Higiene: Ciencia Ambiente

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 46

CIENCIA AMBIENTE 1

Higiene
La h igiene persona l es
m uy im portante.
R ecu erda lo qu e d eb es
h acer d ia riam ente.

1. Observa las imágenes y escribe algunas normas de higiene.

________________________________
________________________________
________________________________

________________________________
________________________________
________________________________

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 2

2. Dibuja algunos objetos que tú usas para tu higiene personal.

3. ¡Aplico lo aprendido!
Escribe 4 ejemplos de la higiene personal que debemos practicar a diario.
a) ______________________________________________________________
______________________________________________________________

b) ______________________________________________________________
______________________________________________________________

c) ______________________________________________________________
______________________________________________________________

d) ______________________________________________________________
______________________________________________________________

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 3

¿Por qué nos enfermamos?


Generalmente gozamos de buena salud, pero algunas veces ingresan a
nuestro cuerpo, microbios, como los virus y las bacterias.

* Relaciona las etapas de una enfermedad:

Incubación Tenemos gran cantidad de microbios,


es cuando nos sentimos muy mal.

Desarrollo El cuerpo y las medicinas combaten


las enfermedades, necesitamos cuidados
y alimento especial.

Convalecencia Los microbios se reproducen en nuestro


cuerpo, todavía no nos sentimos mal.

Formas de contagio: Dibuja 4 agentes contaminantes.


Los microbios se reproducen a gran velocidad, destruyen tejidos del cuerpo y producen sustancias llamadas
toxinas.

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 4

L a s u cie d a d L o s a lim en tos

L o s a n im a les E l agua

Te presento algunas enfermedades


Lee atentamente y luego relaciona pintando del mismo color la enfermedad
que corresponda.

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 5

T u b ercu los is M icro b io e n e l a ire co n ta cto


E s to rn u d os , con ge stió n .
TBC co n p ers on a e n ferm a .

M icro b io e n e l a ire co n ta cto F ieb re a lta , d e b ilida d ,


C ó le ra
co n p ers on a e n ferm a . d olor de cu e rp o , con g es tión .

M icro b io e n e l a ire co n ta cto In fla m ació n y do lo r d e


G rip e
co n p ers on a e n ferm a . la m a nd íb u la .

A g ua o com ida D iarrea , m a re os , se d


S id a
co ntam in ad a . có licos .

M icro b io e n e l a ire co n ta cto T o s, d olor de e sp a ld a o


R e sfrío
co n p ers on a e n ferm a . p e cho , fa lta d e a p etito , fieb re.

A g ua o com ida con ta m ina d a


P iel a m a rille n ta y orin a
P a p era s co ntacto con p erso n a
d e color os cu ro .
e nferm a

S a ng re , infecta d a y con ta cto


S ín to m as d e d iferen te s
H e p a titis s ex ua l co n p e rso na
e nferm e d ad e s.
e nferm a .

Ahora responde:
1. ¿Has tenido una de ellas? ¿Cómo te curaron?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Previniendo enfermedades... !!
Hay muchas formas de cuidarnos; con la ayuda de tu profesora completa.

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 6

* Manteniéndonos limpios.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

* Cuidando nuestra alimentación.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

* Vacunándonos a tiempo.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

S a bía s qu e los recién n a cidos está n protegid os


porq ue en la lech e m a tern a h a y defen sa s con tra
la s en ferm ed a d es.

En casa:
Pregunta a tu mamá qué vacunas has recibido.
* ___________________________________________________________________
* ___________________________________________________________________
* ___________________________________________________________________

Las vacunas
TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 7

U n a form a m u y e fectiva d e
ev ita r con ta gios es la vacu n a.
La s vacu n as se deb en p on er
a l n iño d esd e e l m om ento q ue
n ace.

Con la ayuda de tu profesora responde:


1. ¿Qué vacunas has recibido?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. ¿Por qué los niños de tu edad no pueden tomar los mismos


medicamentos que los adultos?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Investiga:
1. Escribe en tu cuaderno que campañas de vacunación se dan al año.
2. ¿Los animales también se vacunan? ¿Qué vacunas reciben?

