casa y sembrado fueron arrasados por la tormenta. Hombres y animales fueron
arrebatados por las aguas bravías. Y el hombre rico quedo convertido en una piedra,
conocida como la piedra del muerto.
Leyenda popular
d. ¿Cuál es el hecho sobrenatural que sucede en el relato?
e. ¿Qué recibe el hacendado : un premio o un castigo ¿Justifica tu respuesta
f. ¿Qué enseñanza podría deducir de esta leyenda ¿

Propón
Imagina la situación: en medio de la tormenta, aparece un ángel que le da al hacendado
la oportunidad de cambiar su conducta. Escribe el dialogo que tendrían.
Vocabulario
Escribe una lista de palabras desconocidas en en el relato, busca su significado.

No olvides leer, detenidamente. Si tienes una inquietud no dudes en preguntarme, puedes


llamarme o escribirme al whatsApp de lunes a viernes de 7: am a 3; pm

5. Evaluemos lo aprendido:
Vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y qué tanto aprendiste en el desarrollo de esta
Guía.
En tu cuaderno escribe las siguientes preguntas y las respuestas ¡ Debes ser muy sincero!
¿Qué fue lo que te causo más dificultad al resolver las actividades de la guía y del libro?
¿Cómo hiciste para superar esa dificultad?
¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
Con tus palabras escribe que aprendiste
Comparte tu experiencia con un pequeño video, enviándolo al grupo de WhatsApp
Recuerda enviar las evidencias de la actividad realizada para revisarla y hacerle las
respectivas correcciones
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE AGUADA DE PABLO
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO EN LOS NIVELES DE PRE ESCOLAR,
BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADEMICA
SEGÚN RESOLUCION 00659 DEL 9 MARZO DE 2007
NIT 8020145183B DANE 208638000059
SABANALARGA –ATLANTICO

GUIA N°____

Grado: 5 Área: ESPAÑOL Docente:_____


Fecha: Desde: ____ de marzo 2021 Hasta: ___2.021

1. Aprendizaje:
Contenido de la leyenda

2. Metas de aprendizaje:
- Reconoce el contenido de la leyenda inicio, problema y desenlace.
- Identifica y enuncia las características propias de la leyenda

3. Conceptualicemos:

- Inicio: presentación de los personajes lugar y épocas, muestra el conflicto o motivación.


- Problema (desarrollo) muestra la manera de cómo se solucionara los conflictos
planteados al principio, los sucesos más emocionantes suceden.
- Desenlace: caída de la intensidad de la trama producto de la culminación, puede
tener un final en forma de enseñanza, que les sucede a los personajes una vez
obtenidos sus objetivos.

Recuerda: con la ayuda de tus papitos desarrolla el desafío 49 reto 1,2, 3, 4,5 de la página
9,10 de tu cuaderno de trabajo semestre B Lenguaje entre textos 4, el aprendizaje
contenido de la leyenda que está al inicio en la guía, debes escribirla en el cuaderno de
Español
4. ¿Qué debes hacer? (Actividad práctica, de aplicación o de refuerzo)

La siguiente actividad la debes realizarla en tu cuaderno de español con la ayuda de tus


papitos.

Actividad de aprendizaje
Argumenta
No olvides leer, detenidamente. Si tienes una inquietud no dudes en preguntarme, puedes
llamarme o escribirme al whatsApp de lunes a viernes de 7: am a 3; pm

5. Evaluemos lo aprendido:
Vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y qué tanto aprendiste en el desarrollo de esta
Guía.
En tu cuaderno escribe las siguientes preguntas y las respuestas ¡ Debes ser muy sincero!
¿Qué fue lo que te causo más dificultad al resolver las actividades de la guía y del libro?
¿Cómo hiciste para superar esa dificultad?
¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
Con tus palabras escribe que aprendiste
Comparte tu experiencia con un pequeño video, enviándolo al grupo de WhatsApp
Recuerda enviar las evidencias de la actividad realizada para revisarla y hacerle las
respectivas correcciones
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE AGUADA DE PABLO
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO EN LOS NIVELES DE PRE ESCOLAR,
BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADEMICA
SEGÚN RESOLUCION 00659 DEL 9 MARZO DE 2007
NIT 8020145183B DANE 208638000059
SABANALARGA –ATLANTICO

Guía N° ____

Grado: 5 Área: ESPAÑOL Docente: ______


Fecha: Desde: _____ de marzo 2021 Hasta: ____2.021

1. Aprendizaje:
El poema
2. Metas de aprendizaje:
- Identifica los principales elementos del poema
- Lee, analiza e interpreta textos liricos.
- Identifica las estrofas, los versos y la rima que componen un poema
3. Conceptualicemos:
El poema es una composición en verso que puede tener o no rima y que construye juegos
poéticos con las palabras, los sonidos, el ritmo y la musicalidad. Por medio de los poemas,
los autores expresan sentimientos, crean mundos imaginarios o divierten a sus lectores.

Recuerda: con la ayuda de tus papitos desarrolla el desafío 53 reto 1,2, 3, 4, 5, 6,7, 8 de las
páginas 17,18,19, 20 de tu cuaderno de trabajo semestre B Lenguaje entre textos 4, el día
martes realizar la página 17 del libro y al inicio de la guía, el aprendizaje el poema debes
escribirlo en el cuaderno de Español. El día miércoles desarrollar la página 18, el jueves la
pagina 19 y el viernes la página 20.
4. ¿Qué debes hacer? (Actividad práctica, de aplicación o de refuerzo)
La siguiente actividad la debes realizarla en tu cuaderno de español con la ayuda de tus
papitos.

Actividad de aprendizaje
Interpreta
1. Lee el poema y responde las preguntas
La copa de las hadas
¿Fue en las islas de las rosas ,
en el país de los sueños,
en donde hay niño risueños
y enjambre de mariposas?
Quizás. En sus grutas doradas
con su diademas de oro,
allí estaban como un coro
de reinas, todas las hadas.
Y en aquellas regiones que era
de la luz y la fortuna,
cantaban un himno, a una,
ave , aurora y primavera

a. ¿Cómo es el mundo imaginario que construye el poeta?, ¿quiénes lo habitan?


b. ¿Qué elementos, se personifican en el poema?

No olvides leer, detenidamente. Si tienes una inquietud no dudes en preguntarme, puedes


llamarme o escribirme al whatsApp de lunes a viernes de 7: am a 3; pm

5. Evaluemos lo aprendido:
Vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y qué tanto aprendiste en el desarrollo de esta
Guía.
En tu cuaderno escribe las siguientes preguntas y las respuestas ¡ Debes ser muy sincero!
¿Qué fue lo que te causo más dificultad al resolver las actividades de la guía y del libro?
¿Cómo hiciste para superar esa dificultad?
¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
Con tus palabras escribe que aprendiste
Comparte tu experiencia con un pequeño video, enviándolo al grupo de WhatsApp
Recuerda enviar las evidencias de la actividad realizada para revisarla y hacerle las
respectivas correcciones

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy