Guia Segundo Bimestre Fe y Alegria 4to Primaria
Guia Segundo Bimestre Fe y Alegria 4to Primaria
Guia Segundo Bimestre Fe y Alegria 4to Primaria
41
CUARTO GRADO
Fe y Alegría no. 41
Comunicación y Lenguaje
4to primaria
Antes de leer…
________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Tipo de texto:
Hace muchos, muchos años, todas las personas estaban fuertes y sanas. Hacían comidas muy
variadas, y les encantaban la fruta, las verduras y el pescado; diariamente hacían ejercicio y
disfrutaban de lo lindo saltando y jugando. La tierra era el lugar más sano que se podía imaginar, y
se notaba en la vida de la gente y de los niños, que estaban llenas de alegría y buen humor. Todo
aquello enfadaba terriblemente a las brujas negras, quienes sólo pensaban en hacer el mal y
fastidiar a todo el mundo.
La peor de todas las brujas, la malvada Caramala, tuvo las más terrible de las ideas: entre todas
unirían sus poderes para inventar una poción que quitase las ganas de vivir tan alegremente.
Todas las brujas se juntaron en el bosque de los pantanos y colaboraron para hacer aquel maligno
hechizo. Y era tan poderoso y necesitaban tanta energía para hacerlo, que cuando una de las
brujas se equivocó en una sola palabra, hubo una explosión tan grande que hizo desaparecer el
bosque entero.
La explosión convirtió a todas aquellas malignas brujas en seres tan pequeñitos y minúsculos
como un microbio, dejándolas atrapadas en el líquido verde de un pequeño frasco de cristal que
quedó perdido entre los pantanos. Allí estuvieron encerradas durante cientos de años, hasta que
un niño encontró el frasco con la poción, y creyendo que se trataba de un refresco, se la bebió
entera. Las microscópicas y malvadas brujas aprovecharon la ocasión y aunque eran tan
pequeñas que no podían hacer ningún daño, pronto aprendieron a cambiar los gustos del niño
para perjudicarle. En pocos días, sus pellizquitos en la lengua y la boca consiguieron que el niño
ya no quisiera comer las ricas verduras, la fruta o el pescado; y que sólo sintiera ganas de comer
helados, pizzas, hamburguesas y golosinas. Y los mordisquitos en todo el cuerpo consiguieron
que dejara de parecerle divertidísimo correr y jugar con los amigos por el campo y sólo sintiera
que todas aquellas cosas le cansaban, así que prefería quedarse en casa sentado o tumbado.
Así su vida se fue haciendo más aburrida, comenzó a sentirse enfermo, y poco después ya no
tenía ilusión por nada; ¡la maligna poción había funcionado! Y lo peor, de todo, las brujas
aprendieron a saltar de una persona a otra, como los virus, y consiguieron que el malvado efecto
de la poción se convirtiera en la más contagiosa de las enfermedades, la de la mala vida.
Tuvo que pasar algún tiempo para que el doctor Sanis Saludakis, ayudado de su microscopio,
descubriera las brujitas que causaban la enfermedad. No hubo vacuna ni jarabe que pudiera
acabar con ellas, pero el buen doctor descubrió que las brujitas no soportaban la alegría y el buen
humor, y que precisamente la mejor cura era esforzarse en tener una vida muy sana, alegre y
feliz. En una persona sana, las brujas aprovechaban cualquier estornudo para huir a toda
velocidad.
Desde entonces, sus mejores recetas no eran pastillas ni inyecciones, sino un poquitín de
esfuerzo para comer verduras, frutas y pescados, y para hacer un poco de ejercicio. Y cuantos
pasaban por su consulta y le hacían caso, terminaban curándose totalmente de la enfermedad de
la mala vida.
1. Usted diría que las actitudes de las brujas con las personas eran.
3. ¿Cuándo las brujitas picaban a los niños y niñas que les ocasionaban?
Que comieran frutas, verduras Que comieran pizzas, helados, pizzas y golosinas
¿Alguna vez me ha picado alguna brujita y me ha dado por comer comida chatarra? ¿Consideras que hes
bueno comer comida chatarra? Sí, no por qué.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
¡Descubro nuevas palabras!
Poción
Microbio
Golosinas
Pizza Manzana
Dulces
Golosinas
Galletas
Ciencias Naturales
4to primaria
Antes de leer…
¿De qué crees que tratará la lectura?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
El sistema Respiratorio
Cada día, cada minuto, eres consciente de todo lo que pasa a tu alrededor y realizas un número
increíble de actividades. Pero para que todo esto pueda ocurrir todas las partes de tu cuerpo
tienen que coordinarse.
El sistema nervioso controla todo lo que haces; por ejemplo, la respiración, el caminar, lo que
piensas y lo que sientes. Este sistema está compuesto por el cerebro, la médula espinal y todos los
nervios del cuerpo. El cerebro es el centro de control y la médula espinal es la autopista principal
que conecta con él. Los nervios transmiten mensajes hacia el cuerpo y desde éste para que el
cerebro los interprete y actúe como corresponda.
N u e s t r o s is t e m a n e r v io s o s e e n c a r g a d e in t e g r a r y c o n t r o la r
la s a c t iv id a d e s d e n u e s t r o c u e r p o y d e r e la c io n a r n o s c o n e l
m e d io q u e n o s r o d e a .
Las neuronas son células nerviosas que se encargan de transmitir información a todo el
cuerpo.