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 8

El cuerpo humano
Todas las partes de nuestro cuerpo tienen un nombre y realizan funciones
importantes.
Observa esta ilustración, luego coloca los nombres correspondientes.

Completa con ayuda de las palabras del recuadro.


Nuestro cuerpo está formado por millones de ___________________, éstas son
cuerpecitos microscopicos que se agrupan en ___________________.
El conjunto de tejidos de la misma clase, forman un ___________________; por
ejemplo, el cerebro es un órgano formado por un tejido totalmente diferente, al
del estómago o corazón. Los órganos se agrupan para formar un
___________________ o ___________________.

tejidos - sistemas - células - órgano - aparato

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 9

SISTEMA RECEPTOR
¿CÓMO NOS RELACIONAMOS?

Con la –––––––––––––––– nos damos cuenta de la


distancia, la forma, el color de las cosas.

El –––––––––––––––––– nos permite disfrutar de los


perfumes y alejarnos de los malos olores.

Por medio del ––––––––––––––, si tengo mis ojos


vendados adivino quien es quién.

Por medio del ––––––––––––––––––también adivino


el sabor de cada helado.

Con el_________te enterás de muchas cosas, solo


escucha.

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 10

Los que nos ayudan a relacionarnos con el medio son los __________________

LOS SENTIDOS

Los que nos ayudan a percibir


todo lo que pasa a nuestro
alrededor.

VISTA
GUSTO OLFATO OÍDO TACTO

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 11

A. RELACIONA y COLOREA.

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 12

♦ Diferencia colores.
♦ Se encuentra en la piel.
♦ Diferencia lo dulce de lo
salado.
♦ Escuchamos el canto de
un ave.
♦ Escuchamos el teléfono.
♦ Diferencia lo áspero de
los suave.
♦ Diferencia tamaños.
♦ Distingue los aromas.
♦ Diferenciamos el frío del
calor.
♦ Sentimos el olor de la
comida
malograda.

B. SOPA DE LETRAS.

pestañ vista
O J O S Í D O O O A I P
as piel
P U E R O L F A T O R E
cejas nariz
ojos iris P A M C E J A S S T I S

oído papilas A L U N E H I I U R S T

tacto gustativ
P I A R S V L V G D Í A
olfato as
I P O V Ñ N A R I Z O Ñ
gusto epiderm
oreja is L U O Í D O L K G O R A

pupila A P Z X D S P I E L E S

S I M R E D I P E N J A

G U S T A T I V A S A M

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 13

C. COMPLETA las oraciones.

01. En los ojos ubicamos el sentido de:


____________________________________.
02. En la nariz ubicamos el sentido de:
____________________________________.
03. El sentido del gusto se ubica en:
____________________________________.
04. El sentido del tacto se ubica en:
____________________________________.
05. El sentido del oído lo ubicamos en:
____________________________________.

D. INDICA verdadero (V) o falso (F).

01. Las papilas gustativas se encuentran en la


lengua. ( )
02. Cuando sentimos dolor de estómago estamos usando el
sentido del
tacto. (
)
03. El sentido del oído se comunica con la
faringe.

(
)

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 14

04. Cuando estamos resfriados no podemos usar el sentido del


olfato.
(
)
05. El daltonismo es una enfermedad que afecta a la
vista.

(
)

E. CRUCI-SENTIDOS
1. L

2. O

3. S

4. S

5. E

6. N

7. T

8. I

9. D

10. O

11. S

LOS ALIMENTOS

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 15

Todos los seres vivos necesitamos alimentarnos para vivir. Las sustancias
que necesitamos para mantener el funcionamiento de nuestro organismo se
llaman ______________________.

* Observa y completa el cuadro con los nombres de estos alimentos de


acuerdo con la clasificación.

