Manual de Usuario para Presentacion Del Dictamen Infonavit
Manual de Usuario para Presentacion Del Dictamen Infonavit
Manual de Usuario para Presentacion Del Dictamen Infonavit
la presentación del
dictamen Infonavit
Trámite disponible en la
Delegación Regional
Contenido
Es un documento elaborado por un contador público autorizado por el Infonavit, el documento señala si estás
cumpliendo con tus obligaciones ante el Instituto por los conceptos de aportaciones de vivienda y retenciones de
amortizaciones de los créditos de tus trabajadores. Si presentas el dictamen ante el Instituto puedes obtener los
siguientes beneficios:
Si la actividad que realizas es de construcción, puedes llevar el aviso con una relación de obras, o hacerlo
por cada una de ellas. En este caso, el periodo comprendido es el mismo de la ejecución de la obra.
La presentación del dictamen Infonavit es de manera voluntaria, si eliges dictaminarte, sigue estos pasos:
Si eliges dictaminar el año anterior, debes de presentar el aviso a partir del mes de enero y hasta
el mes de abril.
Ejemplo: Eliges dictaminar el año 2019, debes presentar tu aviso para dictaminar a partir de enero
hasta el mes de abril de 2020.
Si es la primera vez que lo presentas o si ya los has presentado anteriormente, da clic aquí para
conocer los requisitos.
Una vez que entregaste tu aviso para dictaminar, tienes seis meses para presentar tu dictamen
Infonavit. Si solicitaste una prórroga, debes que entregar el dictamen en la fecha que el Infonavit
te haya programado.
Para saber a detalle que documentos tienes que presentar, da clic aquí.
2
¿Cómo presento mi dictamen Infonavit?
Para la presentación del aviso de dictamen es necesario que lleves lo siguiente (los documentos se tienen que
presentar en original y copia):
Copia del acta constitutiva y modificaciones a la misma (en caso de ser una persona moral).
Copia del formato de inscripción patronal.
Copia de identificación oficial vigente del patrón (en caso de ser persona física).
Copia del poder notarial e identificación oficial del representante legal (en caso de ser persona
moral o física con representación legal).
3
¿Qué debo de presentar?
Una vez que hayas entregado tu aviso para dictaminar, tienes seis meses para la presentación de tu dictamen, se
considera a partir de la fecha de entrega de tu aviso. Si solicitaste prórroga, tienes que hacer la entrega en la fecha
señalada que el Instituto te haya otorgado.
Importante: Debes presentar dos legajos de cada dictamen, uno es para el Instituto y otro es para que lo
conserves.
Nota: El formato carátula para presentar el dictamen Infonavit, carta de presentación (DI-03), anexos I, I bis y
II, los podrás descargar directamente en el portal institucional del Infonavit, en la sección Patrones, apartado
Resuelve mis trámites, opción Dictamen fiscal e Infonavit (Inicio > Patrones > Resuelve tus trámites > Dictamen
fiscal e Infonavit).
4
En la USB crea una carpeta, la cual debes nombrarla de la siguiente forma:
Ejemplos:
A90078903193_2018_PerezLunaJose_6336
A90078903193/2018/PerezLunaJose/6336
La USB se entrega dentro de un sobre con una etiqueta rotulada, a mano o computadora, que tenga los siguientes
datos:
Se podrá entregar la carta de presentación y los anexos sin la firma del representante legal o patrón dictaminado.
5