Dentritas
La neurona
Vaina de mielina
Axón terminal
Axón
Organización del sistema nervioso
S is t e m a E n c é fa lo
n e r v io s o
ce n tra l M é d u la
N e r v io s
ce re b ro
S is t e m a
n e r v io s o
p e r ifé r ic o
b u lb o r a q u íd e o
c o m ie n z o d e la
c e r e b e lo m é d u la e s p in a l
El corazón es un músculo
Realmente, tu corazón es un músculo. Lo tienes situado un poco a la izquierda del centro del pecho, y
es del tamaño aproximado de tu puño. Pero el músculo del corazón es especial por lo que hace. El
corazón envía sangre a todo tu cuerpo. La sangre proporciona al cuerpo el oxígeno y los nutrientes
que necesita. También se lleva los productos de desecho.
Si quieres que esté fuerte tu corazón, necesitas ejercitarlo haciendo ejercicio. ¿Cómo? como
saltar a la soga, bailar o jugar al baloncesto. ¡Intenta hacer ejercicio todos los días durante por
lo menos 30 minutos! ¡Una hora sería incluso mejor para tu corazón!
Ingiere una amplia variedad de alimentos saludables como por ejemplo: las nueces, brócoli,
frijoles y evita alimentos que contengan muchas grasas perjudiciales, como las grasas
saturadas o trans.
Intenta comer al menos cinco raciones de fruta y verdura todos los días.
Tu corazón se merece que lo quieras por todo el trabajo que hace. Empezó a bombear sangre
antes de que nacieras y seguirá haciéndolo a lo largo de toda tu vida.
Tus pulmones son los órganos más grandes de tu cuerpo y trabajan con tu aparato respiratorio para
permitirte inspirar aire fresco, deshacerte del aire viciado e incluso hablar. ¡Hagamos un recorrido por
los pulmones!
Tus pulmones están en tu tórax y son tan grandes que ocupan la mayor parte del espacio disponible.
Tienes dos pulmones, pero no son del mismo tamaño como sucede con tus ojos o los orificios de la
nariz. En cambio, el pulmón de la parte izquierda de tu cuerpo es un poco más pequeño que el de la
derecha. Este espacio adicional en la izquierda da cabida a tu corazón.
Tus pulmones están protegidos por la caja torácica, que está formada por 12 pares de costillas. Éstas
están conectadas a tu columna en la espalda y rodean a los pulmones para mantenerlos seguros. Por
debajo de los pulmones está el diafragma, un músculo en forma de bóveda que trabaja con tus
pulmones para permitirte inhalar (inspirar) y exhalar (espirar) aire.
No puedes ver tus pulmones, pero es fácil sentirlos cuando están en acción: ponte las manos en el
pecho e inspira muy profundamente. Sentirás cómo el pecho se hace ligeramente más grande. Ahora
exhala el aire y siente cómo el pecho vuelve a su tamaño normal. ¡Acabas de sentir toda la fuerza de
tus pulmones!
Vistos de fuera, los pulmones son rosados y algo blandos, como una
esponja. ¡Pero el interior contiene lo realmente importante de los
pulmones! Al final de la tráquea, hay dos grandes conductos
llamados bronquios primarios. Uno se dirige hacia la izquierda y entra
en el pulmón izquierdo, mientras que el otro se dirige hacia la derecha y
entra al pulmón derecho. Cada bronquio primario se ramifica en otros
conductos o bronquios, que van haciéndose cada vez más pequeños
como si fueran las ramas de un gran árbol. Los conductos más pequeños se llaman bronquiolos y hay
unos 30.000 en cada pulmón. Cada bronquiolo tiene aproximadamente el mismo grosor que un
cabello.
Al final de cada bronquiolo hay un área especial que lleva a unos grupos de sacos de aire muy
pequeños llamados alvéolos. Hay unos 600 millones de alvéolos en tus pulmones. ¡Son muchos
alvéolos! Cada alvéolo está cubierto por una especie de malla de vasos sanguíneos muy pequeños,
llamados capilares. Estos capilares son tan pequeños que las células sanguíneas necesitan ponerse
en fila para poder atravesarlos.
Mantener tus pulmones sanos es una buena idea, y la mejor forma para mantenerlos rosados y sanos
es no fumar. Fumar no es bueno para ninguna parte de tu cuerpo y tus pulmones lo detestan
especialmente. El humo de los cigarrillos daña los cilios de la tráquea de forma que no pueden
moverse para mantener la suciedad y otras sustancias fuera de los pulmones.
¡También puedes mostrar tu amor por tus pulmones haciendo ejercicio! El ejercicio es bueno para
todas las partes de tu cuerpo, y especialmente para tus pulmones y tu corazón.
Frutos ácidos: Naranja, limón, mandarina, lima etc, dan al cuerpo vitamina c que fortalece
nuestros pulmones.
APLICO LO APRENDIDO
1. Realiza lo que se te pide a continuación.
Compara los sistemas del ser humano y explica que hacer para cuidarlo y mantener al cuerpo
sano.
Respiratorio Boca,
Circulatorio Venas,
Nervioso Neurona,
2. Relaciona correctamente:
L a n e u ro n a
4. Menciona y dibuja los alimentos no saludables (por ejemplo: golosinas, dulces, comida
chatarra) que has consumido en los últimos días y cómo te has sentido después de
consumirlos.
5. Menciona y dibuja los alimentos saludables (por ejemplo: frutas, verduras, frijoles, arroz,
huevos, queso, crema, aguacate, etc) que has consumido en los últimos días y cómo te has
sentido después de consumirlos.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
1. Cerebro
2. Cerebelo
3. Bulbo raquídeo
4. Nervios
5. Médula
D. Una con una línea, cada palabra con su antónimo y luego complete las oraciones.