O rige n A n im a l O rige n V e geta l O rige n M in era l

_____ _________ _____ _________ _____ _________


_____ _________ _____ _________ _____ _________
_____ _________ _____ _________ _____ _________
_____ _________ _____ _________ _____ _________
_____ _________ _____ _________ _____ _________
_____ _________ _____ _________ _____ _________
_____ _________ _____ _________ _____ _________

Ahora responde:
1. ¿Por qué se denomina de origen animal?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. ¿Por qué se denomina de origen vegetal?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 16

COLOCA dentro de cada paréntesis que clase de sustancia nutritiva (proteínas, carbohidratos,
grasas, vitaminas y minerales) encontramos en mayor cantidad en los siguientes alimentos:
(COLOREA).

C. Según la PIRÁMIDE ALIMENTICIA, que alimento debemos consumir en mayor


cantidad. (COLOREA)

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 17

D. CRUCI-ALIMENTOS

Funciones de los alimentos


Los alimentos de acuerdo a su valor nutritivo pueden ser:

Alimentos

POR SU VALOR
NUTRITIVO

. . .

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 18

Alim entos que d an energía

h íg a d o
ca rne ____________________________________

p o llo ____________________________________
qu eso
____________________________________
h u ev os
le g u m b r e s ____________________________________

e s p in a c a
Alim entos reguladores

p e sca d o le c h e
e m b u tid o s
qu eso
____________________________________

____________________________________
c h o c o la te s h u ev os
____________________________________ le c h e

____________________________________ n u ece s

Alim entos constructores


yu ca , pa pa
y c a m o te ____________________________________
le g u m b r e s

____________________________________
fr ijo l
____________________________________
le c h e
fr u ta s ____________________________________
p a n y g a lle ta s

c e re a le s a z ú c a r y m ie l

SISTEMA DIGESTIVO
A. COMPLETA el mapa conceptual con las siguientes palabras:

Sistema Digestivo intestino delgado esófago


Tubo Digestivo colon yeyuno
glándulas salivales hígado intestino grueso
boca páncreas ciego
Glándulas Anexas duodeno recto
íleon estómago faringe

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 19

SISTEMA DIGESTIVO

Tuvo
Digestivo Glándulas
Anexas

. .

. .

. .

B. COLOREA el dibujo y SEÑALA sus partes.

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 20

C. COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 21

tubo digestivo dientes boca hígado


bilis saliva intestino glándulas
lengua faringe delgado salivales
yeyuno intestino grueso esófago alimentos
jugo estómago sustancias ano
pancreático duodeno nutritivas esófago
hígado glándulas páncreas
boca anexas
íleon

01. El sistema digestivo tiene como función convertir los ...................................


en....................................

02. El sistema digestivo tiene 2 partes:.............................................


y ................................................

03. El tubo digestivo está formado


por:..............................., ..............................., .............................., ............................., ..........
....................... e .................................
04. Las glándulas anexas
son:............................., ..............................y ............................

05. Los .......................... sirven para triturar los alimentos.

06. La ........................... sirve para saborear los alimentos y para empujar el bolo
alimenticio hacia atrás.

07. El hígado fabrica ...............................

08. Las glándulas salivales fabrican ......................................

09. El páncreas fabrica .................................................

10. Las glándulas salivales se ubican en la ..............................

11. El ........................... comunica la faringe con el estómago.

12. El ........................... es el órgano mas grande del cuerpo humano.

13. El orificio por donde se expulsa las heces se llama ...........................

D. MARCA verdadero (V) o falso (F).

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 22

01. Debemos reposar después


almorzar.

( )

02. No debemos lavarnos las manos antes de


comer.
( )

03. Debemos comer en lugares


sucios.

( )

04. Debemos lavarnos las manos después de ir al


baño. (
)

05. No debemos lavarnos los dientes después de


comer. (
)

E. COLOREA los dibujos e INDICA que es lo correcto (C) y que es lo


incorrecto (I).

F. ESCRIBE a que parte de tu cuerpo ataca las siguientes


enfermedades.
TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 23

01. Caries:
.......................................................................

02. Hepatitis:
.......................................................................

03. Colera:
.......................................................................

04. Gastritis:
.......................................................................

05. Diarrea:
.......................................................................

G. MARCA la respuesta correcta.

01. No es una 02. No es una 03. Se ubica detrás de


glándula anexa: enfermedad del la boca:
A) Hígado sistema digestivo: A) Laringe
B) Páncreas A) Gastritis B) Faringe
C) Duodeno B) Colera C) Esófago
D) Glándulas Salivales C) Hepatitis D) Estómago
D) Rinitis

04. Tritura los 05. Fabrica la bilis 06. No es parte del


alimentos: es: tubo digestivo:
A) La lengua A) Páncreas A) Hígado
B) Los dientes B) Hígado B) Estómago
C) El estómago C) Duodeno C) Intestino delgado
D) La saliva D) Boca D) Intestino grueso

SISTEMA RESPIRATORIO

SISTEMA

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 24

RESPIRATORIO

esta
formado por

FOSAS
LARING TRÁQUE BRONQUIO PULMONE
NASALE FARINGE
E A S S
S

Entrad Conduc Cuerd Conduc Ingresan Toman


ay to as to los O2
salida mixto Vocale anillad pulmone Eliminan
del s o s CO2
aire

A. COLOREA el dibujo y COLOCA sus nombres.

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 25

B. COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

inspirar laringe Manzana de bronquios


oxígeno espirar Adán faringe
fosas nasales pulmones alveolos pulmones
fosas nasales tráquea pulmonares bronquios
anhídrido
carbónico
cuerdas vocales

01. Respirar es tomar .......................... del medio ambiente y


eliminar ............................................. de nuestro cuerpo.
02. El sistema respiratorio está formado
por: ..............................., ..............................., ..............................., ..........
........
03. El aire con oxígeno ingresa por las .........................................
04. A la laringe se le llama también
”............................................................”.
05. Las ............................................. se ubican en la laringe.
06. La tráquea se divide en dos .............................................
07. Los bronquios llegan a los ................................................
08. Dentro de los pulmones encontramos
los ....................................................
09. .................................. significa tomar aire.
10. .................................. significa eliminar el aire.

C. SOPA DE LETRAS.

fosas nasales pulmones laringe faringe


O N E G Í X O I N S P I E
tráquea bronquios oxígeno espirar
alveolos
A N H anhídrido
Í D carbónico
R I inspirar
D O I respirar
X G S
cuerdas bronquitis asma
P I S A D R E U C T N S P

U N B S T E A T A I U O I

L S R R S S L R R U Q L R

M P O S O P V A B Q L O A

O I N L Í I F Q O N A E R

TERCER
N
GRADO
R Q E O R P U N O R V E

E A U A Í A G E I R I L E

S R I X S R V A C B N A R

P L O E A M O L O G G N I

F O S A S N A S A L E S
CIENCIA AMBIENTE 26

D. INDICA verdadero (V) o falso (F).

01. Debemos tomar bebidas muy


heladas.
(
)
02. Debemos desabrigarnos cuando hace
frío.
( )
03. No debemos taparnos la boca cuando
tosemos.
( )
04. Debemos hacer
ejercicios.

( )
05. Nuestro sistema respiratorio está en el
tórax.
( )
E. ENCIERRA cual no es enfermedad del sistema respiratorio.

asma faringitis pulmonitis bronquitis

F. MARCA la respuesta correcta.

01. El aire ingresa a nuestro cuerpo por:


A) Los pulmones B) La boca
C) Las fosas nasales D) La laringe
TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 27

02. Se le conoce como “Manzana de Adán”:


A) Faringe B)
Laringe
C) Tráquea D)
Pulmones

03. El diafragma es un músculo que se encuentra


debajo de:
A) Faringe B)
Laringe
C) Pulmones D)
Bronquios

04. Nosotros tomamos el oxígeno que se encuentra


en el:
A) Agua B)
Aire
C) Humo D)
Tanque

05. Las personas que tienen asma:


A) No puede respirar. B) No
pueden hablar.
C) No pueden caminar. D) No
pueden hacer nada.

06. Conducto que pertenece a los sistemas


digestivo y respiratorio:
A) Laringe B)
Tráquea
C) Bronquios D)
Faringe

07. Conductos que llegan a los pulmones:


A) Tráquea B)
Bronquios
C) Faringe D) Laringe

08. Las cuerdas vocales están en:

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 28

A) Faringe B)
Laringe
C) Tráquea D)
Bronqui

G. CRUCI-SISTEMA RESPIRATORIO.
1. R

2. E

3. S

4. P

5. I

6. R

7. A

8. T

9. O

10. R

11. I

12. O

1.- Conductos que ingresan a los pulmones.


2.- Gas que sirve para respirar.
3.- Por donde ingresa el aire.
4.- Tomar aire.
5.- Conducto mixto (pertenece al sistema digestivo y al
sistema respiratorio).
6.- Anhídrido que eliminamos.
7.- Se encuentran en la laringe.
8.- Conducto anillado que se encuentra debajo de la
laringe y se divide en dos..
9.- Se encuentran dentro de los pulmones.
10.- Se le conoce como “Manzana de Adán”
11.- Eliminar aire.
12.- Masas esponjosas donde llega el oxígeno.

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 29

SISTEMA CIRCULATORIO

SISTEMA
CIRCULATORIO

esta formado por

VASOS CORAZÓ
ARTERIAS VENAS
CAPILARES N

Arterias y
Llevan Llevan
venas Impulsa
sangre con sangre con
pequeñísim la sangre
O2 CO2
as

SANGRE

formado por

Glóbulos Glóbulos
Plaquetas Plasma
Rojos Blancos

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 30

A. COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

latido plasma arterias vasos capilares


corazón defensa sangre anhídrido
aurículas oxígeno venas carbónico
plaquetas ventrículos glóbulos rojos sustancias
líquido coagulación arterias nutritivas
glóbulos
blancos
venas

01. El sistema circulatorio está formado


por : ....................., ....................., ....................... y ......................

02. El sistema circulatorio lleva la ............................... a todo


nuestro cuerpo.

03 La sangre es un ............................ de color rojo.

04. La sangre está formada


por: ............................, ........................., ........................
y .............................

05. Los glóbulos rojos llevan


las ...........................................

06. Los glóbulos blancos se encargan de


la ................................. del cuerpo.

07. Las plaquetas se encargan de


la ................................................

08. El corazón tiene 4 cavidades: 2 ........................ y


2..............................

09. Las venas tienen sangre


con.........................................................

10. Las arterias tienen sangre


con...................................................

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 31

11. El movimiento del corazón se


llama..............................................

12. Las ......................... llegan al corazón

13. Las ......................... salen del corazón

B. COLOREA el dibujo y COLOCA los nombres a sus


partes.

P L A Q U E T A S V A A
C O C A P I L A R E S U
G L O B U L O B I R N R
L A R A M S A L P G E I
O T A Z A N R A I N F C
B I Z R E R T N I A E U
C. SOPA DE LETRAS.
U D O V T D E C O S D L
ventrículos vena plaquetas plasma
L O N Z O E R O P K L A
sangre
TERCER GRADO arteria capilares latido
aurículas
O V glóbulo
E N rojo
T R Icoagulación
C U L Odefensa
S
corazón glóbulo
R O J O U S
blanco A A E R T Y
CIENCIA AMBIENTE 32

SISTEMA URINARIO

SISTEMA
URINARIO

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 33

esta formado
por

URÉTERE URETR
RIÑONES VEJIGA
S A

Saca la
Llevan la
Fabrican Almacena orina al
orina a la
la orina. la orina. exterio
vejiga.
r.

A. COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras

riñones vejiga uretra orina


vejiga limpiar uréteres ½ litro
amarillo uretra uréteres sustancias
rojo líquido tóxicas

01. El sistema urinario sirve para ........................... la sangre.

02. Las partes del sistema urinario


son: ......................, ......................, ........................ y ......................

03. Los riñones fabrican la ............................

04. La orina contiene.................................................... que provienen de la sangre.

05. Los ........................ conducen la orina desde los riñones hasta la vejiga.

06. La ......................... almacena la orina.

07. La ............................ es un conducto por donde sale la orina fuera de nuestro


cuerpo.

08. La vejiga puede almacenar hasta .............................. de orina.

09. Para cuidar nuestros riñones debemos tomar abundante ...............................

10. La orina es de color ........................

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 34

11. Los riñones son de color ...........................

B. COLOREA y SEÑALA las partes del dibujo.

C. CRUCI-SISTEMA URINARIO.

1. R

2. I

3. Ñ

4. O

5. N

6. E

7. S

1.- La .............................. es un conducto que saca


la orina al exterior.
2.- La .............................. es una bolsa que
almacena la orina.
3.- Los .............................. fabrican la orina.

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 35

4.- La ............................ contiene sustancias


tóxicas.
5.- Las células que forman los riñones se
llaman:..........................................
6.- Los ............................llevan la orina desde los
riñones hasta vejiga
7.- El sistema urinario limpia la...................... de
sustancias tóxicas

SISTEMA REPRODUCTOR
A. COLOREA el Sistema Reproductor Femenino y COLOCA sus
nombres.

B. COLOREA el Sistema Reproductor Masculino y COLOCA sus


nombres.

C. COMPLETA las oraciones.

matriz óvulos trompas de Falopio útero


ovarios exterior trompas de Falopio fecundación
vagina pene espermatozoides 9 meses

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 36

01. El sistema reproductor femenino tiene las siguientes


partes:........................, ......................................,
..........................,...............................
02. Los ovarios producen ........................................
03. Al útero también se le llama ....................................
04. Los ovarios se comunican con el útero por
las ......................................................
05. La vagina es un conducto que comunica al útero con
el ......................................
06. Los testículos fabrican .............................................................
07. Los espermatozoides salen al exterior por el .....................
08. La unión del ovulo con el espermatozoide se llama .................................
09. Los bebés viven en el útero de la mamá durante ............................................

D. SEÑALA verdadero (V) o falso (F).

01. Los ovarios fabrican


espermatozoides.

( )
02. La unión del óvulo con el espermatozoide se llama
fecundación.
( )
03. Las mujeres tenemos dos
ovarios.

(
)
04. Los varones tienen trompa de
Falopio.

(
)
05. Los varones tienen dos
testículos.

( )

¿QUÉ ESTUDIA LA QUÍMICA?


Observa y completa:

Sustancias Características/Propiedades ¿Qué transformación sufre?

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 37

Encendemos un:
f

se derrite el:
H

* Sugerencia: Se podría elaborar experimentos o experiencias


prácticas de los ejemplos.

ELABOREMOS UN RESUMEN

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 38

La Química es una _____________________ experimental cuyo campo de


estudio es la _______________________, trata básicamente su
_____________, sus ____________________ y las ________________ que
sufre esta.

A través de dibujos representa y explica ¿QUÉ ESTUDIA LA


QUÍMICA?

¿QUÉ ES LA FÍSICA?
TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 39

Es una ciencia experimental que observa, estudia las leyes de los fenómenos físicos.

La física es importante!! ...por que


________________________________________________________________
____________________________________________________________

¿Quién fue Aristóteles?

Nació el año 384 a. de C. en Estagira-Grecia. Discípulo de Platón. Fue profesor y


luego protegido de Alejandro Magno. Su mayor aporte al pensamiento humano son
sus «Tratados» sobre Lógica, Psicología, Política y Biología.

En el campo de la Física se le atribuye la invención del nombre de esta ciencia,


derivado de la palabra griega que significa NATURALEZA. A él se debe la filosofía
aristotélica, que fue un modo (no muy matemático) de ver y explicar las cosas y que
prevaleció durante dos mil años.

CONOZCAMOS LAS RAMAS DE LA FÍSICA

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 40

. De acuerdo a los enunciados, escribe la rama de la física que pertenecen los


siguientes dibujos.

1. Estudia los fenómenos relacionados al movimiento.


2. Estudia los fenómenos visibles relacionado a la luz.
3. Estudia los fenómenos magnéticos.
4. Estudia los fenómenos eléctricos.
5. Estudia los fenómenos audibles o sonoros.
6. Estudia el constante movimiento de las meléculas.

LA QUÍMICA A TRAVÉS DEL TIEMPO ...


TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 41

I. ÉPOCA A________________

¿Dónde se origina la Química?


______________________________________
Ellos consideran a la Química como una «ciencia d__________ y
era practicada por los s______________ .

luego siguieron los _________________ .


Ellos sostenieron que el universo está conformado por 4
elementos: _________________ ,
_____________, ____________ y _________.

II. ÉPOCA DE LA AL________________

Debo Los _____________________ tuvieron


conseguir el
elixer de la el objetivo de lograr la «_________________» y
juventud.
buscaban también el «___________________»

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 42

III. ÉPOCA DE LA IA________________

Para tu d iarre a En esta época la Química se convierte en la ciencia


d eb es to m ar
e ste jarab e . auxiliar de la M_________.
El médico _____________ fue quien elaboró
M M ...
preparados químicos.
Por todo esto surgieron las __________
donde se elaboraban medicamentos gracias a la
Química.

IV. ÉPOCA DEL F________________ Y LA VOISIER

Ellos explicaron el fenómeno de la


«_______________», concluyendo que una
Miren
¡Qué llama! sustancia es rica en GIOGISTO si arde con mayor
entonces soy facilidad y con mayor __________.
rico en
FIOGISTO.

LAVOISIER explicó VERDADERAMENTE la


combustión: « Los cuerpos arden solamente en el
No estoy aire puro».
de acuerdo

V. ÉPOCA DE LA QUÍMICA MODERNA

En esta época se realizaron grandes


descubrimientos:
Entre ellos el concepto del átomo.
El descubrimiento de la radioactividad y la teoría
de la relatividad de Einstein han permitido el
desarrollo de la energía desprendida de las
reacciones en cadena como fuente de energía,
etc.

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 43

Muy interesante verdad, es así, cómo la Química, una gran ciencia ha contribuido al
desarrollo de la HUMANIDAD.
RESPONDE

1. ¿Qué época te pareció más interesante? ¿Por qué?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

2. Escribe una breve reseña histórica de algún personaje de la historia de la


química. Ilustra.

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 44

¿QUÉ ES UN FENÓMENO?
Es el cambio o ________ que sufre un _______________

Estos fenómenos pueden ser de dos clases:

Fenómeno físico Fenómeno químico

1. Completa adecuadamente:
* Fenómeno físico es :
____________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

* Grafica fenómenos que conozcas:

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 45

2. Marca con V o F si es verdadera o falsa la proposición

* La física es una ciencia experimental ( )


* La física estudia los fenómenos químicos ( )
* La física te permite conocer las leyes de la naturaleza ( )
* Mediante leyes, la física gobierna los fenómenos físicos ( )
* La física permite usar los fenómenos físicos en nuestro beneficio ( )

3. Fenómeno químico es:


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

* Grafica los fenómenos químicos que conozcas.

* Coloca en qué ejemplo ocurre fenómeno físico o químico.

a) Papel arrugado _______________________


b) tiza rota _______________________
c) ceniza de papel _______________________
d) fotosíntesis _______________________
e) carbón ardiendo _______________________
f) pelota rodando _______________________
g) fierro oxidado _______________________

TERCER GRADO
CIENCIA AMBIENTE 46

TERCER GRADO

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy